Precio de ampliar cocina
¿Cuánto cuesta un trabajo de ampliar cocina?
El precio medio es de
4.220 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Puntos a considerar al ampliar la cocina
- ¿Cuánto cuesta ampliar una cocina?
- Ampliar la cocina: resolución de las dudas que suelen surgir
- Precios y reformas para conseguir una cocina más amplia
- Información útil
Pide precio de ampliar cocina online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de ampliar cocina de los mejores profesionales para comparar.
Precios de ampliar cocina
Tipo de trabajo | Precio |
---|---|
Tirar tabique y unir cocina con salón | 500€ |
Ampliar cocina instalando puerta corredera | 600€ |
Ampliar cocina con muebles a medida | 3.500€ |
Ampliar cocina cerrando la terraza | 9.000€ |
Ampliar cocina eliminando lavadero | 7.500€ |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Precios y reformas para conseguir una cocina más amplia

Unir cocina y salón
Es una de las soluciones más habituales para ampliar una cocina pequeña. En ese caso, hay que tener en cuenta, en primer lugar, si es posible o no tirar el tabique para unir ambas estancias. En caso de ser viable, cabe la opción de dejar el espacio libre o instalar un elemento como una barra de desayuno o isla que no altere la continuidad del espacio, pero permita diferenciar la zona de cocina de la de comedor o estar.
Tirar el tabique tendrá un coste aproximado de 250 € - 300 €, pero será necesario igualar suelos, paredes y techo, lo que puede duplicar el presupuesto.

Unir otra estancia o espacio a la cocina
Aunque puede tratarse de un pasillo, lo habitual es ampliar la cocina con el lavadero o una terraza. No es complicado, ya que la separación entre ambos espacios suele ser una puerta y un tabique de pequeñas dimensiones. Se suele optar por igualar suelos y revestimientos, pero cabe la opción de transformar el espacio en un office o comedor y revestirlo con pintura o papel para evitar obras.
El coste dependerá de los trabajos. Simplemente retirar la puerta, enfoscar y pintar o empapelar la parte de la terraza costaría alrededor de 500 € - 600 €. Igualar revestimientos podría elevar el presupuesto por encima de los 1.000 €.

Cambiar los muebles por unos a medida
Tiene la gran ventaja de que permite aprovechar mejor la superficie disponible cuando no hay forma de ampliar la cocina. Con este tipo de muebles se puede ganar espacio de almacenaje o de trabajo sin grandes problemas. Además, supone aprovechar rincones que de otro modo quedarían muertos y contar con elementos auxiliares, que pueden ir desde mesas extensibles bajo encimera, a muebles de apenas 20 cm que pueden servir de botelleros o especieros.
El precio de amueblar una cocina a medida es elevado, según el modelo puede incluso duplicar el coste de un mobiliario estándar. El presupuesto para una cocina de 6 m² puede alcanzar los 4.000 €.

Aumentar la altura de trabajo
De media, la encimera está a unos 90 cm del suelo. Sin embargo, si resulta cómodo, se puede elevar algunos centímetros, ganando así espacio de almacenaje en la parte inferior, mucho más si se prescinde de zócalos altos en favor de muebles más grandes. Con más espacio en la zona inferior es posible aligerar la superior, ganando así sensación de amplitud. En caso de poner muebles altos, deben estar unos 60 cm sobre la encimera y pueden llegar hasta el techo.
El coste de los muebles no variará en exceso si se opta por unos algo más altos. Si así se evita poner armarios altos, el presupuesto del mobiliario se verá reducido considerablemente.

Instalar una isla de cocina
Al ampliar la cocina, una forma de ganar en funcionalidad es instalar una isla de cocina. Las más simples sirven solo como espacio de trabajo o para comer. Sin embargo, también se pueden poner en ellas el fregadero o la placa de cocina, en cuyo caso es necesario llevar tomas de luz y de agua. Hay que tener en cuenta que deben tener unas dimensiones mínimas de 1 m y que a su alrededor debe quedar libre un espacio de, al menos, 90 cm para poder moverse con comodidad.
En cuanto al precio, dependerá de las medidas, los materiales y el tipo de isla. En cualquier caso, partiría de 800 € - 1.000 €.
Ampliar una cocina uniéndola con la terraza puede costar, de media, alrededor de 4.000 €. Sin embargo, si se cambian revestimientos o mobiliario o es necesario instalar un cerramiento, ese presupuesto se puede elevar notablemente.
- 3 semanas
- Dificultad: Alta
¿Cuánto cuesta ampliar una cocina?

Factores que influyen en el precio
El presupuesto de ampliar una cocina puede moverse en un abanico muy amplio de precios. Hay que tener en cuenta toda una serie de cuestiones básicas:
- Mano de obra: aunque puede depender según la envergadura y el tipo de trabajo que sea necesario realizar para aumentar el espacio de la cocina, de media, este apartado representará al menos un 15% del presupuesto.
- Dimensiones de la cocina: el tamaño de la cocina influye tanto en la cantidad de materiales necesarios como en las horas de trabajo para realizar la obra. Cuanto más grande sea la estancia, mayor será el presupuesto.
- Trabajos de albañilería, electricidad y fontanería: a la hora de ampliar la cocina lo habitual es que se cambien suelos y revestimientos y se renueven o modifiquen las instalaciones de electricidad y agua. Estos trabajos siempre elevarán el presupuesto en una cantidad que puede ser variable, y que puede sobrepasar incluso un 30 %.
- Desescombro: tirar un tabique de unos 3 m y retirar los escombros cuesta alrededor de 250 €. Desescombrar una cocina (suelos y revestimientos) alcanzaría unos 500 € - 600 €.
- Materiales: la variedad de acabados y calidades puede ser muy grande y determinará el precio en un porcentaje que puede moverse desde el 10 % hasta el 30% o incluso más, en caso de acabados de diseño.
- Permisos: el coste de las licencias depende en buena medida de los ayuntamientos. De media, hay que pagar entre el 4 % y el 6 % del presupuesto de la obra. A ello habría que sumar el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que se sitúa entre un 2% y un 4% del mismo presupuesto.
- Otros trabajos: pueden suponer un coste importante. Retirar los viejos muebles cuesta alrededor de 40 €/m lineal, pintar los techos alrededor de 150 € y alicatar (material y mano de obra) podría alcanzar los 1.600 € para una cocina de 6 m².

Ejemplos de presupuesto
- Ampliar una cocina tirando un tabique para ganar el espacio de un pasillo costará alrededor de 800 €, incluyendo en los trabajos igualar el techo y el suelo.
- En el caso de ampliar la cocina con el lavadero, el coste de los trabajos se elevaría a unos 2.000 € si este está cerrado. Los trabajos incluirían retirada de puerta y tabique de separación entre ambas estancias, alicatado de la zona del lavadero, igualar suelo e iluminación.
- Ampliar una cocina con isla costaría alrededor de 6.000 €. Los trabajos incluirían tirar un tabique y levantar revestimientos para llevar la instalación de luz y agua y colocarlos de nuevo. También se incluiría una isla de 1,5x2 m de madera con electrodomésticos.
- Unir la cocina con el salón abriendo solo un hueco en el tabique para dejar un murete a media altura y transformarlo en barra de desayuno tendría un coste aproximado de unos 1.000 €.
- Ampliar una cocina pequeña de 5 m² con muebles altos y bajos en melamina hechos a medida costaría, al menos 2.500 €. El acabado y la encimera pueden hacer variar sensiblemente este precio.
Puntos a considerar al ampliar la cocina
Tener en cuenta la posible ampliación de las instalaciones de luz y agua
Ampliar la cocina, por lo general, implica también una reorganización de muchos de sus elementos. Por eso, antes de emprender las obras conviene hacer un diseño de cómo se va a amueblar. Eso permitirá instalar las tomas de agua, desagües y puntos de luz en el lugar indicado.
Tanto si se va a modificar la posición de los electrodomésticos o el fregadero como si se va a instalar una isla de cocina que los lleve, será imprescindible cambiar el recorrido de las instalaciones básicas. En caso de que al aumentar el espacio de la cocina se pueda instalar, por ejemplo, la lavadora, también habría que hacer la ampliación correspondiente para llevar hasta ella tomas de luz y agua.
Igualar el suelo con la cocina
Cuando se amplía la cocina con una terraza, por ejemplo, surgen algunos inconvenientes que a veces tienen una solución mucho más sencilla de lo que puede parecer a primera vista. Uno de esos problemas es igualar el suelo y las paredes. Las paredes es más sencillo porque se puede jugar con pinturas para crear un espacio diferenciado, como si fuera un office. En el caso del suelo, si no se dispone de baldosas iguales, no es necesario levantarlo para poner uno nuevo. Una buena idea es usar losetas de vinilo. Son resistentes y muy estéticas.
Aprovechar la ampliación para aumentar el espacio de almacenamiento
Ampliar una cocina pequeña permite disponer de más espacio para trabajar, pero también para guardar vajilla y menaje o para hacer una pequeña despensa. El almacenaje es esencial en la cocina, por eso se debe tener siempre en cuenta al diseñar la distribución.
Muebles altos, estanterías, botelleros, escoberos o islas con puertas o cajones ayudarán a optimizar el espacio. En caso de necesidad, los muebles a medida permiten aprovechar mucho mejor cualquier hueco.
Analizar la distribución de la cocina
Una cocina, ante todo, debe ser cómoda y funcional, por eso el primer paso debe ser siempre hacer un diseño práctico que, en buena medida, dependerá de su tamaño y forma. En cocinas en L o en U, la recomendación es crear un triángulo imaginario en el que un vértice sea la zona de cocción, otro el de lavado y otro el de almacenaje (frigorífico), dejando entre ellos espacio para trabajar. Si la cocina es en línea, lo mejor es dejar el fregadero en medio, con suficiente espacio de trabajo a ambos lados.
Ampliar la cocina: resolución de las dudas que suelen surgir
¿Qué tipos de muebles son los más aconsejables para tener más espacio en cocinas pequeñas?
Hay muchas soluciones para aprovechar al máximo cocinas pequeñas. Desde muebles con mesas bajo encimera extraíbles a otros dotados en su interior de toda una serie de separadores o elementos para ordenar a la perfección todo lo que en ellos se guarda.
Poner muebles en zonas superiores o empotrados en pequeños huecos disponibles o que se puedan hacer en la pared, son otras soluciones para tener más amplitud. Sin embargo, la mejor alternativa para optimizar el espacio disponible son los muebles hechos a medida, aunque su precio sea sensiblemente superior.
¿Hacen falta permisos para hacer obras de ampliación en casa?
Depende del tipo de obra que se vaya a realizar, por lo que es conveniente consultar con un profesional. En concreto, cuando se trata de ampliar la cocina con un lavadero o tirar un tabique para comunicar cocina y salón, algunos ayuntamientos pueden requerir licencia de obra menor o actuación comunicada.
Si con la ampliación se modifica la distribución interior de la vivienda o esta altera algún elemento estructural/comunitario sí que hará falta disponer de proyecto a cargo de un arquitecto y una licencia de obra mayor. En el último caso, cuando son elementos estructurales, además, se debe contar con la autorización de la comunidad de propietarios.
Si para ampliar una cocina se va a tirar un tabique, ¿qué hay que tener en cuenta?
Lo primero y más importante es saber si se trata de un tabique sencillo o de un muro de carga. En este segundo caso, solo se podría realizar la ampliación de la cocina con el permiso de la comunidad de propietarios y previa concesión de licencia por parte del Ayuntamiento.
Si es posible tirar esa pared, habrá que tener en cuenta la necesidad de desviar las redes de suministros básicos que vayan por ella, normalmente solo será la instalación eléctrica. Si se va a aprovechar para ampliar cocina con una isla, por su parte, habrá que determinar si hay que llevar tomas de agua y luz. Y, finalmente habrá que contar con que habrá que igualar suelos y techo.
¿Cómo se puede ampliar visualmente una cocina?
Cuando no hay posibilidad real de ampliar el espacio de la cocina, se puede ganar en amplitud visual de varias formas. La primera es emplear colores claros, preferiblemente blancos, y superficies brillantes que reflejan la luz. Cuanto más luminosa sea la cocina, más grande parecerá.
En segundo lugar, conviene que los muebles altos sean acristalados, ya que a la vista resultan más ligeros. Y, además de ello, también ayuda poner electrodomésticos integrados, muebles lisos y sin tiradores y revestimientos de gran formato.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.