Precio de impermeabilizar sótano
¿Cuánto cuesta un trabajo de impermeabilizar sótano?
El precio medio es de
1.660 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Preguntas relacionadas con la impermeabilización de sótanos
- Partes de un sótano que necesitan una buena impermeabilización
- Información útil
Pide precio de impermeabilizar sótano online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de impermeabilizar sótano de los mejores profesionales para comparar.
Precios de impermeabilizar sótano
Tipo de trabajo | Precio (100 m²) | Características |
---|---|---|
Impermeabilización completa de sótano | 4.500 € | Mortero hidrofugo |
Impermeabilización de paredes de sótano por el interior | 800 € | Pintura impermeabilizante |
Impermeabilización de paredes de sótano por el exterior | 1.200 € | Lámina impermeable |
Impermeabilización de pavimento de sótano | 1.300 € | Lechada de cemento |
Impermeabilizar muro de sótano medianero (30 m²) | 500€ | Mortero hidrófugo |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Partes de un sótano que necesitan una buena impermeabilización

Impermeabilizar techos de sótano
A la hora de impermeabilizar un sótano bajo tierra, aislar el techo es importante, puesto que el agua filtra con más fuerza por efecto de la gravedad. Este hecho, sin embargo, facilita que el sistema elegido trabaje por presión directa
Para proporcionar un buen aislamiento se puede optar por diferentes materiales. Los más habituales son láminas asfálticas o de PVC y membranas de betún modificado o de poliuretano. Sobre ellas se puede solar, instalar césped artificial, extender arena, siempre con un buen sistema de drenaje.

Impermeabilizar paredes interiores
Es posible impermeabilizar los muros del sótano desde el interior. Para ello se emplean materiales que soportan la presión del agua, normalmente morteros impermeabilizantes cementosos o polímeros. Posteriormente, se pueden revestir las paredes con pintura, azulejo, etc.
Cuando la humedad procede del suelo (capilaridad), la alternativa es inyectar en la pared resinas impermeables que, mediante una reacción química, hacen de barrera contra la humedad. Otra posibilidad es colocar una barrera física, una membrana impermeabilizante, entre suelo y pared.

Impermeabilizar muros exteriores
Es un sistema muy eficiente para impermeabilizar los muros del sótano, puesto que se coloca una barrera que impide que la humedad los alcance. El sistema habitual consiste en abrir una zanja perimetral para descubrir el muro y aplicar sobre él una solución bituminosa impermeabilizante. Posteriormente, se suele colocar una lámina de polietileno de alta densidad para facilitar el drenaje y la circulación de aire. Finalmente, se instala un tubo de drenaje y se rellena la zanja.

Impermeabilizar pavimentos de sótano
En el suelo del sótano conviene instalar algún elemento que sirva de aislante e impida que la humedad del terreno aflore a la superficie. En nuevas construcciones se coloca una lámina impermeabilizante antes de hacer la solera y que ejerce como barrera.
En el caso de que la solera ya esté hecha, cabe la posibilidad de inyectar en ella resinas impermeables. También se puede impermeabilizar por encima del suelo, en este caso aplicando polímeros o morteros hidrófugos sobre él.
El coste medio de impermeabilizar un sótano se sitúa en unos 100 €/m². El presupuesto puede variar sensiblemente según el elemento que se vaya a tratar y también según el sistema elegido. La aplicación de mortero hidrófugo o la colocación de láminas impermeabilizantes son los más costosos.
- 1 semana
- Dificultad: Alta
Preguntas relacionadas con la impermeabilización de sótanos
¿Cuáles son las principales causas de las humedades en sótanos?
Las causas principales de la presencia de humedad en un sótano son dos. Por un lado, filtraciones directas procedentes del terreno. Estas pueden aparecer no solo en suelos y paredes, también en techos cuando el sótano se encuentra, total o parcialmente cubierto de tierra, por ejemplo, bajo jardines.
El otro gran motivo que puede obligar a impermeabilizar la pared del sótano es la capilaridad. En este caso se trata de humedad que va ascendiendo por los muros a través de los poros de los materiales. Si no se trata, esa humedad puede dañar seriamente la pared y alcanzar una altura considerable.
¿Qué riesgos conlleva la falta de impermeabilización de un sótano?
Los riesgos de no impermeabilizar un sótano o garaje frente a la humedad son variados. En primer lugar, están los efectos a nivel estético, puesto que la humedad afecta los revestimientos, provocando manchas, la caída de pintura o azulejos y deterioro de las carpinterías y otros elementos de suelos y paredes.
Más graves son las consecuencias a nivel estructural. La humedad constante, con el paso del tiempo puede hacer incluso que aparezca corrosión en elementos estructurales y que los muros pierdan consistencia y estabilidad, poniendo en riesgo incluso a la construcción.
Y, finalmente, es necesario mencionar las consecuencias para la salud, puesto que la humedad provoca problemas respiratorios o agrava las patologías de enfermos que las los sufran.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.