Pide precio de instalar caldera eléctrica online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de instalar caldera eléctrica de los mejores profesionales para comparar.
Precio de instalar caldera eléctrica
¿Cuánto cuesta un trabajo de instalar caldera eléctrica?
El precio medio es de
2.060 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
- Consejos a tener en cuenta sobre los sistemas de calefacción eléctricos
- ¿Cuánto cuesta instalar una caldera eléctrica?
- Preguntas frecuentes sobre calderas eléctricas
- ¿Cómo elegir una caldera eléctrica?
- Ventajas y desventajas de las calderas eléctricas
- Precios de instalar caldera eléctrica
- Información útil
Precios de instalar caldera eléctrica
Tipo de caldera eléctrica | Precio |
---|---|
Instalar caldera eléctrica para suelo radiante | 1.800 € |
Instalar caldera eléctrica para calefacción y ACS | 1.500 € |
Instalar caldera eléctrica mixta | 2.200 € |
Cambiar caldera de gas por caldera eléctrica | 2.500 € |
Cambiar caldera de gasoil por caldera eléctrica | 2.300 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Cómo elegir una caldera eléctrica?

Calderas para calefacción o ACS
Es importante tener en cuenta el servicio que va a prestar la caldera. Por un lado, hay calderas que solo sirven para calefacción. Por otro, existen modelos que también suministran agua caliente sanitaria (ACS). En el primer caso, es importante elegir un aparato con potencia suficiente. En el segundo, además, hay que valorar las necesidades de ACS. También hay que tener en cuenta que hay aparatos que calientan directamente el agua que sale por el grifo, mientras que otros cuentan con sistemas de acumulación.
Las calderas solo para calefacción cuestan a partir de 900 €, aunque el precio dependerá de la potencia. Un aparato de 9 kW para calefacción y ACS y con acumulador de 50 litros cuesta alrededor de 1.700 €.

Calderas monofásicas o trifásicas
Las calderas monofásicas disponen de un circuito con dos hilos y la corriente que circula por ellos es siempre la misma. La mayoría de las viviendas disponen de instalaciones monofásicas, por lo que es este tipo de caldera la que se instala. El voltaje se sitúa entre 220 y 230 voltios y solo tiene una corriente alterna. Una caldera solo para calefacción de 15 kW puede costar a partir de 1.400 €.
Las trifásicas solo pueden ponerse en inmuebles que cuenten con este tipo de instalación eléctrica, que tienen tres corrientes alternas diferentes. El máximo suelen ser 380 voltios. Un aparato de 18 kW solo para calefacción puede costar alrededor de 1.200 € sin instalación.

Calderas eléctricas y sistemas de calefacción
Las calderas eléctricas pueden calentar circuitos de agua con radiadores o de suelos radiantes. En este último caso, los equipos son más eficientes, ya que la caldera para suelo radiante puede funcionar a más baja temperatura, por debajo incluso de los 50 ºC. Algunos modelos, además, se pueden instalar en combinación con otros sistemas de calefacción, como paneles solares térmicos o bombas de calor. El precio no varía mucho, a partir de 800 € solo calefacción.

Potencia de la caldera
Es un factor decisivo porque de ello depende que la caldera funcione de una manera óptima y eficiente. Para ello, lo primero es realizar un estudio de las necesidades caloríficas de la vivienda. La potencia dependerá no solo de las dimensiones de la casa, también de cuestiones como el nivel de aislamiento o la temperatura media exterior.
Calderas de 9 kW se pueden encontrar a partir de 900 €, mientras que una de 36 kW cuesta a partir de 2.300 €.

Marcas de calderas eléctricas
Son muchas las marcas que trabajan con este tipo de aparatos y fabrican calderas para calefacción y ACS o solo para calefacción y de potencias muy diferentes. También las prestaciones pueden variar sensiblemente de unas a otras. Vaillant, Domusa, BaxiRoca o ACV son algunas de las más reconocidas y con mayor implantación en el mercado.
Es posible encontrar calderas de Domusa y BaxiRoca de 9 kW a partir de 900 € - 1000 €. Modelos de marcas como ACV pueden ser algo más caros.
El coste medio de instalar una caldera eléctrica suele situarse en torno a unos 1.400 €. No obstante, según las características de la caldera en cuestión, este precio podrá ser mayor o menor. Por ejemplo, si se instala una caldera eléctrica destinada solo a calefacción con una potencia de 15 kW, su precio medio rondará los 1.100 € aproximadamente sin instalación. Si la potencia puede alcanzar los 21 kW, el precio medio será de unos 1.500 €.
- 1 día de instalación
- Dificultad: Fácil
¿Cuánto cuesta instalar una caldera eléctrica?

Ejemplos de presupuesto
- Instalar una caldera eléctrica solo para calefacción de 15 kW, con todo incluido, puede costar alrededor de 1.400 €. Si también sirve para ACS el coste se acercaría a los 2.000 €.
- En el caso de una vivienda de 90 – 100 m², instalar una caldera mixta de 11, 6 kW adaptable a redes monofásicas o trifásicas y compatible con suelo radiante, costaría a partir de 2.000 €.
- Instalar una caldera de 28 kW para una vivienda unifamiliar de 150 m², solo para calefacción costaría alrededor de 2.500 €, retirando la anterior.
- Instalar una caldera eléctrica para agua caliente y calefacción de 9kW y con acumulador para ACS de 50 litros podría costar unos 2.000 €, aproximadamente.

Factores que influyen en el precio
En el presupuesto de la instalación de una caldera eléctrica entran en juego diferentes factores:
- Mano de obra: las tarifas pueden variar ligeramente de unos profesionales a otros. De media, la hora de trabajo podría situarse entre 20 € y 35 €.
- Retirada de la antigua caldera: dependerá del tipo de caldera y las dificultades del trabajo. Los profesionales pueden cobrar por ello entre 50 € y 100 €.
- Tipo de caldera eléctrica: el abanico de modelos es amplio. Calderas solo para calefacción y potencias bajas (alrededor de 9 kW) serían las más económicas. Mientras, las más caras serían las de mayor potencia y las que también surten de ACS, especialmente las que tienen acumulador.
- Aumento de la potencia contratada: si es necesario aumentar la potencia contratada, hay que abonar unos costes fijos por derechos de extensión, acceso y enganche que superan los 50 €. A ello hay que sumar un nuevo boletín eléctrico si hubiera que realizarlo y que supondría alrededor de 150 € más de media.
- Certificado de instalación de caldera: es una garantía que solo pueden emitir técnicos autorizados. Es la que da fe de que la instalación cumple con los requerimientos técnicos y es segura. Su coste, de media, se sitúa alrededor de los 120 €.
Consejos a tener en cuenta sobre los sistemas de calefacción eléctricos
Acceso a suministro eléctrico
Es el único requisito que se necesita para instalar una caldera eléctrica. Con acceso a la red eléctrica y a la instalación de fontanería ya se podría contar con uno de estos aparatos. No necesitan ni ventilación ni salida de humos y se pueden poner en cualquier espacio de la vivienda.
Revisar la potencia eléctrica contratada
Las calderas suelen requerir una potencia mayor a la que habitualmente se contrata en los hogares. Para calcular la potencia del aparato se tienen en cuenta tanto el volumen a calentar como la temperatura deseada, el aislamiento de la vivienda, la climatología y la estimación de pérdidas de calor.
La potencia contratada de la instalación, en el caso de viviendas de dimensiones de hasta 100 m² y un equipamiento medio se sitúa en 3,45 kW. Para esa misma vivienda, pero con caldera eléctrica, habría que contratar entre 4,6 kW y 5,75 kW. Pasar de un rango a otro de potencia cuesta alrededor de 55 €.
A ello habría que sumar un nuevo boletín eléctrico si el actual tiene más de 20 años. Su precio puede situarse de media alrededor de 150 €, pero puede variar según las características de la instalación y el profesional que lo realice, ya que el precio no está regulado por ley.
Contratar a un profesional para la instalación
Para conseguir que la caldera funcione a un óptimo rendimiento y con un consumo ajustado y eficiente, lo aconsejable es contar con el asesoramiento de un profesional a la hora de elegir el aparato más adecuado. No solo eso, también es importante que sea un profesional autorizado quien se encargue de la instalación.
No olvidar el boletín de instalación de la caldera eléctrica
El hecho de que se deba contratar a un instalador autorizado también se debe a que es necesario contar con un certificado de instalación de la caldera, exactamente igual que ocurre con las de gas. Es la garantía de que esa instalación se ha realizado correctamente y se ajusta a la normativa. En caso de tener algún problema con la caldera puede ser necesario presentarlo.
Preguntas frecuentes sobre calderas eléctricas
¿Qué consumo tienen las calderas eléctricas?
El consumo de la caldera depende de diferentes factores. Por un lado, del uso que de ella se haga en lo que a calefacción y agua caliente se refiere. Por otro, de la eficiencia de la propia caldera. Y, por otro, de las características de la vivienda y aspectos como el aislamiento. En el gasto también habría que tener en cuenta la tarifa eléctrica contratada.
De una manera muy general, de media, una caldera eléctrica para radiadores y ACS para una vivienda de 90 m² puede consumir al año entre 9.000 kW y 13.500 kW.
¿Qué mantenimiento requieren las calderas eléctricas?
A diferencia de las calderas de combustión (las que queman gas, gasóleo, leña o pellets) las calderas eléctricas no generan gases peligrosos para la salud o el medio ambiente. Sin embargo, al igual que ellas, también deben pasar revisiones cada dos años como mínimo. Con ello se garantiza su correcto funcionamiento y su eficiencia. El coste dependerá del aparato y el profesional. De media, pueden situarse alrededor de 120 € y 140 € si es una caldera eléctrica para calefacción y ACS con acumulador.
¿Qué es mejor, calefacción eléctrica o de gas?
Depende del uso que se le vaya a dar y de las preferencias de los usuarios. En general, las calderas de gas tienen la gran ventaja de ser más baratas en su uso diario (ya que el precio del gas es más económico que el de la electricidad). Sin embargo, también hay que tener en cuenta que las calderas de gas requieren mayor atención y mantenimiento, así como que pueden resultar más peligrosas si no se mantienen las normas de seguridad básicas al respecto.
Por el contrario, las calderas eléctricas cuentan con la ventaja de ser muy seguras, ya que no pueden producirse ni escapes de gases ni explosiones, lo que también hace que no requieran revisiones periódicas y que su mantenimiento sea mínimo. Además, las calderas eléctricas, a diferencia de las de gas, no requieren de una salida de humos, por lo que pueden ser instaladas en cualquier lugar. Sin embargo, este tipo de calderas cuenta con la contrapartida de que implican un mayor precio en el consumo, ya que el precio de la electricidad es mayor que el del gas.
¿Cuáles son los componentes de una caldera eléctrica?
Las calderas eléctricas son diferentes a las que funcionan con otros combustibles. Estas disponen de un termostato para controlar la temperatura ambiente y adaptar la potencia de la calefacción. Asimismo, llevan purgador automático, vaso de expansión, electrobomba, bomba de aceleración (permite la entrada de agua y la calienta hasta alcanzar la temperatura adecuada), válvula de vaciado y válvulas de seguridad para liberar presión. También pueden llevar programador.
Ventajas y desventajas de las calderas eléctricas
Instalación sencilla
Una de las principales ventajas de las calderas eléctricas es que no requieren de instalaciones complicadas ni obras para colocarse. Además, suelen permitir más alternativas a la hora de situarse en distintos sitios de una vivienda. Una caldera eléctrica puede ponerse en cualquier lugar donde haya electricidad. Por este motivo, las calderas eléctricas pueden instalarse en casi cualquier vivienda, en locales comerciales, edificios industriales…
Energía limpia
Las calderas eléctricas no generan humos ni emiten gases de ningún tipo, por lo que se puede decir que producen una energía más limpia y menos contaminante. Así, se peude considerar que son aparatos respetuosos con el medio ambiente ya que su rendimiento ronda prácticamente el cien por cien.
Mayor seguridad
Las calderas eléctricas son mucho más seguras que otros tipos de métodos para calentar agua o servir como calefacción. A diferencia de las calderas de gas, no emiten gases. Aparte de ser más seguras y limpias, este tipo de calderas no requieren de una ventilación tan exigente (como sucede también con las calderas de gas) ni de un mantenimiento tan exhaustivo.
Diseño más sencillo
Las calderas eléctricas son menos complejas que las de gas. Es decir, tienen menos componentes. Y como suele suceder en estos casos,mayor sencillez en el diseño es sinónimo de menor mantenimiento y menos riesgo de averías. Así, tienen una vida útil muy larga.
Gasto energético
Aunque hoy en día los aparatos son cada vez más eficientes y pueden alcanzar rendimientos de hasta un 95 %- 100% , la electricidad es el sistema de mayor coste a la hora de calentar un inmueble. Lo es no tanto por el consumo, como por el precio de la electricidad y las variaciones a las que está sujeto.
Aumento de la potencia contratada
Es otra cuestión que repercute en el coste de disponer de calefacción y agua caliente mediante caldera eléctrica. Estos aparatos necesitan que la instalación eléctrica tenga potencia suficiente, por lo que es habitual tener que contratar más de la que sería suficiente si no se dispusiera de este tipo de equipos. Contratar mayor potencia supone también pagar más en cada factura de electricidad.
Valoración realizada con éxito
2.373 personas ya han solicitado presupuesto para instalar caldera eléctrica

Presupuesto instalar caldera biomasa (pellets)
Hola, tengo una caldera de pellets con caldera eléctrica de 100 litros, se me ha roto la caldera eléctrica. Necesitaría reparación o si no se pudiera reparar, sustituirla.

Presupuesto instalar suelo radiante
Vivienda particular e independiente. Salón cocina en una única planta baja. Me gustaría calefacción radiante con caldera eléctrica para aprovechar paneles solares.

Presupuesto instalar o cambiar termo eléctrico
En la vivienda hay una caldera eléctrica de pie que ha dejado de funcionar. Está instalada debajo de la encimara, bajo de la vitro. Quiero cambiarla por un termo eléctrico de 80L (2 personas) y "condenar" los radiadores. Veo ...... de la encimara, bajo de la vitro. Quiero cambiarla por un termo eléctrico de 80L (2 personas) y "condenar" los radiadores. Veo varias opciones de instalación desde mi punto de vista: 1) instalar un termo vertical donde está ahora la caldera eléctrica que no sé como de factible es. Las dimensiones que podría ocupar el termo son: 62 an x 83 al x 55 fondo (pero claro, en este espacio también están ...

Presupuesto instalar calefacción gas
... cambio a gas natural. Ya está la acometida hecha en el edificio y ya hay mas viviendas que lo tienen. El pido es de 80m cuadrados, 1 baño y 2 hab pequeñas y 2 medianas y una cocina pequeña. La caldera seria suficiente de 28 L.

Presupuesto instalar caldera biomasa (pellets)
N° de personas en la vivienda: 3-4, Área a calentar/climatizar (en m2): 250, Disponible para contactar: de jornada completa, Tipo de objeto: casa individual, Tipo de sistema actual: calefacción eléctrica.

Presupuesto instalar calefacción varias opciones
Sustituir caldera eléctrica por fallo de la actual.

Presupuesto cambiar caldera
Año de construcción del objeto: antes de 1978, N° de personas en la vivienda: 3-4, Subcategoría de la especialidad: caldera eléctrica, Área a calentar/climatizar (en m2): 120, Plantas del objeto: 1, Disponible para contactar: por la mañana, Tipo de objeto: casa individual, Tipo de sistema actual: calefacción de gasoil, ...... sistema: 2 - 5 metros, Ubicación del sistema deseada: lavadero, Preferencia sistema de ACS: otro, Toma de corriente de luz cercana: si, Comentario: "Estoy barajando entre instalar aerotermia y aprovechar los radiadores o instalar todo eléctrico. Busco algo sencillo y que funcione. ".

Presupuesto instalar calefacción varias opciones
Caldera eléctrica e instalación completa.

Presupuesto cambiar caldera
Se trata de instalar una caldera eléctrica, “caldera eléctrica “. No mandar a fontaneros ni a personal sin asesoramiento en calderas eléctricas.

Presupuesto instalar calefacción varias opciones
Actualmente estamos en obras. Estoy barajando la posibilidad de instalar calefacción eléctrica o de gas, con radiadores de agua.

Presupuesto cambiar caldera
Instalar caldera electrica.

Presupuesto instalar calefacción varias opciones
Hola tengo un piso donde hay caldera electrica, pero la calefaccion es de gas y quiero hacerla electrica. Me gustaria tener un presupuesto ajustado para saber. Gracias.

Presupuesto instalar o cambiar termo eléctrico
Tengo caldera de gas y querría cambiar por caldera eléctrica o termo eléctrico.

Presupuesto instalar calefacción varias opciones
Quiero instalar una caldera ( electrica ) en susutitucion de otra de gas, el circuito y la sala de calderas ya esta todo montado, seria para radiadores en dos plantas apx. 300m2 aunque lo tengo distribuido para 1 ...

Presupuesto instalar radiadores
... un presupuesto para poner 3 radiadores en mi piso en barceloneta. Depto: 63mts cuadrados. Hay instalación de gas solo hasta el living, en el resto de la casa sólo eléctrica. No puedo poner caldera pues puse calentador de agua hace solo un año. Deben ser radiadores. Solicito presupuesto para compra e instalación en sant elm 23, piso 4-1. 1 unidad de 1000kw en living o preferentemente radiador a

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.