Precio de reformar cafetería
¿Cuánto cuesta un trabajo de reformar cafetería?
El precio medio es de
25.200 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
Pide precio de reformar cafetería online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de reformar cafetería de los mejores profesionales para comparar.
Precios de reformar cafetería
Tipo de reforma | Precio | M² |
---|---|---|
Reforma integral de cafetería | 80.000 € | 200 m² |
Pintar cafetería | 1.400 € | 200 m² |
Cambiar suelos de cafetería | 7.500 € | 200 m² |
Hacer barra nueva | 3.000 € | 4 m² |
Reformar accesos a cafetería | 2.500 € | 6 m² |
Adaptar baños para personas con movilidad reducida | 7.000 € | 6 m² cada baño |
Transformar local en cafetería | 75.000 € | 200 m² |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.¿Qué reformas hay que hacer en una cafetería?

Realizar una buena distribución del espacio
Cuando se pone en marcha la reforma de una cafetería uno de los aspectos principales es la distribución del espacio. Toda cafetería ha de disponer de un buen acceso. Este ha de incluir un espacio amplio y adaptado. Una zona de barra, el área de mesas, los sanitarios y el almacén.

Reformar la zona de barra
Las barras sin duda son el punto álgido de una cafetería y su reforma es muy importante. En este espacio no hay que olvidar la zona tras- barra y la zona frontal. Ambas igual de imprescindibles para ofrecer una buena atención al cliente. Es recomendable que las barras se fabriquen sobre una base de hormigón ligero y que dispongan del espacio suficiente para que los camareros puedan servir las comandas y se puedan colocar los electrodomésticos y material necesario.

Reformas los baños de la cafetería
Muchas comunidades autónomas obligan a que los baños estén adaptados para personas con movilidad reducida. Hoy en día muchas cafeterías combinan la parte de los lavabos y separan los sanitarios para ganar espacio y crear un look mucho más moderno. Es importante que dispongan de una buena ventilación y de unos acabados agradables y sencillos.

Reformas en la iluminación y el sistema eléctrico
La iluminación es vital en cualquier cafetería. Contar con un buen sistema eléctrico es obligatorio para disponer de la luz adecuada y de la suficiente potencia para que todos los electrodomésticos y maquinaria funcionen a pleno rendimiento. Lo más recomendable es instalar una toma trifásica de 220v, el voltaje que suelen precisar las máquinas profesionales en restauración y hostelería.
El precio por metro cuadrado de la reforma de una cafetería está directamente ligado a muchos elementos. Entre los más importantes destacan la superficie de la que disponga el local, el aislamiento acústico que requiera, los metros cuadrados de fachada y el cumplimiento de las normativas de accesibilidad.
De media, el precio en una reforma integral es de 650€/m² mientras que para una reforma parcial de una cafetería se situaría en 350-400€/m².
- 4 semanas
- Dificultad: Alta
Consejos a la hora de reformar una cafetería
Elegir la distribución adecuada para la cafetería
Cuando se pone en marcha una nueva cafetería es imprescindible prestar especial atención a la distribución del espacio. Los arquitectos son los encargados de crear sobre planos diseños que funcionen y que hagan efectiva la venta, además de generar lugares agradables y cómodos para el cliente.
Elegir adecuadamente la maquinaria y el mobiliario de la cafetería
Sin duda estos puntos son dos de las necesidades más caras a las que ha de enfrentarse un usuario que desea reformar una cafetería. Existen tiendas especializadas en la venta al por mayor tanto de maquinaria como de mobiliario para restauración y un amplio abanico de opciones económicas. Sin embargo, es aconsejable no ahorrar en la maquinaria pues supondrá un gasto extra a corto plazo.
Buscar el asesoramiento de un profesional y dar a conocer el nuevo espacio
El asesoramiento es imprescindible durante todo el proyecto. Desde la toma de decisión sobre el local a alquilar y reformar hasta el plan de marketing para que el negocio resulte atractivo y sea conocido entre la población. No está demás contactar con webs del estilo de tripadvisor o El tenedor para dar a conocer la ubicación y características de la nueva cafetería.
Ideas para la reforma y decoración de una cafetería
El concepto de cafetería-libreÍía
El concepto de cafetería libería cada vez está más de moda. Combinar dos negocios que permitan el esparcimiento es una manera ideal de ofrecer un extra a los nuevos clientes. Además de cafeterías librerías existen otras combinaciones igual de atractivas. Por ejemplo cafeterías donde se fabrica cerámica y se pasa un rato agradable con los familiares y amigos e incluso cafeterías que mezclan la pasión por las bicicletas y las alquilan.
Estilo neorústico
El estilo neorústico es uno de los más utilizados actualmente a la hora de crear nuevos conceptos en cafetería. Cada vez está más de moda intentar combinar un entorno natural, rústico y relajado con la vida de la ciudad. Este concepto es precisamente el que ha dado vida al estilo neorústico, donde las maderas, los muebles restaurados y un diseño sencillo se han convertido en la clave. Una combinación que encaja a la perfección con este tipo de muebles son aquellos acabados con cierto toque industrial.
Estilo bohemio-chic
El estilo bohemio chic tiene cierto parecido con el estilo neorústico, pero su cantidad de colores y personalización es mucho más elevada. En este tipo de decoración los colores son precisamente los que mandan por encima del resto de elementos. Se mezclan de forma natural en el ambiente. Y cuantos más se mezclen, mejor. El estilo bohemio chic combina piezas de cierto corte étnico, e incluso hippie, para crear los espacios.
¿Qué permisos son necesarios para reformar una cafetería?
Antes de comenzar con los permisos es conveniente buscar el local adecuado. Es aconsejable realizar un estudio de mercado de la zona. Para hacer un estudio de mercado efectivo es necesario conocer el tipo de local que se desea abrir y la clientela a la que atraerá. No tiene sentido abrir una cafetería enfocada a familias en un campus universitario. Se puede proceder a un arrendamiento, a una compra de local o a un traspaso.
- Solicitar la licencia de obras. En caso de tratarse de una obra mayor, que afecte a la distribución o a su aspecto exterior, incluso a su uso, será preciso solicitar una licencia de obras mayor. En caso de pequeños trabajos, como pintar o cambiar suelos, será suficiente con una licencia de obra menor.
- Licencia de funcionamiento. Este tipo de licencia autoriza el uso de locales según las condiciones urbanísticas, ambientales y de seguridad. No se pueden instalar todo tipo de negocios en todos los locales. Es conveniente confirmar con el ayuntamiento para qué usos está adscrito dicho local.
- Cambiar la titularidad de las licencias. Si se alquila un local que permite desarrollar una o más actividades, hay que acudir al ayuntamiento el cambio de titularidad de la licencia para que pase a nombre del nuevo empresario o sociedad.
- Licencia de apertura. Una vez acabada la reforma será necesario solicitar la Licencia de Apertura a la Dirección General o Consejería de Turismo.
- Si se desea abrir una terraza, ya sea durante los periodos estivales o a lo largo del año, ha de solicitarse permiso al ayuntamiento. Para que se conceda dicho permiso hay que presentar la licencia de apertura, plano a escala de la futura terraza y todos los elementos que esta contendrá. Este tipo de trabajos corresponden a los arquitectos.
- Igualmente, si se desea instalar máquinas recreativas no hay que olvidar solicitar la licencia correspondiente.
- Al tratarse de un tipo de negocio en contacto con la comida sus empleados deberán de disponer del carnet de manipulador de alimentos. Este carnet se expide desde la Consejería de Sanidad y Consumo.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.