Precio medio
Rango de precios indicado por los profesionales de boletines instalación gas: 60 € - 330 €
Solicita presupuestos a los mejores profesionales de tu zona
Garantías habitissimo
En habitissimo tu satisfacción, es nuestra prioridad. Y aunque sabemos que no es habitual que las cosas salgan mal cuando contratas a un profesional a través de habitissimo, si ocurre, estaremos a tu lado. Por este motivo, ponemos a tu disposición dos garantías que pueden ayudarte:
Garantía habitissimo
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
Garantía habitissimo Premium
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo Premium.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
- El coste de rectificar un trabajo que no se corresponda con lo acordado y cumpla los criterios y requisitos que puedes ver en nuestros Términos y Condiciones (con un máximo de 1.500 euros).
Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
- Precio del boletín de instalación de gas por ciudades
- ¿Qué es y cuánto cuesta el certificado de instalación de gas?
- Preguntas frecuentes acerca de los boletines de gas
- ¿Cuándo es necesario el certificado de instalación de gas?
- Normativa sobre el certificado de instalación de gas
- Precios de boletines de gas
- Información útil
Precios de boletines de gas
Tipo | Precio |
---|---|
Boletín de gas natural | 100 € |
Boletín de gas butano | 90 € |
Boletín de nueva instalación de gas | 135 € |
Boletín para instalación de caldera de gas | 120 € |
Boletín de instalación de gas natural en local comercial | 250 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Cuándo es necesario el certificado de instalación de gas?

Cambios en la instalación de gas
Cuando se realizan cambios sustanciales en la instalación o una ampliación, así como cambios en sus elementos (caldera, radiadores) es necesario un nuevo boletín de gas que certifique que la instalación cumple con las normas y está en buen estado. La emisión de un nuevo certificado instalación individual de gas costará alrededor de 90 €.

Alta de gas en viviendas de nueva construcción
El certificado de instalación de gas es obligatorio en nuevas viviendas. Es la confirmación de que la instalación cumple con la normativa. Por ello, las compañías distribuidoras lo exigen siempre para poder dar de alta el suministro. El coste del servicio puede situarse a partir de 100 €, aunque dependerá de las características de la instalación y de alta de suministros.

Después de un periodo de baja del suministro
Cuando ha pasado un tiempo -dos años- desde que se dio de baja el suministro, las compañías comercializadoras exigen un nuevo certificado de instalación de gas para verificar que esta se encuentra en perfectas condiciones y poder dar el alta de nuevo. La revisión de gas y el nuevo boletín costarían alrededor de 130 € en instalaciones individuales.

Cambio de distribuidora de gas
En el caso de cambiar de compañía de gas o de suministro (por ejemplo, cuando se cambia de gas propano a gas natural) la nueva distribuidora exigirá un boletín de gas para confirmar que la instalación se adapta a las nuevas exigencias y el cambio se puede realizar de forma segura. El coste de la emisión del nuevo boletín de gas natural, si fuera el caso, se sitúa a partir de 100 €, un precio similar al de un boletín de gas cuidad o de propano.

Cambio de tarifa contratada
Las comercializadoras pueden solicitar también un boletín de gas cuando se solicite un cambio de tarifa, sobre todo si esta implica una mayor potencia. El dictamen tiene el objetivo de certificar que la instalación de gas es segura en las nuevas condiciones de contratación. El coste del servicio partiría de unos 80 €, aunque se duplicaría en el caso de locales comerciales y comunidades de vecinos.
El precio medio de los boletines de instalación de gas en instalaciones domésticas se sitúa entre 80 € - 120 €. Si se trata de locales comerciales, puede superar los 200 €.
Para obtener un certificado de instalación de gas hay que solicitar la emisión del certificado a un técnico de gas autorizado. Esta gestión se puede hacer mediante la empresa distribuidora de gas o solicitando un presupuesto para abaratar el coste del boletín de gas.
- 1 día
- Dificultad: Media
¿Qué es y cuánto cuesta el certificado de instalación de gas?

El certificado de instalación de gas es un documento imprescindible para poder disfrutar del suministro. Lo es porque verifica ante la compañía de gas que la instalación cumple con todas las normativas y que es segura. Por ello, solo tiene validez si lo emite un instalador autorizado.
En el boletín se detallan las principales características de la instalación y de cada uno de sus elementos, que deben reflejarse en un croquis detallado. Junto a ello, debe incluir los tipos de aparatos que se van a conectar a la instalación de gas, como pueden ser la caldera o incluso el contador. Otros datos imprescindibles son la declaración informando de las condiciones idóneas de la instalación y los datos del técnico que ha realizado la inspección y ha dado el visto bueno.
Para poder poner en marcha una instalación de gas antes es necesario cumplir una serie de trámites y obtener unos determinados certificados:
- Certificado o boletín de instalación de gas: acredita que la instalación de gas es válida y cumple con la normativa. Este certificado de instalación de gas es requerido por la empresa distribuidora. Se necesita para dar de alta el gas en un edificio o vivienda de nueva construcción, pero también cuando se trata de un domicilio de segunda ocupación y el suministro de gas ha estado dado de baja durante mucho tiempo o en caso de realizar cambios en las instalaciones. También es interesante saber cuánto cuesta dar de alta el gas.
- Certificado o boletín de instalación de la caldera de gas: en caso de tener uno previo al actual y tras cambiar la caldera se validará una modificación expidiendo un nuevo certificado acorde a la nueva caldera que se haya instalado. Este procedimiento lo debe realizar siempre un técnico autorizado y lo requerirá la empresa suministradora cuando realice la inspección periódica obligatoria.

El precio de emitir un boletín de instalación de gas dependerá de la instalación, de sus características y de la dimensión de la vivienda o local. Cada profesional o empresa autorizada puede marcar sus tarifas, por lo que es recomendable pedir varios presupuestos para poder comparar. Sin embargo, de manera orientativa podemos hablar de los precios siguientes:
- Certificado individual de gas para dar de alta una instalación que lleva 2 años parada: 50 €.
- Expedir dictamen de gas natural por cambio de ubicación de la caldera: 80 €.
- Boletín de gas de un piso de nueva construcción: 100 €.
- Revisión de la instalación de gas y certificado de gas en una vivienda: 120 €.
- Revisión de los boletines de gas en una comunidad de 6 pisos: 250 €.
- Emisión de boletín de gas butano: 90 €.
- Emisión de boletín de gas propano: 100 €.
- Boletín de gas para locales comerciales: 200 €.
Precio del boletín de instalación de gas por ciudades
¿Cuánto cuestan los boletines de instalación de gas en Madrid?
El precio de la emisión de boletines de instalación de gas en Madrid puede variar notablemente dependiendo del tipo de la instalación ante la que nos encontremos, de sus características o de sus dimensiones. No obstante, el precio medio oscila entre 100€ y 200€.
Hay que señalar que cada profesional puede establecer sus propias tarifas, aunque la horquilla suele estar entre esos precios. Aún así, es conveniente pedir varios presupuestos para poder comprar y elegir aquel que se ajuste a nuestras necesidades.
Es necesario, además, que estos boletines estén tramitados y firmados por instaladores autorizados, pues son las personas autorizadas para revisar las instalaciones y verificar que cumplen toda la normativa y que se trata de una instalación segura.
¿Qué precio tienen los boletines de instalación de gas en Cantabria?
El precio medio a la hora de solicitar un boletín de instalación de gas en Cantabria, aun no estando los precios estandarizados, está en torno a los 90€ aproximadamente.
Es esencial, para ello, contratar a un técnico profesional autorizado en la zona para que pueda desplazarse en poco tiempo, algo que ahorrará dinero en desplazamientos, y pueda realizar la revisión pertinente para poder crear este boletín oficial.
¿Cuánto cuesta la emisión de boletines de instalación de gas en Valencia?
El precio de los boletines de instalación de gas en Valencia puede variar enormemente dependiendo de varios factores. No obstante, podemos decir que este precio oscila entre los 60€ y los 200€.
Aunque encontramos gastos de gestión fijados por el Ministerio de Industria, que se dirigen a la distribuidora, el coste de los boletines de estas instalaciones de gas variarán según factores como la mano de obra: y es que cada profesional puede establecer sus honorarios de forma libre. También dependerá del tipo de inmueble, pues no todos tienen las mismas características. Asimismo, por último, también será determinante el tipo de la instalación, pues no es lo mismos la instalación de gas en una vivienda unifamiliar que en un bloque de viviendas.
¿Qué precio podría tener un boletín de instalación de gas en Zaragoza?
El precio del boletín de instalación de gas en Zaragoza, imprescindible para poder dar de alta este suministro, iría desde los 60€ hasta los 200€ aproximadamente.
Esta variación de precios se debe a que cada caso es diferente. Por ejemplo, el boletín de instalación de gas en una vivienda cuyo boletín anterior caducó podría costar unos 60€, mientras que realizar un boletín de instalación de gas natural en una vivienda nueva podría rondar los 100€ dependiendo de las dimensiones de la misma.
Preguntas frecuentes acerca de los boletines de gas
¿Qué validez tiene un certificado de gas?
El boletín de gas tiene una validez de cinco años. Es la periodicidad con la que se debe pasar la revisión de gas obligatoria y en la que se da un nuevo dictamen. Antes de ese tiempo, habrá que solicitar uno nuevo en determinados casos:
- Mientras la instalación del gas no se someta a reformas importantes no será necesario solicitar un nuevo boletín de gas. Si hay cambios significativos en la distribución de sus elementos o es necesario aumentar notablemente el consumo será imprescindible emitir un nuevo certificado.
- También habrá que solicitarlo cuando en una inspección periódica se encuentren deficiencias graves: en ese caso no solo habrá que hacer la reparación de la instalación de gas, también habrá que presentar un nuevo boletín. Si no se hace, la compañía podría cortar el suministro en un plazo preestablecido o no restablecerlo si lo cortó por la gravedad de la incidencia.
¿Quién puede emitir un boletín de gas?
Para que tenga validez, el certificado de gas obligatorio solo puede emitirlo un instalador de gas autorizado tras hacer la inspección correspondiente. Puede ser un titulado en Formación Profesional o un Ingeniero (técnico o superior), siempre y cuando cuente con el carnet de instalador validado por la comunidad autónoma correspondiente.
¿Cuánto tiempo tarda la emisión del certificado de gas?
En el caso de boletines de gas favorables, el plazo de emisión no suele ser superior a una semana. Si se trata de una revisión de gas obligatoria, el técnico lo facilita en el momento si es de la compañía suministradora.
Cuando se trata de dictámenes desfavorables en instalaciones que ya funcionan, se da un periodo de 15 días para la subsanación cuando se trata de anomalías leves antes de solicitar de nuevo el certificado. En el caso de detectar deficiencias severas, hay que tener en cuenta que el suministro se cortaría hasta la reparación.
Normativa sobre el certificado de instalación de gas
La normativa es muy estricta en todo lo relacionado con las instalaciones de gas, ya que en ellas la seguridad es una cuestión fundamental, y afectan tanto a las que funcionan mediante gas canalizado como a las que lo hacen a través de gas almacenado en depósitos, como el butano o el propano.
Tanto el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), como el Código Técnico de la Edificación (CTE) regulan este tipo de instalaciones. Así, el primero establece que para que un boletín de gas tenga validez debe contemplar, como mínimo, las características técnicas de la instalación, la identificación de empresa y técnico instalador, resultados de las pruebas de puesta en servicio y una declaración responsable de que la instalación cumple la normativa.
El RITE también marca que el instalador encargado de la inspección debe comprobar que materiales y aparatos están homologados y hacer un control sobre la ejecución de la instalación y sobre esta ya en disposición de ser utilizada.
Pero hay que tener en cuenta, además, que según la fase de la instalación se pueden requerir diferentes certificados de instalación:
- De acometida interior de gas: es la parte de la instalación entre la acometida y la llave del edificio.
- De instalación común de gas: desde la llave del edificio a las de los usuarios.
- De instalación individual de gas: desde la llave del usuario a las de conexión de los aparatos.
Y no solo en la red de abastecimiento, también las instalaciones térmicas pueden estar sometidas a diferentes trámites, por ejemplo, las de potencia superior a 70 KW necesitan proyecto técnico.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.