Precio de Revisar Instalación Gas
¿Cuánto cuesta un trabajo de Revisar Instalación Gas?
El precio medio es de
267 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Consejos para llevar un correcto mantenimiento de la instalación de gas
- ¿Cuánto cuesta realizar la inspección periódica del gas?
- Preguntas y respuestas sobre la revisión de la instalación de gas
- Precios de la revisión de la instalación según el tipo de gas
- Cómo no caer en estafas en la revisión del gas
- Información útil
Pide precio de revisar instalación gas online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de revisar instalación gas de los mejores profesionales para comparar.
Precios de revisar instalación gas
Tipo de revisión | Precio |
---|---|
Revisar instalación de gas natural de vivienda | 150 € |
Revisar instalación de gasoil de comunidad de 30 vecinos | 800 € |
Revisar fuga en instalación de gas natural | 300 € |
Revisar caldera de gas natural | 200 € |
Revisión de instalación de gas de vivienda y emisión de certificado de revisión | 450 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Precios de la revisión de la instalación según el tipo de gas

Revisión de instalaciones de gas natural
Aunque la inspección de la caldera sea obligatoria cada dos años, la de la instalación se debe realizar cada cinco años. En ellas se revisa desde la presión del gas a la estanqueidad de la instalación, pasando por otros aspectos como las conexiones de la instalación a los aparatos, la correcta combustión de estos, el estado de las salidas de humos o el contador y la ventilación allí donde hay aparatos que funcionan con gas, como es el caso de las cocinas.
El coste medio de la revisión gas natural en viviendas se sitúa alrededor de los 60 €.

Revisión de gas butano
La revisión del gas butano es obligatoria cada cinco años. En ella, los técnicos comprueban que la instalación no tenga fugas por ninguno de sus elementos, así como el estado de conservación de todos ellos. También comprueban la correcta combustión de los aparatos, que se cumplen las normas de seguridad referidas a la ventilación y los sistemas de detección de gas sustitutivos de la ventilación rápida, si los hay.
El coste medio de la inspección gas butano en un inmueble de uso residencial se sitúa alrededor de los 50 €.

Revisión de instalaciones de gas propano
Tanto si el suministro es canalizado desde un depósito como si es a través de bombona, los técnicos revisan aspectos como la estanqueidad de la instalación receptora, el estado y combustión de los aparatos, tubos o chimeneas de evacuación y cualquier elemento de ventilación. En instalaciones con depósito también se revisa su estado y funcionamiento (depósito, llaves, reguladores, tuberías, anclajes, etc.).
Las revisiones son obligatorias cada cinco años, pero aquellos usuarios que cuenten con un depósito de propano a granel deben hacer una revisión del depósito cada dos años y una prueba de presión cada 15 años. El coste medio de la revisión gas propano se sitúa en unos 80 €, si bien su precio puede variar según la comunidad autónoma.
El coste de la revisión de la instalación del gas suele ser de unos 50 €. Sin embargo, cuando lo que se revisa no es la instalación en su conjunto, sino la caldera, este precio puede ascender hasta moverse en torno a unos precios que van desde los 120 € hasta los 200 € en la mayoría de los casos.
- 1 día
- Dificultad: Fácil
¿Cuánto cuesta realizar la inspección periódica del gas?

¿En qué consiste la revisión periódica del gas?
La inspección periódica del gas es una revisión obligatoria que se debe realizar para garantizar que la instalación está en condiciones óptimas para funcionar y es segura. Debe realizarla siempre un técnico autorizado, que puede ser independiente de la distribuidora del gas.
Esa revisión es obligatoria cada cinco años y es diferente de las inspecciones periódicas a las que están sometidas las calderas. En el caso de la instalación de gas, se revisa la estanqueidad de la instalación (tuberías, llaves, contador y gomas), la ausencia de fugas, el estado de las conexiones con los aparatos enganchados a ella y la ventilación de las estancias donde hay aparatos de gas si esta es necesaria, entre otros aspectos.
Es el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) el que regula todo lo referente a las inspecciones a las que cualquier instalación generadora de calor debe someterse en función de su potencia, combustible y antigüedad.

Factores que inciden en el precio de la revisión
El coste de la revisión de la instalación de gas depende de varios factores:
- Comunidad autónoma: el precio de la inspección periódica de gas se sitúa entre 30 € y 45 € en el caso de instalaciones individuales. Si son instalaciones receptoras comunes, el precio puede alcanzar los 100 €.
- Gastos de gestión de la revisión: además del coste de la revisión física, la inspección de la instalación de gas conlleva unos gastos de tramitación que son los mismos en todas las comunidades y que se sitúan en algo más de 15 €.
- Entidad que realiza la revisión: la inspección la puede realizar tanto la empresa suministradora de gas como un instalador autorizado y los precios pueden variar. La primera debe avisar al usuario con tres meses de antelación para que tenga plazo suficiente para decidir quién se encarga del trabajo. Si no hay notificación de en otro sentido, la suministradora enviará un nuevo aviso días antes señalando el día en el que el técnico realizará la revisión.
- Instalación receptora individual o común: la primera (IRI) es la que tiene cada inmueble, ya sea piso, local o vivienda unifamiliar. La instalación receptora común (IRC) es la que hace de intermediaria entre la instalación receptora individual y la acometida del gas. El precio de cada una es diferente, de hecho, en algunas comunidades la segunda es gratis o tiene un coste muy inferior al de las IRI.
De acuerdo a estos factores, los siguientes son ejemplos aproximados:
- La inspección de gas natural obligatoria en una vivienda unifamiliar de Madrid costaría alrededor de 51 €. Si se trata de una IRC el precio se situaría en unos 26 €.
- La misma inspección en Cantabria cuesta algo más de 39 € en instalaciones receptoras individuales y algo menos de 23 €.
- Una revisión de gas butano en un piso cuesta unos 60 €, siempre que no sea necesario realizar trabajos como cambios de goma.
- Una inspección gas propano obligatoria en Extremadura tiene un coste de algo más de 51 € en instalaciones individuales, si son comunitarias el precio se eleva a 66 €. En Madrid, el coste se sitúa en 95 € y 28 € de media, respectivamente.
Consejos para llevar un correcto mantenimiento de la instalación de gas
Limpieza de radiadores y caldera
Tanto los radiadores como la caldera son partes de la instalación de la calefacción que tienden a ensuciarse con su uso y con el paso del tiempo. Debido a esto, se trata de dispositivos que requieren una limpieza periódica, igual que se puede hacer con otras instalaciones de la casa. Además, durante su limpieza se podrá comprobar el correcto estado de cada una de las piezas y, de no ser así, avisar al técnico correspondiente para que pueda llevar a cabo una revisión de mantenimiento si fuera necesario.
Revisar estado de las gomas y tubos flexibles
Del mismo modo que se lleva a cabo la limpieza de la caldera, también es importante revisar el estado de las gomas y tubos flexibles de la instalación. Esto se debe a que, debido a su naturaleza flexible, son algunas de las piezas que más se pueden deteriorar, especialmente si el material está en mal estado. Cuando sucede esto, es necesario sustituir las piezas dañadas por otras nuevas. Sin embargo, es importante hacerlo antes de que las piezas se muestren muy dañadas, ya que podrían causar problemas en el correcto funcionamiento de la caldera.
Comprobar la presión de la caldera
La presión es importante tanto para el correcto funcionamiento de la caldera como para ahorrar en su consumo. Una presión por encima de lo normal hará que la caldera no funcione correctamente, y una presión más baja hará que no caliente lo suficiente a pesar del consumo de combustible que se lleve a cabo.
Purgar los radiadores
El purgado de radiadores consiste en eliminar el aire que se haya podido acumular en su interior. Cuando esto sucede, la parte ocupada por el aire no calienta el ambiente, por lo que la eficiencia térmica de los radiadores se ve afectada. Esto se puede saber si la parte de arriba del radiador está más caliente que la inferior, lo que suele indicar la presencia de aire en su interior y la necesidad de que sean purgados.
Revisar el estado de la instalación de gas de la cocina
Es importante limpiar los quemadores con frecuencia, de esta forma se evita que los quemaderos se obstruyan debido a la grasa o líquidos que puedan caer, lo que puede hacer que la llama se reduzca. Existen productos específicos para esta tarea que se pueden comprar en cualquier supermercado, o se puede optar por una fórmula natural mezclando agua templada con vinagre.
Otro aspecto que conviene revisar es el color de la llama: debe ser siempre azul y continua. Si se observa que la llama tiene un color anaranjado querrá decir que hay un problema de combustión que puede tener su origen en los quemadores o inyectores.
Preguntas y respuestas sobre la revisión de la instalación de gas
¿Qué pasa si no se hace la inspección obligatoria del gas?
Si no se hace la revisión obligatoria del gas, esto significaría que la instalación no tiene las garantías necesarias para que sea usada y, por seguridad, la compañía distribuidora del gas procederá a cortar el suministro. No obstante, una vez que la revisión sea realizada con éxito, se podrá volver a contratar el suministro de gas.
Por otro lado, debido a que esta revisión es la que evita que, en caso de accidente, la responsabilidad civil recaiga sobre la persona propietaria, es fundamental pasarla por seguridad y para que el seguro de hogar pueda tener validez.
¿Quién puede hacer la inspección de la instalación de gas?
Se trata de una revisión que tiene que realizar de forma obligatoria un técnico debidamente cualificado, por lo general, un ingeniero o instalador autorizado. En este sentido, suele ser habitual que avisen con 3 meses de antelación a que visiten la instalación de gas, lo que permite que el propietario se asegure de que vaya a haber alguien en la vivienda en cuestión.
¿En qué supuestos puede ser desfavorable el certificado de revisión del gas?
Cuando la instalación no cumple las normas de seguridad básicas. Es decir, si se producen fugas, mala combustión del gas, o si la instalación en cuestión presenta problemas que puedan poner en riesgo a los inquilinos y vecinos de la vivienda.
Ese certificado desfavorable puede ser por anomalía principal (defectos graves o muy graves), en cuyo caso se precinta la instalación hasta que se subsane; o por anomalía secundaria (defectos leves), en la que no se corta el suministro, pero hay un plazo de 15 días para hacer la reparación correspondiente antes de proceder a ello.
Cualquier la anomalía, sea del tipo que sea, debe ser corregida por un instalador autorizado o servicio técnico, que debe entregar una copia del justificante correspondiente. El usuario deberá entonces remitirla a la empresa distribuidora para que restablezca el suministro o para evitar que lo interrumpa.
¿Qué es el certificado de instalación de gas?
El boletín de gas es un documento imprescindible para poder contratar el suministro. Es un justificante emitido por técnicos o empresas acreditadas que certifican que la instalación de gas natural, butano o propano se ajusta a la normativa vigente y es segura. Cuando se trata de inmuebles situados en edificios, el certificado de la instalación receptora individual (IRI) debe ir acompañado del de la Instalación Receptora Común (IRC).
Su tramitación y presentación es obligatoria para dar de alta el suministro, para reactivarlo cuando ha estado de baja por un periodo superior a dos años, cuando hay una modificación de importancia en la instalación o se cambia de distribuidora o tarifa. Su precio medio, en el caso de instalaciones domésticas se sitúa en unos 100 € y unos 200 € si se trata de la instalación receptora común de edificios.
Cómo no caer en estafas en la revisión del gas
Comprueba bien la fecha de aviso de la revisión obligatoria del gas
La compañía distribuidora de gas es la encargada de llevar a cabo la revisión del gas. Esta también se encargará de hacer llegar un aviso de revisión a la vivienda en la que se va a efectuar la revisión para asegurarse de que haya alguien en la misma y pueda abrir al técnico. Este aviso suele llegar por correo ordinario 3 meses antes del día en el que se realizará la revisión.
Verifica que se trata de un técnico autorizado
El técnico deberá llevar la identificación visible y, si no fuera así, puedes solicitársela en el momento en el que llega a casa. El técnico debe estar dispuesto a presentar la documentación que certifica que se trata de un técnico debidamente cualificado, ya que es la forma que tiene de demostrar que está enviado por la empresa de gas en cuestión.
No pagues directamente al técnico
El pago de las revisiones del gas no se deben pagar al técnico en cuestión, sino que estas son abonadas directamente como un extra en la siguiente factura del gas. Por ello, si un técnico solicita que se le abone el importe relativo a la revisión se deberá sospechar que se está ante un posible fraude.
En caso de duda, no le dejes pasar y llama a la empresa de suministro de gas
Si no se está seguro de que la persona que solicita realizar la revisión del gas es un técnico enviado por la compañía, lo más aconsejable es llamar directamente a la compañía distribuidora de gas, que podrá informar de cuándo se va a realizar la próxima revisión del gas y de si efectivamente ha enviado a un técnico para realizar o no.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.