Precio medio
Rango de precios indicado por los profesionales de decoración interiores: 10.000 € - 300.000 €
Solicita presupuestos a los mejores profesionales de tu zona
Garantías habitissimo
En habitissimo tu satisfacción, es nuestra prioridad. Y aunque sabemos que no es habitual que las cosas salgan mal cuando contratas a un profesional a través de habitissimo, si ocurre, estaremos a tu lado. Por este motivo, ponemos a tu disposición dos garantías que pueden ayudarte:
Garantía habitissimo
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
Garantía habitissimo Premium
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo Premium.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
- El coste de rectificar un trabajo que no se corresponda con lo acordado y cumpla los criterios y requisitos que puedes ver en nuestros Términos y Condiciones (con un máximo de 1.500 euros).
Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
- Conceptos a distinguir en la decoración de interiores
- Principales tendencias en decoración de interiores
- Ventajas de contar con un profesional en decoración de interiores
- Precio decoración de interiores
- Información útil
Precio decoración de interiores
Tipo de trabajo | Precio | Características |
---|---|---|
Decorar vivienda completa | 15.000 € | 150 m², calidad media |
Decorar interiores de piso | 10.000 € | 90 m², calidad media |
Decoración de interiores para tienda de moda | 80.000 € | 300 m², calidad alta |
Decoración de interiores para restaurante | 16.000 € | 200 m², calidad baja |
Decoración de interiores para hotel | 300.000 € | 3.500 m², calidad media |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Principales tendencias en decoración de interiores

Decoración de interiores Feng Shui
Aunque el eje de la tierra se ha movido y los efectos de los preceptos del Feng Shui ya no se den, el gusto por esta decoración permanece porque viene a probar que el entorno es reflejo de quien lo habita y es un desfogue para expresar externamente en las estancias las necesidades de su dueño.
Hay que tomar de él la importancia de entender que el equilibrio de un espacio siempre contribuye al bienestar personal. Por eso, la realidad es que el Feng Shui no es un estilo decorativo sino una filosofía que a través de accesorios, disposiciones, simbolismos y colores se puede introducir, por ejemplo, en cualquier trabajo de decoración de interiores de salas en cualquier estilo actual.

Decoración de interiores minimalistas
El minimalismo no es aburrido. Como todo estilo en decoración de interiores, éste se mueve dentro de todas las posiciones del abanico de colores. Sea cual sea el favorito, bien puede ser aplicado en la decoración de interiores minimalistas sin traicionar la casi soberbia clase que transmite este estilo...¡nada reñida con la modernidad, espontaneidad y originalidad! Que al fin serán parte o no del talento del decorador de interiores.

Decoración rústica en interiores
Siempre apuntando a un contacto con la naturaleza, en decoración de interiores los accesorios y el estilo rústico pueden conjuntarse en cualquier estancia moderna. Delicada y suavemente, trasmiten que bien pueden ser ellos los que definan un estilo también y no únicamente diseños especiales de mobiliario, a veces toscos, o colores fuertes como el verde y el marrón. Esta vez es ir a la otra faceta: fineza en colores, muebles, accesorios e incluso la chimenea de dimensiones y materiales discretos. La madera y la piedra enfocada en los puntos justos es lo que da la distinción en la decoración de interiores de salas de estilo rústico.

Estilo vintage en decoración de interiores
La decoración de interiores vintage vuelve a modas pasadas. El estilo vintage se ha extendido en los últimos años como inspiración de los años 30-40. Es un estilo elegante, algo romántico y basado en elementos decorativos de entonces, pero utilizando algunos accesorios vanguardistas y modernos.
Los conceptos de belleza y decoración del cliente y el decorador deben ser afines, por eso es mejor pedir catálogo de trabajos previos para ver si ambos van en la misma dirección. En un trabajo tan bonito como la decoracion de interiores debe haber química entre cliente y asesor.
- Dos semanas
- Dificultad: Media
Conceptos a distinguir en la decoración de interiores
- Arquitectura: es diseño, planificación y construcción. Se vale de planos en los cuales quedará asentada la clase y técnica de las estructuras y todos los componentes que conformarán una edificación, interna y externamente
- Interiorismo: Es el más cercano aliado de la arquitectura en el avance de la construcción de una edificación. Es estudio y aplicación de la funcionalidad y estética juntas que un espacio necesita en su interior para determinado fin a través de la distribución, acondicionamiento y modificación. Se le llama también arquitectura de interiores.
- Diseño de interiores: es el interiorismo en acción. Delinea y traza el proyecto que la teoría de este otorgó y de quien es parte. Interiorismo y diseño de interiores son inseparables. Referirse al uno u otro es lo mismo.
- Decoración de interiores: es el culmen del embellecimiento de una construcción: la decoración del espacio. La decoración se adapta a lo que la arquitectura y el interiorismo y/o diseño de interiores hicieron antes principalmente, aunque bien puede involucrarse desde un principio para especificar las necesidades requeridas para crear cierto ambiente.
Ventajas de contar con un profesional en decoración de interiores
La inversión en la decoración de interiores y sus accesorios será usada eficientemente para sacar lo mejor del espacio. Se evitarán costos a causa de errores.
Una buena decoración de interiores incrementa el valor si se pone en venta: involucra más al comprador y aumenta probabilidades de posicionarla sobre la competencia.
Lo que suele diferenciar y llamar la atención en determinada decoración, los profesionales del ramo le llaman “Factor Wow”. Comenzar la decoración de interiores de cualquier estancia es ir en busca de él, y son estos expertos quienes saben cómo encontrarlo.
El decorador es el intermediario entre el arquitecto y el cliente ya que aspectos como la luz y el tipo de mobiliario necesitan estar ya en consideración antes de iniciada la construcción.
El trabajo de un decorador de interiores no solo es estético, sino que su asesoramiento va mucho más allá. Contratando un profesional para la decoración de interiores se consigue un trato personalizado y obtener suficiente información para optimizar mejor el espacio y todas sus características. Además, recomendará los materiales de calidad que mejor se ajusten a la vivienda.
Dejar la decoración del interior de una casa en manos de un profesional supone la tranquilidad de estar en buenas manos. Este profesional se encargará de todo el proceso, tanto en su planificación como en su ejecución, resolviendo cualquier inconveniente que surja durante los trabajos. La experiencia es siempre un grado.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.