Precio de reformas cocinas pequeñas
¿Cuánto cuesta un trabajo de reformas cocinas pequeñas?
El precio medio es de
1.560 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Consejos a la hora de reformar una cocina de pequeñas dimensiones
- ¿Cuánto cuesta reformar una cocina pequeña?
- Dudas que pueden surgir al renovar una cocina pequeña
- Precios y reformas para ganar espacio en una cocina pequeña
- Información útil
Pide precio de reformas cocinas pequeñas online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de reformas cocinas pequeñas de los mejores profesionales para comparar.
Precios de reformas cocinas pequeñas
Tipo de reforma | Precio (10 m²) |
---|---|
Reforma integral de cocina pequeña | 5.000€ |
Instalar puerta corredera en cocina | 300€ |
Amueblar cocina pequeña con muebles a medida | 1.500€ |
Pintar paredes de cocina en blanco | 200€ |
Integrar cocina pequeña en salón | 800€ |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Precios y reformas para ganar espacio en una cocina pequeña

Abrir la cocina al salón
Siempre y cuando la pared divisoria no sea un muro de carga, es un trabajo que no entraña gran dificultad y que visualmente hará que ambas estancias parezcan más amplias, además de que se ganará en luminosidad. La cocina puede quedar completamente abierta o marcar una pequeña separación, por ejemplo, con una barra de desayuno.
El coste dependerá de las dimensiones de la pared y de si se instalará algún elemento divisorio o no. De media, puede costar alrededor de 800 € - 1.000 €.

Instalar una puerta corredera
Permite aprovechar mejor el espacio disponible, pero es imprescindible que haya pared suficiente para poder moverla hacia un lado. Si se va a realizar una reforma integral de la cocina pequeña se puede optar por una puerta corredera empotrada, más discreta y que permite aprovechar toda la pared. Si no se desea hacer obra, una puerta superpuesta es la solución.
Poner una puerta corredera superpuesta puede costar alrededor de 300 €, una empotrada costaría a partir de 600 €.

Amueblar la cocina con muebles a medida
Es la mejor forma de optimizar el espacio, ya que los muebles aprovecharán la altura de la cocina o cualquier rincón que de otra forma quedaría muerto si no es posible adaptar un armario estándar. Este tipo de mobiliario también ofrece la ventaja de una personalización completa, tanto en medidas como en acabados o distribución interior.
El mayor inconveniente es su precio, ya que es más elevado. Amueblar una cocina de 8 m² (5 m lineales) con armarios a medida costará a partir de 2.000 €, aunque dependerá del material elegido.

Pintar paredes en tonos neutros
En las reformas de cocinas pequeñas es recomendable emplear siempre colores neutros en tonos claros. De esta manera, se crea una mayor sensación de amplitud. Si se opta por acabados brillantes que la reflejen y se potencia la iluminación artificial, esa impresión visual se verá aún más reforzada. Es importante, en cualquier caso, que se elijan siempre pinturas de calidad que soporten bien la humedad y que se puedan limpiar.
Pintar solo el techo de una cocina pequeña puede costar alrededor de 100 €. En caso de sustituir el alicatado por pintura, alisar las paredes, prepararlas y pintarlas costaría alrededor de 350 € - 400 €.
Las reformas de cocinas pequeñas pueden tener un coste variable según sus dimensiones y la calidad de los materiales. En el caso de una cocina de unos 8 m², el coste medio de una reforma integral se situaría alrededor de los 6.500 €. Una reforma parcial en la que solo se cambien suelo y revestimientos puede situarse alrededor de los 2.500 €.
- 7- 15 días
- Dificultad: Alta
¿Cuánto cuesta reformar una cocina pequeña?

Factores que influyen en el precio
Los presupuestos de las reformas de cocinas pequeñas se mueven en un abanico muy amplio de precios, ya que hay toda una serie de factores que influyen de una manera importante:
- Mano de obra: en la reforma de una cocina pueden intervenir diferentes profesionales, desde albañiles a pintores, fontaneros, electricistas o montadores de muebles. Esta partida puede variar notablemente dentro del presupuesto, dependiendo del tipo de trabajos que haya que realizar, se situará a partir de 15% - 20%.
- Estado de la cocina: es un aspecto que se debe tener en cuenta, ya que en el caso de cocinas antiguas la recomendación será acometer una reforma total que incluya todos los elementos, desde revestimientos a instalaciones.
- Trabajos de albañilería y desescombro: en este apartado se incluyen el desescombro, la instalación de nuevos suelos y revestimientos y falsos techos. El porcentaje en el presupuesto puede variar, pero se moverá alrededor del 10 % - 12%.
- Reforma parcial o integral: la reforma integral de una cocina pequeña será bastante más costosa que una parcial. El coste se puede ser hasta tres veces superior respecto a las reformas puntuales de menor envergadura.
- Materiales: es un factor decisivo, ya que tanto en suelos y revestimientos como en muebles y encimeras, el coste de algunos materiales puede duplicar el de otros.

Ejemplos de presupuesto
Teniendo en cuenta estos factores, los siguientes son presupuestos aproximados:
- La reforma integral de una cocina pequeña (7,5 m²) costaría alrededor de 5.600 incluyendo retirada de azulejos y solados e instalación de nuevos, fontanería, electricidad, falso techo de escayola, mobiliario básico de calidad media (3 m lineales) y electrodomésticos.
- En el caso de una cocina de dimensiones más reducidas (5 m²) esa misma reforma costaría alrededor de 4.800 € optando por calidades medias y unos 5.500 € con materiales de calidad alta.
- Reformar una cocina de 6 m² en calidades altas costaría alrededor de 9.000 €. La reforma incluiría desescombro, revestimientos de gres cerámico y baldosa porcelánica, muebles de diseño (4 m lineales), falso techo, renovación de electricidad y fontanería, falso techo de pladur, pintura, puerta corredera y electrodomésticos.
- La reforma parcial de una cocina de 10 m² en la que solo se sustituyan los revestimientos y suelos por otros de calidad media costaría alrededor de 2.500 €, materiales incluidos.
- Integrar una cocina en el salón, tirando el tabique y poniendo en su lugar una barra costaría alrededor de 800 €.
Consejos a la hora de reformar una cocina de pequeñas dimensiones
Planificar bien la reforma
Sobre todo cuando se trata de una reforma integral de la cocina, conviene realizar un diseño previo en el que se valoren aspectos como la mejor distribución del mobiliario y los electrodomésticos, la necesidad o no de renovar o cambiar el recorrido de las instalaciones básicas y todas aquellas mejoras o cambios que se puedan introducir para optimizar el espacio. También se debe decidir el tipo de materiales se van a elegir, ya que de ello dependerá en buena medida el presupuesto.
Tener claras las necesidades de la cocina
También va a influir de manera importante en el diseño y en el presupuesto. Es conveniente, por ejemplo, valorar las necesidades de almacenamiento o el uso que se hará de la cocina, aspectos ambos que dependerán en buena medida del número de personas que vivan en la casa. Además, conviene plantearse otras cuestiones, como si se necesita un espacio para comer o desayunar.
Aprovechar bien el espacio
En las reformas de cocinas pequeñas, optimizar el espacio al máximo es fundamental. Hay diferentes modos de conseguirlo: cambiar las puertas batientes por correderas, hacer muebles a medida (su precio será bastante más elevado), elevar el techo si es de pladur o escayola para poner muebles altos más grandes, instalar mesas abatibles de pared o aprovechar el interior de los muebles mediante organizadores o baldas.
Optar por electrodomésticos pequeños
Es un buen sistema para ahorrar algo de espacio en cocinas pequeñas. Hay placas con solo dos fuegos, lavavajillas estrechos de solo 45 cm y frigoríficos de poca altura que permiten liberar unos centímetros muy valiosos en cocinas pequeñas. También cabe la posibilidad de elegir electrodomésticos multifunción, como microondas que funcionan también como hornos de aire caliente o lavadoras secadoras.
Dudas que pueden surgir al renovar una cocina pequeña
¿Cuánto se puede tardar en reformar por completo una cocina pequeña?
Dependerá de los trabajos que haya que realizar. La reforma integral de una cocina pequeña que incluya renovación de instalaciones, nuevos revestimientos y suelo, falso techo, iluminación, pintura y mobiliario puede llevar entre 15 y 20 días, aproximadamente.
Si se trata de una reforma parcial para, por ejemplo, cambiar solo los revestimientos, el tiempo se reduciría a una semana máximo.
¿Se necesitan permisos para abrir la cocina al salón?
Depende. Si se trata de una simple pared divisoria, habría que solicitar una licencia de obra menor, aunque muchos ayuntamientos han sustituido esta por la actuación comunicada. Si se trata de un muro de carga, se considera elemento estructural, por lo que se necesitaría proyecto redactado por un arquitecto y solicitud de licencia de obra mayor.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.