Precio de diseñar baño
¿Cuánto cuesta un trabajo de diseñar baño?
El precio medio es de
450 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Consejos para planificar el diseño de un baño
- Reforma y diseño de baños
- Desde el diseño hasta la reforma. Pasos a seguir para tener un baño ideal
- Estilos para el diseño de baños
- Información útil
Pide precio de diseñar baño online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de diseñar baño de los mejores profesionales para comparar.
Precios de diseñar baño
Tipo de trabajo | Precio | M² |
---|---|---|
Diseñar baño completo con acabados de gama alta | 800 € | 20 m² |
Diseñar baño completo con acabados de gama media | 500 € | 6 m² |
Diseñar instalaciones del baño | 300 € | 6 m² |
Diseñar iluminación del baño | 250 € | 6 m² |
Diseñar mobiliario del baño | 400 € | 10 m² |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Estilos para el diseño de baños

Baño estilo vintage
Los diseños vintage son aquellos que, sin ser antiguos, imitan la estética antigua. Se caracterizan por la introducción de elementos decorativos propios de principios del siglo XX o, incluso, anteriores. Así mismo, otro elemento importante será buscar unos sanitarios lo más clásicos posible.

Diseño moderno
El diseño moderno de un baño va a ser aquel más cercano al funcionalismo y al pragmatismo. En este sentido, el diseño de baños alargados o con formas regulares van a contribuir a crear esta sensación. Sin embargo, lo más importante será la utilización de una decoración lo más sobria posible y con ciertos elementos asépticos.

Baño rústico
Lo que va a definir por excelencia un baño rústico es que recuerde a una casa de campo. En este sentido, el uso de elementos decorativos propios de la vida rural y el uso de materiales como la madera van a contribuir en la creación de este tipo de atmósfera.

Diseño zen
El diseño zen está inspirado en Japón y en la cultura asiática. En este sentido, además de buscar líneas equilibradas y minimalistas, es importante incluir elementos naturales, tales como guijarros de río, plantas o flores.
Cuando se contrata a un arquitecto o interiorista para hacer el diseño y reforma del baño, el precio medio es de 850€/m². Las instalaciones supondrán un 20-30% del presupuesto total, mientras que los revestimientos supondrán casi el 70% del presupuesto de la obra.
- Entre 3 y 4 semanas
- Dificultad: Media
Reforma y diseño de baños

Puntos básicos y complementos para el baño
A la hora de realizar el diseño de baños modernos, habrá que distinguir entre elementos fundamentales y elementos secundarios.
Los sanitarios y los muebles principales son el punto principal para hacer el diseño del baño. El bidé es uno de los sanitarios prescindibles, mientras que si se busca optimizar el espacio, habrá que priorizar la ducha antes que la bañera.
Por otro lado, los toalleros, muebles auxiliares, guardarropa o papeleras hay que dejarlos en segundo plano. En la mayoría de los casos los baños son de dimensiones reducidas, por lo que mejor disponer de lo esencial con el espacio suficiente.
En cualquiera de los casos, es recomendable planificar el diseño del baño en con los muebles función del espacio mínimo:
- El inodoro y el lavabo requieren un espacio mínimo de 90x130 cm.
- Para la ducha el espacio mínimo es de 130x70 cm.
- Entre cada sanitario hay que dejar al menos 15 cm. de separación
- Habrá que tener en cuenta en ángulo de apertura de las puertas. Las puertas correderas son un buena alternativa.
Consejos para planificar el diseño de un baño
Elegir el mobiliario adecuado
Uno de los elementos que más van a ayudar a conseguir un baño práctico y estético son los muebles. En este sentido, una buena idea es decantarse por un diseño con muebles blancos, lo que va a ayudar en la luminosidad del baño.
Planificar la distribución del baño
Uno de los elementos que no se deben pasar por alto a la hora de planificar la distribución es tener en cuenta la distancia con la bajante. De hecho, lo recomendable es que los sanitarios no se alejen más de un metro de distancia de la bajante. En caso contrario es posible que puedan darse problemas de atascos.
Escoger materiales resistentes y estéticos
De todo lo que se tendrá que tener en cuenta en el diseño, los materiales van a ser los que más van a determinar la durabilidad de cada parte del baño y una gran parte de la estética del baño. Lo más recomendable será optar por materiales de calidades medias y altas. Pese a ser más caros, los resultados serán mucho mejores, lo que se agradecerá a la larga.
Desde el diseño hasta la reforma. Pasos a seguir para tener un baño ideal
Lo primero que habrá que tener en cuenta en el diseño será la arquitectura del propio baño. Este elemento será el que más va a limitar el diseño y las posibilidades del mismo. De este modo, es importante conocerla bien y saber dónde se puede modificar y dónde no. Una vez que se tenga un conocimiento detallado de la arquitectura del baño y del espacio disponible, se podrá llevar a cabo un diseño factible.
A continuación, se procederá a iniciar la reforma. Para ello, lo primero que se tendrá que llevar a cabo será la retirada de los elementos antiguos que no van a ser usados. En este sentido suele ser habitual que se sustituya la bañera para instalar una ducha en lugar. De este modo, se retirará la bañera y el resto de sanitarios, dejando una estancia vacía donde poder trabajar casi desde cero.
Una vez que se tenga la habitación lista, se iniciarán los trabajos de arquitectura, tales como modificaciones en la instalación eléctrica y la fontanería. Una vez que estos elementos estén completados, se procederá a realizar el alicatado y la pintura del techo.
Finalmente, se procederá a instalar los sanitarios nuevos y a completar el baño con los elementos secundarios imprescindibles, tales como el espejo del lavabo y al menos un mueble auxiliar. En el diseño de baños pequeños, lo mejor será escoger elementos secundarios que ocupen poco espacio. De esta forma, lo más sensato será adquirir muebles pequeños y que puedan aprovechar espacios muertos dentro del propio diseño.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.