Precio de Ingenieros
¿Cuánto cuesta un trabajo de Ingenieros?
El precio medio es de
4.172 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
Pide precio de energías renovables en Valencia online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de energías renovables en Valencia de los mejores profesionales para comparar.
Precio de las energías renovables en Valencia
Tipo de trabajo | Precio |
---|---|
Instalar aerogenerador en vivienda | 4.230 € |
Instalar sistema de aerotermia y suelo radiante en vivienda de 200 m² | 18.800 € |
Instalar sistema de aerotermia y suelo radiante en piso de 90 m² | 11.200 € |
Instalar sistema de aerotermia y fancoil en vivienda de 150 m² | 15.000 € |
Hacer instalación minieólica | 5.640 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Las energías renovables que más se usan en las viviendas de Valencia
España es actualmente el segundo país que más energía genera a través de las energías renovables, exactamente más de 19.000 MW.
Valencia es una región que emplea mucho las energías renovables para el uso en viviendas, negocios e instalaciones públicas. En las viviendas, cada vez más son los valencianos que apuestan por las energías renovables como inversión inicial, con el fin de generar su propia energía para uso diario, permitiendo un ahorro en la factura considerable en corto plazo.
Las energías renovables que más se usan en las viviendas de Valencia son:
Energía solar fotovoltaica: la energía solar fotovoltaica es la energía que se genera mediante la instalación e paneles solares, los cuales aprovechan el calor del sol para generar electricidad, calentar agua y para tener calefacción.
Energía eólica: Es la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire. En las viviendas se emplea como la energía electrica, por lo que permite usar los electrodomésticos, genera calor como calefacción, calentar agua...y todos los usos por el que se emplea la electricidad convencional. Al tener electricidad propia, la factura convencional se reduce muy notablemente.
Energía termoeléctrica: es la energía se genera por liberar el agua por medio de un combustible para mover un alternador y producir energía eléctrica. Es la energía de mayor crecimiento y s e usa igualmente como la electricidad convencional.
Biomasa: en las viviendas se emplea sobretodo como calefacción. esta energía renovable se ha multiplicado por diez en los últimos tres años. El calor se produce gracias a la combustión de residuos fósiles y biodegradables, sobretodo de restos de limpieza de cultivos y bosques.
Geotérmica: Debajo del suelo se instalan unos paneles eléctricos o tubos para agua caliente, los cuales circula el calor que calienta la casa, generado por una caldera. Las bombas de calor generan una baja temperatura para la vivienda, lo suficiente para calentarla por el suelo y no gastar más de lo necesario.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.