Pide precio de quitar estuco online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de quitar estuco de los mejores profesionales para comparar.
Precio de quitar estuco
¿Cuánto cuesta un trabajo de quitar estuco?
El precio medio es de
3.240 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Precios de quitar estuco
Tipo de trabajo | Precio (100 m²) |
---|---|
Quitar estuco y alisar paredes | 3.500 € |
Quitar estuco y pintar paredes | 3.000 € |
Quitar estucado y poner papel pintado | 4.200 € |
Quitar estuco veneciano | 2.000 € |
Quitar estuco de grano grueso | 3.500 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Ideas para las paredes después de quitar el estuco

Quitar el estuco y pintar
Las paredes lisas y sencillas quedan muy armoniosas. Para poder pintarlas, es necesario poner una capa de imprimación previa para que la pintura se adhiera bien a la superficie y tenga un acabado perfecto. El precio medio de aplicar pintura blanca es de 5-15 €/m², dependiendo del estado de la pared y de la calidad de la pintura.

Poner papel pintado
Para poder poner papel pintado, es esencial que la pared esté completamente lisa. Una vez quitado el estuco con el lijado, se deberá poner una capa de imprimación previa para que la cola del papel pintado haga su función mejor, y quede el producto perfectamente pegado a la pared. El precio de colocar papel pintado es de unos 10-30 €/m².

Otros efectos de pintado
Una vez quitado el estuco de las paredes, estas se quedan totalmente lisas, por lo que da juego a poner varios revestimientos, entre ellos, crear efectos de pintado modernos. El degradado, las rayas horizontales o verticales o los mosaicos de pintura, están muy en tendencia en las paredes de viviendas y locales, haciéndolos muy atrevidos, alegres y desenfadados. Aplicar pintura decorativa con esponjado o la técnica de acuarela puede costar unos 10-15 €/m².

Vinilos y cenefas
Decorar la pared de forma muy personalizada es posible gracias los numerosos modelos y colores de los vinilos y cenefas. Una pared lisa, una vez quitado el estuco, tendrá su carácter personal y de moda con los vinilos y las cenefas. Los vinilos tienen un precio que parte de los 5 €/m².
De media, el precio de eliminar estuco veneciano en paredes está en torno a los 30 €/m². Este coste dependerá del tamaño de la superficie con la que se trabaje.
- 2 a 5 días
- Dificultad: Media
¿Cuánto cuesta quitar el estuco?

El precio de quitar estuco veneciano dependerá de varios factores que habrá que tener en consideración a la hora de determinar el precio final de este trabajo.
- Mano de obra: el coste medio de un pintor varía según el profesional seleccionado. No obstante, en la mayoría de los casos, la tarifa más común varía entre los 20-35 €/h.
- Técnica empleada: eliminar estuco se podrá hacer de manera manual o con lijadora eléctrica. En el caso de hacerlo de forma manual, el tiempo se podrá incrementar hasta más del doble, por lo que el precio final podrá llegar a ser entre un 50% - 100% más caro.
- Trabajo posterior: después de quitar el estuco veneciano, será necesario aplicar una nueva imprimación y darle un acabado a la pared (lo más común será una nueva pintura o instalar directamente papel pintado). De media, esto incrementará el precio aproximadamente en unos 10 €/m².
En el caso de quitar el estuco de las paredes de una habitación de unos 15 m² útiles, el precio medio será de unos 300 €. A este precio habrá que sumarle el coste de pintar de nuevo la pared, por lo que el precio final con todo incluido se situará en torno a unos 400 € - 500 € aproximadamente.
Quitar el estuco de una pared de 4 m² e instalar después de un papel pintado autoadhesivo, puede costar al rededor de 180 € aproximadamente.
Consejos a tener en cuenta al quitar el estuco
El proceso de lijado, la clave
Para poder quitar definitivamente el estuco de la pared, es imprescindible lijarlo. Sin embargo, hay que tener en cuenta estos puntos para hacerlo bien:
Eliminar la cera que tiene el estuco, frotándolo con un trapo o esponja impregnados en aguarrás o disolvente.
Con la ayuda de una lijadora, lijar con delicadeza y uniformemente todo el estuco con un lija de grano 120 si se va a poner después imprimación y pintar la pared después; o de grano de hasta 220 si se va a eliminar por completo el estuco para otro revestimiento o dejarlo neutro.
Contar con un pintor con experiencia en la obra
Es muy importante contar con los servicios de un pintor que tenga mucha experiencia en el tratado del estuco. Él es el profesional que podrá garantizar un resultado perfecto, dejando una pared totalmente lisa, uniforme y lista para ponerle cualquier tipo de revestimiento posterior.
Quitar el estuco genera bastante polvo
El lijado es un proceso que ensucia bastante, por lo que cabe recordar que hay que proteger los muebles de la habitación, elementos decorativos, lámparas, escuchen, marcos de ventanas y puertas... con plásticos y cintas de embalar, o de carrocero. De igual forma, hay que protegerse uno mismo, ya que el polvo, aparte de ensuciar, podría entrar por la vías respiratorias o los ojos, siendo peligroso para la salud.
Dudas que pueden surgir al quitar el estuco de paredes y techos
¿Qué diferencia hay entre el estuco y el gotelé?
El estuco es un tipo de pintura decorativa que se obtiene mezclando la pintura con otros materiales que le aportan mayor textura, como puede ser polvo de cal o polvo de mármol triturado, entre otros. Esta mezcla se aplica sobre la superficie mediante espátula y aporta un acabado irregular pero de aspecto elegante.
Por el contrario, el gotelé utiliza solo pintura (sin mezcla de otros materiales), y se caracteriza por la forma en que se aplica sobre la pared, que se hace mediante goteo. Es decir, sin aplicación directa con espátula como sucede en el caso del estuco.
El gotelé también se puede denominar estucado que, a pesar de la similitud de la palabra, es distinto al estuco en sí.
¿Es necesario lijar la pared para quitar el estuco?
Es lo más recomendable. No obstante, otra opción es quitarlo mediante la aplicación de una capa de yeso que rellene y tape el efecto del estuco o de cualquier otro tipo de pintura decorativa. Sin embargo, hay que considerar que esta técnica de relleno implica aumentar el volumen de la pared, por lo que se terminan perdiendo centímetros útiles de la habitación.
¿Cuánto se tarda en quitar el estuco?
Dependerá del tamaño de la superficie con la que se trabaje. Por lo general, quitar estuco veneciano mediante lijado es una tarea lenta debido a la resistencia de este material. No obstante, por lo general, se trata de un trabajo que se puede completar en torno a 2-5 días dependiendo del tamaño del estuco en particular.
¿Cuál es el precio medio por metro cuadrado por quitar el estuco y pintar las paredes posteriormente?
El precio medio por quitar el estuco es de 30€/m² si se pintan luego las paredes.
Quitar el estuco y pintar después en un local comercial de unos 120 m², costaría unos 3.600 € aproximadamente.
¿Cómo se quita el estuco? Pasos a seguir
Proteger la zona de trabajo
Antes de empezar con el trabajo de quitar el estuco, los pintores deberán despejar la zona de trabajo y proteger aquellos muebles y elementos que se puedan dañar durante el proceso. Para ello, lo más habitual será colocar todos los objetos en centro de la habitación y cubrirlos con un plástico o tela protectora. Además, habrá que proteger todas las carpinterías con cinta de carrocero y papel protector.
Humedecer la pared y lijar el estuco
La técnica tradicional para eliminar el estuco es bastante laboriosa y complicada. Para ello, los pintores empezarán por humedecer la pared para que el estuco se ablande y resulte más sencillo retirarlo.
Otra opción es lijar la superficie. En este caso, lo más habitual es que los pintores profesionales que usan esta técnica utilicen lijadoras con aspiración mecánica. Una vez lijada la superficie se han de nivelar las paredes para que queden perfectas. Para ello es normal recurrir a una pasta de alisado. En la mayor parte de las ocasiones se ha de volver a lijar para obtener un resultado verdaderamente bueno.
Recurrir a polvos de relleno
Otra de las técnicas que pueden usar los pintores profesionales es eliminar el estuco mediante los polvos de relleno. Con estos polvos las paredes vuelven a recuperar su tacto liso sin necesidad de lijarlas. Se trata de una técnica más cómodo y rápida de aplicar, aunque también hay que tener en cuenta que hace perder aproximadamente 1 cm de espacio útil por cada pared en la que se utiliza.
Aplicar una capa de imprimación y pintar
Finalmente, una vez que los pintores hayan quitado el estuco, se procederá a aplicar una capa de imprimación y, cuando haya secado, se podrá pintar la pared para darle el nuevo acabado final que se prefiera.
Ventajas de quitar el estuco
Se podrá pintar con facilidad posteriormente
El estuco tiene la desventaja de que no se puede actualizar o cambiar su aspecto, por lo menos de forma sencilla y poco costosa. Al quitar el estuco, posteriormente se podrá pintar del color o técnica deseada cuantas veces se desee.
Se pueden aplicar varias opciones decorativas
Aparte de poder pintar infinitas veces en una pared lisa una vez quitado el estuco de las paredes, se pueden añadir otras opciones decorativas y más de moda (ya que el estuco es una técnica ya anticuada). Por ejemplo, se puede poner papel pintado, vinilos, cenefas, losetas autoadhesivas...etc.
Se pueden arreglar desperfectos en paredes
El estuco crea una capa dura encima de la pared, lo que difícilmente permite arreglar algún desperfecto creado en esa pared sin que se note por lo menos el retoque. Con una pared lisa y sin estuco, se podrá después enmasillar y lijar, y después pintar o poner otro revestimiento sin que se note nada.
Se pueden hacer reformas tranquilamente
Cuando hay que realizar una reforma cerca de una pared o elemento con estuco, hay que prestar atención a no rozarlo o estropearlo, ya que reparar el estuco no suele tener un coste bajo. De igual forma, si hay problemas de tuberías, cableado, o humedades y es necesario trabajar sobre una pared con estuco, habrá que rehacerlo de nuevo. Si la pared es lisa, la solución es mucho más sencilla y económica, y suele bastar poner masilla, lijar y revestir de nuevo.
Valoración realizada con éxito
1.298 personas ya han solicitado presupuesto para quitar estuco

Presupuesto quitar o poner gotelé
Seria quitar el estuco que hay y pintar, son 3 habitaciones, con armarios empotrados, comerdor y 2 distribuidores.

Presupuesto quitar o poner gotelé
Quitar estuco veneciano pared salón 14m.

Presupuesto quitar o poner gotelé
Paredes de los pasillos con estuco veneciano amarillo. Hay que quitar un par de radiadores para hacerlo bien. Pintar de color blanco.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Pintar paredes y techos de blanco de un piso de unos 65 m2. En el comedor hay una pared de una superficie de unos 7 m2 empapelado: quitar empapelado y pintar esa pared. En una de las habitaciones hay una pared de unos 11 m2 con estuco: esta pared habría que quitar el estuco y dejarla como el resto. El piso estaría semi amueblado, ...

Presupuesto quitar o poner gotelé
El salon tiene gotele, el pasillo estuco y las habitaciones nivelar las paredes.

Presupuesto otros trabajos de pintura
Precio aproximado. Quitar estuco veneciano 70mt2 de pared y pintar el piso estero incluyendo techos piso de unos 80mt2 de superficie.

Presupuesto quitar papel o empapelar
Habitacion 1, altura 240 cm x 340 cm de largo x 300cm ancho Quitar papel, tratar humedades, poner escayola que falta, pintar ventana interior y exterior, poner rodapie roble en la parte que afectada por la humedad (300 cm). Pintar techo y pintar paredes de blanco

Presupuesto otros trabajos de pintura
Tengo parte de la cocina con estuco y lo quiero quitar y pintar encima.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Piso de 56m2, pintar techos, quitar estuco en todas las paredes y pintar. Pintar puertas.

Presupuesto quitar o poner gotelé
El servicio consta de eliminar el estuco de las paredes y pintar la vivienda de color blanco. Una de las habitaciones tiene papel pintado y otra que no está en las fotos gotelé. 145m2 de vivienda.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Necesito pintar vivienda de 80 metros cuadrados. Todo en blanco mate lavable. Hay que quitar antes estuco de varias paredes y el gotelé del techo. Necesita reparar algún desconchón o agujero. Gracias.

Presupuesto pintar interior de vivienda
Hola, quiero pintar una piso mediano, conllevaría lo siguiente: - quitar estuco de una pared del comedor - pintar pasillo, dos habitaciones un vestidor y comedor. Salvo una pared de habitación, el resto está blanco ahora mismo y en buen estado. - irían todas las paredes

Presupuesto pintar interior de vivienda
Necesitariamos profesionales para quitar el estuco y pintar con pintura normal.

Presupuesto lacar puertas
... pintar el piso al completo: 83 metros útiles 3 habitaciones y dos baños Pasillo Cocina Tendedero Pintura blanca, menos en salón y pasillo en color gris Hay que quitar estuco fino del pasillo y una varilla de madera que separa el estuco de la parte de arriba. Hay que quitar unas esquinas de madera que están colocadas en 3 ángulos La pintura actual está en buen estado y es pared lisa. ...

Presupuesto pintar exterior casa (unifamiliar)
... pintar toda l fachada exterior, es planta baja y primera planta, es una casa unifamilar a 4 vientos por lo que se puede montsr andamio sin problemas. Habira que picar pintura antigua que salta y quitar estuco en planta baja, en la primera nl hay, adjunto planos.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.