Precio medio
Rango de precios indicado por los profesionales de electrodomésticos: 250 € - 800 €
Solicita presupuestos a los mejores profesionales de tu zona
Garantías habitissimo
En habitissimo tu satisfacción, es nuestra prioridad. Y aunque sabemos que no es habitual que las cosas salgan mal cuando contratas a un profesional a través de habitissimo, si ocurre, estaremos a tu lado. Por este motivo, ponemos a tu disposición dos garantías que pueden ayudarte:
Garantía habitissimo
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
Garantía habitissimo Premium
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo Premium.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
- El coste de rectificar un trabajo que no se corresponda con lo acordado y cumpla los criterios y requisitos que puedes ver en nuestros Términos y Condiciones (con un máximo de 1.500 euros).
Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
- ¿Cómo equipar una cocina con los electrodomésticos adecuados?
- ¿Cuánto cuestan los electrodomésticos de una cocina?
- Preguntas frecuentes sobre el consumo de los electrodomésticos
- Ejemplos de precios de electrodomésticos
- ¿Es mejor comprar un electrodoméstico nuevo o repararlo?
- Información útil
Precios de electrodomésticos
Tipo de electrodoméstico | Precio | Características |
---|---|---|
Nevera | 800 € | Nevera congelador A+ , 322 litros de capacidad |
Horno | 500 € | Horno multifunción con precalentamiento y autolimpieza |
Lavavajillas | 500 € | A+ 6 programas de lavado capacidad 13 litros. |
Campana extractora | 350 € | Potencia máxima 630 m²/hora |
Lavadora | 450 € | A+++ carga 8 kilos, carga frontal |
Secadora | 400 € | Secadora de condensación, 7 kg carga máxima |
Placa de inducción | 600 € | 4 fuegos |
Placa vitrocerámica | 300 € | 4 fuegos |
Cocina de gas | 250 € | 4 fuegos |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Ejemplos de precios de electrodomésticos

Hornos y campanas
Hoy en día los más habituales son los eléctricos, que pueden ser independientes o ir encastrados bajo la placa. Su precio puede oscilar desde los 180 € de uno convencional a los 300 € que puede costar, como mínimo uno pirolítico. Más económicos son los microondas, a partir de 50 €, aunque los hay que superan los 150 €.
En lo que se refiere a las campanas, su poder de extracción y su diseño van a condicionar el precio. Una campana sencilla integrada se puede encontrar a partir de 50 €, pero una decorativa o de isla puede superar los 1.000 €.

Neveras
Los frigoríficos más tradicionales pueden tener una o dos puertas, para congelador y nevera, aunque solo disponen de un motor. Los llamados combi tienen dos motores independientes y pueden tener prestaciones como la denominada “no frost”, que evita que se haga escarcha. Hay modelos más grandes, los llamados americanos, de gran capacidad.
El precio dependerá de estas características, y puede oscilar desde los 250 € de uno convencional de pequeño tamaño a los más de 2.000 € que puede costar uno americano de alta gama. El precio de los combi se mueve entre los 600 € y los 1.000 €.

Placas de cocina y campanas
Pueden ser de muy diferente estilo. Las hay de gas y de electricidad. Y, dentro de estas últimas, estarían las eléctricas convencionales, las vitrocerámicas y las de inducción. También las hay mixtas, con fuegos de gas en una parte y eléctricos en la otra.
Las más económicas son las de gas, a partir de 100 € con dos fuegos. Una vitrocerámica sencilla puede costar a partir de los 150 € y una de inducción por encima de los 250 €. El diseño y las prestaciones en el caso de la inducción pueden hacer que el precio se eleve notablemente.

Lavadoras y secadoras
Las lavadoras pueden ser frontales o de carga superior. Y pueden tener una capacidad desde los 5 kg a los 10 kg o incluso más. Su precio se sitúa a partir de los 200 € en los modelos más sencillos, pero si son de carga superior o tienen prestaciones como secadora, se puede elevar su precio por encima de los 800 €.
En lo que respecta a las secadoras, las hay de evacuación (menos eficientes) de condensación o de bomba de calor (más eficientes). Su precio parte de los 200 €.
El precio medio de los electrodomésticos de una cocina dependerá de sus prestaciones, capacidad o potencia y diseño. De media, equipar una cocina por completo puede costar, de media, alrededor de los 2.000 €.
Es importante fijarse en la eficiencia energética. Cuanto más elevada, más caro será el aparato. Pero hay que tener en cuenta que su consumo será menor.
- 1 día
- Dificultad: Baja
¿Cuánto cuestan los electrodomésticos de una cocina?

El precio de equipar una vivienda con electrodomésticos va a depender, en primer lugar, de los que se necesiten. En una cocina pequeña es posible que no haya hueco para un lavavajillas, mientras que en una casa sin posibilidades de tender ropa en el exterior una secadora puede ser imprescindible.
Otra cuestión que va a influir es la eficiencia energética de los aparatos. Si son A++ el precio será más elevado, aunque también lo será el ahorro de energía. Su potencia, sus prestaciones extra y el diseño también pueden modificar notablemente el coste de equipar la vivienda.
De esta manera, equipar una cocina con los electrodomésticos básicos (vitrocerámica, frigorífico, microondas, campana extractora y lavadora) costará a partir de 1000 €. Si a ello se suman lavavajillas y secadora, el precio puede rondar los 1.800 €.
En el caso del equipamiento completo de una cocina de diseño, es decir, con electrodomésticos panelables o decorativos el precio puede, incluso, triplicarse. Hay que tener en cuenta que se trata de aparatos de elevadas prestaciones y la máxima eficiencia energética.
¿Cómo equipar una cocina con los electrodomésticos adecuados?
Frigoríficos
Son uno de los imprescindibles a la hora de equipar una cocina. Pueden ser frigoríficos de dos puertas o frigoríficos combi. Los primeros son más económicos, pero más sencillos y con menos prestaciones. En la actualidad, los frigoríficos combi son los más solicitados, ya que ofrecen una mejor calidad de congelación y tienen más capacidad de almacenamiento.
Es recomendable elegir aquellos modelos más eficientes, los electrodomésticos de clase energética A, A+, A++ y A+++, más ecológicos y de bajo consumo. Además, es importante instalarlos lejos de fuentes de calor, mantenerlos limpios y ordenados para que pueda circular el aire frío en su interior y optar por la tecnología "no frost". El precio medio oscila entre los 300 € y los 1.100 €.
Campanas extractoras
Es importante tener en cuenta el tipo de ventilación y el diseño. Se suele recomendar optar mejor por campanas de extracción que de recirculación, ya que las primeras ofrecen mejores resultados en lo que a eliminación de humos y olores se refiere. En el mercado pueden encontrarse tres tipos de campanas:
- Campanas clásicas. Son las más convencionales y sencillas en cuanto a diseño y prestaciones. Suelen encastrarse en los muebles de la cocina y son las más económicas.
- Campanas decorativas. Son las más solicitadas por su avanzado diseño, sus múltiples prestaciones y ser más eficientes desde el punto de vista energético. Suelen colocarse exentas o sobre islas de cocina.
- Campanas telescópicas o extraplanas. Suelen ser las más idóneas para cocinas pequeñas ya que se pueden colocar bajo un mueble.
Los precios de campanas extractoras oscilan entre los 60 € y los 900 €.
Placas de inducción
Desde comienzos del siglo XXI, las placas de inducción se han ido haciendo un hueco en las cocinas por su rapidez, limpieza y facilidad de manejo. Pese a su elevado precio de compra, este tipo de placas siguen considerándose la mejor opción por rapidez y seguridad. El precio medio es de entre los 350 € y los 500 €. Sin embargo, hay que tener en cuenta que su consumo es menor que el de otro tipo de placas.
Lavavajillas
En el caso del lavavajillas, la eficiencia energética, el tipo de instalación, la capacidad, bajo nivel de ruido, cestas y calidad de los resultados marcan la pauta de compra. Así, dependiendo del espacio del que se disponga y las necesidades de lavado de la familia habrá que optar por lavavajillas independientes, integrables o compactos, de 4-6 cubiertos de capacidad a 10-12-13 cubiertos, etiqueta energética A+++ y nivel de decibelios por debajo e los 45 Db.
La gama de precios de lavavajillas más eficientes oscilan entre los 350 € y los 1.500 €.
Hornos
La innovación tecnológica es más que notable en el caso de los hornos, especialmente en sistemas como los de autolimpieza, catalíticos y pirolíticos, sistemas de bloqueo para evitar accidentes y quemaduras y sistemas multifunción. Se pueden encontrar hornos de excelente calidad por unos 400 €.
Pequeños electrodomésticos
Una cocina no está completa hasta que no se equipa con una serie de pequeños electrodomésticos que facilitan mucho el día a día de la vida en casa. Cafeteras, aspiradoras, tostadoras, robots multifunción, freidoras, planchas y microondas son algunos de esos pequeños electrodomésticos.
La elección se suele plegar a la funcionalidad, el diseño y, a menudo, el precio. Son muchas las marcas y precios, pero es preferible optar por pequeños electrodomésticos en los que prime la calidad.
Preguntas frecuentes sobre el consumo de los electrodomésticos
¿Con cuántos voltios funcionan los electrodomésticos?
La mayoría de los electrodomésticos funcionan a 220 voltios, o lo que es lo mismo, con la corriente estandarizada en la gran mayoría de viviendas.
Los electrodomésticos que más consumen son el frigorífico (que supone alrededor del 30% del total de la factura eléctrica), los televisores y ordenadores, las lavadoras, además de la plancha y las placas de cocina y el horno.
Comprar electrodomésticos eficientes, de categoría A+++, ayuda a recortar el gasto a la larga, así como obtener una buena puntuación en el certificado energético de la vivienda.
¿Qué electrodomésticos son los que consumen menos?
Entre los que menos consumen se encuentran los lavavajillas y algunos pequeños electrodomésticos. A los que se suman todos los electrodomésticos de bajo consumo y con etiquetas de eficiencia energética A+, A++ y A+++. Desconectar los aparatos cuando no se estén usando y utilizarlos en horario de precio reducido son medidas que pueden ayudar a reducir el consumo de energía.
¿Cómo se puede saber lo que consumirá un electrodoméstico?
La estimación media del consumo de un electrodoméstico viene señalada en su etiqueta energética, siendo además posible calcularlo en algunas calculadoras online y siguiendo tablas de consumo de páginas especializadas en este tema.
¿Es mejor comprar un electrodoméstico nuevo o repararlo?
Revisar la garantía
En la actualidad, y con las ampliaciones de garantías que ofrecen las marcas de electrodomésticos, merece la pena la reparación, ya que en un período de entre 2 a 10 años contaremos con una serie de ventajas si se estropea el aparato.
Estas garantías cuentan con mucha letra pequeña, pero al menos avala poder conseguir piezas de recambio y mano de obra especializada, e incluso la reposición del aparato averiado por uno nuevo.
¿Reparar o comprar una nueva lavadora?
Hay averías que se hacen casi imposibles de arreglar, o no ofrecen la completa seguridad de que el electrodoméstico vuelva a tener el mismo fallo después de un tiempo. Es el caso de los motores y tambores de lavadoras o las fugas de gas en los frigoríficos, unas averías muy caras y ante las que quizás es mejor adquirir un aparato nuevo.
Valorar la antigüedad del electrodoméstico
Algo muy similar si el electrodoméstico que se posee es muy antiguo, esto es, tiene más de 10 años es más recomendable comprar uno nuevo. En estos casos es buen momento para optar por electrodomésticos de alta eficiencia energética que ofrezcan bajo consumo, calidad y sobretodo durabilidad.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.