Pide precio de impermeabilizar tejado online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de impermeabilizar tejado de los mejores profesionales para comparar.
Precio de impermeabilizar tejado
¿Cuánto cuesta un trabajo de impermeabilizar tejado?
El precio medio es de
2.020 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Precios de impermeabilizar el tejado
Tipo de trabajo | Precio | Características |
---|---|---|
Impermeabilizar tejado de tejas | 2.500 € | 100 m², impermeabilización con tela asfáltica |
Impermeabilizar tejado de chapa | 1.400 € | 100 m², impermeabilización con poliuretano |
Impermeabilizar tejado de pizarra | 3.500 € | 120 m², impermeabilización con tela asfáltica |
Impermeabilizar tejado de madera | 1.200 € | 100 m², impermeabilización con pintura impermeabilizante |
Impermeabilizar tejado de paneles sandwich | 1.500 € | 100 m², impermeabilización con pintura impermeabilizante |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Cómo impermeabilizar un tejado según su material

Tejados de madera
La impermeabilización de este tipo de tejados debe ser doble, para evitar que la madera se pudra como consecuencia de la acumulación de agua. Por un lado, es muy importante que la propia madera esté impermeabilizada, lo que se puede conseguir con la aplicación de pintura impermeabilizante (cuyo precio se sitúa entre los 5 € y los 10 €/l). También será importante que se instale una membrana hidrófuga en la parte inferior del tejado de madera, lo que asegurará que el agua y la humedad que pueda filtrarse no llegue a acceder a la estructura del tejado. El coste de estas membranas suele oscilar entre los 3 € y 6 €/m² aproximadamente.

Tejados de teja
La teja es un material que resiste bastante bien la humedad, por ello, la impermeabilización de los tejados de tejas se suele centrar en la parte inferior del tejado, es decir, en su estructura. Se puede optar por varias soluciones, aunque la más habitual de todas suele ser el uso de telas asfálticas. Estas se ubican debajo de la estructura de las tejas (o por encima de estas si se quiere solucionar una rotura muy concreta y no se quiere levantar el tejado), lo que permite crear una barrera hidrófuga que impermeabilizará el tejado de forma duradera. Su coste varía según el tipo y grosor de material asfáltico que se adquiera pero, por lo general, se pueden encontrar por precios que van desde los 5 € a los 10 €/m², aproximadamente.

Tejados de chapa
Este tipo de tejados suele aislar bien del agua, aunque no así térmicamente. Además, presentan el problema de que, cuando se oxidan, se deterioran con rapidez como consecuencia de la acción del agua. Debido a esto, lo más habitual es que se les aplique una mano de pintura hidrófuga y antioxidante, lo que consigue que su duración sea mucho mayor. El coste de la pintura impermeabilizante suele rondar entre los 5 € y los 10 €/l. Otro de los métodos más comunes que se usan para su impermeabilización, sobre todo en los espacios donde pueda haber juntas o pequeñas aberturas, es espuma de poliuretano, que permite un aislamiento perfecto sin necesidad de grandes modificaciones. El coste de la espuma de poliuretano suele rondar los 5 €/l.

Tejados de pizarra
Los tejados de pizarra son de los que mejor aguantan tanto la humedad como las heladas. De este modo, las tejas de pizarra no suelen necesitar especial protección y, a la hora de impermeabilizar un tejado, la atención se centrará en la estructura que queda por debajo de estas. En este caso, se pueden utilizar membranas de poliestireno, así como de otros materiales que, además de impermeabilizar el tejado, también aportarán un mejor aislamiento térmico en el tejado. El coste de las membranas de poliestireno varía según su grosor, aunque lo más común es encontrarlas por precios inferiores a los 10 €/m².
El precio de impermeabilizar un tejado es muy variable, y dependerá de factores como el tamaño del tejado en cuestión, la forma del mismo, el estado inicial antes de comenzar los trabajos, entre otros. El coste medio se situará en un rango de precios que irá desde los 25 € y los 50 €/m² de superficie de tejado. Limpiar un tejado de 120 m² e impermeabilizarlo mediante tela asfáltica tiene un coste de entorno 3.500 €.
- Varios días
- Dificultad: Medio
¿Cuánto cuesta impermeabilizar un tejado?

Materiales y métodos de impermeabilización
- Membranas impermeabilizantes: las que se pueden utilizar en estos trabajos son muy variadas y se pueden encontrar desarrolladas a partir de polímeros, membranas de lana de roca, de materiales acrílicos o incluso de poliuretano. En estos casos, lo que se hace es ubicar la membrana de tal manera que permita aislar el agua y la humedad del tejado, lo que evita que esta pueda traspasarlo. El coste varía según el material, pero por lo general su precio se sitúa en torno a 3 € - 6 €/m², a lo que habrá que sumar el coste de la instalación.
- Pinturas impermeabilizantes: se pueden encontrar con color o transparentes. En todos los casos, se trata de pinturas que incorporan en el aglutinante materiales hidrófugos que evitan el paso del agua a través de ellos, consiguiendo así impermeabilizar tejados de tejas o cubiertas. Su precio varía según la cantidad y tipo de pintura. Por lo general, el litro oscila entre los 5 € - 10 €, aproximadamente.
- Espuma de poliuretano: es uno de los impermeabilizantes que mejores resultados dan en tejados, ya que se puede aplicar en lugares en los que otros materiales resultan difíciles de ubicar. Además, sirve como pegamento de estructuras, puesto que, al expandirse se adhiere a todo aquello que tenga a su alrededor. Son la mejor opción si, por ejemplo, se quiere impermeabilizar solo una parte pequeña del tejado, como un agujero dejado por una teja rota o una junta mal unida. Su precio se sitúa alrededor de los 5 €/l.
- Placa asfáltica o bajo teja: está formada a partir de una estructura recubierta de asfalto, lo que le confiere una gran capacidad hidrófuga. Estas placas o telas se pueden ubicar debajo de las tejas, lo que hace que el agua y la humedad no puedan atravesar esta barrera. Su coste varía según la calidad y el grosor de la tela. No obstante, en la mayoría de los casos, se pueden adquirir por precios que van desde los 2 € a los 10 €/m², a los que habrá que sumar el coste de la mano de obra.

Factores importantes
El coste de impermeabilizar un tejado antiguo va a depender de varios factores importantes:
- Mano de obra: el coste medio puede situarse a partir de 20 €/hora, aunque este puede ser más elevado según la complejidad que implique la impermeabilización.
- Estado del tejado: si está muy deteriorado será imprescindible realizar reparaciones previas para garantizar el resultado de la impermeabilización. Puede ser la reparación de grietas, la sustitución de algún elemento de la estructura del tejado que no esté en buenas condiciones o la revisión de puntos especialmente delicados como salidas de humos o chimeneas o ventanas de techo. El coste dependerá del tipo de reparación, pero parirá de 20 €/m².
- Sistema de impermeabilización: el tiempo necesario para realizar el trabajo y su complejidad varían mucho de unos sistemas a otros. Es más complicado poner tela asfáltica, por ejemplo, que pintar y ello puede duplicar el presupuesto.
- Materiales: incluso dentro del mismo tipo de materiales, los precios pueden ser muy diferentes, y es una cuestión que se debe valorar en un presupuesto. Tanto en telas asfálticas como en impermeabilizantes líquidos se puede encontrar productos que doblan el precio a otros.
- Instalación de andamios: si es necesario su uso para los trabajos habrá que sumar el coste del alquiler, de media, un andamio de 10 metros puede costar alrededor de 60 €/día.
Estos factores, junto a las dimensiones del tejado, hacen que el coste de la impermeabilización pueda diferir mucho de unos presupuestos a otros:
- Impermeabilizar un tejado de unos 40 m² usando tela asfáltica tendrá un coste aproximado de 2.000 €.
- Impermeabilizar un tejado de teja de unos 25 m² realizando reparaciones previas supondría un gasto de alrededor de 1.200 €.
- Impermeabilizar un tejado de madera de 50 m² con pintura cuesta alrededor de 600 €. Si el tejado fuera de chapa el precio se elevaría a unos 750 €.
- Levantar la antigua tela asfáltica del tejado de un garaje de 40 m² y colocar una nueva cuesta alrededor de 1.000 €.
- Retirar la lámina de butilo en mal estado de un tejado de 100 m² e impermeabilizar de nuevo costaría alrededor de 4.000 €.
Consejos a la hora de impermeabilizar un tejado
Contratar un profesional
Impermeabilizar un tejado es un trabajo complejo. Es necesario analizar sus condiciones y características para elegir el método más adecuado. Además, requiere de la utilización de equipos y herramientas específicos y medios de seguridad, ya que se trata de un trabajo en altura. Para tener las máximas garantías, es imprescindible que sean profesionales quienes realicen el trabajo. Y siempre es aconsejable solicitar varios presupuestos.
Planificar bien los trabajos
A la hora de impermeabilizar un tejado antiguo conviene elegir épocas en las que las probabilidades de lluvias sean menores. Fuera de los meses estivales, siempre habrá que estar pendientes de las previsiones y realizar el trabajo con antelación suficiente para que esté terminado antes de que llueva.
Más allá de la limitación de la climatología, cualquier obra de mejora o conservación que se deba realizar en el tejado (cambiar tejas, repasar juntas o cumbreras, etc) es buen momento para acometer su impermeabilización. También puede serlo si se van a abrir ventanas de techo.
Evitar posponer la reforma
Un tejado sin impermeabilizar o con deficiencias en este sentido supone un riesgo más elevado de goteras y humedades. No hay que olvidar que estas, con el tiempo, pueden ir deteriorando no solo paredes, techos y revestimientos, también la propia estructura del inmueble. Además, la humedad, y en especial el moho que aparece con ella, pueden provocar problemas de salud.
Retrasar la impermeabilización de un tejado puede suponer que llegue una época de lluvias y no se pueda realizar la obra a tiempo, o que la humedad provoque daños cuya reparación supondrá un gasto añadido más adelante.
Aprovechar los trabajos para realizar otras mejoras
Aun cuando no sea estrictamente necesario, la impermeabilización del tejado se puede aprovechar para realizar otra serie de trabajos de mantenimiento o de mejora. El más básico sería la limpieza y eliminación de residuos acumulados o excrementos de aves, fundamental para que la cubierta se mantenga en buenas condiciones.
También cabe la posibilidad de retejar para colocar tejas de mejor calidad o incluso más decorativas o para poner claraboyas o tragaluces si se desea mejorar la iluminación de una escalera o una buhardilla o ventanas de tejado si además se desea ventilación en una buhardilla. El coste de este último trabajo se situará a partir de 700 €. Retejar cuesta entre 70 € y 100 €/m², dependiendo del tipo de teja.
Ayudas y subvenciones
Teniendo en cuenta que la impermeabilización del tejado se puede considerar una mejora necesaria para su conservación, podrían solicitarse las ayudas contempladas dentro del Plan Estatal de Vivienda que de manera trianual publica el Ministerio de Fomento. Conviene informarse previamente en la comunidad autónoma correspondiente, ya que son ellas las que se encargan de la tramitación, gestión y concesión de las subvenciones.
Las preguntas más frecuentes sobre la impermeabilización de tejados
¿A qué partes del tejado hay que prestar especial atención a la hora de impermeabilizarlo?
Las dos partes más sensibles y que hay que tener en cuenta a la hora de impermeabilizar un tejado son la base de la chimenea y las cumbretas. En el caso de la base de la chimenea, esto se debe a que, al constituir una apertura en la estructura normal del tejado, es más sensible de retener agua, por lo que puede presentar mayores problemas de impermeabilización.
En el caso de la cumbreta, los mayores problemas que presenta se deben a que constituye la parte superior donde se juntan los lados del tejado (la cumbre del tejado, que de hecho le da nombre). La cumbreta representa los ejes superiores del tejado y, debido a esto, también son las zonas más expuestas, por lo que el deterioro ante los agentes climáticos es también mayor.
¿Cuál es la mejor solución para impermeabilizar un tejado plano?
La más habitual de todas es el uso de tela asfáltica que permita cubrir toda la superficie con varias capas que se sobrepongan unas sobre otras y, de esa forma, crear una pequeña pendiente que ayude a evacuar el agua que pueda acumularse en las partes centrales de la superficie a impermeabilizar.
¿Es necesario pedir permisos?
Lo primero que hay que tener en cuenta es que si se trata de un edificio, cualquier trabajo en elementos comunes como el tejado debe ser debe ser aprobado en junta de propietarios. Es la comunidad, además, quien debe afrontar el coste.
En lo que respecta a licencias municipales, cada ayuntamiento tiene sus propias ordenanzas. Por lo general, si se trata de obras de mejora y conservación que no implican modificación de elementos estructurales basta con una actuación comunicada. Si será necesario solicitar licencia si es necesario colocar andamios o contenedores ocupando la vía pública.
¿Cuánto se tarda en impermeabilizar un tejado?
Depende de las dimensiones de este, del tipo de aislamiento elegido y de si es necesario realizar trabajos previos de reparación. En el caso de la aplicación de pinturas, en un tejado de pequeñas dimensiones el trabajo no llevará más de unas horas. En el caso de colocar tela asfáltica es necesario levantar la teja y retejar después, por lo que la obra podría prolongarse varios días si se trata de un tejado completo.
Valoración realizada con éxito
2.551 personas ya han solicitado presupuesto para impermeabilizar tejado

Presupuesto impermeabilizar edificio
Hola. Soy el presidente de la comunidad. Necesitamos reparar el tejado e impermeabilizarlo. Son 240mts de tejado, en el 9no piso. Acceso directo.

Presupuesto impermeabilizar vivienda o local
Buenas es de un tejado de una choza quería saber cuánto podría costar ponerlo de espuma.

Presupuesto impermeabilizar vivienda o local
Es un tejado 130 M2 mi gusta aislante 10 cm terminando con asfáltica.

Presupuesto impermeabilizar vivienda o local
Limpiar tejado con kacher y aplicar 2 manos de membrana de poliuretano.

Presupuesto impermeabilización parcial vivienda o local
Impermeabilizar con malla asfáltica el tejado del porche y cambiar malla de goma antigua.

Presupuesto arreglar goteras
Se trata de impermeabilizar un trozo del tejado de un cerramiento de aluminio por el que entra agua cuando llueve. Saludos,.

Presupuesto impermeabilización parcial edificio
Hola. Soy el presidente de la comunidad en madrid. Tenemos que impermeabilizar terrazas comunitarias de uso privativo y el suelo de un patio interior. El tejado está bien, pero puede ser necesario impermeabilizar alguna grieta en alguna chimenea de salida de humos.

Presupuesto impermeabilización parcial edificio
Necesitamos impermeabilizar terraza y tejado. Total unos 135m2.

Presupuesto impermeabilizar vivienda o local
Tejado transitado con filtración de agua en vivienda y humedades en esquinas de las habitaciones.

Presupuesto impermeabilización parcial vivienda o local
Impermeabilizar tejado de uralita para evitar goteras.

Presupuesto impermeabilizar vivienda o local
Poliuretano en tejado que estamos reparando.

Presupuesto impermeabilizar vivienda o local
Son dos tejados uno de unos 50 metros tipo porche con teja arabe poca inclinacion y otro es un tejado de uno 30 o 40 metros teja mixta. Acesible facil, altura de 3 metros.

Presupuesto impermeabilizar edificio
Es un edificio con un tejado de tejas árabes y se tiene que rejuntar las tejas y añadir pintura impermeabilizante. Por un lado se puede subir con escalera desde la terraza, al otro lado habría que hacerlo asegurándose como si fuera un trabajo vertical.

Presupuesto arreglar goteras
Reparacion de gotera por el tejado y impermeabilizar los sumideros del tejado. . Gracias.

Presupuesto impermeabilizar vivienda o local
Se trata de proyectar poliuretano en una vivienda unifamiliar, fachada y una parte de tejado.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.