117 €

Precio medio

Rango de precios indicado por los profesionales de reparación electrodomésticos: 60 € - 250 €

Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...

En esta guía
¿Cómo funciona el servicio de presupuestos de habitissimo?
En menos de un minuto y gratis

Precios de reparación electrodomésticos

Tipo de electrodoméstico Precio
Reparar horno 120 €
Reparar frigorífico 150 €
Reparar placa de inducción 100 €
Reparar campana extractora 80 €
Reparar lavadora 120 €
Reparar microondas 80 €
Servicio de urgencia de reparación de electrodomésticos 250 €
¿Cómo obtenemos los precios?

¿Cómo obtenemos los precios?

Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.
+ 121.016
solicitudes de presupuesto de reparación electrodomésticos
+ 15.695
profesionales de reparación electrodomésticos
+ 16.615
opiniones verificadas de reparación electrodomésticos
Información útil
  • El coste dependerá del tipo de electrodoméstico, de la gravedad de la avería y de si es necesario cambiar piezas. Reparar un pequeño electrodoméstico como una plancha puede costar a partir de 30 €. En el caso de una lavadora, cambiar los rodamientos puede costar alrededor de los 200 € y una carga de gas para un frigorífico costaría a partir de 100 €

  • Según avería
  • Dificultad: Baja

¿Cuánto cuesta reparar un electrodoméstico?

El presupuesto para la reparación de un electrodoméstico puede variar de acuerdo con algunos factores básicos:

  • Mano de obra: de media, un servicio técnico de electrodomésticos cobra alrededor de 50 €/hora, aunque suelen tarificar por minutos. Además, se suele aplicar una cantidad extra de unos 25 € en concepto de disposición de servicios. Fuera del horario laboral, pueden aplicar un suplemento que 40 € en concepto de urgencia. 
  • Desplazamiento: en el caso de grandes electrodomésticos, lo común es que los técnicos deban desplazarse al lugar en el que se encuentra el aparato. En muchos casos se cobra un suplemento por ello. Este puede ser fijo o variar según distancias. Partiría de alrededor de unos 20 € - 30 € y en algunos casos se descuenta si el cliente acepta la reparación.
  • Garantía: en caso de que la garantía esté vigente, la reparación será gratuita. Y no solo la reparación, también las piezas, los gastos de envío o el desplazamiento del técnico. En caso de garantías comerciales (las que conceden algunos establecimientos al margen de las garantías legales) hay que comprobar si incluyen todos los aspectos de la reparación o dejan fuera algunos como el desplazamiento o las piezas de repuesto. 
  • Tipo de reparación y de electrodoméstico: por lo general, las reparaciones más caras son aquellas que afectan a los módulos electrónicos o a los motores, más si se trata de grandes electrodomésticos. Reparaciones válvulas y cambios de gomas o de filtros son reparaciones mucho más económicas.

Consejos útiles antes de mandar a reparar un electrodoméstico

Preguntas relacionadas con la reparación de electrodomésticos

¿Qué precio orientativo puede tener la reparación de un electrodoméstico?

Dependerá de diferentes factores. Si está en garantía, la reparación no tendrá coste. Si está fuera de garantía, el trabajo va a depender de cuestiones como las piezas que haya que cambiar (en el caso, por ejemplo, de las placas electrónicas la reparación puede ser elevada). El tipo de electrodoméstico también es fundamental, ya que cuanto más complejo y de mayor tamaño sea, más cara será cualquier reparación.

Dependiendo de la avería y del electrodoméstico en sí, una reparación fuera de garantía puede tener un coste de entre los 30 € y los 200 €. La mano de obra puede costar alrededor de 50 € - 60 €/hora, a lo que habría que sumar el desplazamiento o la disposición del servicio.

¿El transporte del electrodoméstico se incluye en el presupuesto? 

Depende del técnico de reparación o del fabricante en reparaciones con garantía. Cuando se solicite un presupuesto de reparación, hay que dejar bien claro el punto de desplazamiento gratuito o desplazamiento aparte, con el fin de evitar sorpresas desagradables. Lo común es que tanto el desplazamiento como en transporte se cobren aparte.

¿Que garantía suelen tener los electrodomésticos?

La garantía cambia dependiendo del fabricante. Dos años es la garantía estándar que suelen dar los fabricantes para los electrodomésticos. Antes de los 6 meses de dicha garantía, el consumidor no está obligado a probar que el fallo proviene de la fabricación. Después de 6 meses, si debe probar que el fallo es del fabricante, no del uso.

¿Qué profesionales suelen encargarse de los servicios de reparación de electrodomésticos?

Normalmente suelen ser técnicos especializados y, si bien es cierto que muchos se especializan en unos electrodomésticos en concreto, como por ejemplo técnicos de lavadoras o aires acondicionados, existen muchos otros que ofrecen un amplio abanico de servicios. 

Servicios técnicos con especialistas que serán capaces de revisar desde nuestra placa de inducción hasta nuestra secadora. Si bien es cierto que los servicios de marcas concretas están más acostumbrados a realizar reparaciones de esos electrodomésticos, eso no significa que un servicio técnico externo no sea capaz de solucionar el problema. Son profesionales bien preparados, dispuestos a evaluar y dar un presupuesto. Además, en muchas ocasiones contactar con un servicio técnico oficial después de que pase la garantía puede resultar más caro.

¿Cuándo es mejor cambiar el electrodoméstico en lugar de repararlo?

Dependerá de la antigüedad del aparato y el tipo de avería. Si está en periodo de garantía, lo normal es repararlo. Si no fuera así, hay que valorar la edad del electrodoméstico, ya que si tiene muchos años es posible que haya dificultades para encontrar piezas de repuesto. El coste de la reparación es otro factor que se debe tener en cuenta, si es muy elevada, quizá sí conviene plantearse la posibilidad de cambiar el aparato.

En cualquier caso, hay que tener en cuenta que cualquier servicio de reparación de electrodomésticos aconsejará lo más adecuado en cada caso y que, si se realiza la reparación, esta tendrá una garantía.

Qué hay que revisar para saber si hace falta reparar un electrodoméstico

Foto-sonsoles (2)

Sonsoles Jiménez

Sonsoles es redactora de Contenidos en habitissimo. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializada en información de actualidad relacionada con hogar, reformas y estilo de vida. Su trabajo se centra en ofrecer contenidos útiles, completos y fáciles de comprender para todo el mundo.

Ver perfil

Valora esta guía

Nota media: 4.5 estrellas

26 votos realizados

Precios por categoría
Precios relacionados
Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.