Pide precio de actualizar ascensor online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de actualizar ascensor de los mejores profesionales para comparar.
Precio de Actualizar Ascensor
¿Cuánto cuesta un trabajo de Actualizar Ascensor?
El precio medio es de
5.906 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Precios de actualizar ascensor
Tipo de trabajo | Precio | Características |
---|---|---|
Bajar ascensor a cota cero (una sola planta) | 8.000 € | |
Cambiar cabina | 5.000 € | Ascensor eléctrico cabina 1,6 x 1,6 m |
Sustituir puertas semiautomáticas por automáticas | 3.000 € | Ascensor eléctrico cabina 1,6 x 1,6 m |
Cambiar motores | 3.500 € | Motor eléctrico |
Sustituir reductores | 4.000 € | Reductor de velocidad sin fin corona |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Trabajos para actualizar y modernizar un ascensor

Cambiar el motor del ascensor
En este caso la modernización del ascensor es con el fin de actualizar y mejorar los sistemas de seguridad. Cambiar la central hidráulica de un ascensor por una de válvulas electrónicas puede costar entre 1.000 € y 2.500 €; mientras que la sustitución de un motor con maquinaria con reductor por un motor con imanes costaría unos 3.000 € - 4.000 €.

Cambiar la cabina del ascensor
Bien sea por estética o porque se ha quedado obsoleta, cambiar la cabina del ascensor permitirá actualizarlo y solucionar problemas de funcionamiento (iluminación, botones, apertura de las puertas, etc.). En esta tarea se incluiría un suelo nuevo, botones, espejo y demás elementos: el precio de cambiar la cabina de un ascensor suele ser de entre 2.000 € y 3.000 €.

Cambiar puertas semiautomáticas a automáticas
Una de las reformas más comunes, y también más recomendables, es la sustitución de puertas antiguas por puertas automáticas. Las puertas automáticas ofrecen un diseño y equipación mucho más cómodo para el usuario. Además, favorecen un entorno mucho más seguro desde un punto de vista sanitario, ya que evitan que el usuario necesite establecer contacto físico con las puertas del ascensor, reduciendo de este modo la posibilidad de contagio respecto a posibles focos de virus y bacterias. De media la sustitución de este tipo de puertas suele costar en torno a los 2.000 € aproximadamente.

Poner una llave en el ascensor
Poner una llave en el ascensor constituye una medida de seguridad para asegurar que solo los vecinos del edificio puedan hacer uso del mismo. Otra opción común consiste en instalar una cerradura que permita el acceso al garaje de la comunidad únicamente mediante llave. El presupuesto de la reforma dependerá del modelo y de la antigüedad del ascensor.

Instalación de botonería contactless
La instalación de botonería contactless (botonería que no implica el contacto físico con los botones) mejora la comodidad del uso y reduce la posibilidad de contagios de virus y bacterias . Debido a esto, se trata de una de las opciones de actualización de ascensores más recomendables.
El precio de instalar este tipo de botonería contactless varía según el modelo, pudiendo encontrarse en un rango de precio entre 470 € - 1.100 € aproximadamente.

Reprogramar maniobra de cabina
Gracias a la reprogramación del ascensor, este atenderá solo a la primera llamada de ascensor que se haga, y en caso de una segunda llamada desde otro piso, el ascensor no se detendrá hasta haber finalizado el primer viaje, lo que evita que varios usuarios coincidan al mismo tiempo en la cabina y garantiza un mejor distanciamiento físico entre usuarios.
El precio de reprogramar la maniobra de cabina varía de un modelo a otro y de la tarifa concreta de cada profesional. De media, lo más común es que se sitúe entre los 100 € - 300 € aproximadamente.

Llevar ascensor a cota cero
Llevar el ascensor a cota cero permite que el acceso al ascensor se pueda hacer desde el mismo nivel que el de la entrada, facilitando así el acceso a personas con movilidad reducida. El coste de realizar una actualización de ascensor para llevarlo a cota cero varía según el modelo y las características del ascensor. Sin embargo, en la mayoría de los casos se trata de un trabajo que ronda los 8.000 € - 10.000 € aproximadamente.
El precio de modernizar un ascensor varía considerablemente en función de los elementos que se desean modificar en el ascensor. De media, el precio más común de actualizar un ascensor se moverá en un rango en torno a 3.000 € - 5.000 € aproximadamente.
- 1 semana
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta actualizar un ascensor?

- Número de ascensores: como es lógico, cuantos más ascensores haya que actualizar, mayor será también el precio. Sin embargo, hay que tener en cuenta que será más rentable actualizar varios ascensores a la vez que hacerlo por separado, por lo que se recomienda hacerlo de una sola vez aunque el desembolso sea mayor.
- Tipo de trabajo: otro de los factores que más condicionarán el coste de la actualización de un ascensor es el tipo de trabajo que haya que realizar. En el caso de los trabajos más económicos, cabe citar la sustitución de los revestimientos o, incluso, la sustitución de las puertas de del panel de control. Por otro lado, los trabajos más costosos suelen ser la sustitución del motor o de la cabina en su conjunto.
- Tarifa del servicio: finalmente, el coste de la mano de obra será otro factor a tener en cuenta. La tarifa de los instaladores de ascensores puede variar de un profesional a otro. No obstante, en la mayoría de los casos, el precio medio de contratar a estos trabajadores tiene un coste aproximado de unos 40 € - 50 €/h.
Estos son algunos ejemplos de presupuesto:
- A la hora de actualizar un ascensor en el que se vayan a sustituir los revestimientos interiores y las puertas antiguas por otras automáticas, el coste medio final rondará los 2.500 €.
- El coste de sustituir toda la cabina se situará en torno a unos 7.000 €.
- Así mismo, en el caso de sustituir del motor, el coste medio rondará los 4.000 € aproximadamente.
- Sustituir los botones por unos tradicionales puede costar 70 € aproximadamente. Optando por modelos sin contacto, este precio aumentará hasta los 500 € - 1.000 € en algunos casos.
- Instalar una línea telefónica nueva cuesta en torno a 110 € aproximadamente.
Consejos al modernizar un ascensor
Evaluación del estado del ascensor
Es muy importante previamente hacer una valoración exhaustiva sobre el actual estado de todos los elementos que componen el ascensor.
- En primer lugar, hay que valorar el estado de los mecanismos. Estos son los más primordiales, ya que de ellos depende la seguridad y el buen funcionamiento de la máquina. Si alguno de ellos estuviera deteriorado, habría que hacer sin remedio una reforma del mecanismo, pudiendo o no hacerse una obra.
- En segundo lugar, habría que valorar los elementos estéticos del ascensor. Estos serían: puertas de piso, puertas de cabina, estribo, guías o contrapeso, paneles, suelos, rodapiés, techos, espejos, indicadores de cabina, posicionales, direccionales y pulsadores. Si alguno de estos estuviera por cambiar, habría que hacerse dos alternativas: a) aprovechar la reforma con obra para cambiarlos; o b) modernizar el ascensor sin obras.
Eficiencia energética
Aprovechando cualquier tarea de mejora o modernización del ascensor, es conveniente escoger elementos que permitan ahorrar energía. Esto, aparte de ser muy beneficioso para el medio ambiente, permitirá a todos los vecinos (tanto de comunidades como de viviendas unifamiliares), un ahorro en coste por el mantenimiento posterior del ascensor y energía.
Existen sistemas especializados que permiten aprovechar la energía que se genera por gravedad al subir la cabina vacía o bajar cargada, para que dicha energía sea utilizada para otros servicios de la comunidad. Escoger sistemas de poco consumo también es otra buena opción.
Contar con profesionales
A la hora de valorar los elementos del ascensor y optar por las posibilidades que hay para poder modernizar un ascensor, siempre es importante contar con ascensoristas profesionales, homologados y titulados.
Ellos son los que realmente pueden valorar y estudiar cada caso, y ofrecer y aconsejar sobre cuales son los mejores elementos a cambiar y por cuales, para maximizar las ventajas.
Tener en cuenta comodidad y salud de usuarios del ascensor
Si se está planteando realizar una actualización del ascensor, es interesante evaluar si es necesario realizar trabajos que ayuden a garantizar la salud de las personas que lo usan frecuentemente. Esto es un factor primordial en el caso de ascensores que son usados por muchas personas, tal y como sucede en las fincas de vecinos, edificios de oficinas o grandes superficies comerciales, entre otros.
Entre las medidas que se pueden tomar cabe mencionar la instalación de dispensadores de gel desinfectante, así como la actualización del panel de control para que no sea necesario el contacto físico para accionar los botones del ascensor.
Preguntas frecuentes sobre la actualización de ascensores
¿Cómo se acuerdan las renovaciones del ascensor en una comunidad de vecinos?
Lo más habitual es que las renovaciones del ascensor se aprueben en junta ordinaria mediante la votación de vecinos. La división del coste de los trabajos de renovación o actualización del ascensor pueden variar según el caso. Por un lado, estos costes se pueden dividir a partes iguales entre todos los propietarios. Por otro, pueden ser divididos de forma proporcional al uso racional que se vaya a hacer (es decir, los pisos más bajos pagan menos que los más altos). E, incluso, en otros casos el pago puede ser ejecutado por un único vecino en el caso de que sea este el interesado en la actualización del ascensor.
¿Qué tipo de trabajos pueden ayudar a reducir el consumo energético?
Existen distintas formas que ayudan a reducir el consumo energético derivado del uso del ascensor:
- Iluminación eficiente: La instalación de luminarias tipo LED ayuda a reducir hasta un 80% del consumo derivado de este servicio.
- Detección de cabina: Se pueden instalar detectores de presencia en cabina. De este modo, la luz solo se encenderá cuando el ascensor vaya a ser usado.
- Renovar la maquinaria: Renovar la maquinaria antigua por otra más actual y eficiente también ayuda a reducir el consumo energético derivado del uso del ascensor.
- Contar con un servicio de mantenimiento: Disponer de un servicio de mantenimiento ayuda a optimizar el ascensor y a reducir el coste de averías y reparaciones.
¿Qué opciones existen para evitar llamar al asencor pulsando un botón?
Existen diversas formas que evitan tener que establecer contacto físico con los pulsadores del ascensor. Algunas de las más comunes son las siguientes:
- Botonería contactless: Se trata de un sistema de botones que basta con acercar el dedo al botón para activarlo, pero no es necesario tocarlo.
- Reconocimiento facial: Se puede instalar un sistema de reconocimiento facial que tenga almacenados los datos de los vecinos o usuarios habituales y evite la necesidad de pulsar los botones.
- Apps: Gracias a aplicaciones en el móvil y un sensor instalado en el ascensor, se puede indicar el piso al que se quiere ir sin necesidad de tocar los botones del ascensor.
- Asistente de voz: Otra opción es la instalación de un asistente de voz que permita el desplazamiento del ascensor indicando con la voz a qué altura se quiere ir.
- Botonería de pedal: Así mismo, también se puede instalar una botonería de pedal en el suelo. De este modo, el ascensor se acciona mediante el contacto del zapato y no es necesario tocar con los dedos los botones.
¿Cada cuánto tiempo convendría modernizar el ascensor?
Depende del ascensor y de sus características. Se considera que la vida útil de un ascensor medio se sitúa en torno a los 20 años como máximo. No obstante, se recomienda llevar a cabo un mantenimiento estándar que permite modernizarlo y actualizarlo, de media, cada 5 años aproximadamente.
Modernización y adaptación de los ascensores a la nueva normativa
Son varias las normativas que recogen qué especificaciones y requisitos mínimos deben tener los ascensores. Entre ellas se encuentran las siguientes: Real Decreto 1314/1997, Resolución de 10 de septiembre de 1998 de la Dirección General de Tecnología y Seguridad Industrial, Real Decreto 2291/1985 de 8 de noviembre con el Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención de los mismos y modificaciones posteriores, Norma tecnológica de la edificación NTE-ITE, Normativa sobre accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas, Normativa de promoción de accesibilidad y supresión de barreras de NIVAL, ITC de Ascensores de 22 de febrero de 201, normativa comunitaria, nacional y autonómica publicada en la red por ENOR, Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención de los mismos.
Todos los ascensores, sean comunitarios o privados, deben cumplir dichas normativas. A modo de resumen, un ascensor debe como mínimo tener o ser:
El plano de rodadura deberá contar con cierres perimetrales,
La construcción no llena tendrá menos de 2140 mm de altura,
El recinto bajo el plano de rodadura donde se crucen las personas, deberá ser cerrada en el lateral y el aparte superior,
Deberá tener un espacio de trabajo con un mínimo de 450 mm. libres,
Los cables viajantes deberán ser guiados y protegidos contra la abrasión,
Se tendrá acceso a caja de elevadores para la inspección, mantenimiento, reparaciones y emergencias, entre otras.
Ventajas de renovar un ascensor
Modernizar o actualizar un ascensor supone una serie de mejoras en la estética, eficacia, seguridad y comodidad del ascensor, en el cual se aprovechan los elementos o mecanismos antiguos del mismo que estén en buen estado. En caso contrario, si se tuvieran que cambiar los mecanismos, esto supondría una reforma del ascensor o sustitución, ya no siendo solo un servicio de estética, eficacia o de comodidad. La modernización del ascensor se basa en los cambios o mejoras principalmente de: puertas de piso, puertas de cabina, estribo, guías o contrapeso, paneles, suelos, rodapiés, techos, espejos, indicadores de cabina, posicionales, direccionales y pulsadores.
¿Por qué modernizar un ascensor?
- Permite que la comunidad de vecinos se ahorren mucho dinero, ya que no hay que hacer grandes obras o cambios.
- Evita obras innecesarias: con las molestias, suciedad, escombros y permisos que eso conlleva, (por ejemplo, se puede cambiar el operador de puerta de la cabina sin tener que cambiar las puertas de piso).
- El montaje y el desmontaje es muy rápido.
- Se pueden modernizar la mayoría de ascensores: sean hidráulicos o eléctricos, tengan o no un cuarto de máquinas, el número de plantas del edilicio, exterior o interior, etc.
- Permite que se ahorre mucha energía, por ejemplo, al cambiar los cables por cintas planas de acero, permitiendo que el ascensor solo necesite unos 500W de potencia para poder funcionar.
- Permite aumentar el nivel de seguridad, al cambiar elementos que puedan suponer un peligro, como puertas que cierren mal o se cree un cierto desnivel entre el suelo del piso y del ascensor.
- Ayuda a evitar el contagio de virus y bacterias entre usuarios. Gracias a la actualización de un ascensor, se puede disponer de sistemas que evitan el contacto físico con superficies sensibles de contagio (por ejemplo los botones). Así mismo, también se puede reprogramar la maniobra de cabina para que los desplazamientos se realicen de manera individual, evitando que varios usuarios coincidan al mismo tiempo en el interior de la cabina.
Valoración realizada con éxito
2.647 personas ya han solicitado presupuesto para actualizar ascensor

Presupuesto actualizar ascensor
Es una comunidad de vecinos, de 6 plantas y estamos valorando cambiar puertas o cambiar toda la caja. Asimismo también necesitaríamos presupuesto para su mantenimiento.

Presupuesto actualizar ascensor
Somos una comunidad de vecinos con dos ascensores para 4 personas/300kgs cada uno y queremos renovar el interior de ambas cabinas ya que están bastante estropeadas por años y maltrato de usuarios incívicos, lo habitual; sería renovación de suelo, luminarias d etecho, paneles, botoneras display, etc, la cabina completa. . .

Presupuesto actualizar ascensor
Presupuesto para bajar el ascensor al parquing ( planta -1).

Presupuesto actualizar ascensor
Comunidad de vecinos. Edificio de 12 plantas.

Presupuesto actualizar ascensor
Se trata de adaptar un ascensor de 30 años a la normativa vigente, cambiar o adaptar cuadro de maniobras, botoneras, etc.

Presupuesto actualizar ascensor
Actualizar la cabina de un ascensor con capacidad para 6 personas en una comunidad de vecinos.

Presupuesto actualizar ascensor
Ascensor marca otis, instalado en el año 1996. Dado de baja en el año 2013 por poco uso. Necesito actualizarlo y ponerlo en marcha, también servicio de mantenimiento.

Presupuesto actualizar ascensor
Esta instalado en 2005 hidraulico con puertas automáticas pero no se usado. Funciona perfecto. Quiero saver lo que cuesta servicio de mantenimiento y adecuarlo normativa y registrarlo. Gracias.

Presupuesto actualizar ascensor
El elevador funciona perfectamente es amplio como para una silla de ruedas, pero habría que darlo de alta en industria por que se puso en 2005 y en aquel entonces no hera necesario. Quiero lo menos necesario, pues solo lo utilizo yo por ser discapacitado y no pienso gastar mucho dinero en estos trámites burocráticos. Muchas gracias.

Presupuesto actualizar ascensor
Ascensor debe bajar a cota cero. Hay que cambiar la cabina para 6 personas y cambiar puertas. Tiene 8 plantas el entresuelo y dos plantas de garaje, total 11 puertas. Quién lo haga se quedará con el mantenimiento.

Presupuesto actualizar ascensor
Somos finca en barcelona capital de 4 vecinos. Nos preguntamos si nos harían presupuesto y si saldría razonable para los pocos vecinos que somos. Se trataría de colocar un revestimiento sólido (láminas) adecuado para ascensor y adaptado a los pocos elementos existentes de nuestro ascensor. . Acabamos de pintar el vestíbulo y la escalera. Ahora la cabina está "sin" su revestimiento original de...

Presupuesto actualizar ascensor
... años y nos está dando muchos problemas. Todos los días nos quedamos atascados, y un técnico tiene que venir a sacarnos. Quisiéramos cambiar el cuadro de maniobra. Muchas gracias de enviar los presupuestos a esta dirección.

Presupuesto actualizar ascensor
Es un ascensor que lleva años sin funcionar.

Presupuesto actualizar ascensor
El ascenso está actualmente en entreplanta y lo queremos poner a planta.

Presupuesto actualizar ascensor
Hola compré la vivienda que son dos pisos con ascensor en el 2006 y desde entonces ni se ha activado el ascensor ni usado y ahora que tengo una enfermedad le quiero dar uso, el del primer piso no lo va a utilizar sólo yo que vivo en el segundo y la que sube a la terraza, la marca del ascensor es RPG tengo los papeles de cuando me lo pusieron ya sería que vengan y den una valoración que me hace...

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.