Precio medio
Rango de precios indicado por los profesionales de instalar valla: 700 € - 2.700 €
Solicita presupuestos a los mejores profesionales de tu zona
Garantías habitissimo
En habitissimo tu satisfacción, es nuestra prioridad. Y aunque sabemos que no es habitual que las cosas salgan mal cuando contratas a un profesional a través de habitissimo, si ocurre, estaremos a tu lado. Por este motivo, ponemos a tu disposición dos garantías que pueden ayudarte:
Garantía habitissimo
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
Garantía habitissimo Premium
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo Premium.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
- El coste de rectificar un trabajo que no se corresponda con lo acordado y cumpla los criterios y requisitos que puedes ver en nuestros Términos y Condiciones (con un máximo de 1.500 euros).
Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
- ¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de colocar una valla?
- ¿Cuánto cuesta instalar una valla? Tipos de vallas y factores que influyen en el precio
- Preguntas frecuentes sobre la instalación de vallas
- ¿Cómo se pueden installar las vallas?
- Ventajas de instalar una valla
- Permisos y normativa en materia de instalación de vallas
- Información útil
Precios de instalar valla
Tipo de valla | Precio (10 ml) |
---|---|
Valla simple torsión | 1.250 € |
Valla electrosoldada | 2.700 € |
Valla cinegética | 1.700 € |
Valla de madera | 1.000 € |
Valla de pvc | 900 € |
Valla de resina | 700 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Cómo se pueden installar las vallas?

Instalar valla sobre muro
Para instalar una valla sobre un muro primero se procederá a la construcción del muro. A continuación, se instalarán los puntos de fijación entre la valla y el muro y, finalmente, se procederá a instalar la valla o los paneles de esta propiamente dicho. Su precio varía según el caso. El mayor coste suele deberse a la construcción del propio muro (que suele ser de piedra o ladrillo para dotarlo de mayor resistencia y robustez).
De media, el precio de este tipo de vallas varía entre los 100 € - 500 €/m. Instalar una valla de madera sobre un muro de ladrillo tendrá un coste medio de unos 120 €/m. Mientras que en el caso de instalar una valla de paneles de metal electrosoldados sobre un muro de piedra tendrá un coste aproximado de unos 500 €/m.

Instalar valla sobre pivotes
La instalación de vallas con pivotes se encuentra a medio camino entre las vallas con muro y las vallas con postes. En este caso, el proceso de construcción comenzará con la construcción de los postes (o postes combinados con muro si es el caso). Una vez que se tengan los postes construidos, se procederá a instalar la valla de cerramiento que unirá cada uno de los postes.
Su precio suele ser algo más económico que cuando se utiliza un muro entero, aunque el tipo de materiales utilizados también determina el coste final. De media, lo más común es que su precio se sitúe en torno a unos 50 € - 300 €/m instalado. Instalar una valla de listones de madera sobre pivotes de madera de pino tendrá un coste medio de unos 70 €/m instalado. Mientras que instalar una valla con paneles troquelados con pivotes de metal tendrá un coste medio de unos 300 €/m instalado.

Instalar valla sobre postes
Instalar una valla con postes es la opción más económica y una de las más utilizadas (sobre todo en el caso de las vallas metálicas). El proceso se inicia con la colocación de los postes (que podrán ser esquineros, terminados, intermedios o de refuerzo según las necesidades del terreno). A continuación, se procederá a la instalación del vallado o los paneles, que será fijado a los postes para conformar el perímetro de la valla. Se trata con diferencia de la opción más económica a la hora de instalar un vallado, aunque la calidad de los materiales y el modelo influirán en el precio final de manera importante.
De media, este tipo de vallas tiene un precio en torno a los 10 € - 100 €/m de valla instalado.Colocar una valla de simple torsión con postes de metal tendrá un coste medio de 10 €/m instalado. Mientras que vallar un jardín con paneles troquelados utilizando postes de metal tendrá un coste aproximado de unos 85 €/m instalado.
El coste medio de la instalación de una valla dependerá de las dimensiones del terreno, la altura de la valla, los materiales empleados y el acabado. De esta manera, el precio lineal varía desde los 10 €/mt. lineal de una valla de PVC sencilla a los 120 € de una de simple torsión o los más de 250 €/mt. lineal que puede costar una valla electrosoldada.
- Un día
- Dificultad: Bajo
¿Cuánto cuesta instalar una valla? Tipos de vallas y factores que influyen en el precio

Tipos de vallas según materiales
- Vallas de madera: las vallas de madera tienen la ventaja de que aportan la estética y la calidez de la madera. Aunque, en el caso de estar instaladas en exterior, se necesita protegerlas de las inclemencias meteorológicas mediante productos específicos. Su precio puede variar según el tipo de valla o cerramiento que se instale. De media, su precio oscila en torno a los 100 €/m.
- Vallas metálicas: colocar vallas de metal es una de las mejores opciones a la hora de vallar un jardín o un cerramiento en exterior, ya que soportan bien los agentes climáticos y, además, son muy resistentes. Se pueden encontrar de distintos tipos y con diferentes precios. Por ejemplo, una valla de torsión simple se puede instalar de media por unos 20 €/m. Una valla torsión triple tendrá un precio medio unos 50 € - 60 €/m. Mientras que una valla electrosoldada tendrá un coste aproximado de unos 120 €/m o panel instalado.

¿Cuánto cuesta instalar una valla?
- Lugar en el que se instalará la valla. Si se hace sobre un muro, habrá que añadir el coste de la albañilería. Si se trata de un vallado sobre el terreno también habrá que realizar trabajos en el caso de que no esté nivelado o, a veces, una base de hormigón. Todo ello encarece el coste de la valla. De hecho, si es necesario modificar el terreno, es posible que el coste de la instalación de una valla de cerramiento ascienda entre el 50% - 100% del precio inicial.
- Material: una valla se puede construir en materiales muy diferentes. En entornos rurales la madera es común, pero, además pueden ser de PVC, resina o metal. Si es metálica, se puede hablar de vallas de simple torsión, electrosoldadas o de aluminio, entre otras. La diferencia entre un material y otro puede llegar a ser una gran diferencia, pudiendo encontrar precios que sean el 100% o incluso el 200% más caro que otros, por lo que conviene compararlos antes de escoger.
- Otros elementos: además de la albañilería pueden ser necesarios otro tipo de trabajos que encarezcan el precio del vallado. Es, por ejemplo, a la hora de vallar un jardín es el caso de la instalación de las puertas de acceso o de mallas para recubrirla y evitar que el interior del terreno se vea. También encarecen el presupuesto trabajos como la aplicación de tratamientos contra la humedad, el óxido o los insectos. Al igual que sucedía con el nivelado del terreno, las labores de albañilería podrán incrementar el precio de instalar una valla entre un 50% - 100%.
Teniendo en cuenta estos elementos, vallar una parcela de 100 m² con malla de simple torsión costará a partir de los 1.000 €, dependiendo del acabado. En cambio, en el caso de utilizar mallas electrosoldadas, el coste podría superar los 3.000 €.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de colocar una valla?
Normativa vigente sobre el vallado
A la hora de instalar un vallado, la normativa puede variar ligeramente de unas comunidades a otras, e incluso dependiendo del ayuntamiento en el que se encuentre el terreno. En el caso de solares en el casco urbano se puede exigir un determinado material o incluso estética.
Si se trata de una parcela, la normativa puede exigir una altura mínima, una distancia desde el límite exterior de un camino o desde su eje central o un acabado que se integre en el entorno. Esas medidas y la normativa en concreto se pueden consultar en el Boletín Oficial de cada comunidad.
Permisos necesarios
Cuando se vaya a colocar vallas, total o parcialmente, hay que tener en cuenta que se va a requerir un permiso del ayuntamiento, ya que habitualmente se considera obra menor. Para obtener la licencia será necesario presentar la correspondiente solicitud con un proyecto o documento en el que se recojan tanto los datos de la parcela como los del cercado que se pretende instalar. Una vez comprobado que la valla se ajusta a la normativa municipal se procederá a la concesión de la licencia.
Terreno donde se colocará la valla
En un terreno nivelado, no será necesario hacer ningún trabajo, por lo que la instalación será más económica. si hay que acondicionarlo o es un terreno inestable, el coste de la instalación de la valla puede elevarse notablemente. Además, hay que tener en cuenta que instalar una valla de cerramiento que se quiera que sea completamente segura deberá tener en cuenta elementos como la altura en todas las partes del perímetro de la valla.
Finalidad de la valla
Antes de colocar una valla, habrá que tener claro el propósito por el que se vaya a instalar, ya que influirá en su diseño. En el caso de piscinas, por ejemplo, prima la seguridad, por lo que deben ser vallas resistentes, aunque no es necesario que tengan una gran altura. Si se trata de fincas en el campo o cinegéticas, su función es la de delimitar el terreno y evitar que el ganado se mueva, por lo que la opción más habitual es instalar una malla de simple torsión. Y cuando se trata de viviendas, el aspecto es importante, por eso se suele elegir la valla electrosoldada.
Preguntas frecuentes sobre la instalación de vallas
¿Cuánto tiempo se tarda en colocar una valla?
Dependerá del tipo de valla. Instalar una valla de simple torsión en una finca directamente sobre terreno es un trabajo que puede hacerse en un día. Si se trata de vallar un jardín y se necesita un soporte de albañilería, ese tiempo será mayor, más por la obra en sí que por la instalación de la valla, que no suele ser complicada, independientemente del material con el que esté hecha.
¿Cómo se instalan las vallas metálicas?
Lo primero es preparar el soporte, hacer el muro si van a ir sobre uno o el hueco en la superficie sobre la que van a ir directamente si no hay muro. Lo siguiente será colocar los postes, primero los de inicio, las esquinas y los refuerzos y luego el resto. Lo siguiente es rellenar los agujeros con cemento y esperar a que seque.
El siguiente paso es colocar el cable de tensión y ajustarlo, primero el inferior y después el intermedio y el superior. Finalmente, se extiende la malla y se fija firmemente.
¿Qué tipo de valla es la mejor para instalaciones ganaderas?
Depende principalmente del tipo de ganado. Como norma general, deberá ser un vallado que no pueda ser saltado por los animales cercados, y a su vez resistente y duradero frente a los agentes climáticos al estar instalado en exterior.
Algunos ejemplos pueden ser las mallas anudadas, las vallas de torsión simple o las vallas cinegéticas. Además, también se pueden instalar vallados eléctricos, especialmente útiles en el caso de ganado ovino y bovino.
¿Es legal poner un alambre de espino en una valla?
No es legal. De hecho, es ilegal la colocación tanto de alambre de espino como de cristales rotos u otros objetos que puedan dañar a personas o animales.
Permisos y normativa en materia de instalación de vallas
En líneas generales, la instalación de una valla requiere siempre de una licencia municipal correspondiente. Para obtenerla se debe acudir a la delegación de urbanismo y presentar la solicitud con un documento en el que se especifiquen los datos básicos del terreno (situación, dimensiones, etc) y el tipo de vallado que se pretende instalar. Solo si este cumple con la normativa se concederá la licencia.
En cualquier caso, los criterios para otorgar las licencias pueden variar de unas comunidades a otras. En líneas generales, lo que se regula cuando se trata de fincas rústicas es la distancia mínima del vallado respecto a caminos, carreteras o vías públicas. También se regula la distancia de la valla al límite o eje central de la vía y en algunos casos los materiales, exigiendo que estos permitan una buena integración con el entorno.
En el caso de viviendas o apartamentos y a veces también en lo que respecta a solares urbanos, lo que se exige es que se respeten ciertos criterios estéticos. Y también hay que tener en cuenta si se trata de una valla propia o es medianería, en cuyo caso conviene ponerse de acuerdo con el resto de propietarios.
Ventajas de instalar una valla
Delimitación del terreno
Todo propietario tiene derecho a vallar sus fincas. La razón básica es que de esta manera se delimitan los terrenos que son de su propiedad, evitando así la posibilidad de que otros propietarios puedan ocupar, voluntaria o involuntariamente, parte de esa parcela.
Aumento de la privacidad
Cualquier tipo de vallado puede llevar elementos de ocultación que preserven la intimidad. Es un aspecto especialmente importante en viviendas particulares, pero también en instalaciones públicas como pueden ser piscinas o centros de enseñanza.
Mejora de la seguridad
Un vallado puede convertirse en un elemento para aumentar la seguridad de la propiedad, sea cual sea su uso. Según el tipo de valla, esta puede ser un elemento disuasorio frente a delincuentes.
Prevención de accidentes
El caso más habitual es el de las vallas que rodean a las piscinas. Con un cercado, aunque no tenga una gran altura, se pueden evitar caídas accidentales que pueden tener consecuencias fatales, sobre todo, en el caso de los niños.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.