Precio de Interiorismo
¿Cuánto cuesta un trabajo de Interiorismo?
El precio medio es de
5.255 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Trabajos que incluye un proyecto de interiorismo
- ¿Cuánto cobra un interiorista?
- ¿Cómo trabajan los interioristas?
- Tipos de proyecto de interiorismo
- Ventajas de contratar a un interiorista
- Precio de interiorismo
- Información útil
Pide precio de interiorismo online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de interiorismo de los mejores profesionales para comparar.
Precio de interiorismo
Tipo de trabajo | Precio | M² |
---|---|---|
Proyecto de interiorismo para vivienda unifamiliar | 4.500 € | 120 m² |
Proyecto de interiorismo para piso | 3.000 € | 90 m² |
Proyecto de interiorismo para oficina | 6.000 € | 200 m² |
Proyecto de interiorismo para local comercial | 7.500 € | 200 m² |
Proyecto de interiorismo para hotel | 15.000 € | 3.500 m² |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Tipos de proyecto de interiorismo

Interiorismo en viviendas
Un proyecto de interiorismo en una vivienda busca, por una parte, aprovechar al máximo el espacio disponible, teniendo en cuenta las dimensiones del inmueble y también el número de estancias que tenga. Pero, además, debe buscar que se trata de espacios prácticos, funcionales y cómodos que mejoren el día a día de quienes viven en la casa. A todo ello hay que unir que se trate de espacios armónicos y agradables visualmente.
El precio de un proyecto de interiorismo completo para una vivienda de alrededor de 100 m² sin asistencia técnica ni dirección de obra cuesta alrededor de 2.000 €.

Interiorismo en locales comerciales
En este sentido, es importante tener en cuenta que los espacios deben ser muy atractivos visualmente para fijar la atención de los clientes. Pero también deben ser muy funcionales para agilizar al máximo el trabajo dentro de la tienda. Por ello, el proyecto de interiorismo será muy diferente para unos negocios y para otros. En este sentido, la iluminación, los colores y una distribución muy práctica son esenciales.
Los proyectos de interiorismo en locales comerciales son más costosos que en viviendas. En el caso de un local de 100 m² puede sobrepasar los 3.500 €. Si el espacio está diáfano será más económico.

Interiorismo en bares y restaurantes
Se trata de un tipo de locales muy específicos en los que no solo hay que tener en cuenta cuestiones de estética y funcionalidad, sino de normativade accesibilidad, seguridad e higiene. Aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de hacer el proyecto de interiorismo. Además, siempre se elegirán materiales resistentes y de fácil limpieza en zonas de uso público. Teniendo en cuenta estos condicionantes y la necesidad de cumplir la normativa para la concesión de las licencias pertinentes, un proyecto de interiorismo para un pequeño bar puede superar los 3.000 €.

Interiorismo en hoteles
En este aspecto, la complejidad del proyecto es muy elevada, dado que la variedad de espacios en un hotel es muy amplia: zonas de estar, salones, habitaciones, comedores, etc. En cada uno de ellos habrá que tener en cuenta unos aspectos determinados. La ventaja de contar con un proyecto es que ofrecerá una imagen homogénea, pero adaptada al uso de cada uno de los espacios en concreto. Por eso, el precio puede depender en buena medida de las características del hotel.
El precio medio de contratar a un interiorista para ejecutar un proyecto de interiorismo dependerá del tipo de espacio y de proyecto. En el caso de viviendas, un interiorista cobra alrededor de 20 €/m² y, si se trata de locales o negocios, puede llegar a cobrar hasta 35 €/m². Así, en el caso de un espacio de unos 100 m², el proyecto puede costar entre 2.000 y 3.500 €.
- Según proyecto
- Dificultad: Media
¿Cuánto cobra un interiorista?

El coste de un proyecto de interiorismo dependerá de tipo de inmueble y también del proyecto en concreto. En líneas generales, un interiorista puede cobrar por horas, alrededor de 40 €/hora. Pero también es posible que lo haga teniendo en cuenta el coste del proyecto, en cuyo caso, sus honorarios pueden situarse, de media, entre el 6 y el 9%.
En el caso de cobrar por m², que es otra posibilidad, un desglose aproximado por partidas concretas podría ser el siguiente:
- El proyecto de interiorismo para un local de entre 100 y 150 m² costaría a partir de 20 €/m².
- La asistencia técnica en la ejecución de la obra del proyecto para ese mismo local costaría alrededor de 3 €/m².
- En caso de requerir dirección de obra, esta se cobra alrededor de 5 €/m².
De esta manera, en el caso de un espacio de 120 m², el proyecto de interiorismo costaría 2.400 €. Si se precisa asistencia técnica, habría que sumar 360 €, es decir, el total serían unos 2.800 €. Si en lugar de asistencia técnica se requiere dirección de obra, sería 600 € más, es decir, el presupuesto se elevaría a los 3.000 €.
Trabajos que incluye un proyecto de interiorismo
Diseño de la distribución
En un proyecto de interiorismo, el estudio de los espacios para conseguir una distribución funcional y que aproveche al máximo los metros del inmueble es esencial. En ocasiones es imprescindible eliminar tabiques para distribuir mejor las estancias.
Pero es más que eso ya hay que tener en cuenta otros aspectos, como pueden ser las ventanas y su situación o la altura de los techos. Son cuestiones que determinaran la distribución interior, primero, y el mobiliario, después. Un proyecto para, simplemente diseñar los planos de distribución puede costar alrededor de 5 €/m².
Cambio del mobiliario
Más allá de cuestiones estéticas o de estilo, la elección del mobiliario debe tener en cuenta otros muchos factores. Es importante tener en cuenta el tipo de inmueble, el uso que se va a hacer de él, las posibilidades según la distribución planteada y hasta la luz que tenga.
Estas cuestiones son las que llevan a los interioristas a aconsejar la elección de muebles de un determinado material o un determinado acabado, además, por supuesto, de un diseño concreto. Un proyecto de amueblamiento básico puede costar alrededor de 12 €/m² y 20/m² si es integral, es decir, incluye decoración.
Reforma de los acabados
El diseño y los acabados son esenciales en cualquier proyecto de interiorismo. Suponen el toque final y definitivo. En este sentido, los interioristas tienen en cuenta aspectos como la funcionalidad o la facilidad de mantenimiento, además del presupuesto. Así, un buen acabado puede hacer prácticamente innecesarios muchos elementos de decoración.
Cambiar la pintura
La pintura tiene también un papel esencial en cualquier proyecto de interiorismo. El color va a depender en buena medida del estilo que se pretenda dar a la estancia o al inmueble. No solo el color de las paredes, también del mobiliario. Pero, a la vez, la pintura puede ayudar a resaltar determinados elementos o a aprovechar mejor la luz natural.
¿Cómo trabajan los interioristas?
Análisis de expectativas
Los gustos o la forma de vida puede marcar los gustos en decoración pero hay que tener en cuenta que no todo siempre es posible de realizar. Los interioristas son especialistas en ofrecer propuestas para cada caso concreto.
El estudio de la viabilidad del proyecto
Una vez se establecen las ideas de la obra se contacta con un arquitecto o ingeniero para evaluar si el proyecto pensado es posible de realizar. Los interioristas trabajan, por norma general, en colaboración con estos técnicos.
Elaboración del proyecto
En este punto se desarrollan varias propuestas conceptuales, ideas y soluciones para la reforma. Se elaboran planos técnicos: distribución, acotados, instalaciones… Algunos estudios de interiorismo ofrecen la posibilidad de recrear en 3D el proyecto antes de ponerlo en marcha.
Asesoramiento en acabados
La elección de materiales para suelos, techos y paredes es fundamental. También habrá que evaluar cuáles son los elementos decorativos que ocuparan el nuevo espacio disponible.
Gestión presupuestaria
Una vez se vayan a poner las obras en marcha, hay que firmar el contrato de obra. En éste se especificarán las partidas de albañiles e instaladores. También figurarán las tasas del permiso de obra mayor que se solicita al ayuntamiento al tener el proyecto redactado.
Seguimiento de la reforma
Con cierta frecuencia será común que el interiorista se ponga en contacto con el propietario para evaluar conjuntamente la ejecución de las obras.
La ejecución de un proyecto de interiorismo suele durar entre dos y tres meses en total y es posible que el inmueble no esté disponible durante uno de los mismos.
Ventajas de contratar a un interiorista
Mejorar la estética
El interiorismo busca mejorar las condiciones de habitabilidad, la funcionalidad y la comodidad de los diferentes espacios. Pero nunca deja de lado el aspecto estético. Para ello, contempla todo lo que influya en el aspecto final de la estancia o inmueble, desde los revestimientos hasta el mobiliario. De esta manera, se consiguen espacios muy atractivos visualmente y adaptados al uso del inmueble, algo especialmente importante cuando se trata de locales comerciales.
Revalorizar la vivienda o local comercial
Un inmueble cuyo interior ha sido minuciosamente diseñado es mucho más atractivo. De esta manera, si se pretende sacar al mercado inmobiliario, tanto en alquiler como en venta, la inversión en un trabajo de interiorismo se recupera con creces. Un espacio agradable y cuidado siempre llamará más la atención del cliente y no solo eso, sino que se podrá elevar su valor de salida.
Aumentar la comodidad y funcionalidad
El interiorismo busca crear espacios más habitables en todos los sentidos. En el caso de viviendas, buscan crear lugares cómodos, que hagan la vida más agradable, pero también prácticos, para aprovechar al máximo el espacio disponible.
En el caso de locales o negocios, un aspecto esencial de cualquier proyecto de interiorismo, sin dejar a un lado la estética, es que sea funcional. Es decir, que sea cómodo para el cliente y que facilite el trabajo de los empleados.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.