Precio medio
Rango de precios indicado por los profesionales de instalar o cambiar campana extractora: 833 € - 2.100 €
Solicita presupuestos a los mejores profesionales de tu zona
Garantías habitissimo
En habitissimo tu satisfacción, es nuestra prioridad. Y aunque sabemos que no es habitual que las cosas salgan mal cuando contratas a un profesional a través de habitissimo, si ocurre, estaremos a tu lado. Por este motivo, ponemos a tu disposición dos garantías que pueden ayudarte:
Garantía habitissimo
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
Garantía habitissimo Premium
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo Premium.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
- El coste de rectificar un trabajo que no se corresponda con lo acordado y cumpla los criterios y requisitos que puedes ver en nuestros Términos y Condiciones (con un máximo de 1.500 euros).
Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
- ¿Cómo elegir una campana extractora?
- ¿Cuánto cuesta instalar una campana extractora? Tipos de campanas y presupuestos
- Preguntas frecuentes sobre la instalación de campanas extractoras
- Factores que inciden en el precio de la instalación de la campana extractora
- Pecios de instalar o cambiar campana extractora
- Precio de instalar o cambiar campana extractora por ciudades
- Localidad
- Precio
- Información útil
Pecios de instalar o cambiar campana extractora
Tipo de campana extractora | Precios |
---|---|
Instalar campana extractora convencional | 900 € |
Instalar campana extractora de pared | 1.200 € |
Instalar campana extractora telescópica | 1.300 € |
Instalar campana extractora encastrable | 2.100 € |
Instalar campana extractora decorativa | 1.800 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Factores que inciden en el precio de la instalación de la campana extractora

Mano de obra
Aunque este factor dependerá en buena medida de cada profesional, de media, el coste de la instalación se sitúa entre 60 € y 100 € en el caso de campanas clásicas y decorativas y siempre que haya instalación previa. A ello habría que sumar la disposición de servicio o el desplazamiento, que suele situarse alrededor de los 25 € - 30 €.

Modelo de campana extractora
Instalar una campana extractora convencional de pared o integrada es la solución más económica. Campanas de techo o emergentes son las más caras, teniendo en cuenta además que su instalación tiene unos requerimientos muy especiales y en algunos casos puede ser necesario realizar obras, lo que podría duplicar el presupuesto.

Material de la campana extractora
Acero inoxidable y cristal son los materiales más comunes en los que se fabrican las campanas extractoras, pero también se pueden encontrar en madera, aluminio lacado, bronce o incluso plásticos termorresistentes, lo que eleva su precio. El material puede condicionar el precio por encima del 20 %.

Otros trabajos
Si es necesario instalar un tubo de campana extractora nuevo, retirar la antigua, modificar la salida de humos o tomas de corriente o hacer obras en el falso techo, el coste del trabajo se elevará. Retirar la vieja campana puede costar entre 25 € y 50 €, mientras que una toma de corriente costará alrededor de 50 €.
Instalar una campana extractora tiene un coste muy variable dependiendo de si hay instalación y del modelo. De media, puede costar alrededor de 700 €. Aunque cambiar un aparato sencillo por otro similar supondría un gasto de alrededor de 200 €, en el caso de campanas de techo o emergentes, ese coste puede elevarse muy por encima de los 1.000 €.
- 1 día
- Dificultad: Fácil
¿Cuánto cuesta instalar una campana extractora? Tipos de campanas y presupuestos

Según su funcionamiento
En líneas generales, se puede hablar de dos tipos de campanas extractoras según su funcionamiento:
- Campanas de succión: están dotadas de un tubo comunicado con el exterior y que normalmente asciende hasta la cubierta del edificio. Aspiran el humo generado en la cocina, gases y olores y los evacuan al exterior. Si se trata de instalar un extractor de este tipo en cocinas industriales, el tubo debe ser resistente al fuego y elevarse por encima del tejado del edificio o de los edificios vecinos si están muy próximos. En el caso de campanas domésticas, su precio puede partir de 70 €, pero el diseño es determinante y hay modelos que alcanzar los 1.000 €.
- Campanas de recirculación: es un tipo de campana extractora que no necesita salida de humos. Utiliza un filtro de carbono por el que pasan los humos aspirados y depura el aire antes de devolverlo a la estancia. Su gran ventaja es que no es necesario ningún tipo de instalación de evacuación, pero, a cambio, son menos eficientes en el caso de los olores. Las más económicas pueden costar alrededor de 60 €, sin embargo, las de diseños más innovadores y potentes pueden incluso alcanzar los 1.500 €.

Según su instalación
- Campanas integrables: quedan ocultas en un mueble superior, por lo que son muy discretas. Permiten utilizar la zona sobre la placa como espacio de almacenamiento, de modo que son muy adecuadas para cocinas pequeñas. Además de las convencionales, hay campanas telescópicas (se abren para disponer de más superficie de aspiración) o emergentes (están ocultas tras la zona de cocción en los muebles bajos y se elevan cuando se van a usar). Los modelos más sencillos parten de unos 50 €, mientras que las emergentes pueden superar los 700 €.
- Campanas de pared: se fijan al muro sobre la superficie de cocción. Los modelos tradicionales constan de un extractor paralelo a la encimera y un embellecedor que oculta el tubo de evacuación. Sin embargo, hoy en día hay también modelos de extractor inclinado. La variedad tanto en tamaños como en formas y materiales en muy grande, al igual que la de precios, que parten de 100 €, aunque modeles de diseño pueden alcanzar los 1.000 €.
- Campanas de isla: son modelos suspendidos sobre las islas de cocina. Son muy decorativas por la gran variedad de modelos que existen y porque muchas de ellas llevan luces integradas que sirven de iluminación de la estancia. En cuanto a los precios, depende en buena medida del diseño y se mueven entre 300 € y 1.200 €.
- Campanas de techo: la diferencia fundamental es que están integradas en el falso techo, quedan a nivel de su superficie, por lo que son mucho más discretas que cualquier otro modelo, y también más potentes. Su instalación, sin embargo, es más complicada. Su precio, entre 500 € y 1.500 €.

Ejemplos de presupuesto
El coste de instalar o cambiar una campana extractora es muy variable en función del modelo, su diseño, su potencia y de si es necesario realizar algún tipo de obra:
- Instalar una campana extractora convencional encastrada de 60 cm puede costar entre 100 € - 120 € si ya hay preinstalación. En caso de una campana decorativa de acero inoxidable, el coste se elevaría a unos 200 €. Solo la mano de obra costaría alrededor de 65 €.
- Si es necesario retirar una vieja campana, el precio del trabajo sería necesario sumar unos 25 €, aunque dependerá del tipo de campana.
- Instalar una campana de isla de aluminio de 90 cm y caudal máximo de evacuación de 610 m³/h costaría a partir de 700 €. Pero si fuera necesario instalar el tubo de la campana extractora por un falso techo, ese coste se podría duplicar
- El precio de instalar una campana de techo de 120 cm y caudal máximo de evacuación de 640 m³/h podría costar alrededor de 1.000 € o incluso algo más, dependiendo del trabajo que haya que realizar en el falso techo para encastrarla.
¿Cómo elegir una campana extractora?
Calcular la potencia necesaria
Elegir una campana con potencia suficiente es un aspecto fundamental para que esta pueda evacuar sin problemas vapores y olores generados al cocinar. Para calcular la potencia adecuada hay que tener en cuenta las dimensiones de la cocina. El cálculo es sencillo. Se multiplican los m² de estancia por su altura. El resultado son los m³, que hay que multiplicar por 6 (m³/h, que representa el aire en circulación) para obtener la potencia mínima que debe tener la campana y por 12 para obtener la potencia máxima
De esta manera, una cocina de 10 m² y 2,5 m de alto tendría 25 m³. Multiplicado por 6 y por 12, la potencia se situaría entre 150 m³/h y 300 m³/h.
Decibelios de la campana
Hoy en día la mayoría de los modelos cuidan mucho el aspecto de los ruidos, incorporando materiales que lo amortiguan o lo absorben. Aun así, es un aspecto que conviene tener en cuenta. Una campana en exceso ruidosa puede resultar muy molesta, especialmente porque cuando se cocina se debe tener encendida en todo momento. Lo habitual es que las campanas se muevan en unas cifras entre 40 decibelios al mínimo y 80 a máxima potencia. Siempre que sea posible, conviene elegir un modelo que no supere los 60 decibelios.
Medidas y diámetro de tubo
La superficie de la campana extractora es mucho más importante de lo que a simple vista pueda parecer. Muchos modelos de campanas domésticas tienen el mismo ancho que la placa de cocción, es decir 60 centímetros. Sin embargo, lo recomendable es que el aparato sobresalga al menos 10 centímetros por cada lado. Solo de esta manera se garantiza la máxima absorción de humos y olores.
Pero no solo hay que fijarse en las medidas exteriores. El diámetro del tubo es otro elemento fundamental. Si es demasiado pequeño para la campana esta no funcionará bien. Un aparato con un tubo inadecuado no podrá extraer todo el volumen de aire para el que tiene capacidad.
Consumo de la campana extractora
La campana no es un electrodoméstico que tenga un consumo elevado, pero conviene conocerlo. De media, pueden consumir entre 70 kWh y 200 kWh, sin embargo, los modelos más eficientes y modernos apenas llegan a 35 Wh. Este consumo, al año, se traduciría alrededor de 6 € en estos últimos aparatos y alrededor de 20 € en un consumo medio de 120 kWh.
Diseño
Hoy en día, la variedad de diseños es enorme, existen campanas en diferentes medidas, formas y colores. De esta manera, además de funcional, es un elemento decorativo importante. Conviene poner una campana extractora que combine con la estética de la cocina y que se adapte perfectamente al espacio del que se dispone.
Precio de instalar o cambiar campana extractora por ciudades
Localidad | Precio |
---|---|
Madrid | 300 € - 1.000 € |
Asturias | 150 € - 1.000 € |
Barcelona | 290 € - 1.000 € |
Huelva | 250 € - 1.000 € |
Cádiz | 200 € - 1.000 € |
Preguntas frecuentes sobre la instalación de campanas extractoras
¿Es obligatorio instalar una campana extractora?
No necesariamente, en estancias con buena ventilación natural que favorezca la circulación del aire se puede prescindir de ellas, aunque las campanas son mucho más efectivas. Además de ello, hoy en día se comercializan placas de inducción con extractores incorporados, lo que hace innecesario instalar campanas extractoras.
¿Qué mantenimiento necesitan?
Conviene mantener los filtros limpios, si estos son de metal se pueden lavar en el lavavajillas, mientras que si es una campana de recirculación, habrá que cambiarlos de manera periódica. De esta manera, la capacidad de aspiración se mantendrá siempre en buenos niveles.
Cuando se retiren los filtros, además, se debe limpiar el interior del aparato con un desengrasante y una bayeta suave. Esta parte es importante para evitar la proliferación de gérmenes en su interior.
También hay que mantener la campana limpia por fuera empleando productos adecuados al material del que esté fabricada. Y, además de ello, se aconseja encenderla antes de empezar a cocinar para que el motor no se sobrecaliente y dejar pasar unos instantes después de apagado el fuego para que absorba bien todas las partículas.
¿A qué altura se deben instalar?
La altura es importante para garantizar que la aspiración se realiza de manera óptima. Lo habitual al poner la campana extractora es hacerlo a una distancia de entre 60 y 70 cm de la zona de cocción o aspiración. En el caso de campanas de techo, la altura oscilaría entre 140 y 160 cm de la zona de cocción.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.