Precio de instalación de gas
¿Cuánto cuesta un trabajo de instalación de gas ?
El precio medio es de
2.725 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- ¿De qué depende el precio de la instalación de gas?
- Precios y tipos de instalaciones de gas
- Pasos para realizar la instalación de gas
- Las preguntas más frecuentes sobre la instalación de gas natural
- Normativa por la que se rigen las instalaciones de gas
- Precios de la instalación de gas
- Información útil
Pide precio de instalación de gas online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de instalación de gas de los mejores profesionales para comparar.
Precios de la instalación de gas
Tipo de trabajo | Precio | Características |
---|---|---|
Hacer instalación de gas natural individual | 3.000 € | Caldera de condensación y 6 radiadores |
Hacer instalación de gas propano | 3.200 € | Caldera de condensación y 8 radiadores |
Hacer instalación de gas butano | 1.200 € | Calentador 16 litros |
Instalación y certificado de gas natural | 3.500 € | Caldera de condensación y 6 radiadores |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.El precio medio de realizar la instalación de gas natural en un piso de 100 m² ronda los 3.000 €. El presupuesto incluye la instalación receptora individual (IRI) del piso conectada a la instalación receptora comunitaria (IRC), instalación de caldera y 6 radiadores, puesta en servicio y certificado RITE.
Si hay que realizar la instalación receptora comunitaria en el edificio, el presupuesto subirá entre 100 € y 280 € aproximadamente. En una vivienda unifamiliar, realizar una instalación de gas natural con instalación receptora individual, acometida interior, derechos de acometida y alta, caldera de gas, 6 radiadores y certificado RITE ronda los 3.900 €.
- 15-90 días (depende de si es IRC o IRI)
- Dificultad: Baja- Media
Precios y tipos de instalaciones de gas

Instalación receptora común (IRC)
La Instalación Receptora Común (IRC) corresponde a comunidades de vecinos que vivan en inmuebles en altura. Se trata de una instalación general que lleva el suministro de gas al edificio para que cada propietario se enganche a él. Para ello, cada inmueble debe contar con su propia Instalación Receptora Individual (IRI), indispensable para cualquier instalación de gas natural.
El precio de la IRC depende de varios factores: la empresa elegida, la cantidad de inmuebles que hay en el edificio y la comunidad autónoma donde esté situado.
A modo de ejemplo, la Instalación Receptora Común de un edificio de 10 pisos tiene un coste medio de unos 2.500 €, más 500 € por el descuelgue del operario que realizará la instalación. En un edificio de 4 plantas, instalar la IRC ronda los 1.000 € - 1.300 €; si tiene seis plantas, el precio medio está en unos 1.500 € - 2.000 €. Cada propietario que se conecte a la IRC pagará la parte proporcional que le corresponda.
Es importante señalar que el coste de la IRC lleva aplicado lo que se conoce como “canon de finca”. Según este método, los propietarios no tienen que pagar su parte tras la instalación: pueden abonarla en pagos fraccionados, incluidos en la factura del gas durante un total de 20 años.

Instalación receptora individual (IRI)
Se trata de la instalación que permite los inmuebles conectarse a la red de suministro de gas. Si se trata de un piso o un local perteneciente a una comunidad, se conectará a esta a la red a través de la IRC del edificio (que deberá contar previamente con dicha instalación). Las viviendas unifamiliares, por el contrario, llevan su propia IRI conectada directamente a la red. El precio medio de realizar una Instalación Receptora Individual es de 450 €.
En una instalación de gas natural de un piso de 100 m², el precio de una IRI conectada al IRC del edificio ronda los 450 €. Si se incluye la memoria de cálculo técnico con certificado IRG-3, la gestión y tramitación de licencias, la puesta en servicio, la caldera con ACS, la calefacción (con 6 radiadores) y el certificado RITE, el presupuesto final será de unos 3.000 € en adelante.
A la hora de realizar una instalación de gas natural en una vivienda unifamiliar, las partidas del presupuesto serán las siguientes:
Instalación Receptora Individual (IRI): 450 €. Incluye el conjunto de regulador con armario y contador (unos 300 €).
Acometida de gas: Interior, desde 310 €. Exterior, desde 1.190 €.
Derechos de acometida y alta, unos 400 €.
Caldera de gas: desde 1.000 €.
Radiadores: desde 250 € por unidad.
Certificado RITE: 135 €.
¿De qué depende el precio de la instalación de gas?
Tipo de inmueble
El precio de una instalación de gas natural depende en primera instancia de la conexión del inmueble a la red. Si se trata de una vivienda unifamiliar, hay que contar con la IRI de la vivienda más la acometida, si hay que realizarla. En el caso de los pisos, la instalación solo incluye la IRI. Si no hay IRC, habrá que añadir el coste proporcional que le corresponda abonar a cada propietario que desee engancharse.
Presencia de acometida de gas
En el caso de los edificios de pisos, la acometida de gas va incluida en la instalación del IRC. En viviendas unifamiliares, antes de solicitar la acometida se debe verificar que no existe enganche (preinstalación). Si existe, aunque el suministro se haya dado de baja no será necesario pagar derechos de acometida ni de alta si no han pasado más de 5 años desde la solicitud de la baja. El precio de la IRI con derechos de acometida y de alta es de 800 € en adelante. Si la vivienda no contara con acometida de gas, existen dos posibilidades: que solo haya que realizar una acometida interior, con un precio a partir de 310 € (8 m de tubería), o que sea necesario instalar una acometida exterior con 8 m de tubería, demolición y levantado de firme (a partir de 1.190 €, más la excavación y el relleno principal).
Tarifas de compañía instaladora de gas
Tanto la IRC como la IRI tienen un precio sujeto a las tarifas establecidas por cada compañía. Si bien los precios no varían mucho, merece la pena solicitar presupuestos a varias de las distribuidoras que operen en la zona. Dependiendo de esta partida, el precio de la instalación de gas puede variar entre 50 y 100 € aproximadamente.
Tipo de caldera
La caldera puede ser estanca o de condensación. Estas últimas son más costosas, pero mucho más eficientes: pueden llegar a ahorrar hasta un 25% de la energía. También son más ecológicas, ya que reducen las emisiones de CO2 hasta en un 70%. Dentro de cada tipo de caldera, en el precio también influirán la potencia del modelo, la marca y las funciones que ofrezcan. Las calderas con mejor relación calidad-precio son las de condensación a gas natural, de 24 kW y de marcas como Junkers, Saunier-Duval y Ferroli. El precio de instalar una caldera de condensación en una instalación de gas natural ronda los 1.500 €. Si hay que cambiar una caldera eléctrica por una de condensación, el coste sube a unos 2.000 €.
Las preguntas más frecuentes sobre la instalación de gas natural
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer la instalación de gas natural?
Conectar la IRI de un piso a la IRC del edificio tarda unos 15 días hábiles. En viviendas individuales, el tiempo desde que se realiza la IRI hasta que se efectúa la conexión está entre 30 y 90 días hábiles. Una vez realizada la conexión, para que se haga efectivo el suministro de gas deberán transcurrir entre 5 y 7 días hábiles.
¿Qué alternativas existen al gas natural si no hay suministro en la zona?
Cuando no es posible conectarse a la red de gas natural, existen alternativas para llevar ACS y calefacción a las viviendas. Es posible realizar una instalación de gas butano, para alimentar un termo de agua caliente y la cocina de gas. Si se desea añadir calefacción, habrá que escoger otro tipo de combustibles: biomasa (caldera de pellets), gasoil, areotermia, geotermia, placas solares térmicas o gas propano. La elección del sistema dependerá de factores como el suministro de combustible, el tamaño y la ubicación geográfica de la vivienda, la zona climática, el número de personas que vivan en ella, el uso que se le dé (primera o segunda residencia), el tipo y tamaño de la finca y el presupuesto.
¿Se pueden pedir ayudas para la instalación de gas?
Sí, existen ayudas y subvenciones para renovar y mejorar la eficiencia de las instalaciones energéticas de las viviendas. Los programas los ponen en marcha las Comunidades y Ciudades Autónomas y contemplan subvenciones de hasta 150 € por caldera, o descuentos del 30% sobre el presupuesto final. Además, las reformas encaminadas a mejorar la eficiencia energética de las viviendas se pueden desgravar en la declaración de la Renta.
¿Cada cuánto tiempo es necesario realizar la revisión de la instalación de gas?
La revisión de la instalación de gas o Inspección Obligatoria del Gas se debe realizar cada cinco años. Por otra parte, la revisión de la caldera se realiza cada dos años.
Pasos para realizar la instalación de gas
Acceso a suministro de gas natural
Para tener acceso al suministro de gas natural hay que solicitar el enganche. Solo será posible si la red de distribución llega hasta la finca. En la actualidad la red alcanza a la mayoría de las zonas habitadas de España, pero hay viviendas a las que no llega. En estos casos se puede valorar realizar una instalación de gas butano o con caldera de gasoil, o bien recurrir a energías alternativas: aerotermia, biomasa o geotermia.
Votación en comunidades de vecinos
Para que un edificio de pisos pueda solicitar el enganche a la red de distribución, la solicitud deberá ser aprobada por 1/3 de los propietarios que representen 1/3 de las cuotas de participación. De ser aprobada, los propietarios que no quieran conectarse a la red no tendrán que pagar las cuotas correspondientes a la IRC.
Contactar con una empresa distribuidora de la zona
El siguiente paso a la hora de realizar una instalación de gas natural es contactar con una de las empresas que distribuya el combustible en la zona. Conviene contactar con todas para pedir distintos presupuestos.
Solicitar la instalación a un técnico autorizado
A partir de este momento, la empresa enviará a un técnico de instalaciones de gas autorizado, que realizará los trabajos de conexión.
Instalación, emisión del certificado de gas natural y alta del suministro
Tras terminar el trabajo, el técnico entregará al propietario el Certificado de Instalación obligatorio.
El suministro de gas no es competencia de la distribuidora. Será esta la que dará aviso al propietario de la vivienda para que contacte con una comercializadora y contrate el suministro deseado. La comercializadora contactará de nuevo con la distribuidora y solicitará la puesta en servicio de la nueva instalación. Por último, un técnico autorizado de la distribuidora acudirá a la vivienda y volverá a revisar la instalación. Se está todo correcto, instalará el contador de gas y dará acceso al suministro.
Normativa por la que se rigen las instalaciones de gas
Las instalaciones de gas natural se incluyen entre las instalaciones de calefacción que funcionan con energía térmica. Están reguladas por el Decreto 1027/2007 que aprueba el RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios), un reglamento que garantiza la seguridad de las personas, la eficiencia energética y el uso sostenible de las energías. La última modificación del RITE fue efectuada en el Real Decreto 238/2013.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.