Precio de Deshollinar Chimenea
¿Cuánto cuesta un trabajo de Deshollinar Chimenea?
El precio medio es de
182 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Señales de que es necesario deshollinar la chimenea
- ¿Cuánto cuesta deshollinar una chimenea?
- Dudas que pueden surgir al contratar un servicio de deshollinado
- Aspectos importantes sobre el deshollinado de chimeneas
- Información útil
Pide precio de deshollinar chimenea online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de deshollinar chimenea de los mejores profesionales para comparar.
Precios de deshollinar chimenea
Tipo de trabajo | Precio | Metros |
---|---|---|
Deshollinar chimenea de cassette | 200 € | Tiro de chimenea de 4 m |
Deshollinar chimenea de leña | 150 € | Tiro de chimenea de 4 m |
Limpiar y deshollinar chimenea de obra | 250 € | Tiro de chimenea de 5 m |
Deshollinar estufa de pellets | 150 € | Tiro de chimenea de 3 m |
Deshollinar caldera de gasoil | 200 € | Tiro de chimenea de 6 m |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Aspectos importantes sobre el deshollinado de chimeneas

Normativa aplicable
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) señala la necesidad de comprobar y limpiar, si procede, los conductos de humos y chimenea una vez por temporada para instalaciones menores de 70 kW y dos veces para las mayores de 70 kW.
Así lo recoge la Norma UNE 123001/2012, de obligado cumplimiento según el RITE, que señala que se deben realizar labores de mantenimiento de la chimenea y conducto de unión con periodicidad mínima anual, aunque esta se debe ajustar al grado de acumulación de depósitos de hollín.

Frecuencia del deshollinado
Depende de diferentes factores. En primer lugar, la frecuencia de uso. En segundo lugar, el tipo de material de la chimenea, puesto que ladrillo y piedra suelen acumular mayor suciedad. Y, en tercer lugar, el tipo de combustible y su calidad, ya que algunos (como leña o carbón) generan más residuos que otros.
La recomendación es realizar una limpieza en profundidad al año para garantizar un funcionamiento eficiente y seguro de la chimenea. Si se hace un uso intensivo, convendrá hacer el deshollinado con mayor frecuencia.

Cuándo es mejor realizarlo
El consejo es que la chimenea esté perfectamente limpia y libre de residuos en todos sus elementos al inicio de la temporada de uso. De esta forma, no habrá que prescindir de ella mientras se procede a quitar el hollín de la chimenea.
Se suele recomendar hacer el trabajo justo al final de la temporada, cuando es más fácil retirar los residuos y la demanda de profesionales es menor. A pesar de ello, se puede deshollinar la chimenea en cualquier momento.

Deshollinado de chimeneas comunitarias
Este tipo de chimeneas presenta características especiales, ya que son de mayor potencia y grandes dimensiones, lo que dificulta el trabajo. A ello se une que es importante sellar bien los tramos que conectan el conducto comunitario con las salidas de los pisos para evitar que el hollín caiga en ellos.
Deshollinar la chimenea se considera una labor de mantenimiento básica del edificio y habitualmente se incluye en algún tipo de contrato, de modo que no sería necesario aprobar el trabajo en junta de propietarios.

Contrato de mantenimiento de chimeneas
Firmar un contrato de mantenimiento con una empresa especializada en el mantenimiento de chimeneas ofrece la ventaja de que puede incluir los trabajos de deshollinado con la periodicidad que sea necesaria para garantizar el correcto funcionamiento de la instalación.
Su precio dependerá de las características de la instalación y del uso que de ella se haga. De media, en el caso de chimeneas en viviendas, puede situarse alrededor de los 150 €/año.
El coste medio de deshollinar una chimenea se sitúa entre 60 € y 250 €. El coste dependerá de las dimensiones de la chimenea, la dificultad de acceso y el combustible, entre otros aspectos.
- Un día
- Dificultad: Fácil
¿Cuánto cuesta deshollinar una chimenea?

Factores que pueden afectar al precio
El coste de deshollinar una chimenea va a depender siempre de toda una serie de factores:
- Mano de obra: esta partida puede estar muy condicionada por las características de la chimenea y el nivel de suciedad. En cualquier caso, el coste del trabajo de un profesional se sitúa alrededor de 20 €/hora.
- Combustible de la chimenea: hay combustibles que generan más residuos que otros. Deshollinar una chimenea de leña o carbón, por ejemplo, es más caro que hacerlo con una de gasoil. Mayor suciedad implica necesariamente más horas de trabajo y, por tanto, el servicio será más costoso.
- Material de la chimenea: la combustión genera partículas sólidas que se adhieren con mucha mayor facilidad en superficies rugosas. Por ello, deshollinar una chimenea ladrillo o de piedra siempre será más caro que si el material es el acero.
- Método de deshollinado: se realiza de dos formas. La más rigurosa y efectiva es la manual, empleando cepillos específicos para arrancar la suciedad incrustada. La química se efectúa mediante la quema de productos específicos junto con el combustible. Esta última es más económica, un producto deshollinador químico cuesta alrededor de 10 €, mientras que el trabajo a mano puede elevarse por encima de los 150 €.
- Otros servicios: la instalación de mallas antipájaros o de sombreretes para que no penetre el agua y mejore la combustión cuesta entre 60 € y 100 €. Por su parte, el coste de entubar la instalación con tubos metálicos para cubrir desperfectos dependerá de su longitud (el tubo cuesta alrededor de 20 €/m sin instalación). Y un servicio de limpieza posterior al trabajo constará a partir de 15 €/hora.

Ejemplos de presupuesto
- Deshollinar la chimenea de obra de un unifamiliar de dos plantas, eliminando una obstrucción e inspeccionando previamente el interior con cámaras, tiene un coste aproximado de 250 €.
- Deshollinar una chimenea de casette en un inmueble de dos plantas cuesta alrededor de 100 € si no hay que realizar ningún trabajo adicional.
- Deshollinar una chimenea de barbacoa cuesta alrededor de 60 €, si el tiro es largo, el coste puede elevarse a unos 90 €.
- Deshollinar una chimenea de gasoil tiene un precio aproximado de 90 €.
Señales de que es necesario deshollinar la chimenea
Chimenea obstruida
Humo que revoca hacia el interior o un olor intenso son señales de que la chimenea no evacua perfectamente y podría haber una obstrucción. Si no enciende bien o el combustible no realiza la combustión de la manera correcta también cabe pensar en la posibilidad de una obstrucción, bien por residuos acumulados bien porque puede haber un nido en la salida.
El cassette de la chimenea está oscuro
Cuando la creosota (un compuesto de la madera) se acumula, la chimenea adquiere un color oscuro y, si además es brillante, significa que este material está cristalizando. Esto eleva el riesgo de incendio, puesto que es un material altamente inflamable. Por lo tanto, es importante deshollinar la chimenea cuanto antes.
Conviene hacerlo también si el cristal del cassette se mancha en exceso. La acumulación de suciedad es síntoma de que los humos no evacuan correctamente.
La chimenea no realiza bien la combustión
Cuando no hay suficiente oxígeno, la combustión no se realiza de la manera adecuada. Las llamas pueden ser demasiado bajas o incluso pueden aparecer remolinos. Lo habitual es que se deba a un problema en el tiro, que no facilita las corrientes de aire. Por lo tanto, conviene hacer una revisión y determinar si es necesario realizar una limpieza.
Caída de hollín
Si se percibe olor a hollín, si este cae directamente al hogar ose producen chisporroteos en la llama hay que pensar que hay una gran acumulación de suciedad en el interior de la chimenea. Esa caída puede resultar incluso peligrosa o dañar la instalación.
Dudas que pueden surgir al contratar un servicio de deshollinado
¿Qué datos de la chimenea hay que facilitarle al deshollinador?
Para realizar el deshollinado con eficacia, el profesional debe acudir con las herramientas necesarias. Por ello, es importante darle con antelación datos como el tipo de combustible que se emplea, las dimensiones y el material de la chimenea, el uso que se hace de ella, cuándo fue la última vez que se limpió o si tiene fácil acceso.
Si la evacuación de humos no se realiza correctamente y existe la sospecha de que pueda haber alguna obstrucción, también se deberá advertir. El motivo es que para desatascar la chimenea, es posible que sea necesario empelar medios especiales.
¿Las chimeneas de pellets de deshollinan?
A pesar de que generan menos humos y residuos que las chimeneas de leña, las que funcionan mediante biocombustibles como el pellet también se deben deshollinar de manera periódica. El procedimiento es muy similar, se puede hacer el trabajo mediante un erizo deshollinador específico para este tipo de chimeneas, mediante procedimientos químicos o empleando los llamados pellets deshollinadores.
¿Cómo se lleva a cabo el deshollinado químico?
Para limpiar la chimenea se emplean unos productos específicos que, al quemarse, generan una reacción química que disuelve los residuos sólidos (hollín, resinas y alquitranes). Estos productos se incorporan cuando la chimenea está en funcionamiento y con gran potencia calorífica.
El deshollinado químico es apropiado para un correcto mantenimiento durante la época de uso de la chimenea. Sin embargo, nunca debe sustituir el trabajo de un deshollinador profesional.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.