Precio medio
Rango de precios indicado por los profesionales de instalar aerogeneradores: 2.000 € - 40.000 €
Solicita presupuestos a los mejores profesionales de tu zona
Garantías habitissimo
En habitissimo tu satisfacción, es nuestra prioridad. Y aunque sabemos que no es habitual que las cosas salgan mal cuando contratas a un profesional a través de habitissimo, si ocurre, estaremos a tu lado. Por este motivo, ponemos a tu disposición dos garantías que pueden ayudarte:
Garantía habitissimo
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
Garantía habitissimo Premium
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo Premium.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
- El coste de rectificar un trabajo que no se corresponda con lo acordado y cumpla los criterios y requisitos que puedes ver en nuestros Términos y Condiciones (con un máximo de 1.500 euros).
Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
- Aspectos a tener en cuenta antes de instalar aerogeneradores
- Ventajas de instalar un aerogenerador doméstico
- ¿Cuánto cuesta instalar un aerogenerador industrial?
- Las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre aerogeneradores
- ¿Qué es y cómo funciona un aerogenerador?
- ¿Cuánto cuesta instalar aerogeneradores para mi casa?
- Información útil
¿Cuánto cuesta instalar aerogeneradores para mi casa?
Tipo de trabajo | Precio |
---|---|
Instalar aerogenerador doméstico de eje horizontal | 2.000 € |
Instalar aerogenerador doméstico de eje vertical | 3.500 € |
Instalar aerogenerador industrial | 40.000 € |
Sustituir aerogenerador doméstico por uno nuevo | 4.000 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Qué es y cómo funciona un aerogenerador?

¿Qué es un aerogenerador doméstico?
Es un sistema de energía eólica de pequeñas dimensiones para el autoconsumo en viviendas o pequeños negocios. Son turbinas de viento las que permiten aprovechar una fuente de energía renovable e inagotable. Entre sus ventajas, cabe destacar que en algunos casos pueden funcionar sin problemas incluso con vientos débiles y que, además, lo hacen tanto de día como de noche.
Por otra parte, es habitual instalar aerogeneradores combinados con placas fotovoltaicas para conseguir el máximo nivel de eficiencia y aprovechamiento de ambas energías limpias e inagotables.

¿Cómo funciona un aerogenerador?
Los aerogeneradores eléctricos domésticos funcionan de forma similar a la de aquellos que se instalan en grandes parques eólicos. Las palas captan la energía cinética del viento y mueven el rotor de un generador eléctrico.
Según el tipo de turbina eólica, puede llevar un multiplicador para elevar la velocidad de giro del rotor o una aleta para que las aspas se sitúen en el sentido del viento y puedan captarlo mejor. Los únicos requerimientos son que la instalación se sitúe en un punto elevado y libre de obstáculos alrededor.

Tipos de aerogeneradores
Hay dos tipos de aerogeneradores. En los aerogeneradores verticales, el eje central en torno al cual giran las aspas se sitúa en vertical. Entre sus ventajas, cabe mencionar que ofrecen un buen rendimiento incluso en zonas con poco viento y que no necesitan contar un mecanismo de orientación, puesto que generan electricidad independientemente de la dirección de aquel.
En el caso de una turbina eólica horizontal, el eje de rotación está en paralelo al suelo, de modo que las palas giran de forma perpendicular al viento. Una de sus mayores ventajas es que funcionan sin problemas con vientos fuertes. Además, su producción suele ser mayor.

Cuánto producen las turbinas de viento
Depende de las características de la instalación y de las condiciones eólicas. Los aerogeneradores domésticos se emplean normalmente para consumos reducidos. Para ello se emplean unidades capaces de generar entre 400 y 1.000 W, aunque pueden ser mayores. Hay que tener en cuenta, por otra parte, que su potencia va a depender de la del viento y que puede ser inferior a la nominal si este no sopla con la suficiente intensidad o regularidad.
En cualquier caso, una instalación bien dimensionada y en unas condiciones idóneas puede ser suficiente para el autoconsumo de una vivienda, nave o pequeño negocio.
El coste de instalar aerogeneradores domésticos se sitúa entre 2.000 € y 8.000 €. El presupuesto dependerá, sobre todo, del modelo de turbina elegido, así como de su potencia nominal. Las dificultades de la instalación también pueden influir a la hora de calcular el precio total de la instalación.
- 1 día
- Dificultad: Fácil
Ventajas de instalar un aerogenerador doméstico

Fácil instalación
Una de las mayores ventajas de instalar un aerogenerador en casa es que no se necesita gran espacio para poder disfrutar de este tipo de instalaciones. Tampoco necesitan una orientación o inclinación determinadas para funcionar de manera óptima. Es suficiente con disponer de un lugar elevado, libre de obstáculos para el aire, donde colocar el mástil del aerogenerador. Esto representa una ventaja frente a las instalaciones fotovoltaicas.

Rebaja la factura energética
Los aerogeneradores domésticos permiten reducir la factura energética con el aprovechamiento directo de la energía que son capaces de producir. Hay equipos con potencias que van desde los 400 W a los 6.000 W, lo que supone poder satisfacer gran parte de la demanda energética de una vivienda. Además de ello, se pueden instalar en lugares aislados a los que no llega la red eléctrica, lo que favorece la independencia energética.

Máxima eficiencia
La independencia de los aerogeneradores de los agentes climatológicos es muy elevada. De hecho, los equipos de diseño más modernos son capaces de producir incluso con vientos muy suaves, de apenas 3 m/s. Y a ello hay que sumar que siempre y cuando esas corrientes lo permitan, pueden funcionar sin ningún inconveniente durante las 24 horas del día. Todo ello garantiza un óptimo rendimiento de la instalación.

Compatible con otras energías renovables
Los generadores eólicos se aprovechan de una fuente inagotable, como es el viento. Son, además, sistemas limpios, no contaminantes. Y pueden combinarse con otros sistemas de generación de energía con estas características. De hecho instalar un aerogenerador con placas solares permite obtener la máxima eficiencia. De hecho, un aerogenerador eólico es el mejor apoyo para una instalación de placas solares en un lugar aislado, ya que pueden generar energía en esos momentos en los que la instalación fotovoltaica no pueda hacerlo.
Aspectos a tener en cuenta antes de instalar aerogeneradores
La localización es uno de los aspectos más importantes a la hora de instalar aerogeneradores. En zonas urbanas es posible que las ordenanzas municipales puedan imponer alguna restricción, por ejemplo en edificios protegidos. Y en grandes proyectos en áreas rurales es posible que sea necesario algún tipo de informe de impacto ambiental.
La instalación de aerogeneradores eléctricos supone un coste, pero cabe la posibilidad de acogerse a ayudas y subvenciones públicas para el autoconsumo. Esas ayudas proceden de fondos europeos, pero son las comunidades autónomas las encargadas de gestionarlas. También existen algunos incentivos fiscales, por ejemplo la reducción del IBI en algunos municipios.
De acuerdo a lo establecido en el Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, cabe la posibilidad de inyectar los excedentes a la red y obtener una contraprestación por ello de las compañías eléctricas. El Real Decreto regula las condiciones de autoconsumo, simplifica los trámites técnicos y administrativos y establece los mecanismos de compensación de excedentes.
Las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre aerogeneradores
¿Qué elementos conforman un aerogenerador?
Estos aparatos constan de dos partes principales: la góndola, que es la carcasa que protege su interior, y las palas del rotor. Además, disponen de un largo mástil y una pieza llamada buje, que une las palas con un eje de baja velocidad conectado a un multiplicador que acelera la velocidad. El otro elemento que conforma el molino de viento es el refrigerador, un accesorio necesario para evitar calentamientos.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de comparar presupuestos entre profesionales?
Al comparar presupuestos entre profesionales conviene fijarse en varios aspectos.
- Tipo de aerogenerador. Dependiendo del tipo que se necesite, el coste será uno u otro y así debe reflejarse en el presupuesto.
- Presupuestos completos. Deben constar todas las partidas, material y mano de obra.
- Plazos de ejecución.
- Personal cualificado. Es importante asegurarse de que se contrata a una empresa especializada.
¿Qué tener en cuenta a la hora de instalar un aerogenerador?
Los aerogeneradores domésticos no requieren de un mantenimiento muy exigente. En líneas generales, basta con una revisión anual de los componentes del sistema, especialmente de conexiones y anclajes, así como del estado de aspas y rotor.
Con unos cuidados mínimos, la vida útil de una turbina eólica doméstica se sitúa entre 20 y 25 años.
¿A largo plazo es rentable instalar energía eólica?
A pesar de la inversión que suponen, la instalación de aerogeneradores eólicos sí pude ser muy rentable. Es importante, sin embargo, tener en cuenta dos aspectos. El primero de ellos son las condiciones del lugar donde se van a instalar en lo que presencia de viento se refiere. Y el segundo aspecto básico es hacer un buen dimensionamiento de la instalación.
Si esos dos factores se conjugan adecuadamente, es posible cubrir buena parte de las necesidades energéticas y rebajar con ello la factura. El plazo de amortización dependerá siempre del tipo de instalación y de la demanda de energía del inmueble.
¿Cuánto cuesta instalar un aerogenerador industrial?
Los aerogeneradores eólicos industriales tienen unas dimensiones mucho mayores que las de aquellos que se instalan para generar energía eléctrica a nivel doméstico. Por ello, la inversión es considerablemente más elevada. El presupuesto de la instalación de aerogeneradores eólicos industriales dependerá no solo de su tamaño, también de la potencia necesaria e incluso de la zona en la que se instale.
Una turbina eólica de 50 kW puede costar a partir de 70.000 €, aunque las más potentes pueden costar entre uno y dos millones de euros.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.