Precio de Construir Porche
¿Cuánto cuesta un trabajo de Construir Porche?
El precio medio es de
4.174 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Consejos a tener en cuenta a la hora de hacer un porche
- ¿Cuánto cuesta construir un porche?
- Cómo hacer un porche, paso a paso
- Preguntas frecuentes al hacer un porche
- Ideas y tendencias al hacer un porche
- Información útil
Pide precio de construir porche online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de construir porche de los mejores profesionales para comparar.
Precios de construir porche
Tipo de porche | Precio (4 x 3 m) |
---|---|
Construir porche de madera | 3.200 € |
Construir porche de aluminio | 2.500 € |
Construir porche de hierro | 2.000 € |
Construir porche de obra | 8.500 € |
Construir porche de metal | 1.500 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Ideas y tendencias al hacer un porche

Hacer un porche con cañizo
Un porche con tejado de cañizo es una buena opción para aquellas personas que quieran crear en su jardín un espacio sombreado en el que poder disfrutar al aire libre sin necesidad de hacer grandes obras. El cañizo crea una zona con sombra que a la vez deja pasar el aire; es adecuado para zonas con poca lluvia y clima suave. El rollo de 5 m de cañizo de bambú cuesta unos 30 €.

Porche bioclimático de lamas
El porche biocilimático de lamas es un porche de última generación. El tejado está elaborado a base de unas lamas que pueden ser de cristal, aluminio u otros materiales y que se pueden abrir y cerrar a gusto del usuario, regulando la temperatura en su interior. Esto aporta protección, ventilación y una total regulación de la luminosidad. Su precio suele ser de entre 300-600 €/m².

Hacer un porche con cerramiento
Para aquellos que buscan un porche que se pueda disfrutar durante todo el año lo más recomendable es optar por un cerramiento a base de cristal. Así la zona queda totalmente aislada del exterior y se consigue un espacio que incluso se puede integrar con el interior de la vivienda. El precio medio de las cortinas de cristal en un porche de 15 m² es de unos 5.000-6.000 €.

Construir un porche rústico
El porche rústico es uno de los más tradicionales, en él priman las vigas de madera y los tejados de tejas de barro. Aporta un buen aislamiento con respecto al sol y también con respecto al frío e incluso se puede llegar a cerrar totalmente. El precio de un porche de obra suele oscilar entre los 5.000 € y los 10.000 €.
El precio de construir un porche depende en gran medida de los materiales elegidos. El precio medio de hacer un porche con estructura de madera está en torno a los 2.500 €, mientras que un porche de aluminio tiene un precio medio de 3.000 €. Por su parte, hacer un porche de obra puede tener un precio medio de alrededor de 5.000 €.
- 1-2 semanas
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta construir un porche?

Hacer un porche supondrá una inversión que va a depender no solo de sus dimensiones, también de los materiales y del tipo de obra que haya que realizar para su construcción. Estas podrían ser algunas de las partidas básicas:
- Nivelar el terreno: si es irregular o está en pendiente, podría alrededor de 700 € en el caso de una superficie de unos 50 m².
- Solar: hormigonar el terreno puede costar alrededor de 1.000 €, aunque dependerá del grosor de la capa de hormigón.
- Estructura y cubierta: el precio dependerá de los materiales. Una estructura de madera o metálica serán más baratas que de obra. Así, construir un porche de madera de unos 25 m² en madera puede costar alrededor de los 3.500 €, mientas que si es de obra el presupuesto se elevará a los 4.000 € o incluso más, si hay, por ejemplo, un revestimiento de piedra. En caso de instalar un cerramiento, el precio puede elevarse otros 2.500 €.
Consejos a tener en cuenta a la hora de hacer un porche
Contratar a un arquitecto para que haga los planos
A la hora de hacer cualquier tipo de construcción es imprescindible que el diseño sea realizado por un especialista en la materia. Es decir, por un arquitecto. Es más, no será posible obtener la necesaria licencia de obras si no se presenta en el Ayuntamiento correspondiente una copia del proyecto elaborado por el arquitecto. Por eso, cuando se trata de cómo hacer un porche, el primer paso es contar con el asesoramiento de un especialista.
Decidir la ubicación y la altura del techo
Para hacer la construcción primero hay que tener claro dónde va a ir la misma, luego se hacen los cálculos necesarios para la altura del techo. En estos casos hay que tener en cuenta que la altura debe ser suficiente para que todo el mundo se sienta cómodo en la estancia, pero también hay que valorar que las tejas deben tener una inclinación de entre un 35 y un 40 %, por lo que el techo deberá estar inclinado.
Elegir el material de las vigas
Las vigas y viguetas son una parte fundamental en el mantenimiento de cualquier estructura. Pueden ser de madera, de acero o incluso de hormigón armado. La elección de un material u otro depende mucho del tipo de porche que se quiera construir. Lo importante es que la distancia entre ellas permita repartir adecuadamente el peso de toda la estructura.
Tener en cuenta las fundaciones o zapatas
En función del material que se haya elegido para las vigas, las fundaciones serán de un tipo u otro. Por ejemplo, si las vigas son de madera, las fundaciones no van orientadas a dar soporte sino a aportar durabilidad.
Preguntas frecuentes al hacer un porche
¿Qué licencias son necesarias para construir un porche?
Depende, en parte, de los ayuntamientos. Hoy en día y según el tipo de porche, puede ser suficiente con la presentación de una comunicación previa, sobre todo si son abiertos y no es necesario hacer solera. Pero, en líneas generales, y dado que se trata de una obra de envergadura, lo habitual es solicitar una licencia de obra mayor.
Por otra parte, en el caso de edificios residenciales, se necesitaría la aprobación por parte de la junta de propietarios.
¿Qué materiales son más comunes para la cubierta del porche?
Los tipos de cubierta pueden ser de diferentes materiales. En el caso de inmuebles rurales, o cuando se desea dar al porche un aspecto rústico, lo habitual es usar madera y pizarra o teja tradicional. En caso de buscar un estilo más moderno, se puede utilizar metal o incluso cristal. Y, cuando se busca una solución económica, la opción pasaría por las planchas asfálticas o el fibrocemento.
Elegir un material u otro dependerá tanto del presupuesto como del efecto estético que se quiera conseguir y las condiciones climatológicas de la zona en concreto.
¿Qué ventajas tiene la construcción de un porche?
La gran ventaja es que se adecua un espacio para poder disfrutar de él durante más tiempo, al protegerlo tanto del sol como de la lluvia. En el caso de instalar un cerramiento, se puede conseguir una estancia añadida a la vivienda o el local, que se puede utilizar sin problemas durante todo el año, abierta cuando las temperaturas son agradables y cerrada el resto del tiempo.
Cómo hacer un porche, paso a paso
Estudiar la viabilidad del proyecto
Tanto si se quiere hacer un porche barato como si se dispone de mayor presupuesto, el primer paso esencial es contar con la ayuda de un arquitecto. Este profesional no se encargará únicamente de hacer el plano de la estructura, sino que antes de llegar a ese punto estudiará el espacio disponible y aconsejará sobre cuál es la opción más viable y los materiales que es más recomendable emplear.
Pedir los permisos necesarios
Siempre que se va a realizar una obra en una vivienda es imprescindible contar con la correspondiente licencia de obra mayor o menor (según el caso). Sin este permiso la obra será ilegal y puede llegar a ser paralizada. Para poder obtener esta licencia hay que presentar en el Ayuntamiento el proyecto hecho por el arquitecto y el presupuesto para el mismo. La licencia debe tenerse en el momento de comenzar la obra. En caso de que la obra del porche dure más de lo previsto y la licencia caduque, se puede pedir una prórroga.
Comparar precios y presupuestos
A la hora de contratar a un constructor para que lleve a cabo la otra es conveniente pedir al menos tres presupuestos. Esto ayuda a hacerse una idea de cuál es el precio medio de la reforma que se quiere llevar a cabo.
Pero es importante tener en cuenta que el precio no debe ser el único criterio de elección. También hay que prestar atención a otros factores como la reputación del profesional y la calidad de sus trabajos.
Construir el porche
Una vez que el proyecto está listo, se tiene una empresa de reformas contratada y los permisos están en orden, lo único que queda por hacer es empezar la obra, que se demorará entre unos días y varias semanas en función de la obra que se vaya a llevar a cabo.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.