Pide precio de retirar tejados fibrocemento (uralita) online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de retirar tejados fibrocemento (uralita) de los mejores profesionales para comparar.
Precio de Retirar Tejados Fibrocemento (Uralita)
¿Cuánto cuesta un trabajo de Retirar Tejados Fibrocemento (Uralita)?
El precio medio es de
2.061 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Precios de retirada de amianto
Tipo de residuos | Precio | Características |
---|---|---|
Quitar cubierta de Uralita | 750 € | Cubierta de dos piezas 16 m² |
Quitar tejado de Uralita | 1.200 € | 30 m² |
Retirar tejado de uralita a dos aguas | 2.150 € | 50 m² |
Retirar tejado de uralita e instalar panel sandwich | 3.200 € | 40 m² |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Qué saber antes de solicitar la retirada de tejados de Uralita

Normativa aplicable
La retirada de amianto está ampliamente regulada por diferentes normativas, tanto a nivel estatal como por directivas europeas que obligan a que solo empresas especializadas puedan encargarse del trabajo y a que estas cumplan unas estrictas medidas de seguridad en todo el proceso. En este sentido, cabría mencionar el Real Decreto 396/2006, que establece las disposiciones mínimas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto.
En lo que se refiere a la gestión de los residuos se deberá cumplir, entre otros con el Real Decreto 105/2008.

Permisos necesarios para su retirada
Antes de poder iniciar los trabajos, la empresa encargada tiene que solicitar algunos permisos. En primer lugar, debe presentar un plan de actuación que solo será válido si cuenta con la aprobación de la autoridad laboral competente.
Una vez diseñado ese plan será necesario tramitar el permiso de obra correspondiente en el ayuntamiento. Además de ello, si fuera necesario instalar andamios o emplear grúas, habrá que solicitar licencia de ocupación de vía pública. Y también se necesitará permiso para perimetrar el inmueble si es necesario restringir el tráfico de vehículos y personas.

Profesionales y empresas autorizadas
Todas las empresas implicadas en la retirada de un tejado de fibrocemento deben estar dadas de alta en el Registro de Empresas por Riesgo con Amianto (RERA). Esto incluye tanto a aquellas que se encarguen de la demolición como las que realicen el transporte de los residuos y aquellas que los traten o eliminen.
Por otra parte, los operarios que realicen cualquiera de los trabajos incluidos en el plan de actuación deben contar con los conocimientos específicos y el material de protección adecuados para evitar cualquier tipo de riesgos en el desempeño de su labor.

Subvenciones disponibles para la retirada de amianto
Particulares, empresas, organismos públicos y comunidades de propietarios pueden solicitar subvenciones para retirar un tejado de uralita. Las ayudas están contempladas en el Plan Estatal de Vivienda y pueden llegar a cubrir hasta el 40 % del coste de la obra. Comunidades autónomas y grandes ayuntamientos también pueden convocar planes de ayudas, cuya cuantía puede ser muy variable.
En cualquiera de los casos, es imprescindible cumplir una serie de requisitos. Los principales, que la empresa elegida esté dada de alta en el RERA, que exista un plan de actuación y ser propietario del inmueble en el que se va a realizar el trabajo.

Multas por incumplimiento de normativa
Las sanciones por una mala manipulación del amianto o por no respetar la normativa vigente son elevadas. Las empresas que manipulen este material sin estar acreditadas ni cuenten con autorización para ello se exponen a multas de entre 30.000 € y 600.000 €, de acuerdo a lo estipulado por la Ley sobre Infracciones en el Orden Social LISO 5/2000.
En el caso de la gestión de los residuos (abandono de residuos o entrega a gestores no autorizados), la Ley 22/2001, de 28 de julio contempla sanciones de hasta 300.000 € si la infracción se considera grave y hasta 1.750.000 € si son muy graves.
El precio de retirar uralita con amianto dependerá de la superficie. De media, retirar una cubierta o tejado con amianto puede costar alrededor de 20 € - 50 €/m², dependiendo de las dimensiones del tejado. Si la superficie es muy grande, ese precio se reduce sensiblemente. Son costes incluyendo plan de seguridad y salud, manipulación y retirada del material, carga mecánica sobre camión y certificado de retirada.
- 1 día por 100 m² (1 cuadrilla de operarios)
- Dificultad: Elevada
¿Cuánto cuesta retirar un tejado de uralita con amianto?

¿Qué es el amianto?
El amianto es un material compuesto de silicatos fibrosos unidos entre sí. Por su enorme resistencia, sus propiedades aislantes, su resistencia al fuego y su bajo precio, comenzó a emplearse de manera masiva en construcción en los años 60 y hasta los 80. También fue muy común en los sectores naval y ferroviario.
A las placas de fibrocemento con presencia de este componente se las conoce también bajo la denominación de uralita, nombre de la principal empresa que en aquel momento las fabricaba y comercializaba. Sin embargo, hubo también otras marcas que lo emplearon en sus productos.
Con el tiempo se advirtió que el amianto implicaba un serio riesgo para la salud si las pequeñas partículas de fibras se desprendían e inhalaban a lo largo de una exposición prolongada. Entre otras patologías, se pudo comprobar su relación con cáncer de pulmón y pleura o fibrosis pulmonar.
Esta circunstancia llevó a la prohibición en España del uso de amianto azul y del marrón (los más peligrosos para la salud) en 1984 y 1993, respectivamente. La prohibición definitiva para producir, comercializar e instalar amianto y productos que lo contuvieran llegaría a finales del año 2002.

Factores que influyen en el precio del servicio
Existen una serie de factores que determinan el coste de quitar un tejado de uralita:
- Mano de obra: este trabajo requiere de personal altamente cualificado, así como de equipos de protección específicos, lo que incrementa el coste de esta partida. En el caso de un trabajo de pequeña envergadura (alrededor de 50 m²), se elevaría a unos 900 €.
- Dimensiones y peso de las placas de fibrocemento: ambas cuestiones determinarán tanto el número de operarios necesarios para quitar el tejado de fibrocemento como el tipo de medios empleados. El coste se sitúa alrededor de 25 € - 30 €/m² y cada m² de este material puede pesar alrededor de 15 kg. En cualquier caso, ese precio puede reducirse a la mitad cuando se trata de superficies muy grandes.
- Técnica empleada: la técnica más sencilla, que se emplea en tejados, consiste en tratar la superficie con una solución acuosa para evitar la expansión de las partículas para proceder luego a la retirada. Si esto no es posible, habrá que optar por técnicas mucho más complejas, como es el rascado, que requiere de medios de aspiración para evitar riesgos y que, por tanto, es más costosa.
- Transporte de la uralita: el transporte y la descarga del material puede costar alrededor de otros 100 €/m³. A ello habrá que sumar el canon de residuos, entre 120 € y 240 €. Y, si la uralita retirada está rota o suelta polvo, el precio de recepción puede elevarse a 1.500 €.
- Extras: en caso de que sea necesario por la altura o el peso, el alquiler de una grúa para retirar el tejado de uralita tiene un coste de entre 250 € y 500 € y entre 600 € y 1200 € si se trata de un castillete de andamio. Realizar un estudio previo para detectar la presencia de amianto costará entre 100 € y 300 €.
Teniendo en cuenta los aspectos mencionados, los siguientes son ejemplos de presupuestos aproximados:
- Retirar un tejado a dos aguas con amianto con una superficie aproximada de 200 m² puede costar alrededor de 6.000 €.
- El coste de retirar una cubierta de fibrocemento con amianto con una superficie aproximada de 100 m² estaría en torno a los 4.200 €.
- Retirar una tubería con amianto de aproximadamente 25 metros costaría alrededor de los 2.500 €.
- Retirar una tonelada de escombros con amianto tiene un coste de 900 € aproximadamente.
Preguntas frecuentes al retirar tejados de uralita
¿Qué técnicas se utilizan para la retirada de amianto?
Retirar la uralita es un proceso muy delicado, ya que las partículas nocivas se pueden desprender con gran facilidad. Por ello, lo habitual es aplicar en la zona una solución acuosa antes de empezar el trabajo. De esta manera se evita que se dispersen partículas a causa del movimiento o de una rotura del elemento que se está retirando.
Sin embargo, no siempre es posible hacer el trabajo de esta manera, por ejemplo, cuando se trata de estructuras metálicas o superficies irregulares. En este caso, el trabajo, que suele consistir en un rascado, es mucho más complejo. Se deben usar sistemas de filtración de aire y debe haber túneles de limpieza separados para personas, materiales y residuos.
¿Qué materiales existen como alternativa a la uralita?
Hoy en día la uralita se ha sustituido sin problemas por otro tipo de materiales que no resultan peligrosos y que, además, son muy resistentes y ligeros. Son materiales como las fibras minerales artificiales, es decir, lana de vidrio, lanas minerales o fibras refractarias, utilizadas en el fibrocemento natural o fibrocemento sin amianto. También se puede hablar de fibras orgánicas como las de polietileno, polipropileno o las acrílicas; fibras orgánicas de carbón o fibras de acero. El PVC también se utiliza cada vez más en tejados y cubiertas como sustituto a la uralita o el fibrocemento con amianto.
¿Dónde se debe tirar la uralita con amianto?
La retirada del material solo lo debe hacer una empresa inscrita en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA). Y también la empresa que se encargue de su eliminación debe estar inscrita en él, ya que el proceso se debe realizar con las máximas garantías. Es importante tener en cuenta que la uralita solo se puede depositar en puntos habilitados para ello.
Tirar residuos de amianto en lugares no autorizados conlleva un elevado riesgo para la salud de las personas, que corren el riesgo de inhalarlo y contraer enfermedades. A ello hay que sumar el peligro de contaminación del entorno. No solo eso, sino que la Ley sobre Infracciones en el Orden Social LISO 5/2000 contempla sanciones de entre 30.000 y 600.000 € para quienes retiren uralita sin autorización.
El proceso de desamiantado, paso a paso
Elaboración de un plan de trabajo
Los trabajos se deben realizar siguiendo unos protocolos muy estrictos. Lo primero es que la empresa especializada analice la situación y elabore un proyecto de retirada que deberá aprobar la autoridad laboral. Puede emplearse un plan genérico en trabajos de poca envergadura, pero si se trata de trabajos de grandes dimensiones, será imprescindible redactar un plan específico.
Ese plan de trabajo debe detallar cada paso que se siga en el proceso de retirada de la cubierta de amianto: descripción de la actividad (demolición, retirada, reparación, etc.), ubicación del lugar donde se van a realizar los trabajos y fechas, trabajadores que lo van a realizar, procedimientos y equipos que se vayan a emplear, medias de protección de trabajadores y otras personas y medidas para la eliminación de residuos.
Retirada de materiales con fibrocemento
Para retirar tejados de uralita es imprescindible seguir escrupulosamente el plan de trabajo diseñado con la colaboración de especialistas en salud laboral y aprobado por el organismo competente. Dos son las cuestiones clave. La primera de ellas, que los operarios realicen siempre el trabajo con los medios adecuados. La segunda es asegurarse de que la zona está cerrada al tránsito de personas para evitar riesgos.
Solo después se procederá a la retirada de las placas de fibrocemento mediante la técnica establecida en el plan de actuación. Ese material se irá desprendiendo poco a poco para inmediatamente después proceder a encapsularlo o envolverlo para evitar que en la carga y descarga o el transporte puedan desprenderse fibras.
Transporte al vertedero
El proceso de transporte hasta la planta de tratamiento es tan delicado como el de la carga. De hecho, el servicio solo lo pueden realizar empresas inscritas en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA) y siempre con vehículos preparados para ello.
También la planta de tratamiento y eliminación del amianto debe estar inscrita en el mismo registro. Es la garantía de que ejecutará el proceso tal y como establece la normativa para este tipo de residuos, que no pueden depositarse en vertederos comunes por el riesgo que conllevan para la salud. De hecho, la normativa contempla sanciones para quien incumpla esta obligación.
Una vez que la planta de tratamiento haya recibido los restos de uralita, emitirá un certificado que lo acredite y que es obligatorio para este tipo de trabajos y de servicios.
Valoración realizada con éxito
12.400 personas ya han solicitado presupuesto para retirar tejados fibrocemento (uralita)

Presupuesto retirar tejados fibrocemento (uralita)
Un tejadillo de unos 12 M2 a una altura de 1'40 más o menos.

Presupuesto retirar tejados fibrocemento (uralita)
Presupuestos para retirar tejado un edificio.

Presupuesto retirar tejados fibrocemento (uralita)
Hola, El presupuesto en total sería para 226 m2 distribuidos de la siguiente manera: 14 x 10, 50 m techo frente a la entrada = 147m2 - 24 m2 (techo caído)= 123 m2 7, 50 x 8, 50 m cuarto esquina (en continuidad con techo frente a la entrada) = 63, 75 m2 1. 10 x 3 m del cuarto de baño = 3, 3m2 1. 10 x 1. 10 m (En continuidad con cuarto baño) = 1, 21 m2 4. 30 x 9 m trastero = 38, 7 m2 Ninguna...

Presupuesto retirar tejados fibrocemento (uralita)
Haciendo limpieza de la parcela hemos encontrado unas planchas de uralita en el suelo. Ustedes pasarían a retirarla? Muchas gracias,.

Presupuesto retirar tejados fibrocemento (uralita)
Retirada y sustitución de tejado de uralita de unos 70 metros cuadrados y por otro tejado para vivienda tipo tejado panelado.

Presupuesto retirar tejados fibrocemento (uralita)
Solo es retirar.

Presupuesto retirar tejados fibrocemento (uralita)
... es una vivienda con tejado de uralita a dos aguas, sobre vigas de madera. Sería sustituirlo por uno nuevo de tejas con aislamiento sobre estructura tradicional o con estructura de madera, si el precio no lo encarece demasiado.

Presupuesto retirar tejados fibrocemento (uralita)
Sería retirar unas 15 placas de uralita por placa transparente, para tener más claridad.

Presupuesto retirar tejados fibrocemento (uralita)
Me gustaría que fuera posible también la instalación de panel sandwich.

Presupuesto retirar tejados fibrocemento (uralita)
Es un pequeño tejado en el patio de una casa antigua. Serán alrededor de 8m2.

Presupuesto retirar tejados fibrocemento (uralita)
Tengo 4 placas de uralita en un terreno i necesito k sean transportadas a la basura.

Presupuesto retirar tejados fibrocemento (uralita)
Necesitamos presupuesto para retirar el tejado de fibrocemento de una casa de unos 50m2. La vivienda esta en valdemoro (madrid) Gracias y saludos.

Presupuesto retirar tejados fibrocemento (uralita)
Haciendo limpieza en una parcela nos hemos encontrado unas planchas de uralita. Cuanto costaría que se las llevarán? No hay que desmontar nada, están en el suelo.

Presupuesto retirar tejados fibrocemento (uralita)
Son unos restos, del tejado del garage, no llegará a 2 placas, están sueltas, sólo es llevársela. Se las lleva el más barato.

Presupuesto retirar tejados fibrocemento (uralita)
Tejado uralita techo bajera bajera A unos 3mts de altura acceso por portalada 2. 5m a pie llano Serían unos 30 mts cuadrados de uralita.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.