Precio de cocina nueva
¿Cuánto cuesta un trabajo de cocina nueva?
El precio medio es de
2.592 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Qué no puede faltar en una cocina nueva
- ¿Cuánto cuesta hacer una cocina completa?
- Dudas que conviene resolver antes de montar una cocina completa
- Cuándo optar por una cocina nueva
- Precios de cocinas nuevas
- Información útil
Pide precio de cocina nueva online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de cocina nueva de los mejores profesionales para comparar.
Precios de cocinas nuevas
Tipo de cocina | Precio | Características |
---|---|---|
Cocina nueva completa | 5.000 € | 10 m², con electrodomésticos |
Abrir cocina hacia el salón | 4.000 € | 10 m² |
Cambiar muebles de la cocina | 2.000 € | Muebles bajos y altos con zócalo inferior todo de tablero aglomerado |
Cambiar electrodomésticos | 3.000 € | Clase energética A+ gama media |
Cambiar revestimientos de cocina | 1.200 € | 10 m², revestimiento de azulejo para cocinas |
Cambiar pavimentos de cocina | 350 € | 10 m², gres cerámico |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Cuándo optar por una cocina nueva

Cuando no se adapta a las necesidades
Los cambios en las necesidades de las personas y las familias suelen ser una de las razones más habituales para realizar una cocina completa desde cero. Las cocinas pequeñas dejan paso a distribuciones amplias, en muchos casos unidas al salón, lo que mejora la fluidez y la comunicación. Una cocinan moderna puede incluir una práctica isla de cocina, barra para comer o desayunar, electrodomésticos de última generación, iluminación integrada, encimeras extra resistentes con mayor zona de trabajo… Una serie de ventajas que mejoran la calidad de vida y aumentan el valor de la vivienda. El precio de una isla para una cocina abierta al salón, con encimera porcelánica y barra (100 x 300 cm) ronda los 1.200 €.

Cuando la cocina es demasiado antigua
Las cocinas que tienen muchos años resultan incómodas, suelen estar muy estropeadas y no tienen suficiente espacio de almacenaje. Los muebles con más de 20 años tienden a deformarse, decolorarse o agrietarse; los electrodomésticos viejos no son eficientes y consumen mucha energía, mientras que las tuberías y el cableado necesitan ser renovados cada cierto tiempo. Si, por el contrario, los elementos están en buen estado, pero se quiere renovar su aspecto, pintar las puertas de los armarios de una cocina de 10 m² tiene un precio desde unos 800 €.

Cuando hay que cambiar la distribución
Las distribuciones más habituales en una cocina son: recta o en línea (alineada en una pared), en L (haciendo esquina), en paralelo (en dos paredes enfrentadas) y en U (en tres paredes: dos enfrentadas unidas por otra perpendicular). La distribución recta es adecuada para cocinas pequeñas o abiertas al salón. En paralelo, es aconsejable para cocinas estrechas y a alargadas. Las cocinas en L y en U, por su parte, funcionan bien en estancias amplias y cuadradas. El precio de cambiar la distribución de una cocina de 10 m² abriéndola al salón parte de unos 4.000 €.

Cuando se quiere renovar su estilo
Las tendencias en muebles, revestimientos y encimeras de cocina cambian cada temporada. Actualmente se tiende a escoger muebles en acabado mate, con tiradores discretos o invisibles y equipados con todo tipo de accesorios: caceroleros, cestas extraíbles… Los alicatados se reservan para el salpicadero, y el resto de las paredes se pintan o empapelan. También se llevan los suelos porcelánicos, laminados o vinílicos imitando madera, unificados con los del resto de la vivienda. Los muebles lacados son tendencia por su acabado aterciopelado y su exclusividad. Amueblar una cocina completa de 10 m² con muebles lacados tiene un precio a partir de 4.500 €.
El precio medio de realizar una cocina completa ronda los 700 €/m². Si se escogen muebles de una calidad alta, el coste puede alcanzar o incluso superar los 1.300 €/m². En el caso de que se quiera abrir la cocina al salón y añadir una isla, habrá que sumar unos 3.000 € más al presupuesto.
- 1 semana
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta hacer una cocina completa?

Hacer una cocina desde cero
Aunque lo más normal es que las viviendas solo tengan una cocina, en casas grandes con varias plantas y espacio suficiente puede merecer la pena añadir otra nueva. Se puede instalar la cocina en un garaje y crear así un espacio para reuniones y comidas, crear una cocina al exterior para utilizarla durante el verano, o sumar la cocina a un apartamento creado en el sótano o el ático de la casa.
En cualquier caso, hay que verificar que el espacio cuenta con electricidad, agua, desagües y (muy importante) ventilación suficiente. Sobre todo, la normativa es muy exigente en material de ventilación y extracción de gases. En general, para instalar una cocina nueva solo es necesario presentar una Actuación Comunicada en el Ayuntamiento; pero si la obra incluye derribar tabiques o cambiar la distribución de la vivienda, será necesario un proyecto con el que solicitar la Licencia de Obra. Ante la duda, lo más recomendable es solicitar la valoración previa de un profesional.
Hacer una cocina completa de 10 m² en un garaje con instalación de fontanería, electricidad, saneamiento, ventilación, muebles, revestimientos y electrodomésticos tiene un precio desde unos 10.000 €. Por otra parte, montar una cocina lineal de exterior de 4 metros en un porche cubierto, con barbacoa, campana, fregadero y armario cuesta desde 3.000 € en adelante.

Desmontar cocina existente y montar una cocina nueva
Otra opción es desmontar íntegramente la cocina existen. En este caso, el proyecto incluye el desmontaje de los módulos originales y el montaje de los nuevos elementos, sin cambiar la distribución de la cocina. Si se contemplara el cambio de distribución, el precio total podría aumentar en un 30% o incluso más. Para una cocina de 15 m² (5 x 3 m), las partidas del presupuesto serían las siguientes:
- Desmontaje de muebles de cocina y electrodomésticos: desde 160 €.
- Montaje de nuevos muebles de cocina: muebles altos y bajos, desde 4.500 €. Montaje (mano de obra), desde 500 €.
- Nuevos electrodomésticos: suministro y montaje de lavavajillas, horno, frigorífico, microondas, placa y campana extractora, desde 1.830 €.
- Transporte de muebles y electrodomésticos a un punto limpio: desde 300 €.
- Precio final aproximado: desde 7.290 €.

Reforma integral de la cocina
Si diseñar una cocina nueva implica hacer una reforma integral de la cocina existente, es fundamental realizar primero una buena planificación de las obras. Será necesario obtener ciertos permisos: Actuación Comunicada o Licencia de Obra Mayor, según la envergadura de la obra, más la licencia de Ocupación de Vía Pública para colocar un contenedor de escombros en la calle (de ser necesario).
Los factores que más influyen en el precio final son:
- Dimensiones de la cocina: a mayor tamaño, más costoso será crear una cocina completa en una reforma integral. En general, podemos calcular el coste de una cocina de calidades medias en unos 700 €/m².
- Calidad de los materiales: elegir materiales de calidad alta puede suponer un incremento de hasta el 80 % del precio de la reforma integral.
- Obras de albañilería: las obras más costosas son el derribo y construcción de tabiquería y el alisado y revestimiento de las paredes, incluyendo el cierre de rozas para instalaciones. En general, los trabajos de albañilería para una cocina nueva tienen un precio de unos 100 €/m².
- Renovación de instalaciones: es una de las partidas que más suben el presupuesto. Renovar las instalaciones de fontanería y saneamiento sale por unos 60 €/m²; la electricidad, unos 50 €/m². Conviene renovarlas cuando las tuberías son de plomo o acero galvanizado (en el caso de la red de fontanería), o si han transcurrido más de 15 años tras su instalación en ambos casos
Qué no puede faltar en una cocina nueva
Espacio de almacenaje
Las cocinas de hace años estaban formadas por módulos y armarios estrechos y con poca cabida, para adaptarse al tamaño de las estancias de las viviendas. Hoy, las cocinas suman espacio de almacenaje a través de gavetas, módulos de gran tamaño, armarios hasta el techo y sistemas de organización: bandejas giratorias, separadores de cajones, organizadores bajo el fregadero… En una cocina completamente nueva, es imprescindible tener muy en cuenta las necesidades de almacenaje para no echar de menos este espacio en el futuro.
Muebles hechos con materiales de calidad
Los muebles de cocina se fabrican en distintos materiales. Los más habituales son el MDF revestido con laminados, chapa de madera barnizada o lacado, y la madera maciza (barnizada o lacada). Si a la hora de montar una cocina nueva se eligen muebles de MDF, es fundamental que sea hidrófugo (tratado para repeler la humedad) y que el revestimiento laminado sea de tipo HPL o PET. En el caso de elegir madera, debe estar tratada para soportar el agua y llevar un barniz al agua, resistente a la humedad y los rayos UV. Por último, si se escoge un acabado lacado conviene asegurarse de que lleva por lo menos 6 capas de laca.
Instalar una isla o península de cocina
Actualmente, a la hora de hacer una cocina nueva se tiende a abrir este espacio al salón para mejorar la fluidez y añadir luz. A modo de separación y para añadir zonas de trabajo y almacenaje, una buena solución es instalar una isla o península. Las medidas mínimas de estos elementos son de 100 x 100 cm, aunque si el ancho es de 120 cm funcionará mejor. La isla suele llevar armarios, estantes y una barra para comidas informales, aunque también las hay con fregadero o placa de cocina.
Electrodomésticos eficientes
Los electrodomésticos modernos gastan menos energía. Para saber si son o no eficientes hay que consultar la etiqueta energética, donde aparece la Clase. Los más eficientes son los de Clase A. Si se va a montar una cocina nueva, es fundamental buscar este tipo de aparatos para reducir el gasto y el impacto medioambiental.
Dudas que conviene resolver antes de montar una cocina completa
¿Qué son las cocinas integrales?
Son las cocinas que llevan los electrodomésticos integrados. Es decir, van ocultos por puertas que simulan armarios, con el mismo acabado que el resto de los muebles.
¿Qué distribución de cocinas es la más funcional?
Depende del espacio que se tenga y del tipo de cocina que se quiera crear. No hay una distribución perfecta, pero las cocinas en L y en U son más amplias y cómodas para trabajar si se tiene espacio suficiente.
¿Cuánto puede costar una cocina nueva de Ikea?
Hay muchas opciones. A modo de ejemplo, una cocina completa de 13 m² con muebles, fregadero, grifo extraíble, encimeras laminadas, extractor, lavavajillas y horno, incluyendo desmontaje, traslado y montaje, tiene un precio de 4.500 € (sin renovación de instalaciones ni revestimientos).
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.