Pide precio de construir estructura de casa online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de construir estructura de casa de los mejores profesionales para comparar.
Precio de Construir Estructura De Casa
¿Cuánto cuesta un trabajo de Construir Estructura De Casa?
El precio medio es de
29.556 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
- Factores importantes al construir la estructura de una vivienda unifamiliar
- ¿Cuánto cuesta construir la estructura de una casa?
- Preguntas frecuentes sobre la construcción de estructuras para inmuebles
- Tipos de estructuras según el material
- Trámites y licencias para construir la estructura de una casa
- Precios de estructuras de viviendas
- Información útil
Precios de estructuras de viviendas
Tipo de estructura | Precio (casa de 90 m²) |
---|---|
Estructura de hormigón forjado reticular | 18.000 € |
Estructura de hormigón losa maciza | 22.000 € |
Estructura metálica | 25.000 € |
Estructura de madera | 35.300 € |
Estructura de muros de fábrica | 20.000 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Tipos de estructuras según el material

Estructuras de acero
Se usan con más frecuencia en inmuebles de tipo industrial. si se trata de construir un edificio de uso residencial, este tipo de estructuras se eligen especialmente cuando se desea que las vigas queden a la vista con un objetivo también estético. La ventaja de los metales es que son más ligeros que el hormigón.
En el caso particular del acero, del que se construyen la mayoría de las estructuras metálicas, soporta grandes pesos y es resistente a la flexión. Sin embargo, si están vistas necesitan un buen mantenimiento para evitar la corrosión. Respecto al precio por metro cuadrado, se sitúa, de media, entre 90 € - 100 €.

Estructuras de hormigón
El hormigón es el material más común en estructuras de construcciones con uso residencial. Destaca por su resistencia al agua y al fuego, también a las cargas. Por otra parte, su mantenimiento no es complicado.
En estructuras se pueden emplear diferentes tipos de hormigón: en masa, estructural, armando, encofrado o prefabricado. Es el encofrado, formado por hormigón y una armadura metálica, el más empleado en construcciones de tipo residencial, mientras que el de tipo prefabricado es muy común en naves industriales, sobre todo por la rapidez de montaje. En lo que se refiere al coste, de media, el metro cuadrado tiene un coste de entre 125 € y 140 €/m².

Estructuras de madera
Se emplean especialmente en construcción de viviendas unifamiliares, sobre todo por su valor decorativo y porque se trata de un material ecológico. También se usa en la construcción de edificios sostenibles. Caben dos posibilidades: que toda la estructura sea de este material o que aquella parte que soporta la mayor carga sea de un material más resistente, como el hormigón.
Entre las ventajas de la madera destacan su ligereza, su capacidad de aislamiento y su facilitad para trabajar con ella. A cambio, son sensibles a la humedad, el fuego y la acción de ciertos insectos, además de que necesitan un buen mantenimiento. Es la alternativa más cara, el precio por metro cuadrado se sitúa entre 180 € y 200 €.

Estructuras mixtas
Son estructuras en las que se combinan el hormigón y el acero para beneficiarse de las ventajas de cada uno de los materiales: se trabajan mejor que las de hormigón y son más resistentes al fuego que las de acero. Lo habitual es que los pilares sean metálicos y el resto de la estructura de hormigón, pero el uso de uno u otro material en mayor cantidad puede variar.
Este tipo de estructuras son más comunes en inmuebles de grandes dimensiones o con grandes espacios abiertos. Respecto a cuánto cuesta su construcción, puede variar según la combinación de materiales, el precio por metro cuadrado partiría de unos 130 €.
El coste medio que supone construir la estructura de una casa se sitúa en torno a los 130 €/m². El precio final dependerá, básicamente, del tipo de material empleado (la madera puede elevar notablemente este precio) y de las condiciones que imponga el terreno según sus características.
- 4 meses
- Dificultad: Alta
¿Cuánto cuesta construir la estructura de una casa?

El precio de construir la estructura de una casa dependerá tanto de los metros cuadrados como de los materiales utilizados y del diseño arquitectónico. Por lo general, la estructura de una vivienda unifamiliar está compuesta por los elementos siguientes:
- Cimentación: se trata del primer elemento en la construcción de una casa, consiste en el vertido de hormigón sobre el cual se apoyará la vivienda y que soporta todo el peso de la misma.
- Pilares y muros de carga: son los elementos verticales, que transmiten las cargas a la cimentación.
- Entramado de vigas y tirantes: conforma los elementos horizontales de la vivienda, que transmiten las cargas a los muros.
- Forjados: son las plantas de los pisos de la estructura, que reparten el peso hacia las vigas, muros y columnas.
- Cubierta: elementos que conforman el tejado de la vivienda.

Por lo general, el precio de la cimentación para construir una casa de 120 m² de una sola planta en un terreno nivelado sin necesidad de encofrado puede ser de unos 12.000 €; si incluye encofrado el precio podría subir a unos 14.000 €.
La construcción de la estructura incluyendo los tabiques y muros interiores, las fachadas, los huecos de puertas y ventanas, etc. puede costar unos 800 €/m², aunque el precio variará según cada proyecto.
Construir la estructura de una vivienda, de forma general, supone cerca de un 30 % del precio de construir la casa en su totalidad. Un arquitecto o aparejador deberá visitar el terreno para determinar qué tipo de estructura conviene en cada obra; en algunos casos será necesario realizar un estudio geotécnico, que puede costar unos 1.000 €-1.500 €.
Sobre el coste de la estructura, dentro de los precios de la construcción de casas, se puede apreciar en los siguientes ejemplos:
- Construir una estructura de hormigón armado para una vivienda con planta baja de 90 m² y segunda planta de 60 m²: 12.000 €.
- Cimentación y estructura para una vivienda de 100 m²: 30.000 €.
- Estructura de vivienda unifamiliar con sótano de 180 m², planta baja y primera planta de 145 m² y terraza con una habitación de 30 m²: 80.000 €.
Factores importantes al construir la estructura de una vivienda unifamiliar
Tener en cuenta la climatología
La climatología de la zona puede ser un factor importante a la hora de elegir el tipo de estructura y el material más adecuados para construir una casa. Las lluvias, las temperaturas, la irradiación solar y la humedad ambiental afectan a todos los elementos de una construcción.
Estos aspectos influyen también en el diseño de la propia estructura. Un ejemplo sería el de zonas de fuertes nevadas en las que las construcciones tienen que soportar fuertes vientos o el peso añadido de la nieve. Arquitecto y aparejador deberán tener en cuenta estos factores tanto en el diseño como en la ejecución.
Impermeabilizar la estructura de la casa
Las condiciones de humedad son un factor importante a la hora de diseñar la estructura de una obra nueva. Las humedades estructurales, producidas por capilaridad, pueden acabar poniendo en riesgo la estabilidad de la construcción. Y la humedad en el interior también puede generar problemas.
En ese sentido la impermeabilización de las estructuras, sobre todo cuando son de materiales sensibles al agua como la madera o los metales, es importante. También lo es en inmuebles con condiciones ambientales especialmente húmedas, como ciertas actividades industriales.
En el primero de los casos, la solución pasa por la colocación de una banda impermeable bituminosa en los cimientos de la obra nueva que evite la capilaridad. En el segundo caso, se pueden emplear diferentes materiales, como poliurea o recubrimientos epoxi. Implica que se incrementará el precio de construir la casa, pero a la larga evitará problemas.
Tener en cuenta los usos del inmueble
La finalidad del inmueble es importante a la hora de elegir el material de la estructura. De hecho, el Documento Básico SE establece las exigencias básicas de seguridad en lo que a resistencia y estabilidad deben cumplir las estructuras en obra nueva según el uso del edificio. En este sentido, son las cargas previstas lo que se tiene en cuenta, y estas serán diferentes según el uso sea residencial, industrial o terciario.
Además, en determinadas circunstancias, la normativa exige que todos los elementos estructurales tengan un nivel de resistencia al fuego o ciertos niveles de conductividad, como ocurre en el caso de naves industriales. Todo ello puede influir sensiblemente en el precio del metro cuadrado construido.
Evaluación del peso que deberá soportar la estructura
El cálculo estructural es esencial para obtener un diseño eficiente y, sobre todo, seguro. Hay que tener en cuenta, en primer lugar, las cargas muertas, es decir, el peso de la propia estructura. A ellas hay que sumar las cargas vivas, las que resultan del uso del inmueble, como pueden ser el mobiliario y los ocupantes. Y un tercer factor que se debe añadir son las cargas consecuencia de acciones naturales como el movimiento del terreno, el viento o la nieve.
Hacer un cálculo adecuado y real de la suma de esas cargas según los metros cuadrados construidos es esencial para que la estructura aporte la suficiente solidez al inmueble.
Preguntas frecuentes sobre la construcción de estructuras para inmuebles
¿Qué permisos son necesarios para levantar la estructura de una casa?
Para construir una casa es necesario contar con toda una serie de permisos, En el caso de la estructura serían, básicamente, la licencia urbanística y la licencia de obras, que debe ir acompañada por un proyecto de ejecución visado por el colegio profesional correspondiente.
Hay que tener en cuenta que estos permisos llevan aparejados unos impuestos que hay que satisfacer obligatoriamente y que incluyen de manera decisiva en los precios de la construcción de casas, puesto que se calculan en base al Presupuesto de Ejecución Material.
Además, se necesitan otros permisos, como los derivados de la ocupación de vía pública o retirada de escombros.
Este proyecto, por su parte, debe incluir un estudio geotécnico que analice la calidad del suelo y marque las directrices para elegir el tipo de cimentación y de estructura en base a las características del terreno y a laos metros cuadrados de construcción.
¿Cuánto cuesta construir los cimentos y la estructura de una casa de 100 m²?
En los precios de la construcción de casas, son dos partidas importantes. Pero su coste puede variar según los materiales empleados para los cimientos y para la estructura. Para hacerse una idea de cuánto cuesta construir una estructura, el cimiento con hormigón autocompacatante puede suponer alrededor de 12.000 €, mientras que una estructura de hormigón forjado se situaría en unos 20.000 €. El precio aproximado, por tanto, el presupusto se situaría en unos 32.000 €.
Trámites y licencias para construir la estructura de una casa
Una vez que se tiene el terreno lo primero que hay que hacer es contratar a un arquitecto y aparejador que se encargarán de la obra nueva desde su replanteo hasta su ejecución y legalización. El arquitecto se encargará de redactar el proyecto básico, que es el que exigirá el Ayuntamiento para otorgar la licencia urbanística. Esta licencia es esencial, pero no se debe confundir con la licencia de obras.
A continuación hay que realizar un estudio geotécnico y contar con el proyecto de obra por parte del arquitecto, que deberá ser visado por el correspondiente Colegio de Arquitectos. Con esta documentación ya se puede solicitar la licencia de obras.
Una vez que empieza la construcción se firma el acta de replanteo, que es el documento que acredita que el proyecto se puede llevar efectivamente a cabo.
Cuando los trabajos de albañiles, fontaneros, electricistas, etc. han finalizado y la obra se considera concluida en todos los aspectos, el arquitecto debe firmar el Certificado Final de Obra, que acredita que la construcción se ha realizado de conformidad con su proyecto. A continuación se extiende el acta de recepción de obra, se solicita la licencia de primera ocupación y se procede a la inscripción registral del inmueble. Para poder hacer esta inscripción también se va a solicitar un certificado de eficiencia energética que, por tanto, habrá que tramitar previamente.
Valoración realizada con éxito
9.363 personas ya han solicitado presupuesto para construir estructura de casa

Presupuesto construir estructura de casa
... ya realizado pero la empresa que realizo el proyecto me da un presupuesto muy alto me interesaria saber cuanto me puede costar una cementacion de losa corrida con sus respectivas zapatas y la estructura para una casa de 110m cuadrados.

Presupuesto construir estructura de casa
Solicito presupuesto de construcción de vivienda.

Presupuesto construir estructura de casa
Agrandar dos habitaciones hacia el patio. Hacer terraza encima de toda la casa con cajeton.

Presupuesto construir estructura de casa
Ampliacion de la casa que hay o derribo y levantar otra.

Presupuesto construir estructura de casa
Habría que reforzar techo, quitar tejas, poner estructura de hierro, enfocados de piedra en un patio interior, reparar paredes de humedad, cambiar tubería de cocina y baño, etcétera. Entre otras cosas. . . . .

Presupuesto construir estructura de casa
Quisiera saber que costaría hacer una estructura de una vivienda de 90m en una planta.

Presupuesto construir estructura de casa
Precio aproximado estructura i cimentación casa entre medianeras de 331 m2. Dos terrazas grandes. 2 plantas.

Presupuesto construir estructura de casa
Vivenda obra nueva 2 plantas.

Presupuesto construir estructura de casa
Tengo una parcela de 1432 mt. Iun proyecto de una casa me gustaría un presupuesto es en lloret de mar los pinares.

Presupuesto construir estructura de casa
Me gustaría saber el precio aproximado para hacer las cimentaciones, la estructura y el tejado de una casa de planta baja de unos 200m².

Presupuesto construir estructura de casa
Me gustaría saber qué me costaría hacer la estructura de una casa lo más económica posible.

Presupuesto construir estructura de casa
Estoy buscado estructuristas para y paletas para un proyecto de obra nueva.

Presupuesto construir estructura de casa
... una casa de 40metros cuadrados en un terreno urbano me gustaría ampliarla 70 u 80 metros cuadrados más hasta un total de 110 o 120 metros cuadrados y quería saber que me costaría hacer la estructura.

Presupuesto construir estructura de casa
Se trata de una vivienda de planta baja y semisotano. Planta baja 110 útiles Semisotano 170 útiles.

Presupuesto construir estructura de casa
Buenas tardes, les mando este correo para ver cuánto podría constar una estructura de una casa de dos plantas y cada planta unos 70m2, en total serían 140 metros, en las afueras de ronda. Muchísimas gracias.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.