Precio de cubrir terraza
¿Cuánto cuesta un trabajo de cubrir terraza?
El precio medio es de
1.341 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Consejos para cubrir una terraza: qué tener en cuenta
- ¿Cuánto cuesta cubrir o techar una terraza?
- Las preguntas más frecuentes sobre techos y cubiertas para terraza
- Precios e ideas para cubrir una terraza
- Ventajas de cubrir una terraza
- Permisos y licencias necesarios para cubrir una terraza
- Precios de cubrir una terraza
- Información útil
Pide precio de cubrir terraza online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de cubrir terraza de los mejores profesionales para comparar.
Precios de cubrir una terraza
Tipo de reforma | Precio |
---|---|
Cubrir terraza de 25 m² con techo abatible de cristal | 1.800 € |
Cubrir terraza de 12 m² con toldo de madera | 750 € |
Cubrir terraza de 12 m² con toldo motorizado | 655 € |
Cubrir terraza de 12 m² con pérgola | 500 € |
Cubrir terraza de 12 m² con pérgola de aluminio | 3.000 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Precios e ideas para cubrir una terraza

Toldos o velas
Es un sistema versátil y económico de cubrir una terraza. En el caso de los toldos, pueden ser fijos o enrollables. En este último caso su vida útil suele ser más elevada, ya que en caso de inclemencias meteorológicas como lluvia o granizo se pueden recoger para evitar que se deterioren, al igual que cuando no se van usar durante un tiempo prolongado.
Instalar un toldo enrollable de 5x4 m con estructura metálica fijada a la pared puede costar alrededor de 800 €-1.000 €, según el tipo de lona elegida. Un toldo fijo de 3 m puede costar a partir de 150 €, el coste variará según el diseño y la calidad de la lona.

Techos de vidrio
Son una de las opciones más habituales a la hora de cubrir una terraza. Su principal ventaja consiste en no reducir en absoluto la luz natural, consiguiendo así proteger del sol, de la lluvia o del viento sin necesidad de reducir la luminosidad ni las vistas.
El presupuesto para la instalación de un techo de cristal dependerá de si es fijo o es móvil. En el caso de una terraza de unos 10 m², el coste rondará los 1.600 € si es fijo y unos 2.500 € si es móvil, en ambos casos con estructura metálica.

Techos de policarbonato
Pueden ser moldeables y se adaptan bien a cualquier tipo de necesidad. Suelen estar formados por distintas planchas y resultan bastante resistentes. Igualmente es fácil teñirlos de cualquier color, además de ser translúcidos, por lo que tampoco restan luminosidad a las terrazas.
Una cubierta de policarbonato para una terraza de unas medidas aproximadas de 3x5 m cuesta alrededor de 1.500 €, aunque según el tipo y grosor del material este precio puede variar sensiblemente.

Techos de panel sándwich
Destacan por ser estupendos aislantes, tanto de ruido como de calor y frío. Por este motivo, suele ayudar a ahorrar energía, puesto que con ellos se gasta menos en aire acondicionado en verano y calefacción en invierno. Por otro lado, también son impermeables, algo que conviene tener en cuenta si se va a instalar en una terraza en un lugar con clima lluvioso.
Techar una terraza de 8 m² con panel sándwich imitación teja con interior imitación en madera puede costar alrededor de 400 €.

Instalar una pérgola
Las pérgolas tienen dos elementos: por un lado, una estructura que suele ser metálica (hierro o aluminio) o de madera y, por otro, una cubierta que puede ser de diferentes materiales como tela (se puede recoger en caso de necesidad), policarbonato, fibras naturales como el mimbre, madera, etc. Un sistema especial es el de las pérgolas bioclimáticas, que regulan la temperatura de forma natural.
Una pérgola de 8x4 m con lona retráctil cuesta alrededor de 1.500 €. Si la cubierta es de policarbonato, el precio se situará alrededor de 1.200 € y si es bioclimática costará a partir de 5.000 €.
El precio de cubrir una terraza puede ser muy variable según el sistema elegido. Para una terraza de 10-12 m², el coste puede entre los 500 € de una pérgola con techo de lona a unos 1.600 € si tiene techo de policarbonato o los 3.000 € que puede costar un techo abatible de cristal.
- 2-3 días
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta cubrir o techar una terraza?

En el coste de poner un techado influyen diferentes factores:
- Mano de obra: al coste del material hay que añadir el de la mano de obra del montaje del techo. Esta se mueve, de media, entre 20 – 40 €/hora, dependiendo del tipo de cubierta y de la complejidad del trabajo.
- Tipo de cubierta: influye de manera importante, ya que los precios pueden oscilar entre los 350 € de un toldo de 3x2 m manual a los 600 € si es motorizado. Una cubierta con panel sándwich partiría de 250 € y una cubierta de cristal entre 1.200 € y 1.600 € si se trata de un techo móvil para terraza.
- Materiales: la perfilería puede ser metálica, de aluminio o PVC. Mientras, la cubierta en sí puede ser de panel sándwich, de madera, de teja, de cristal de seguridad, de policarbonato o de tela en el caso de pérgolas o toldos. Todo ello influye en el precio de manera decisiva, ya que unos materiales pueden duplicar el precio de otros.
- Impermeabilización: en el caso de poner un techado de obra, se puede emplear una pintura de poliuretano o de caucho. Otra opción es colocar bajo teja láminas de tela asfáltica o EPDM. El coste dependerá del sistema, con tela asfáltica tratar una superficie de 10 m² costará alrededor de 250 €. Si se trata de impermeabilizar techos de madera terraza con pintura específica, el coste se situará en unos 120 €.
Teniendo en cuenta estos aspectos, los presupuestos para cubrir el techo de una terraza pueden moverse en un abanico muy amplio de precios:
- Cubrir el techo de una terraza de 4x2 m con panel sándwich de imitación teja cuesta alrededor de 300 €, con lamas de madera, el coste se elevar a unos 500 €.
- Un techo para terraza exterior de cristal de unos 10 m² costará alrededor de 1.600 € si tiene estructura metálica y unos 2.000 € si esta es de aluminio. En caso de ser un techo móvil de terraza, el precio se elevaría a unos 2.600 €.
- Poner una pérgola de aluminio de 3x4 m tendrá un coste aproximado de 1.800 € y de unos 4.000 € si es de madera.
Consejos para cubrir una terraza: qué tener en cuenta
Permisos
Por lo general, es imprescindible solicitar algún tipo de permiso antes de cubrir el techo de una terraza. Hay que tener en cuenta dos aspectos: la normativa municipal y los estatutos de la comunidad de propietarios.
Si se trata de toldos, el paso previo es solicitar permiso a la comunidad, salvo si ya hay elementos de este tipo instalados. En cualquier caso, siempre se debe mantener la estética en lo que al modelo de lona se refiere.
En el caso de pérgolas o de otro tipo de cerramientos, también será necesario solicitar permiso y, al suponer una alteración de la estética de la fachada, será necesario contar con la aprobación de 3/5 de los propietarios que representen 3/5 de la cuota de participación.
Por otra parte, es necesario comprobar que las ordenanzas municipales permiten este tipo de actuaciones, ya que cada ayuntamiento tiene sus propias normas al respecto.
Revisar la terraza
Esta cuestión es relevante porque si no se tiene cuidado, al cubrir una terraza se pueden obstruir diferentes tipos de instalaciones, ya sean estas de ventilación, aire acondicionado, tuberías, cuadros eléctricos, etcétera. Sobre todo, al techar la terraza de un ático. Por ese motivo, dejar el trabajo en manos de un profesional es sumamente importante.
Planificación del trabajo
Hacer una buena planificación también es determinante cuando se quiere cubrir una terraza. Entre otras cosas, hay que valorar hacia dónde se orienta, ya que no es lo mismo que esté orientada hacia el sur que hacia el norte. No solo porque, dependiendo del clima se puedan aprovechar mejor las horas de calor o de fresco, sino también por la cantidad de horas de luz natural que pueden disfrutarse.
Exprimir al máximo las horas de sol es una de las cuestiones que más en cuenta se tienen al cubrir una terraza. Algo que, además, ayuda a ahorrar en electricidad.
Elección del tipo de cubierta y su material
La variedad de cubiertas es inmensa, por eso es importante tener en cuenta ciertos aspectos antes de elegir. En el caso de que solo se desee protección en momentos puntuales de calor, un toldo o una pérgola pueden ser suficientes.
Si se desea una cubierta fija, habrá que valorar el grado de luminosidad para decantarse por techar la terraza con cubierta de policarbonato, cristal o panel sándwich. Los dos primeros materiales, además, resultan discretos y estéticos.
Impermeabilización de la cubierta
Si se decide poner un techado de obra o de madera fijo, esta cuestión es fundamental. Lo habitual es emplear pinturas impermeabilizantes adecuadas para cada material. En ocasiones también se pueden emplear láminas de tela asfáltica PVC u otros materiales con propiedades hidrófugas. En el caso de que la cubierta sea de panel sándwich no existe esta necesidad, ya que el material del que está fabricado es impermeable.
Valorar sistemas fijos o móviles
A la hora de cubrir el techo de una terraza, determinar el tipo de cubierta es fundamental. Un techo fijo aporta resistencia y, con un cerramiento, permite el disfrute del espacio en cualquier época del año. Son sistemas que se utilizan mucho en el caso de porches o áticos, así como en terrazas de grandes dimensiones.
Un techo móvil de terraza, por su parte, es más versátil. Permite disfrutar de un espacio completamente abierto cuando el tiempo lo permita u ofrecer protección frente al sol en los momentos de mayor incidencia. En terrazas pequeña, balcones o patios son sistemas muy utilizados.
Las preguntas más frecuentes sobre techos y cubiertas para terraza
¿Qué materiales se emplean en la perfilería los techos de cristal o policarbonato?
La perfilería más común es la de aluminio, un material ligero y resistente que se fabrica en diferentes acabados. Sin embargo, también es posible utilizar otros materiales, como el PVC o la madera, que cuentan con la ventaja de que son aislantes. Eso sí, la madera necesita un buen mantenimiento para conservarse en perfectas condiciones.
¿Cuál es la opción más barata para techar una terraza?
La opción más económica son los toldos y las pérgolas. Su precio va a variar según el tipo de estructura y sistema de apertura, así como de la calidad de las lonas. A pesar de ello, techar una terraza mediante estos elementos cuesta bastante menos que hacerlo con techos fijos o con estructuras metálicas. Otra opción también económica es el panel sándwich en sus modelos más sencillos.
Un toldo enrollable motorizado de 4x3 m cuesta a partir de 600 €, pero si es manual ese precio puede reducirse a la mitad. En el caso de las pérgolas, si son de lona, su precio puede situarse, de media, alrededor de 400 € en esas mismas dimensiones. Respecto al panel sándwich, un modelo sencillo podría costar alrededor de los 350 €.
Permisos y licencias necesarios para cubrir una terraza
Para cubrir una terraza es necesario pedir dos tipos de permisos. El primero, una licencia al ayuntamiento pertinente, para que este autorice o no el proyecto. Y por otro lado, también se debe solicitar el beneplácito de los vecinos. De no ser así, puede que se produzcan sanciones que vayan desde multas hasta el derribar el techo o cerramiento.
Ventajas de cubrir una terraza
Protección
La primera gran ventaja de cubrir una terraza pasa por proteger esta última de las inclemencias meteorológicas, con independencia del tipo de clima que haga. Ya sea para no sufrir el calor o para aislarse de la lluvia, un techo siempre garantiza que se va a poder dar un uso mayor a cualquier terraza.
Mejora de la privacidad
Sobre todo en lugares en los que se cuente con vecinos, un techo aumenta la privacidad de cualquier propiedad. En este sentido, no obstante, hay que tener en cuenta que antes de levantarlo suele ser necesario contar con el consentimiento de los vecinos.
Una terraza más limpia
También hay que valorar el hecho de que un techo ayuda a que la terraza se ensucie menos, ya sea por culpa de la lluvia, el polvo o la contaminación. Y también protege del ruido, tanto del que generan los vecinos como el que llega de la calle.
Aumento del valor del inmueble
Instalar un techo para terraza exterior supone un mayor aprovechamiento de ese espacio y, en ocasiones, incluso, disponer de una estancia más si se instala un cerramiento. Todo ello aumenta el atractivo de cualquier vivienda, de modo que también se eleva su valor en el mercado inmobiliario.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.