Pide precio de impermeabilizar suelo online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de impermeabilizar suelo de los mejores profesionales para comparar.
Precio de impermeabilizar suelo
¿Cuánto cuesta un trabajo de impermeabilizar suelo?
El precio medio es de
975 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
- Qué tener en cuenta a la hora de impermeabilizar un pavimento
- ¿Cuánto cuesta impermeabilizar los suelos? Técnicas y ejemplos de presupuesto
- Dudas frecuentes sobre la impermeabilización de pavimentos
- Precios y métodos para la impermeabilización de suelos
- Precios de impermeabilizar el suelo
- Información útil
Precios de impermeabilizar el suelo
Tipo de impermeabilización | Precio | M² |
---|---|---|
Impermeabilizar suelo de baño | 200 € | 5 m² |
Impermeabilizar suelo de terraza | 650 € | 20 m² |
Impermeabilizar suelo de madera | 500 € | 20 m² |
Impermeabilizar suelo de hormigón | 1.200 € | 50 m² |
Impermeabilizar suelo laminado | 1.800 € | 50 m² |
Impermeabilizar suelo de gres | 1.500 € | 50 m² |
Estos precios son orientativos y pueden variar en función de varios factores según el tipo de trabajo
Precios y métodos para la impermeabilización de suelos

Impermeabilizar suelos de interior
Los principales problemas que pueden sufrir son la humedad por capilaridad o por fugas en tuberías. Cuando el problema es la humedad del terreno que penetra por los poros del pavimento, lo habitual es poner telas asfálticas o membranas bajo el revestimiento para hacer de barrera o forjados sanitarios en casos especialmente graves. En casos de humedad por condensación se pueden aplicar pinturas o membranas impermeabilizantes.
Un pavimento epoxi en una superficie de 50 m² puede costar alrededor de 1.500 €. Poner membranas aislantes tendría un coste aproximado de 1.000 €, sin contar trabajos de albañilería.

Impermeabilizar suelos de exterior
El problema que presentan es la exposición a la intemperie, que puede acabar provocando desgaste de las juntas o fisuras por las que penetra el agua hacia el forjado. Si el suelo está en buenas condiciones se puede aplicar pintura o membranas líquidas. Si está deteriorado la solución más eficaz es sustituirlo y poner algún tipo de lámina o tela impermeabilizante debajo.
Impermeabilizar el suelo de un porche de 100 m² con pintura puede costar alrededor de 1.000 €. Con poliuretano ese precio se puede duplicar.
Impermeabilizar el suelo tiene un coste de entre 10 € y 40 €/ m² de media, dependiendo del sistema elegido, el tipo de pavimento y su estado. Así, tratar una superficie de 20 m² costaría entre 450 € y 700 €, aproximadamente.
- 1-2 días
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta impermeabilizar los suelos? Técnicas y ejemplos de presupuesto

Métodos para impermeabilizar
Hay varios sistemas que permiten impermeabilizar el suelo. La elección de uno u otro dependerá de manera especial del tipo de pavimento y de su localización en los inmuebles:
- Membranas impermeabilizantes: por un lado, se puede hablar de láminas de fibra de polietileno de alta resistencia o de membranas líquidas y fibra de vidrio, que consisten en una base de caucho que se aplica con una malla flexible de fibra de vidrio. Se usan bajo todo tipo de suelos, en juntas y a la hora de impermeabilizar el suelo del plato de ducha. Otro tipo son las membranas de poliuretano líquido, que se aplican como la pintura y agarran sin problemas en todo tipo de suelos, desde hormigón a madera. Soportan sin problemas la intemperie y las hay incoloras, por lo que pueden quedar descubiertas. También es posible colocar un nuevo suelo sobre ellas. Su aplicación cuesta alrededor de 30 €/ m².
- Pintura impermeabilizante para suelos: son pinturas acrílicas o a base de resina epoxi que se emplean sobre todo para impermeabilizar suelos exteriores, de sótanos y garajes. Por lo general necesitan una capa previa de imprimación para agarrar sobre el material y al menos dos más de producto para un buen acabado. Su aplicación cuesta a partir de 10 €/m², aunque se puede triplicar según el estado del suelo y el tipo de pintura.
- Tela asfáltica: es una solución que garantiza resultados a largo plazo. Se trata de láminas de base bituminosa y fibra de vidrio muy resistentes. Hay diferentes tipos de telas, según se vayan a poner bajo el pavimento o vayan a quedar descubiertas y en algunos casos es necesario aplicar calor para su correcta adherencia. Su precio oscila entre 12 € - 28 €/m², aunque las hay más económicas.

Factores que influyen en el precio
En el coste de los trabajos para impermeabilizar el suelo entren en juego varios factores:
- Mano de obra: las tarifas pueden variar de unos profesionales a otros. En líneas generales, se sitúan a partir de 20 €/hora.
- Trabajos previos: en algunos casos será necesario limpiar la superficie, reparar grietas y desperfectos o nivelar el suelo. Todo ello puede incrementar el presupuesto en un, al menos, en un 10 % - 20 % más.
- Tipo de impermeabilización: la aplicación de pinturas impermeabilizantes son trabajos más económicos que la instalación de tela asfáltica o la aplicación de poliuretano. Hay que tener en cuenta, además, que en este último caso puede ser necesario levantar el pavimento.
- Otros trabajos: el más común es retirar el pavimento antiguo y colocar uno nuevo, que implica también la retirada de escombros y su traslado a un punto de tratamiento autorizado. Su precio ronda los 10 €/m².
Impermeabilizar suelos, de esta manera, puede tener un coste muy variable:
- Impermeabilizar el suelo de una terrazade unos 20 m² con tela asfáltica costará alrededor de 600 €. Si hubiera que retirar el suelo y poner uno nuevo ese precio se duplicaría.
- En el caso de trabajos en una azotea de 100 m² con tela asfáltica adhesiva costaría alrededor de 2.800 €, su fuera bituminosa el coste se reduciría a unos 2.000 €.
- Si se trata de un suelo de madera de unos 30 m², aplicar un lasur hidrofugante costaría alrededor 600 €.
- Impermeabilizar el suelo de un garaje o un sótano de 50 m² con pintura epoxi costaría a partir de 500 €.
- Proteger el suelo de una ducha con lámina impermeabilizante cuesta alrededor de 200 €.
Qué tener en cuenta a la hora de impermeabilizar un pavimento
Origen de la humedad
Aunque lo más habitual es que se deba a la capilaridad, la humedad puede deberse a otros problemas, por ejemplo, el deterioro de la instalación de fontanería en el caso de viviendas más antiguas. Saber qué provoca la humedad es importante para realizar las obras oportunas, simplemente impermeabilización o, además, renovación de las tuberías si estas tienen filtraciones.
Porosidad del pavimento
Suelos porosos, por ejemplo, hormigón o cerámica, favorecen la aparición de humedad por capilaridad. Esto tiene un doble efecto. Por un lado, la aparición de manchas blanquecinas de sales e incluso de moho. Por otro, el rápido deterioro de los suelos por toda una serie de reacciones químicas. El nivel de porosidad puede determinar una solución u otra para impermeabilizar el suelo.
Revisar el estado del pavimento
Si la superficie está muy deteriorada y la humedad procede del terreno, aunque sea posible impermeabilizar desde el exterior, será más recomendable levantar el suelo para colocar tela asfáltica o membranas impermeabilizantes y poner después un nuevo pavimento con características hidrófugas. Será una solución más costosa, pero más eficaz y duradera.
En el caso de que se humedades por condensación o para evitar filtraciones en el caso de terrazas, es necesario reparar grietas y fisuras antes de aplicar pintura o membranas líquidas.
No olvidarse de las juntas
Uno de los puntos débiles de los pavimentos son las llagas y las juntas. Sobre todo si se trata de impermeabilizar el suelo de una terraza, conviene revisarlas muy bien y tratarlas con productos adecuados que repelan la humedad. Si se van a colocar láminas, es importante que estas se eleven unos centímetros en las paredes.
Dudas frecuentes sobre la impermeabilización de pavimentos
¿Se puede impermeabilizar un suelo sin levantarlo?
Es posible mediante la aplicación de pinturas o membranas impermeabilizantes. Previamente, eso sí, es necesario asegurarse de que superficie está en buenas condiciones para facilitar el agarre de los materiales.
Pintar es la forma más sencilla, pero no la única. Cabe la posibilidad de extender sobre el viejo suelo un mortero hidrófugo o láminas tipo EVAC (de poliolefina termoplástica) y solar sobre ellos.
¿Qué materiales para suelos son los menos porosos?
El gres porcelánico tiene unos valores muy bajos de absorción del agua. También el microcemento o el cemento pulido son altamente impermeables, así como algunas piedras, como es el caso de la pizarra.
¿Cuánto cuesta impermeabilizar el suelo de una terraza?
Dependerá de la superficie y el sistema de impermeabilización elegido. Impermeabilizar el suelo de una terraza de 50 m² puede costar entre 600 € y 1.500 €, según se emplee pintura, tela asfáltica o láminas EPD, el método más costoso.
¿Qué es el hormigón sanitario?
Es una estructura de hormigón que se realiza para separar el terreno de la estructura o forjado de un inmueble. Crea una cámara de aire que sirve de aislamiento frente a la humedad, evitando problemas de capilaridad.
Valoración realizada con éxito
1.058 personas ya han solicitado presupuesto para impermeabilizar suelo

Presupuesto impermeabilización parcial vivienda o local
Vivienda en alquiler, impermeabilizar la terraza que sirve de cubierta al vecino de abajo. El material impermeabilizador empleado anteriormente se ha deteriorado y hay zonas expuestas al agua. Esto le provoca goteras al vecino de abajo.

Presupuesto impermeabilizar vivienda o local
Me gustaría añadir una tela asfáltica para impermeabilizar mi terraza que está situada encima de mi salón. También habría que cambiar el sifón del desagüe y me gustaría cambiar el suelo si es posible.

Presupuesto impermeabilización parcial edificio
El suelo a impermeabilizar es la mitad de una terraza de una finca (80m2) que está produciendo humedades al vecino que vive debajo.

Presupuesto arreglar goteras
Se trata de impermeabilizar un patio que cuando llueve se filtra el agua hacia el local ubicado en la planta inferior. El suelo está cubierto por baldosas y la periferia está cubierta con zocalos.

Presupuesto impermeabilizar vivienda o local
Tengo terraza de 40m2, no hay goteras pero las baldosas estan en mal estado y resbalan mucho al mojarse. La idea es impermeabilizar y poner suelo nuevo.

Presupuesto impermeabilización parcial vivienda o local
Habría que valorar cuanta altura de la fachada hay que impermeabilizar porque aparentemente el problema esta entre el remate de la fachada con el suelo del patio.

Presupuesto impermeabilización parcial vivienda o local
Me gustaria impermeabilizar el suelo de la terraza, cubrir grietas en las barandas, recementar alguna baldosa suelta, pintar las paredes en blanco con pintura impermeabilizante y el suelo en gris o transparente. La vivienda

Presupuesto impermeabilización parcial vivienda o local
Se trata de impermeabilizar el suelo de un balcon de 1m x 3, 60m aprox, de una vivienda en un 4 piso.

Presupuesto impermeabilización parcial vivienda o local
Impermeabilizar terraza exterior de 5X3, con suelo de baldosas deterioradas. Dejarlo preparado para poner de nuevo baldosas. Dirección calle aquitania de madrid.

Presupuesto impermeabilizar vivienda o local
Hola! tengo un ático en mazarrón y me gustaria aislar la terraza con alguna cubierta que resguarde de la humedad, del frio y calor. Me gustaria poner otro tipo de suelo encima. Me gustaria que me lo valorasen. Gracias.

Presupuesto impermeabilización parcial vivienda o local
Quitar suelo de la terraza, impermeabilizar y colocar suelo nuevo.

Presupuesto impermeabilización parcial vivienda o local
Terraza de 25m2. Han aparecido diferentes humedades en la vivienda y zonas comunes. Hay que levantar, impermeabilizar y volver a poner suelo. El suelo actual son plaquetas de solado.

Presupuesto impermeabilizar vivienda o local
Tengo fugas de agua en mi piso pero no lo se donde. Cae aguas a besino de abajo cuando se caee agua en el suelo.

Presupuesto impermeabilizar vivienda o local
Hola Estoy valorando el coste de impearmibilizacion de un local de 50 m tanto paredes como suelo.

Presupuesto impermeabilizar edificio
Necesitamos acometer varias obras en nuestra comunidad de propietarios. Pero son dos las que urge acometer (adjunto fotos de ambas): 1ªpiscina: Se necesita presupuesto para parchear el gresite del suelo pues se está despegando año tras año. También queremos quitar el escalón entre la piedra de coronación de la piscina y la playa pero salvando y respetando la canaleta perimetral pues recoge el...

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.