Precio medio
Rango de precios indicado por los profesionales de hacer tejado: 9.000 € - 20.200 €
Solicita presupuestos a los mejores profesionales de tu zona
Garantías habitissimo
En habitissimo tu satisfacción, es nuestra prioridad. Y aunque sabemos que no es habitual que las cosas salgan mal cuando contratas a un profesional a través de habitissimo, si ocurre, estaremos a tu lado. Por este motivo, ponemos a tu disposición dos garantías que pueden ayudarte:
Garantía habitissimo
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
Garantía habitissimo Premium
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo Premium.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
- El coste de rectificar un trabajo que no se corresponda con lo acordado y cumpla los criterios y requisitos que puedes ver en nuestros Términos y Condiciones (con un máximo de 1.500 euros).
Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
- 3 señales de que se necesita poner un tejado nuevo
- ¿Cuánto cuesta hacer un tejado nuevo?
- 4 dudas que pueden surgir si se va a instalar un tejado
- Qué tener en cuenta antes de hacer un tejado nuevo
- Precios de hacer un tejado
- Información útil
Precios de hacer un tejado
Tipo de tejado | Precio (150 m²) |
---|---|
Hacer tejado a dos aguas | 15.700 € |
Hacer tejado a tres aguas | 18.000 € |
Hacer tejado a cuatro aguas | 20.200 € |
Hacer cubierta plana transitable | 11.500 € |
Hacer cubierta plana no transitable | 9.000 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Qué tener en cuenta antes de hacer un tejado nuevo

Ubicación del tejado
La estructura y los materiales del tejado dependerán en buena medida de este aspecto. En el caso de viviendas o espacios habitables hay que respetar lo que establece el Código Técnico de la Edificación según se trate de construir un tejado inclinado o plano. Si son espacios no habitables, los condicionantes son menores, aunque siempre se deben tener en cuenta las ordenanzas municipales y cumplir con unas medidas de seguridad básicas.
También la ubicación, pero en otro sentido, influirá en el tipo de tejado. Así por ejemplo, en zonas muy lluviosas conviene evitar cubiertas planas y será necesario impermeabilizar perfectamente toda la superficie.

Viabilidad del nuevo tejado
A la hora de hacer un tejado, tanto si es nueva construcción como si se trata de cambiar uno antiguo, es importante que sea un arquitecto el que analice cada detalle para verificar si el proyecto es factible o no o si es necesario introducir medidas correctoras.
Este aspecto es especialmente importante cuando se trata de sustituir antiguas cubiertas, ya que la estructura del inmueble puede no soportar el peso del nuevo tejado, lo que obligaría a introducir refuerzos que eviten cualquier riesgo para la estabilidad del edificio. Para ello es imprescindible hacer un análisis de cargas, entre otras mediciones.

Normativa en vigor
Es el Código Técnico de la Edificación (CTE) el que establece todas las pautas que se deben seguir a la hora de hacer un tejado. Entre ellas se incluyen aspectos relacionados con medidas de protección frente a la humedad y evacuación de aguas, formación de pendientes, materiales o aislamiento según la zona climática en la que se encuentre el inmueble. También es necesario tener en cuenta lo que establezcan las ordenanzas de cada municipio, sobre todo en cuestiones estéticas.
Será el arquitecto el que deba realizar un proyecto de acuerdo a estos requisitos y supervisar la ejecución de la obra para que se desarrolle de acuerdo a él.

Permisos necesarios
Hacer un tejado nuevo implica una obra de envergadura en un elemento estructural del inmueble, de modo que será necesario solicitar licencia de obra mayor en el Ayuntamiento correspondiente. La solicitud deberá ir acompañada del proyecto correspondiente redactado por un arquitecto, cuyo coste se suele calcular en base al Presupuesto de Ejecución Material (PEM) y que se suele situar sitúa en torno a un 6 % - 8 % del mismo.
Además, habrá que abonar las tasas municipales correspondientes y la licencia de ocupación de vía pública si se van a instalar contenedores, grúas o andamios.
El precio medio por hacer un tejado nuevo es de unos 90 € - 170 €/m², aunque esta cifra puede elevarse sensiblemente. El presupuesto dependerá de aspectos como el tipo de estructura (plano o inclinado y número de aguas) de los materiales empleados y de la dificultad de acceso o para trabajar en el lugar.
- 2-4 semanas
- Dificultad: Alta
¿Cuánto cuesta hacer un tejado nuevo?

Factores importantes
El coste de hacer un tejado nuevo depende de diferentes factores:
- Mano de obra: es una de las partidas fundamentales del trabajo. La cantidad puede variar en el presupuesto según el tipo de tejado y materiales, pero se situará por encima del 50 %, siendo en algunos casos bastante superior a este porcentaje.
- Dificultad del trabajo: elevará el presupuesto por dos motivos fundamentales. El primero es que se requerirán más o menos horas de trabajo para poner el tejado. El segundo es que pueden ser necesarios medios especiales, como es el caso de grúas. En algunos casos todo ello puede encarecer el coste hasta en un 20 % - 30 %.
- Dimensiones del tejado: es otro factor clave, ya que cuanto mayores sean sus dimensiones, mayor dificultad su construcción y se necesitarán más trabajo y medios.
- Calidad de los materiales: tanto materiales para la estructura como para la cubierta, tejas o materiales de aislamiento, pueden ser de calidades muy diferentes. Si son elevadas, el presupuesto se incrementará hasta en un 20 %, en ocasiones incluso más.
- Otros servicios: cualquier trabajo extraordinario elevará el precio. Es el caso de la retirada del viejo tejado, que será mucho más costosa si es de uralita, ya que solo empresas especializadas pueden encargarse de ello. La demolición y trasporte de escombros a una planta de tratamiento es otro servicio que también afectará al presupuesto.

Precios según la inclinación del tejado
Según la inclinación, se puede hablar de dos tipos de tejados muy diferentes:
- Cubiertas planas: tienen una inclinación mínima, suficiente para permitir el desagüe, o llevar sumideros para evitar que el agua de lluvia se acumule en su superficie. En cualquier caso, se debe instalar una buena impermeabilización. En algunas circunstancias pueden ser transitables. Se instalan sobre todo en inmuebles de líneas más modernas y en zonas de baja pluviosidad. Su precio se sitúa alrededor de los 60 € - 80 €/m².
- Tejados inclinados: se consideran como tales cuando la inclinación es superior a 10 º y su precio se elevará según ese grado de inclinación. Tienen la ventaja de que permiten el desagüe de la lluvia y de que su mantenimiento es menor que en el caso de las cubiertas planas. Pueden ser a un agua, a dos o a tres aguas. Su precio parte de los 90 €/m², aunque en algunos casos esta cantidad puede duplicarse.

Precios según los materiales
Los materiales que se emplean para construir los tejados pueden ser muy diferentes. En el caso de inmuebles habitables, se puede emplear madera, metal u hormigón para la estructura. En tejados inclinados, las tejas pueden ser cerámicas, de hormigón, de pizarra o incluso plásticas. Si se trata de cubiertas planas, el revestimiento suele ser de material cerámico o mortero.
En el caso de otro tipo de estructura, como naves industriales, almacenes o garajes, lo habitual es hacer un tejado de panel sándwich, de chapa o de policarbonato.
Teniendo en cuenta la variedad de materiales, el coste de hacer un tejado puede variar notablemente de unos casos a otros. Estos serían presupuestos aproximados:
- Hacer un tejado a dos aguas de 120 m² con tablero cerámico y tabiques de ladrillo aligerado sobre forjado de hormigón, aislante térmico y teja cerámica costará alrededor de 12.600 €.
- Hacer un tejado a cuatro aguas de 120 m² y las mismas características que el anterior tendrá un coste aproximado de 16.000 €.
- Hacer un tejado de madera de 100 m² a dos aguas con entramado estructural de madera y teja cerámica curva cuesta alrededor de 8.000 €.
- Hacer un tejado de panel sándwich de acero de 40 m² para un garaje supondrá una inversión de unos 1.400 €. En el caso de hacer un tejado de chapa de acero prelacado para un pequeño almacén de las mismas dimensiones, el coste se situaría en unos 600 €.
- Construir un tejado plano no transitable de 150 m² con capa de protección de cantos rodados costaría unos 7.000 €. Si fuera transitable, el coste se elevaría a los 12.800 €, aproximadamente.
3 señales de que se necesita poner un tejado nuevo
Problemas de humedades y filtraciones
Humedades en el interior del inmueble son uno de los síntomas más claros del deterioro del tejado. En ocasiones se trata simplemente de alguna teja rota, pero cuando es un problema de una deficiente impermeabilización, lo recomendable es quitar el tejado, colocar algún tipo de capa impermeabilizante y retejar, o levantar el revestimiento, si es una cubierta plana.
Hay que tener en cuenta que la humedad en el interior de los inmuebles no solo provoca daños materiales, también puede ser peligrosa para la salud. Y, con el tiempo, también puede provocar un serio deterioro estructural.
Aislamiento térmico deficiente
Los puentes térmicos hacen que el nivel de eficiencia energética se rebaje drásticamente. En ese sentido, el tejado es uno de los puntos más débiles de un inmueble, dado que está especialmente expuesto a las condiciones climatológicas.
Cuando la cubierta no está bien aislada, el confort térmico interior se reduce, mientras que el consumo energético se eleva. Para evitarlo, es aconsejable cambiar el tejado viejo por uno nuevo, ya que se trata de una inversión que se amortizará al gastar menos en climatización.
Deterioro de la estructura en tejados inclinados
Los tejados inclinados pueden sufrir deterioros severos más allá de la rotura o desprendimiento de tejas. En su parte exterior, pueden sufrir daños en cumbreras, limas o puntos de unión con chimeneas, salidas de humos o canalones. Si son de chapa, también se pueden deteriorar los anclajes y la tornillería. Todo ello, normalmente por la acción de los agentes climatológicos y por un deficiente mantenimiento.
Incluso puede deteriorarse la propia estructura del tejado o el material bajo teja, sobre todo cuando hay focos de humedad o filtraciones sin reparar durante mucho tiempo. Si eso ocurre, los daños la estructura de todo el inmueble puede correr riesgo, por lo que conviene hacer un tejado nuevo cuanto antes.
4 dudas que pueden surgir si se va a instalar un tejado
¿Cuánto cuesta hacer un tejado de 100 metros?
El coste dependerá mucho del tipo de materiales empleados en su construcción. Hacer un tejado de tejas inclinado y a dos aguas costará alrededor de 10.000 €. Si es a tres aguas, el precio se elevaría a unos 12.000 € y alrededor de 13.500 € si es a cuatro aguas.
En el caso de un tejado plano, su precio sería de unos 7.500 € si es transitable y unos 6.000 € si no lo fuera.
¿Se puede quitar un tejado para construir una terraza?
Técnicamente sería posible, siempre y cuando un estudio de un arquitecto lo avalara y realizara el proyecto correspondiente. Sin embargo, puede haber limitaciones que no son estrictamente constructivas. Una terraza modificaría la altura y el coeficiente de construcción, por lo que las normativas municipales podrían hacer la obra inviable. Lo más aconsejable es consultar el plan general de la localidad o en el Ayuntamiento y, sobre todo, dejarlo en manos de profesionales.
En el caso de edificios residenciales, el tejado es un elemento común, de modo que cualquier modificación que se realice en él necesita, obligatoriamente, de la aprobación por mayoría de los propietarios.
¿Qué se necesita para quitar un tejado de uralita y poner uno nuevo?
La uralita es un material altamente contaminante y muy peligroso para la salud. Por ello, de su retirada solo pueden encargarse empresas autorizadas para ello. Es necesario contar con equipos de protección específicos para los operarios y en la retirada se deben cumplir unas rigurosas medidas, como proteger todos los elementos retirados para evitar que se desprendan de ellos fibras y trasladarlos a una planta de tratamiento específica.
Una vez retirado el tejado de uralita, el procedimiento para hacer uno nuevo no difiere de cualquier otro: proyecto, licencia y ejecución.
¿Cuál es el mejor aislante para tejados?
Los tejados, tanto planos como inclinados se pueden aislar con diferentes materiales: espuma de poliuretano inyectada o proyectada, placas de poliestireno expandido, paneles sándwich, corcho proyectado o placas de lana de vidrio o de roca. Todos ellos son eficientes, la diferencia está, sobre todo en la posibilidad de aislar el tejado desde fuera o por dentro. Por precio y eficiencia, el poliuretano y la lana mineral o de vidrio son los más comunes.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.