Precio de limpieza por incendio
¿Cuánto cuesta un trabajo de limpieza por incendio?
El precio medio es de
564 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Consejos al contratar un servicio de limpieza por incendio
- ¿Cuánto cuesta un servicio de limpieza después de incendio?
- Preguntas frecuentes sobre la limpieza después de un incendio
- Precios y servicios incluidos en la limpieza post incendio
- Ventajas de contratar una empresa para la limpieza por incendio
- Información útil
Pide precio de limpieza por incendio online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de limpieza por incendio de los mejores profesionales para comparar.
Precios de limpieza por incendio
Tipo de limpieza | Precio | M² |
---|---|---|
Limpieza completa de vivienda tras incendio | 600 € | 120 m² |
Limpieza completa de piso después de incendio | 500 € | 90 m² |
Limpieza de cocina tras incendio | 120 € | 10 m² |
Limpieza y desescombro de casa tras incendio | 800 € | 120 m² |
Limpieza y desinfección de piso post incendio | 800 € | 90 m² |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Precios y servicios incluidos en la limpieza post incendio

Limpieza de hollín
El hollín se forma por la combustión de materiales orgánicos, se adhiere con fuerza a todo tipo de superficies (sobre todo porosas) y es muy difícil de eliminar. A ello hay que añadir que puede contener grasas y ácidos nocivos para la salud, por lo que es conveniente protegerse frente a él. Es también sobre lo primero que se actúa en la limpieza de un edificio después de incendio mediante aspiradores especiales para ello. El coste se sitúa alrededor de 3 €/m² de superficie tratada.

Desescombro
Cuando el fuego es muy virulento no solo afecta a muebles y enseres, también a paredes e incluso a elementos constructivos de los que pueden desprenderse cascotes. Su retirada es imprescindible para poder continuar con la limpieza. La empresa debe contar para ello con contenedores y en ocasiones también con volquetes. Además, esos residuos se deben trasladar siempre a centros de tratamiento específicos. El coste del trabajo se sitúa en unos 17 €/m³.

Eliminación de olores
A pesar de que se haya conseguido retirar todo el hollín de las superficies y se haya finalizado la limpieza de humo por el incendio, los olores quedan fuertemente adheridos a las superficies. Para neutralizarlos, lo primero a lo que se procede es a ventilar con potentes turbinas. Después se procede a una limpieza mediante generadores de ozono que neutralizan los olores. El tratamiento podría costar a partir de 200 €, según las dimensiones del inmueble.

Desinfección de ambientes
En la desinfección se emplean diferentes equipos, por un lado, los extractores y purificadores de aire, que eliminan partículas en suspensión; por otro, los generadores de ozono, que también eliminan virus y bacterias; y, finalmente, máquinas de vapor a elevadas temperaturas que acaban de desinfectar los microorganismos que pudieran quedar en las superficies. El tratamiento completo de desinfección desodorización de un piso si sitúa en unos 300 €.

Recuperación de muebles y textiles
Aunque los incendios pueden ser muy destructivos, en ocasiones quedan muebles y enseres que pueden ser recuperables tras un proceso de limpieza exhaustiva y de restauración. Los operarios de la empresa de limpieza post incendio pueden encargarse de su clasificación para su posterior recuperación, así como de la recogida de aquellos que sean inservibles para su eliminación. El coste dependerá de la cantidad de mobiliario y enseres qeu hubiera en el inmueble.
El precio medio de los servicios de limpieza por incendio se sitúa entre los 5 € - 7 €/m², según los trabajos que haya que realizar. Por ejemplo, limpiar un piso de 90 m² tras un incendio puede costar alrededor de 500 €. El precio dependerá de la magnitud de los desperfectos y de las zonas afectadas de la vivienda.
A esto hay que sumarle, por otro lado, los gastos de reformas, pintura, compra de nuevo mobiliario y demás.
- 1 semana
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta un servicio de limpieza después de incendio?

El presupuesto de una limpieza por daños de incendio puede variar notablemente según algunos factores esenciales:
- Mano de obra: aunque las tarifas pueden variar de unas empresas a otras y se puede cobrar según las dimensiones del inmueble. De media, el coste de la mano de obra se sitúa entre 15 € - 20 €/hora.
- Gravedad del incendio: los daños registrados tienen una gran repercusión en el presupuesto de una limpieza post incendio. El coste se elevará, por ejemplo, si además de por el humo y el fuego hay daños por agua tras la intervención de bomberos o si es necesario retirar previamente enseres deteriorados, escombros o elementos pesados, como en el caso de la limpieza de un restaurante después de un incendio
- Tipo de inmueble: viviendas, establecimientos de restauración y hostelería, comercios, oficinas, etc, tienen características diferentes. En algunos casos, además, la presencia de elementos o mobiliario inflamables agrava los efectos del fuego, por lo que es más complicada la limpieza. Por otra parte, en limpieza de una oficina después de un incendio, por ejemplo, será imprescindible salvar todos los equipos informáticos posibles para no perder información valiosa, y eso requiere especialización.
- Técnicas y productos empleados: la limpieza por daños de incendio es especial y delicada. En primer lugar, porque los operarios necesitan protección especial. En segundo lugar, porque las técnicas de limpieza convencionales no son suficientes. Lo habitual es tener que emplear deshumidificadores y purificadores de aire, potentes aspiradores y máquinas de ozono para desinfectar y desodorizar, entre otros equipos.
- Servicios complementarios: en algunos casos, la misma empresa que realiza la limpieza por incendio puede encargarse de otros trabajos, como la como revisión y reparación de instalaciones dañadas, la recuperación o sustitución de revestimientos, pintura o mobiliario. Todo ello elevará el presupuesto notablemente. Por ejemplo, la renovación y pintura de un salón de dimensiones medias podría costar por encima de 600 € si la pared ha quedado en muy mal estado. El cambio de las instalaciones básicas de una cocina podría alcanzar los 500 €.
En líneas generales, los siguientes podrían ser presupuestos aproximados:
- La limpieza por daños de incendio de una cocina de 15 m² costaría alrededor de 150 €.
- La limpieza del humo de un incendio procedente de un fuego exterior tiene un precio aproximado de 200 € en el caso de un piso de 150 m².
- El servicio por una limpieza post incendio en una vivienda de 100 m² unos 500 €, aproximadamente.
- La limpieza y desescombro tras un fuego elevara el precio del servicio a unos 700 € en el caso de una casa de 100 m².
Consejos al contratar un servicio de limpieza por incendio
Consultar con la aseguradora si cubre los gastos
Es esencial ponerse en contacto con el seguro de hogar que se tenga contratado, para ver si la póliza cubre los servicios de limpieza post incendio y siniestros, las reformas, la pintura de las estancias, la compra de muebles nuevos y demás gastos ocasionados por el fuego.
En caso de que el seguro de hogar cubra estos servicios, los gastos los asumirá la aseguradora una vez que el perito haya valorado el siniestro. Algunas empresas de limpieza por incendio trabajan directamente con las principales aseguradoras. En el caso contrario, o si no se tiene contratado un seguro de hogar, todos los gastos los deberá asumir el propietario del inmueble dañado.
Contrastar precios y servicios que ofrece la empresa
Lo primero que debe hacerse, es corroborar que dicha empresa esté especializada en limpieza de siniestros, post-incendios y este tipo de trabajos delicados. Cuando un inmueble se quema, el hollín invade todas las zonas, emanando gases tóxicos muy peligrosos para la salud; por ese motivo es imprescindible que las labores de recuperación se lleven a cabo por una empresa especializada y familiarizada con los protocolos de seguridad en estos casos.
Tras comparar varias empresas especializadas en limpieza de incendios es importante también comparar precios y presupuestos, prestando especial atención a qué servicios prestan cada una de ellas.
Hacer un recuento de las pertenencias dañadas por el humo
Una vez los bomberos den permiso para acceder al inmueble tras las labores de extinción del fuego, hay que hacer una valoración del estado de los objetos, muebles y pertenencias de la vivienda o local.
Para ello, lo mejor es hacer una especie de inventario en el que se anote el estado de cada pertenencia antes de avisar a la empresa para limpiar los daños del humo. La empresa retirará los objetos dañados, y limpiará los que se pueden conservar. La lista de los objetos dañado también será necesaria para dar parte al seguro.
Fijar los plazos del trabajo y conseguir un alojamiento temporal
Normalmente, el servicio de limpieza después de un incendio suele darse en tiempo récord, contratando según el estado de la vivienda y sus dimensiones, de dos hasta a 7 u 8 operarios. Hay que tener en cuenta que, aparte del trabajo de limpieza, habría que sumar los trabajos de reforma y pintura y la compra de muebles nuevos; para valorar el tiempo total en que se tardará en volver a la vivienda o reabrir el local dañado.
Mientras tanto, es necesario pensar en un alojamiento temporal si el inmueble incendiado sirve de vivienda. En el caso de que no fuera posible alojarse con familiares o amigos, ciertas pólizas de seguros también cubren los gastos de alojamiento en un hotel mientras duren los trabajos de limpieza y de rehabilitación de la vivienda tras el incendio.
Preguntas frecuentes sobre la limpieza después de un incendio
¿En qué tipo de edificios operan?
Las empresas de limpieza por siniestros, que incluyen la limpieza tras incendios, trabajan en todo tipo de inmuebles, desde viviendas particulares y edificios a oficinas, locales comerciales, naves industriales, etc. Ofrecen sus servicios tanto para una única estancia localizada en la que se produjo el incendio como para la totalidad del inmueble.
¿Cuánto se tarda en hacer una limpieza integral de una vivienda?
Dependerá en buena medida de los daños provocados por las llamas y de la cantidad de muebles y enseres que hubiera dentro y sea necesario retirar o limpiar. También hay que tener en cuenta que previamente a la limpieza es necesario retirar el agua (si lo hubiera) y secar las superficies. Según los daños, podría prolongarse varios días.
¿Qué tipo de técnicas y productos suelen emplear las empresas especializadas?
En lo que se refiere a maquinaria, se suelen emplear diferentes equipos, desde potentes aspiradoras para sólidos y líquidos a ventiladores y turbinas para extraer y renovar el aire, generadores de vapor, hidrolimpiadoras y generadores específicos para limpieza de ozono por incendio.
Respecto a los productos, las empresas especializadas emplean productos diseñados para neutralizar las reacciones químicas que el hollín y el humo generan en las superficies y que tienen. Además, un gran poder desincrustante y desinfectante.
Ventajas de contratar una empresa para la limpieza por incendio
Servicio especializado con productos específicos para el humo
Las empresas de limpieza por incendio saben cómo eliminar las manchas provocadas por el siniestro con los productos químicos y desengrasantes adecuados en cada caso. Se trata de una tarea especialmente ardua en el caso de la eliminación del hollín de paredes y techos. Muchas empresas de limpieza utilizan filtros HEPA para retirar las partículas en suspensión de cenizas, polvo y hollín.
Evitar la exposición a materiales tóxicos como el hollín
El hollín resultante de un incendio contiene altas cantidades de compuestos cancerígenos como el cadmio, el arsénico, el cromo que deben evitar ser respirados. Los trabajadores se protegen al máximo para realizar el servicio de limpieza post incendio, ya que actúan con conocimiento sobre las medidas de prevención y seguridad necesarias. Los gases tóxicos y dañinos que quedan después de un incendio deben manipularse con sumo cuidado; al hacerlo una empresa de limpieza profesional se evita la exposición a los mismos.
Recuperar muebles y material textil dañado por hollín
Algunos muebles y enseres se pueden recuperar si no han sufrido grandes daños. Con un tratamiento específico según el material en el que estén fabricados, los profesionales podrán darle una nueva vida. De la misma manera, los textiles recuperables se lavan en seco para eliminar el olor a humo.
Aquellos enseres y mobiliario corroídos o quemados que no se puedan recuperar serán retirados y llevados al centro de reciclaje directamente por la empresa de limpieza de siniestros.
Desodorización efectiva del inmueble
Las empresas de limpieza por incendio utilizan tratamientos específicos para la eliminación del olor a humo en viviendas y locales tras el siniestro. Una de las técnicas más comunes es el tratamiento de ozono, un tratamiento neutro y respetuoso con el medio ambiente que elimina los malos olores de forma natural. El proceso de higienización y desodorización que llevan a cabo las empresas de limpieza especializadas permite purificar, renovar y aromatizar el aire del inmueble.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.