¿Cómo funciona el servicio de presupuestos de habitissimo?
En menos de un minuto y gratis

Pide precio de retirar tejados fibrocemento (uralita) online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de retirar tejados fibrocemento (uralita) de los mejores profesionales para comparar.

Precio de Retirar Tejados Fibrocemento (Uralita)

¿Cuánto cuesta un trabajo de Retirar Tejados Fibrocemento (Uralita)?

El precio medio es de

2.061 €
Desde 500 € Es el precio más barato de retirar tejados fibrocemento (uralita)
Hasta 10.300 € Precio máximo que nos han indicado los profesionales para los trabajos de retirar tejados fibrocemento (uralita)

Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...

Para obtener un presupuesto personalizado:

En esta guía

Precios de retirada de amianto

Tipo de residuos Precio Características
Quitar cubierta de Uralita 750 €Cubierta de dos piezas 16 m²
Quitar tejado de Uralita 1.200 €30 m²
Retirar tejado de uralita a dos aguas 2.150 €50 m²
Retirar tejado de uralita e instalar panel sandwich 3.200 €40 m²
¿Cómo obtenemos los precios?

¿Cómo obtenemos los precios?

Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.
+ 62.448
solicitudes de presupuesto de retirar tejados fibrocemento (uralita)
+ 1.243
profesionales de retirar tejados fibrocemento (uralita)
+ 2.809
opiniones verificadas de retirar tejados fibrocemento (uralita)
Información útil
  • El precio de retirar uralita con amianto dependerá de la superficie. De media, retirar una cubierta o tejado con amianto puede costar alrededor de 20 € - 50 €/m², dependiendo de las dimensiones del tejado. Si la superficie es muy grande, ese precio se reduce sensiblemente. Son costes incluyendo plan de seguridad y salud, manipulación y retirada del material, carga mecánica sobre camión y certificado de retirada. 

  • 1 día por 100 m² (1 cuadrilla de operarios)
  • Dificultad: Elevada

¿Cuánto cuesta retirar un tejado de uralita con amianto?

¿Qué es el amianto?

¿Qué es el amianto?

El amianto es un material compuesto de silicatos fibrosos unidos entre sí. Por su enorme resistencia, sus propiedades aislantes, su resistencia al fuego y su bajo precio, comenzó a emplearse de manera masiva en construcción en los años 60 y hasta los 80. También fue muy común en los sectores naval y ferroviario.

A las placas de fibrocemento con presencia de este componente se las conoce también bajo la denominación de uralita, nombre de la principal empresa que en aquel momento las fabricaba y comercializaba. Sin embargo, hubo también otras marcas que lo emplearon en sus productos. 

Con el tiempo se advirtió que el amianto implicaba un serio riesgo para la salud si las pequeñas partículas de fibras se desprendían e inhalaban a lo largo de una exposición prolongada. Entre otras patologías, se pudo comprobar su relación con cáncer de pulmón y pleura o fibrosis pulmonar.

Esta circunstancia llevó a la prohibición en España del uso de amianto azul y del marrón (los más peligrosos para la salud) en 1984 y 1993, respectivamente. La prohibición definitiva para producir, comercializar e instalar amianto y productos que lo contuvieran llegaría a finales del año 2002.

Factores que influyen en el precio del servicio

Factores que influyen en el precio del servicio

Existen una serie de factores que determinan el coste de quitar un tejado de uralita:

  • Mano de obra: este trabajo requiere de personal altamente cualificado, así como de equipos de protección específicos, lo que incrementa el coste de esta partida. En el caso de un trabajo de pequeña envergadura (alrededor de 50 m²), se elevaría a unos 900 €.
  • Dimensiones y peso de las placas de fibrocemento: ambas cuestiones determinarán tanto el número de operarios necesarios para quitar el tejado de fibrocemento como el tipo de medios empleados. El coste se sitúa alrededor de 25 € - 30 €/m² y cada m² de este material puede pesar alrededor de 15 kg. En cualquier caso, ese precio puede reducirse a la mitad cuando se trata de superficies muy grandes.
  • Técnica empleada: la técnica más sencilla, que se emplea en tejados, consiste en tratar la superficie con una solución acuosa para evitar la expansión de las partículas para proceder luego a la retirada. Si esto no es posible, habrá que optar por técnicas mucho más complejas, como es el rascado, que requiere de medios de aspiración para evitar riesgos y que, por tanto, es más costosa.
  • Transporte de la uralita: el transporte y la descarga del material puede costar alrededor de otros 100 €/m³. A ello habrá que sumar el canon de residuos, entre 120 € y 240 €. Y, si la uralita retirada está rota o suelta polvo, el precio de recepción puede elevarse a 1.500 €.
  • Extras: en caso de que sea necesario por la altura o el peso, el alquiler de una grúa para retirar el tejado de uralita tiene un coste de entre 250 € y 500 € y entre 600 € y 1200 € si se trata de un castillete de andamio. Realizar un estudio previo para detectar la presencia de amianto costará entre 100 € y 300 €.

Teniendo en cuenta los aspectos mencionados, los siguientes son ejemplos de presupuestos aproximados:

  • Retirar un tejado a dos aguas con amianto con una superficie aproximada de 200 m² puede costar alrededor de 6.000 €.
  • El coste de retirar una cubierta de fibrocemento con amianto con una superficie aproximada de 100 m² estaría en torno a los 4.200 €.
  • Retirar una tubería con amianto de aproximadamente 25 metros costaría alrededor de los 2.500 €.
  • Retirar una tonelada de escombros con amianto tiene un coste de 900 € aproximadamente.

Preguntas frecuentes al retirar tejados de uralita

¿Qué técnicas se utilizan para la retirada de amianto?

Retirar la uralita es un proceso muy delicado, ya que las partículas nocivas se pueden desprender con gran facilidad. Por ello, lo habitual es aplicar en la zona una solución acuosa antes de empezar el trabajo. De esta manera se evita que se dispersen partículas a causa del movimiento o de una rotura del elemento que se está retirando.

Sin embargo, no siempre es posible hacer el trabajo de esta manera, por ejemplo, cuando se trata de estructuras metálicas o superficies irregulares. En este caso, el trabajo, que suele consistir en un rascado, es mucho más complejo. Se deben usar sistemas de filtración de aire y debe haber túneles de limpieza separados para personas, materiales y residuos.

¿Qué materiales existen como alternativa a la uralita?

Hoy en día la uralita se ha sustituido sin problemas por otro tipo de materiales que no resultan peligrosos y que, además, son muy resistentes y ligeros. Son materiales como las fibras minerales artificiales, es decir, lana de vidrio, lanas minerales o fibras refractarias, utilizadas en el fibrocemento natural o fibrocemento sin amianto. También se puede hablar de fibras orgánicas como las de polietileno, polipropileno o las acrílicas; fibras orgánicas de carbón o fibras de acero. El PVC también se utiliza cada vez más en tejados y cubiertas como sustituto a la uralita o el fibrocemento con amianto.

¿Dónde se debe tirar la uralita con amianto?

La retirada del material solo lo debe hacer una empresa inscrita en el Registro de Empresas con Riesgo de Amianto (RERA). Y también la empresa que se encargue de su eliminación debe estar inscrita en él, ya que el proceso se debe realizar con las máximas garantías. Es importante tener en cuenta que la uralita solo se puede depositar en puntos habilitados para ello.

Tirar residuos de amianto en lugares no autorizados conlleva un elevado riesgo para la salud de las personas, que corren el riesgo de inhalarlo y contraer enfermedades. A ello hay que sumar el peligro de contaminación del entorno. No solo eso, sino que la Ley sobre Infracciones en el Orden Social LISO 5/2000 contempla sanciones de entre 30.000 y 600.000 € para quienes retiren uralita sin autorización.

El proceso de desamiantado, paso a paso

Valora esta guía

Nota media: 4.6 estrellas

12 votos realizados

12.400 personas ya han solicitado presupuesto para retirar tejados fibrocemento (uralita)

Precios por categoría
Precios relacionados
Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.