¿Cómo funciona el servicio de presupuestos de habitissimo?
En menos de un minuto y gratis

Pide precio de poliuretano proyectado online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de poliuretano proyectado de los mejores profesionales para comparar.

Precio de poliuretano proyectado

¿Cuánto cuesta un trabajo de poliuretano proyectado?

El precio medio es de

1.380 €
Desde 1.200 € Es el precio más barato de poliuretano proyectado
Hasta 1.600 € Precio máximo que nos han indicado los profesionales para los trabajos de poliuretano proyectado

Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...

Para obtener un presupuesto personalizado:

En esta guía

Precios de poliuretano proyectado

Tipo de trabajo Precio (100 m²)
Proyectar poliuretano en tejado 1.500 €
Proyectar poliuretano en pavimentos 1.200 €
Proyectar poliuretano en fachada 1.300 €
Proyectar poliuretano en medianeras 1.300 €
Proyectar poliuretano en uralita 1.600 €
¿Cómo obtenemos los precios?

¿Cómo obtenemos los precios?

Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.
+ 48.596
solicitudes de presupuesto de poliuretano proyectado
+ 1.612
profesionales de poliuretano proyectado
+ 3.022
opiniones verificadas de poliuretano proyectado
Información útil
  • El coste del poliuretano proyectado puede variar sensiblemente de unas circunstancias a otras. El grosor de la capa que se aplique, la densidad de la espuma o las dificultades de acceso al lugar en el que hay que aplicarlo pueden elevar de manera significativa el presupuesto. El precio partiría de entre 5 € y 7 €/m², aunque puede duplicarse e incluso triplicarse en algunos casos.

  • 2 días
  • Dificultad: Media

¿Cuánto cuesta el poliuretano proyectado?

El poliuretano proyectado es un material que se obtiene de la mezcla de dos productos químicos: el disocianato y el poliol. Al combinarse ambos elementos se genera una reacción que, junto a la acción de un agente expandente, hacen que la mezcla se transforme en una espuma rígida. Esa espuma llega a multiplicar hasta en 30 veces el volumen de los componentes en estado líquido.

El poliuretano se aplica mediante la pulverización directa y simultánea de sus componentes sobre la superficie que se desea tratar. Para ello hay que contar con un equipo específico que bombee los componentes de la mezcla a la presión y temperatura adecuados para que la espuma adquiera el grosor y las características deseadas según la función para la que se emplee.

Sus aplicaciones son múltiples, ya que el poliuretano proyectable se emplea en aislamiento térmico y acústico de fachadas y tejados, en impermeabilización y tratamiento de humedades, en aislamiento de suelos y también para la protección de elementos y estructuras descubiertos frente al fuego, ya que se trata de un material ignífugo. 

Factores que inciden en el precio

Factores que inciden en el precio

El precio de aplicar poliuretano proyectado puede variar de manera importante según algunos factores:

  • Mano de obra: las tarifas pueden variar de unos profesionales a otros. De media, pueden cobrar alrededor de 20 €/hora.
  • Espesor del poliuretano: el espesor mínimo para conseguir un buen aislamiento se sitúa en 30 mm, sin embargo, según la climatología y la superficie sobre la que se vaya a aplicar puede ser necesario un grosor superior. Este hecho puede variar el presupuesto de una forma proporcional al grosor necesario y que no bajaría del 20 %.
  • Densidad: también la densidad puede ser diferente según lo que se pretenda con la aplicación del aislamiento poliuretano proyectado y el riesgo de condensación que exista. La densidad media óptima puede situarse alrededor de 35 kg/m3. Si es superior, el presupuesto puede elevarse por encima del 30 %. 
  • Grado de resistencia al fuego: cuando el poliuretano se proyecta en superficies con riesgo de incendio o con la intención de proteger una estructura frente a él es necesario emplear un tipo de material con características ignífugas específicas, lo que también elevará el coste del trabajo.
  • Estado de la superficie donde se va a aplicar: cualquier tipo de reparación o de acondicionamiento previos que haya que realizar también encarecerá el presupuesto del trabajo 
  • Dificultad de acceso: en el caso de fachadas, cubiertas y tejados puede ser necesario el empleo de medios, maquinaria o vehículos para trabajar en altura o acceder a lugares particularmente difíciles. Esta cuestión puede elevar el presupuesto de manera importante. Solo alquilar un andamio puede costar alrededor de 45 € - 50 €/día.
Ejemplos de presupuesto

Ejemplos de presupuesto

Teniendo en cuenta estos factores decisivos, los siguientes podrían ser presupuestos aproximados

  • En una cubierta inclinada de unos 50 m², aplicar sobre el forjado una capa de aislamiento de poliuretano proyectado de una densidad de 35 kg/m³ y un espesor de 30 mm, tendrá un coste aproximado de unos 700 €
  • Aplicar poliuretano proyectado en medianeras de unos 40 m² tendrá un coste aproximado de unos 1.000 € en caso de aplicar un aislamiento de 40 mm de espesor y 45 kg/m³ de densidad mínima, protegida con elastómero de poliuretano de densidad 1000 kg/m³ y entre 1,5 y 3 mm de espesor.
  • En el caso de una fachada de doble hoja de unos 100 m², aplicar poliuretano proyectado en la cara interna de la hoja exterior costaría alrededor de 600 €, optando por una capa de 20 mm de espesor y 30 kg/m³ de densidad. 
  • Aislamiento por el interior de un espacio no habitable de unos 30 m², como puede ser una superficie bajo cubierta costará alrededor de 350 € si se aplica un material de densidad 35 kg/m³ y espesor de 30 mm. 
  • Aplicar poliuretano proyectado en una nave industrial de unos 200 m², recubriendo por el interior cubierta y estructuras metálicas puede costar alrededor de 4.000 €.

Preguntas frecuentes sobre el poliuretano proyectado

¿Que espesor de poliuretano hay que poner para cumplir con las exigencias de ahorro de energía?

No existe una norma general. El Código Técnico de la Edificación señala que el espesor óptimo se debe calcular de acuerdo tanto a la zona geográfica como al elemento constructivo donde se vaya a aplicar (fachada, cubierta o suelo). De manera orientativa, algunos de esos valores serían los siguientes:

  • En el caso de zonas cálidas, el espesor óptimo sería entre 30 mm y 40 mm en fachadas con puentes térmicos sin aislar; entre 30 mm y 45 mm en suelos y entre 30 mm y 50 mm en cubiertas. 
  • En zonas de climas algo más rigurosos los valores suben a 40 mm – 50 mm en fachadas y entre 45 mm y 65 mm en cubiertas. Ene l caso de suelos el grosor no varía.
  • En áreas de climas más extremos, los valores adecuados se situarían en grosores de entre 80 mm y 10 mm en fachadas; entre 55 mm y 75 mm en cubiertas; y entre 35 mm y 50 mm en suelos. 

¿El poliuretano transpira?

Sí. La espuma de poliuretano proyectado es impermeable al agua en estado líquido. Sin embargo, sí es permeable al vapor de agua. Esto significa que facilita la transpiración, muy importante en el caso de edificaciones, ya que de esta manera se evitan problemas relacionados con la condensación

Además, se puede controlar fácilmente ese grado de permeabilidad para facilitar una correcta transpiración variando la densidad de la espuma de poliuretano que se aplica sobre la superficie. 

¿Qué diferencia hay entre el poliuretano proyectado y el inyectado?

No hay una gran diferencia entre uno y otro, más allá de la forma de aplicación y el tipo de superficie sobre el que se utiliza. En el caso del aislamiento poliuretano proyectado, lo que se hace es pulverizar los componentes sobre la superficie: paredes, cubiertas, tejados o suelos. 

Cuando se trata de poliuretano inyectado, lo que se hace es mezclar previamente los componentes para introducirlos en huecos que deben rellenar una vez la espuma se haya expandido. Se usa, por lo tanto, para aislar cámaras de aire. 

Aplicaciones y ventajas del poliuretano proyectado

Valora esta guía

Nota media: 4.8 estrellas

4 votos realizados

9.533 personas ya han solicitado presupuesto para poliuretano proyectado

Precios por categoría
Precios relacionados
Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.