Precio medio
Rango de precios indicado por los profesionales de arreglar goteras: 200 € - 2.700 €
Solicita presupuestos a los mejores profesionales de tu zona
Garantías habitissimo
En habitissimo tu satisfacción, es nuestra prioridad. Y aunque sabemos que no es habitual que las cosas salgan mal cuando contratas a un profesional a través de habitissimo, si ocurre, estaremos a tu lado. Por este motivo, ponemos a tu disposición dos garantías que pueden ayudarte:
Garantía habitissimo
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
Garantía habitissimo Premium
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo Premium.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
- El coste de rectificar un trabajo que no se corresponda con lo acordado y cumpla los criterios y requisitos que puedes ver en nuestros Términos y Condiciones (con un máximo de 1.500 euros).
Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
- Precio de arreglar goteras por ciudades
- Consejos para evitar la aparición de goteras
- ¿Cuánto cuesta arreglar las goteras?
- Cómo actuar cuando se detectan goteras en el tejado
- 4 preguntas frecuentes sobre goteras en comunidades de vecinos
- Precios y principales causas de goteras
- ¿Qué problemas pueden ocasionar las goteras?
- Precios de arreglar goteras
- Información útil
Precios de arreglar goteras
Tipo de trabajo | Precio |
---|---|
Arreglar gotera en tejado de chapa | 100 € |
Arreglar gotera en tejado de tejas | 250 € |
Arreglar gotera en tejado de tela asfáltica | 300 € |
Arreglar gotera en tejado de uralita | 150 € |
Arreglar goteras en techo | 200 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Precios y principales causas de goteras

Averías en tuberías
Pequeñas fisuras causadas por el deterioro de la tubería o por atascos pueden provocar goteras de mayor o menor gravedad. En este caso, es necesario localizar el origen, descubrir la instalación (si esta va empotrada) y poner un parche o sustituir el tramo de tubería dañado.
El coste de reparar la gotera en el techo dependerá de si hay que cambiar parte de la tubería y de la albañilería, ya que no es lo mismo abrir un falso techo que levantar en suelo. Como mínimo, puede costar a partir de 250 €.

Tejas rotas
Es la causa más común en el caso de goteras en tejados. El paso del tiempo, el viento o el granizo pueden hacer que las tejas se partan, provocando las filtraciones. La reparación pasa por la recolocación de las tejas o su sustitución, aunque es aconsejable aprovechar los trabajos para mejorar la impermeabilización.
La reparación puede costar alrededor de 100 €/ m² si es grave y hay que renovar el tejado o unos 250 € si es un problema puntual.

Impermeabilización deficiente o deteriorada
En el caso de tejados o azoteas, más expuestos a la climatología, una mala impermeabilización hará que el agua pueda filtrase incluso cuando el único problema sea que una teja se ha movido. Las posibilidades aumentan si, directamente, no están impermeabilizados.
Si se trata de arreglar una gotera, el trabajo costará alrededor de 300 €. Si es necesario impermeabilizar de nuevo, el precio se sitúa entre 20 € y 50 €/ m², dependiendo del sistema (pintura, tela asfáltica, poliuretano, etc)

Grietas en las juntas
Es un problema que aparece especialmente en pisos situados justo debajo de terrazas o azoteas. El agua puede filtrarse por juntas que se han levantado o están en mal estado, sobre todo en la unión entre el suelo y la pared.
Lo más adecuado sería levantar la zona en la que se produce la filtración y colocar debajo algún impermeabilizante. No siempre es suficiente con tapar de nuevo las juntas. En el caso de un problema puntual, el arreglo rondaría los 200 €.

Mal sellado de bañeras o platos de ducha
Duchas y bañeras deben ser estancas para evitar filtraciones, mucho más teniendo en cuenta su uso. La zona problemática es la zona de la junta con la pared.
Sellar todo el perímetro con silicona es lo más sencillo, aunque la solución definitiva pasaría por la colocación de membranas impermeabilizantes bajo los revestimientos, un trabajo que requiere de albañiles y que, por tanto, es más caro.
El coste de la reparación de una gotera dependerá de factores como la gravedad o la ubicación. Los precios pueden variar en un espectro amplio que puede ir desde 150 € si son goteras pequeñas hasta más de 2.000 € en el caso de que se trate, por ejemplo, un tejado que presenta numerosos puntos de filtración.
- 1 o 2 días
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta arreglar las goteras?

- Gravedad de la gotera: a veces se puede arreglar una gotera en el techo con la aplicación de pinturas específicas para impermeabilizar o sellar. Sin embargo, en otros casos es necesario levantar parte de tejados o picar paredes para localizar el origen de las filtraciones, pudiendo incluso obligar a restaurar cubiertas enteras.
- Ubicación: el mayor inconveniente es que las goteras estén en tejados o lugares de difícil acceso que obliguen a utilizar escaleras, andamios o incluso grúas. También influye la inclinación: alrededor del 50 % del coste de la reparación de un tejado de gran inclinación puede deberse a las medidas de seguridad imprescindibles.
- Materiales: en zócalos y juntas se puede colocar velo o tela de fibra de vidrio. En caballetes y limas es posible poner cinta autoadhesiva bituminosa de impermeabilización bajo la teja o aplicar caucho acrílico o silicona líquida. Y si el problema está en juntas o ventanas de tejado, se suelen usar láminas asfálticas.
- Problemas ocasionados por goteras: si se trata de un arreglo puntual por una teja rota, el coste se puede situar entre 100 € y 300 €, dependiendo del tipo de tejado. Si hay que renovarlo, el precio puede ascender a unos 100 €/m². En el caso de goteras por tuberías, el coste de la reparación tendrá mucho que ver con los trabajos de albañilería.
Teniendo en cuenta estos factores, los presupuestos pueden ser muy variables:
- Reparar una gotera en una terraza costará alrededor de 175 €.
- Si además de reparar hay que impermeabilizar la superficie el coste se elevaría a unos 350 € en el caso de una terraza pequeña.
- Arreglar una gotera aislada en un tejado de teja de fácil acceso puede costar alrededor de 250 €. Si fuera de pizarra, el precio se elevaría por encima de los 300 €.
- Arreglar goteras en tejados muy deteriorados, impermeabilizando y reponiendo tejas, la inversión puede superar con creces los 2.000 €. Un coste parecido tendrá arreglar goteras en una terraza grande e impermeabilizarla.
- Arreglar goteras en el techo por filtraciones en el baño, puede costar alrededor de 250 €, aunque en parte dependerá de los trabajos de albañilería y fontanería necesarios.
Consejos para evitar la aparición de goteras
Limpieza frecuente de tuberías
Con el paso del tiempo y el uso, las tuberías pueden ir acumulando depósitos de cal o de residuos que acaban endureciéndose. Estas obstrucciones pueden llegar a provocar fisuras y filtraciones y, en el peor de los casos, roturas. Algo parecido ocurre con los desagües, sobre todo si se hace un uso indebido de ellos y se usan como basureros. Por eso es importante realizar limpiezas en profundidad con cierta frecuencia.
Comprobar el sellado de sanitarios
Juntas en mal estado o que no están bien selladas, sobre todo en duchas, también pueden provocar filtraciones en pisos inferiores. Si la gotera aparece justo debajo de un baño conviene revisar este aspecto y repararlo.
Revisar el estado de la impermeabilización
Con el paso del tiempo y las condiciones climatológicas, la impermeabilización se deteriora. En cubiertas y tejados, cuando el agua se filtra por una teja rota o una lima en mal estado, el problema de goteras se agrava si no están bien impermeabilizados. Más atención aún hay que prestar en terrazas o azoteas, en las que el agua tiende a estancarse.
Revisar las juntas de azoteas y terrazas
Juntas abiertas o mal selladas en el pavimento o entre este y la pared o el tejado son lugares en los que es fácil que aparezcan filtraciones. Si no están en buen estado o hay grietas, se deben reparar y rellenar antes de aplicar algún producto impermeabilizante.
Precio de arreglar goteras por ciudades
¿Qué precio tiene arreglar goteras en Madrid?
El precio medio de arreglar goteras en Madrid, siempre de forma orientativa, sería de unos 1.200 € aproximadamente. Ahora bien, el origen del problema es completamente relevante para poder hacer un presupuesto más realista; y es que no es lo mismo arreglar una gotera producida por la rotura de una teja, que los arreglos que incluyen impermeabilización total de una terraza o incluso la gotera producida por la rotura de una tubería.
De esta forma, por poner un ejemplo, la reparación de una teja podría costar alrededor de 100€/m2 en los casos más sencillos y si se trata de una rotura grave que nos obliga a renovar por completo el tejado podríamos hablar de unos 250€/m2.
Este presupuesto no tendrá nada que ver con otros problemas que también originan goteras como el mal sellado de una bañera. Esta reparación sería de las más sencillas, pues únicamente hay que siliconar o colocar una membrana de impermeabilización bajo el revestimiento, aunque esto último también sería un poco más caro.
¿Cuánto cuesta arreglar goteras en Barcelona?
El coste de arreglar goteras en Barcelona dependerá muchísimo de varios factores, como la ubicación de la gotera así como la gravedad del problema. No obstante, podemos decir que en Barcelona, un precio orientativo realista sería el precio medio de 500€ aproximadamente.
Ahora bien, como sabemos, los trabajos para arreglar goteras pueden ser muy diversos, desde la impermeabilización total de un tejado, arreglar tejas, sanear tuberías por una rotura o incluso el sellado de determinados elementos de una vivienda, como bañeras o ventanas. De esta forma, podemos decir que los trabajos para arreglar goteras podrían ir desde los 200€ hasta los 3.000€ en los casos más serios.
4 preguntas frecuentes sobre goteras en comunidades de vecinos
¿Quién se encarga de reparar las goteras cuando el origen está en el piso de arriba?
Cuando el origen está en un piso superior, el encargado de reparar la gotera en el techo será el seguro o el propietario de vivienda del piso de arriba, puesto que será la parte causante del problema.
Cuando esto sucede, es importante cerrar o limitar el uso del agua de donde procede la gotera hasta que se pueda atender la reparación.
¿El seguro de la comunidad cubre las goteras?
No siempre ni por completo. En el caso de tejados, el seguro puede cubrir la reparación (pero no mejoras como la impermeabilización) en causa de circunstancias excepcionales como lluvias torrenciales o tormentas de granizo intensas. En otros casos, lo único que cubriría son los daños estéticos, no la reparación en sí. Y puede que no lo cubra en ningún caso.
Por ello, es importante analizar bien las coberturas de los seguros para saber a ciencia cierta qué incluye. También hay que tener en cuenta que en ningún caso se harán cargo de reparaciones si el problema se deriva de un deficiente mantenimiento.
Cuando se trata de otro tipo de goteras, las provocadas por ejemplo por tuberías, también hay diferencias. No todos los seguros cubren su localización y reparación, aunque el seguro de responsabilidad civil pueda cubrir los daños causados.
¿Quién debe pagar cuando las goteras están en el tejado de la finca?
El tejado se considera un elemento estructural, por tanto, común. De esta forma la obligación de arreglar las goteras recae en la comunidad, incluso aunque estas se hayan manifestado en una vivienda en concreto.
Pero no solo es elemento común el tejado, también se consideran como tales, azoteas y áticos, aunque estos sean de uso privativo de alguna vivienda.
¿Qué hacer si la comunidad se niega a hacerse cargo de las goteras y desperfectos?
Si una vez notificado fehacientemente el problema a la comunidad esta no interviene para su reparación, no quedará más remedio que interponer una denuncia contra ella por daños y perjuicios.
El artículo 10 de la Ley de Propiedad Horizontal establece que es obligación de la comunidad la realización de las obras necesarias para la conservación del inmueble y de sus servicios, garantizando así condiciones adecuadas de seguridad y habitabilidad, entre otras cuestiones.
Cómo actuar cuando se detectan goteras en el tejado
Contactar con una empresa de impermeabilización
Lo primero que habrá que hacer cuando se detecte la presencia de una gotera será ponerse en contacto con una empresa de impermeabilización, ya que se trata de un problema que deberá ser solucionado por profesionales. Es importante tener en cuenta que muchos seguros de hogar cubren los trabajos, por lo que se recomienda ponerse también en contracto con la aseguradora correspondiente para que se ocupen del coste derivado de su reparación.
Identificar el origen de la gotera
A continuación, se procederá a localizar el origen de la gotera. Hay que tener en cuenta que esta es solo la consecuencia de la presencia de humedad en la estructura del inmueble, pero que para solucionarla lo más importante será localizar la fuente de donde proceda la filtración del agua y, una vez reparada, será cuando se pueda solucionar el problema del aspecto de la gotera en el interior del inmueble.
Limpieza del área
Esta tarea es especialmente importante en el caso de que la gotera esté localizada en techos o azoteas. En esta fase de la reparación se eliminan cualquier resto de suciedad o de material dañado o en mal estado y, una vez que se dispone de la zona completamente adecuada, es cuando se podrá proceder a reparar la gotera propiamente dicho.
Aplicar método impermeabilizante
Finalmente, se procederá a aplicar el método impermeabilizante más adecuado en cada caso. Hay que tener en cuenta que las goteras se pueden solventar de muchos modos distintos y, teniendo en cuenta el tamaño, la localización, así como el material en el que se ubique, el profesional correspondiente podrá considerar más o menos adecuado usar un método u otro en cada caso.
¿Qué problemas pueden ocasionar las goteras?
Aparición de humedades y moho
En primera instancia, las goteras se manifiestan en forma de manchas de humedad en techos y paredes. Cuando el problema no se resuelve, no solo se deterioran las superficies, sino que aparece el moho que puede causar irritación o congestión nasal, incluso reacciones más graves en personas con problemas respiratorios.
Aparatos y electrodomésticos
La humedad puede acabar deteriorando los aparatos electrónicos y electrodomésticos, tanto de forma externa como interna, mucho más cuanto más cerca estén de la gotera o la humedad. Es especialmente importante controlar las filtraciones en baños y cocinas, estancias consideradas de por sí húmedas
A ello hay que sumar el peligro de que la gotera llegue a la instalación eléctrica, aumentando el riesgo de cortocircuito.
Daño en la estructura del edificio o vivienda
En casos especialmente importantes y prolongados en el tiempo, la humedad procedente de goteras puede provocar incluso daños estructurales. Cuando esta llega al hormigón puede ser absorbida, oxidar las armaduras interiores y hacer que aumenten de volumen, de modo que crece la presión sobre el hormigón y aparecen grietas.
Daños en el tejado
Una gotera pequeña que no se arregla a tiempo puede ir creciendo, causado daños en las vigas y el soporte del tejado. El deterioro puede agravarse hasta tal punto que sea necesario reparar el tejado entero para poder solventar definitivamente el problema.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.