Precio de instalar extintores
¿Cuánto cuesta un trabajo de instalar extintores?
El precio medio es de
500 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- 3 dudas que hay que resolver antes de instalar extintores
- Aspectos importantes sobre la instalación de extintores
- Información útil
Pide precio de instalar extintores online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de instalar extintores de los mejores profesionales para comparar.
Precios de instalar extintores
Tipo de extintor | Precio | Características |
---|---|---|
Instalar 2 extintores en vivienda | 200 € | Vivienda de 150 m², extintores de CO2 |
Instalar 10 extintores en comunidad de vecinos | 500 € | Edificio de 2000 m², extintores de polvo ABC polivalente |
Instalar 4 extintores en local comercial | 400 € | Local de 200 m², 4 de extintores y CO2 |
Instalar 7 extintores en local industrial | 500 € | Local de 500 m², extintores hídricos |
Instalar 5 extintores en oficina | 500 € | Oficina de 300 m², extintores de CO2 |
Mantenimiento e instalación de 10 extintores en nave industrial | 900 € | Nave de 200 m², extintores hídricos |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Aspectos importantes sobre la instalación de extintores

Normativa aplicable
Existen dos normas genéricas. La primera es el Real Decreto 2060/2008 por el que se aprueba el Reglamento de equipos a presión. La segunda, el Real Decreto 709/2015, que regula los requisitos esenciales de seguridad para la comercialización de los equipos a presión.
Pero la más importante es el Real Decreto 513/2017 por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios (RIPI). Este especifica las características que deben tener los extintores, su ubicación y otros aspectos relacionados con la instalación y mantenimiento de extintores.

Altura a la que se debe instalar
La normativa establece unos criterios muy estrictos a la hora de la instalación de los extintores. Uno de los aspectos que regula es el de la altura a la que deben estar situados para facilitar su localización y uso en caso de necesidad.
Así, el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios establece que los extintores deben estar sujetos a soportes fijados a paramentos verticales. Además de ello, establece que la parte superior de estos debe quedar a una altura de entre 80 cm y 120 cm del suelo.

Ubicación correcta del extintor
En lo que respecta al lugar de instalación de los extintores, la normativa establece que deben estar en lugares fácilmente visibles y accesibles y que estarán situados próximos a los puntos donde exista mayor probabilidad de iniciarse un incendio. Además, señala que deben estar, siempre que sea posible, próximos a las salidas de evacuación y que el recorrido máximo horizontal de evacuación y en la misma planta hasta el extintor, no debe superar los 15 metros.
Si el extintor está dentro de un armario, la señalización se colocará junto a él, y no sobre la superficie del mismo, de manera que sea visible.

Obligatoriedad de instalar extintores
Se puede dar en diferentes circunstancias. Por un lado, es obligatorio instalar extintores en edificios construidos o rehabilitados antes de 1996. Según el Código Técnico de la Edificación, se deben instalar en todas las plantas y uno debe estar a menos de 15 m de la salida.
También lo son en centros de trabajo y locales comerciales. El número dependerá de las características del inmueble y de los recorridos de evacuación. Y lo son en garajes y aparcamientos y en todos los sectores de incendios de los establecimientos industriales.
Además de la obligatoriedad de la instalación de los extintores la normativa también es muy estricta en lo que a su mantenimiento se refiere.
El coste medio de instalar un extintor polivalente se sitúa en unos 70 €. Sin embargo, el precio puede ser diferente según aspectos como el tipo de extintor (tanto por su capacidad como por el agente que llevan), como de si llevan cajas protectoras o no, entre otros aspectos.
- 1 hora
- Dificultad: Fácil
3 dudas que hay que resolver antes de instalar extintores
¿Qué precio tiene la instalación de extintores?
El precio medio de un extintor se sitúa en unos 70 €, teniendo en cuenta que este va a depender de varios factores: dificultad de la instalación, tipo de extintor, número de unidades que se vayan a instalar, señalización o contrato de mantenimiento, entre otras. Hay que tener en cuenta, además que la instalación puede ir incluida o no en el precio, depende de cada empresa.
Instalar extintores en una comunidad de vecinos de dos plantas cuesta unos 150 €. El trabajo incluiría un extintor de 6 Kg de polvo ABC por planta, un extintor de CO2 de 5 kg para el conjunto de cuadros eléctricos y 3 señales, además de contrato de mantenimiento anual.
Instalar extintores en un local comercial de 100 m² cuesta unos 120 €, incluyendo un extintor AB de 6 kg, otro de CO2 de 2 kg para cuadro eléctrico y 2 placas de señalización fotoluminscente homologadas, con certificado y contrato de mantenimiento. Si además se desea instalar cajas protectoras de extintores, el precio se elevaría en unos 60 € por unidad.
¿En qué consiste el certificado de instalación de extintores?
Cualquier instalación de protección contra incendios debe estar convenientemente legalizada. Es la garantía de que sus elementos y su diseño respetan la normativa vigente. Para ello, se necesita un certificado de la instalación de extintores registrado que incluya fichas técnicas de los equipos, contrato con una empresa mantenedora y certificado de la inspección anual.
Hay que tener en cuenta, además, que los extintores deben ser revisados cada año y retimbrados cada cinco y que es un trabajo que, al igual que la instalación, solo pueden realizar empresas acreditadas.
¿Qué tipos de extintores existen?
Hay diferentes formas de clasificar los extintores. En función de la carga pueden ser portátiles (diseñados para ser llevados y utilizados a mano, teniendo en condiciones de funcionamiento una masa igual o inferior a 20 kg) y móviles (montados sobre ruedas, están diseñados para ser transportados y accionados a mano y tiene una masa total de más de 20 kg).
También se pueden diferenciar por los agentes extintores. En este sentido se habla de clase A (fuegos de materiales sólidos), clase B (fuegos de líquidos o sólidos licuables), clase C (fuegos de gases), clase D (fuegos de metales) y clase F (fuegos derivados de la utilización de ingredientes para cocinar y aparatos de cocina).
Y otra forma de diferenciarlos es según sean extintores de polvo o polivalentes (especialmente útiles en fuegos de tipo A, B y C), de C02 (fuegos de tipo B), de agua más aditivo (para fuegos de clase A y B) o de espuma (fuegos de tipo A).
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.