Precio de podar árboles
¿Cuánto cuesta un trabajo de podar árboles?
El precio medio es de
183 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Tipos de poda: cuándo es necesario podar
- ¿Cuánto cuesta podar un árbol? Precios orientativos
- Preguntas a profesionales de la jardinería sobre la poda de árboles
- ¿Cómo se podan árboles y arbustos? Precio y aspectos que considerar
- Aspectos legales: qué hay que tener en cuenta al podar árboles
- Precios de podar árboles
- Información útil
Pide precio de podar árboles online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de podar árboles de los mejores profesionales para comparar.
Precios de podar árboles
Tipo de poda | Precio | Altura del árbol |
---|---|---|
Podar árboles frutales | 25 € | 2 m |
Poda de árboles en altura | 210 € | 15-20 m |
Podar palmera | 200 € | 13 m |
Poda de arces o madroños | 30 € | 2,10 m |
Podar pino | 140 € | 6 m. |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Cómo se podan árboles y arbustos? Precio y aspectos que considerar

Poda de árboles frutales
Podar los árboles frutales es fundamental para garantizar un buen fruto sin poner por ello en riesgo el crecimiento del ejemplar. Hay una poda para dirigir su crecimiento y facilitar la circulación de la savia y otra para quitar chupones. Sin embargo, el trabajo puede variar según la edad del árbol y la especie.
Respetar el calendario de poda de árboles de frutales es importante. En líneas generales, el momento idóneo es cuando aún no han brotado las primeras hojas, pero están a punto de hacerlo (la cicatrización será más rápida), o justo después de la recogida del fruto. Por ejemplo, los árboles de frutos con pepitas se podan a finales de invierno. En cuanto al coste, puede moverse alrededor de 40 €.

Poda de setos
La poda de los setos varía según sean de hoja perenne o caduca. En el primer caso, conviene realizar una poda de mantenimiento al año. Si son de hoja caduca, la poda se debería realizar dos veces (primavera y final de verano). El objetivo es un crecimiento adecuado de la planta, a la vez que se controlan los nuevos brotes.
En cuanto a la poda de renovación para eliminar las ramas viejas o deterioradas y facilitar el crecimiento de nuevas, se debe hacer cuando el seto esté en reposo, en invierno. El periodo de poda puede variar de unas especies a otras y depender de la floración. El precio puede situarse a partir de 10 €/m lineal, pero será mucho más elevado si es una poda artística.

Poda de plantas y arbustos
El patrón de poda es similar al de los setos, aunque puede realizarse una poda de floración antes del periodo de esta y otra en verano para eliminar los restos de esa floración o disminuir el volumen en el caso de trepadoras. También se pueden realizar para dirigir el crecimiento del arbusto o para eliminar maderas muertas o atacadas por plagas o enfermedades.
En cualquier caso, y como en árboles y setos, son trabajos que también dependerán del ciclo vital de cada especie y de sus características. En el caso de arbustos de pequeño tamaño, el coste aproximado sería de unos 30 €/m lineal.

Poda de árboles en altura
Los árboles de gran tamaño pueden llegar a suponer un riesgo ante determinadas condiciones climatológicas o, simplemente, por el peso que acumulan en sus ramas, como es el caso de las palmeras o los pinos. Este tipo de podas se realizan en altura con maquinaria especial o con profesionales que aseguran su trabajo en altura con arneses y poleas. Debido al alto volumen de ramas y hojas que se retiran, hace falta alquilar un contenedor, que puede costar alrededor de 150 €. A ello hay que sumar el traslado, a partir de 50 €.
Podar un árbol de gran envergadura (15 m de altura) puede costar 250 €. Algo más, incluso, si su estado no es bueno.
El precio de podar un árbol dependerá en gran medida del ejemplar y la especie, de su tamaño y de su estado. La poda de un árbol de gran envergadura puede costar alrededor de 200 €, mientras que la de un ejemplar pequeño no superará los 50 €. La mano de obra cuesta entre 15 € y 18 €/hora.
Por otra parte, si se trata de una poda importante, habrá que alquilar un contenedor para los residuos, que puede costar hasta 150 €.
- 1 día
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta podar un árbol? Precios orientativos

El precio de podar árboles dependerá de diversos factores, como el tipo de árbol o arbusto, su tamaño y el número de ejemplares que necesiten de una poda. Pero el presupuesto también estará determinado por cuestiones como la dificultad para acceder al árbol, el diámetro y la dureza de las ramas o incluso la especie de la que se trate. Si el árbol está enfermo o presenta algún grado de deterioro, también se elevará el coste del servicio.
Además, se debe tener en cuenta que en algunos casos será necesario el empleo de medios especiales (grúas) para trabajar en altura o alquilar un contenedor para los residuos orgánicos generados de la poda, que deberán ser llevados a puntos de reciclaje específicos. Por lo general, los puntos de reciclaje cobran unos 50 € por la recogida de residuos. Si los contenedores van a colocarse en la calle será necesario pedir un permiso de ocupación de la vía pública en el Ayuntamiento. Algunos profesionales incluyen estos servicios en el precio final, mientras que otros lo cuentan como un gasto aparte.
Por ello, siempre es recomendable que un jardinero especializado o un profesional de podas evalúe los árboles a podar para poder realizar un presupuesto ajustado a cada situación. A continuación se incluyen algunos precios orientativos que pueden servir a modo de ejemplo:
- Podar un árbol grande tipo morera: 150 € - 200 €.
- Podar un árbol mediano de jardín: 20 € - 50 €.
- Podar terrenos extensos con muchos árboles, tipo olivo: a partir de 3 €/árbol.
- Podar un pino de unos 5-7 m de altura: 100 € - 150 €.
- Podar una palmera: 150 € - 200 €.
- Podar árboles de gran altura (unos 15-20 m): 200-250 €.
Hay que tener en cuenta, también, que algunos profesionales cobran un precio fijo por hora, que suele situarse alrededor de 15 €/h. Hay que tener en cuenta que en el caso de terrenos vastos con gran cantidad de árboles por podar algunos profesionales cobran por jornal (o medio jornal según la cantidad de trabajo que haya), que suele situarse en unos 120 € - 150 €.
En el caso de jardines particulares, es común pagar una cuota mensual o trimestral de mantenimiento, que suele incluir la poda de árboles.
Tipos de poda: cuándo es necesario podar
Poda preventiva o de saneamiento
Este tipo de poda se lleva a cabo para evitar riesgos de caídas de ramas o árboles secos, que pueden causar daños personales y materiales graves si no se detecta el problema a tiempo y no se actúa para erradicarlo. Este tipo de poda también se aplica en algunos casos de plagas, para evitar que se propaguen y controlar la efectividad de tratamientos fitosanitarios específicos.
Los árboles son seres vivos, y como tales también enferman. La mayoría de esas enfermedades se traducen en que las ramas y el tronco van secándose, aumentando el riesgo de caída. Se pueden ir retirando las ramas más afectadas, pero si el árbol no es recuperable lo mejor es recurrir a la tala del árbol.
Cuando el árbol impide el paso o reduce la visibilidad
Algunos árboles tienen ramas demasiado bajas que pueden llegar a impedir el paso o la visibilidad, especialmente peligroso en zonas con tráfico rodado. En estos casos se recomienda hacer una poda de las ramas más bajas, de forma que el árbol siga creciendo hacia arriba, donde sus ramas no ocasionen molestias.
Podas de fructificación
Tienen el objetivo de producir las condiciones necesarias para que el árbol dé frutas del tamaño y la calidad óptimas. Para ello, la poda deberá conseguir que el árbol frutal tenga un equilibrio entre las yemas de flor y las yemas de madera en las ramas. En los casos de árboles y arbustos de floración primaveral, la poda deberá llevarse a cabo siempre una vez las flores se hayan marchitado y antes de que las yemas de madera se empiecen a desarrollar, nunca durante los meses invernales.
Poda de árboles centenarios
Existen ciertos árboles, como por ejemplo el algarrobo o el olivo, que precisan de podas que ayuden a equilibrar su estructura debido al deterioro del tronco con el paso de los siglos. Habrá que cuidar la corteza de las mordeduras de ratas y otros animales. Los árboles centenarios precisan de podas cada dos o tres años, y se recomienda llevarlas a cabo con tijeras de podar. Estas podas en partes terminales de las ramas activan la brotación y contienen al árbol en un tamaño óptimo de copa.
Poda de mantenimiento
Cuando los árboles se han desarrollado y están ya formados, conviene realizar podas de mantenimiento cada año o, al menos, cada dos o tres años. Con este tipo de poda lo que se hace es eliminar ramas rotas o que presenten riesgo de rotura, que estén muertas o que estén entre cruzadas. También se quitan brotes a baja altura o chupones. Además, se consigue descargar la copa para que la luz penetre en ella y pueda llegar a todas las ramas o reducirla si ha crecido en exceso.
Poda de renovación
Es un tipo de poda que se realiza en árboles o arbustos de mucha edad o que no se han podado en años. Con ella, lo que se hace es eliminar las ramas más viejas para facilitar que crezcan en su lugar otras nuevas. Según la edad y el estado en el que se encuentre el árbol o arbusto será más o menos agresiva. Lo habitual es eliminar solo una parte de esas ramas y continuar en años sucesivos hasta que se haya terminado la renovación.
Preguntas a profesionales de la jardinería sobre la poda de árboles
¿Por qué es necesario realizar podas en los árboles?
Además de ejercer un control sobre la forma y el tamaño de los árboles, arbustos y setos desde un punto de vista estético, la poda tiene diversos beneficios para la planta. A continuación se incluyen algunos de ellos:
- Mejora el desarrollo y crecimiento de la planta al eliminar las ramas secas y poco sanas, de manera que la planta utiliza su energía únicamente en las ramas útiles.
- Sirve para evitar y controlar la propagación de plagas y enfermedades de la planta: la poda ayuda a desparasitar y desinfectar el follaje y la madera del árbol.
- Estimula la floración y la producción de frutos, siempre y cuando la poda se realice en el momento adecuado y siguiendo métodos profesionales.
- Contribuye a mantener un jardín cuidado y seguro para los habitantes de la vivienda, eliminando el riesgo de caída de ramas.
¿Cuál es el mejor momento del año para podar?
El mejor momento del año para podar depende del tipo de árbol o arbusto, por lo que es recomendable pedir asesoramiento a jardineros profesionales. En términos generales, existen una serie de pautas que se pueden seguir a la hora de hacer la poda:
- Para podas más contundentes es mejor esperar a la parada vegetativa de la planta, es decir, aquella época del año durante la que la planta no está en crecimiento, puesto que el árbol "sangrará" menos. Generalmente este momento se comprende entre los meses de noviembre y marzo.
- Sin embargo, conviene evitar realizar la poda en épocas de helada, ya que aumentan los daños en la planta.
- En otros casos, cuando se trata de podar árboles de jardín de hoja caduca, se recomienda hacerlo justo antes de la aparición de las hojas, en invierno, de manera que las heridas generadas por la poda cicatrizarán inmediatamente, reduciendo el riesgo de generar enfermedades y contraer hongos.
- Algunas especies de árboles frutales y de floración primaveral se benefician de la poda tras la floración, antes de que salgan los frutos. El objetivo en estos casos será equilibrar el número de yemas de floración y de madera, para conseguir que el árbol de frutos en cantidades óptimas.
- En cuanto a la frecuencia y a los métodos de poda, cada tipo de árbol tiene unas especificidades que habrá que respetar, por ejemplo, podar una palmera no tiene nada que ver con podar frutales. Por ello, lo mejor es contratar los servicios de un jardinero profesional.
¿Es lo mismo talar que podar?
Son dos trabajos diferentes con objetivos muy distintos. La poda, por lo general tiene el objetivo de mejorar el bienestar del árbol y su floración o frutos. Para ello, se dirige su crecimiento para favorecer la circulación de la savia, se eliminan ramas muertas o en mal estado o se aligera su densidad para favorecer que la luz y el aire lleguen bien a todo su follaje.
La tala, sin embargo, se realiza para eliminar definitivamente el árbol o planta. Bien porque está enfermo, bien porque puede caer o porque está provocando daños a construcciones o infraestructuras, entre otros motivos.
Aspectos legales: qué hay que tener en cuenta al podar árboles
A menudo se tiene la falsa creencia de que, cuando un árbol se encuentra en una propiedad privada, se puede podar o talar sin ningún premiso. Sin embargo, es importante consultar siempre con los organismos públicos antes de realizar ninguna modificación en el arbolado.
En España, la normativa relativa a la protección del arbolado urbano depende de la localidad y de la comunidad autónoma en cuestión. Por lo general, los trabajos de jardinería (a no ser que se trate de podas drásticas o talas) son considerados como modificaciones menores, por lo que no suele ser necesario tramitar una licencia; no obstante, es recomendable asegurarse en el ayuntamiento para evitar posibles sanciones económicas, que en algunos casos pueden alcanzar sumas importantes.
Hay que tener especial cuidado con determinadas variantes de árboles, como los árboles autóctonos, las especies de lento crecimiento como encinas, alcornoques o rebollos, aquellos que están protegidos por leyes medioambientales, y los ejemplares que se encuentran en zonas verdes protegidas o montes.
De manera general, las podas deben hacerse siempre de manera profesional, tomando las medidas de seguridad y de prevención de riesgos convenientes para proteger a los operarios y utilizando métodos que no dañen al árbol.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.