Precio de Mantener Equipos Contra Incendios
¿Cuánto cuesta un trabajo de Mantener Equipos Contra Incendios?
El precio medio es de
316 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Pide precio de mantener equipos contra incendios online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de mantener equipos contra incendios de los mejores profesionales para comparar.
Precios de mantener equipos contra incendios
Tipo de trabajo | Precio |
---|---|
Mantenimiento de extintores en vivienda | 80 € |
Mantenimiento de equipos contra incendio de finca de vecinos | 400 € |
Mantenimiento de equipos contra incendio en local comercial | 300 € |
Mantenimiento de equipos contra incendio de oficina | 350 € |
Mantenimiento de equipos contra incendio en local industrial | 400 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Cuánto cuesta el mantenimiento de equipos contra incendios?

Mantenimientos trimestrales
En estas revisiones se inspeccionan, en primer lugar, los sistemas de detección y alarma: fusibles, baterías, pulsadores, indicadores sonoros y luminosos, etc. Además de ello, se verifican los elementos del sistema de extinción y abastecimiento de agua: controles, mandos, alarmas, o baterías, entre otros elementos. Y, además, se revisan visualmente extintores, hidrantes, bocas de incendios, rociadores, etc.
El precio depende de los elementos que se daban revisar. En el caso de un sistema con 10 extintores, el coste puede elevarse a unos 60 €.

Mantenimientos semestrales
Las inspecciones no son visuales, sino que se ponen en marcha los sistemas y se accionan para cerciorarse de que el funcionamiento es el correcto. Se realizan pruebas individuales de elementos como hidrantes y se comprueban señalización, llaves y tapas, entre otros elementos. Además, se revisan tuberías y depósitos y se verifica que el suministro eléctrico llega a los grupos de bombeo.
Las características de la instalación y el número de sus elementos influyen en el coste del servicio. De media, puede costar alrededor de 200 € en el caso de edificios residenciales, em presas o industrias.

Mantenimientos anuales
Son inspecciones más rigurosas que incluyen la comprobación del funcionamiento de maniobras programadas, del software y de todas las maniobras existentes (Avisadores, paro de ascensores o a aire, sistemas de extracción de humos, etc.). También se comprueba el funcionamiento de detectores automáticos y pulsadores, se limpian filtros y se revisa el estado de los agentes extintores, entre otros trabajos.
Un contrato de mantenimiento anual que incluya todas las revisiones puede costar, en el caso de un edificio o comercial alrededor de 350 €.

Cada 5 años
Se debe realizar una prueba de nivel C de los extintores de acuerdo a lo establecido en la normativa, en hidrantes se sustituyen las juntas de los racores y se revisan en profundidad bocas de incendio. Por otra parte, se realizan inspecciones minuciosas de los sistemas de columna seca, de extinción, de rociadores de agua y de los sistemas de agua nebulizada o pulverizada según diferentes normas UNE.
Este tipo de revisiones se suelen incluir en los contratos de mantenimiento de los sistemas contra incendios.
El coste medio de mantener equipos contra incendios es muy variable, puesto que depende de las características de la instalación y del número de elementos que tenga (extintores, pulsadores, bocas, hidrantes, etc. Los trabajos se suelen contratar dentro de planes anuales. El precio, para un edificio, puede situarse alrededor de 300 € - 350 €.
- 1 día
- Dificultad: Fácil
Puntos importantes sobre el mantenimiento de equipos contra incendios
¿Cuáles son los principales servicios en lo que se refiere a mantener equipos contra incendios?
- Extintores. Por lo que se refiere a los extintores portátiles se deben realizar varias operaciones. Se recomienda que cada tres meses se compruebe la accesibilidad al mismo y el correcto funcionamiento de las partes mecánicas. Del mismo modo y cada año se deberá comprobar la presión y peso de los extintores.
- Bocas de incendio. En cuanto a las bocas de incendio equipadas se deberán revisar cada tres meses la accesibilidad y se desenrollará la manguera para comprobar que funciona bien en sus posiciones. Además también se deberá limpiar y engrasar. Por otra parte cada año se aconseja realizar un ensayo en un lugar adecuado.
- Hidrantes. Como en los anteriores elementos se deberá comprobar la accesibilidad trimestralmente y quitar las tapas de las salidas, engrasar las rocas y comprobar el estado de las juntas. Además cada seis meses se deberá engrasar la tuerca de accionamiento o rellenar la cámara de aceite del mismo.
- Sistemas de bombeo. Por lo que respecta a estos elementos, algunas de las labores de mantenimiento consisten en comprobar el engrase y cada año se deberá cambiar el aceite del motor y limpiar los filtros de combustible.
- Columnas secas. Cada seis meses se comprobará su accesibilidad, la señalización y el correcto funcionamiento de sus cierres y llaves.
- Sistemas de detección y alarmas. Su mantenimiento consiste en comprobar el funcionamiento y sustitución de los elementos defectuosos como pilotos o fusibles.
- Sistemas fijos de extinción. Es aconsejable comprobar las boquillas y el buen estado del sistema trimestralmente. Además se deberán realizar las tareas de limpieza correspondiente y la comprobación de su funcionamiento cada año.
¿Qué importancia tiene mantener los equipos contra incendios?
Los equipos destinados a este fin son sistemas de protección que se instalan pero no han de ser utilizados salvo en caso de urgencia, por ello a veces nos olvidamos o dar prioridad a otros elementos. Sin embargo el buen estado de estos elementos es esencial para nuestra seguridad y requieren de un mantenimiento tanto exhaustivo como periódico.
¿Qué debo incluir en la solicitud de presupuesto para el servicio de sistemas contra incendios?
A la hora de realizar una solicitud de presupuesto para mantener los equipos de seguridad en nuestro hogar o en nuestro negocio y protegernos del riesgo de incendios deberemos especificar varias cosas. La primera tendremos que dar datos sobre el equipo contra incendios del que disponemos y queremos que se realice el mantenimiento. Te recomendamos que des todos los detalles relevantes en este punto en lo que se refiere a su descripción, indicando la antigüedad del mismo y la última revisión.
¿Qué debo tener en cuenta a la hora de comparar presupuestos entre profesionales?
A la hora de comparar presupuestos entre profesionales deberemos tener en cuenta varios aspectos.
Asegúrate de que contratas una empresa cualificada. Te recomendamos que te asegures de que trabajas con una empresa seria que esté capacitada para el tipo de trabajo que necesitas.
Presupuestos completos. Cuando te envíen un presupuesto deberán constar en el mismo todas las partidas incluidas. Fíjate bien en todas las partidas y si crees que falta algo pregúntale al profesional cualquier duda que tengas. Un buen profesional contestará todas tus preguntas.
Preguntas frecuentes sobre mantenimiento de equipos contra incendios
¿Qué elementos conforman un mantenimiento un equipo de protección contra incendios?
A la hora de mantener un equipo contra incendios se tienen en cuenta toda una serie de elementos: indicadores luminosos y acústicos, detectores, acumuladores, fuentes de alimentación y dispositivos para la activación manual y transmisión de la alarma.
También se tienen en cuenta bocas de incendio, hidrantes, extintores, columnas secas, rociadores automáticos de agua y sistemas de agua pulverizada o nebulizada, polvo, espuma o agentes gaseosos, entre otros. Finalmente, se incluyen sistemas de abastecimiento de agua, sistemas para el control de humos y calor o centrales.
¿Qué es PCI en sistema contra incendios?
PCI son las siglas de Protección contra Incendios. De manera que es la forma genérica de denominar a aquellos sistemas destinados a proteger inmuebles en caso de incendio. Estos sistemas pueden ser pasivos, cuyo objetivo es evitar la expansión el fuego; o pueden ser de protección activa, es decir que se encargan de sofocar el fuego en caso de que se produzca.
¿Por qué es importante el mantenimiento de mantenimiento de los equipos de protección contra incendios?
El mantenimiento de los equipos de protección contra incendios está regulado por la normativa. No hacerlo supone arriesgarse a sanciones. Pero, más allá de esta cuestión, mantener los sistemas de protección contra incendios es imprescindible para que estos puedan realizar correctamente su función si se produjera un siniestro. Un elemento que no esté en perfectas condiciones puede traducirse en daños personales y materiales
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.