Precio de reparación lavadora

¿Cuánto cuesta un trabajo de reparación lavadora ?

El precio medio es de

158 €
Desde 60 € Es el precio más barato de reparación lavadora
Hasta 250 € Precio máximo que nos han indicado los profesionales para los trabajos de reparación lavadora

Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...

Para obtener un presupuesto personalizado:

En esta guía
¿Cómo funciona el servicio de presupuestos de habitissimo?
En menos de un minuto y gratis

Pide precio de reparación lavadora online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de reparación lavadora de los mejores profesionales para comparar.

Precios de reparación lavadora

Tipo de arreglo Precio
Cambiar goma de lavadora 80 €
Cambiar cojinetes de lavadora 180 €
Sustituir manguera de suministro 60 €
Reparar tambor suelto 180 €
Reparar correa y rodamientos de lavadora 200 €
Servicio de urgencia de reparación de lavadora 250 €
¿Cómo obtenemos los precios?

¿Cómo obtenemos los precios?

Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.
+ 119.080
solicitudes de presupuesto de reparación lavadora
+ 15.551
profesionales de reparación lavadora
+ 16.383
opiniones verificadas de reparación lavadora
Información útil
  • El precio medio de reparar una lavadora dependerá del tipo de avería y de las piezas que haya que sustituir. De media, se cobra unos 40 € - 50 €/hora, a lo que se debe añadir los gastos de desplazamiento del técnico.

    Reparar una avería en la lavadora suele costar unos 50 € - 150 €, mientras que las pequeñas reparaciones pueden tener un coste de 40 €.

  • 1-2 horas
  • Dificultad: Media

¿En qué casos conviene reparar la lavadora y cuándo es mejor comprar una nueva?

Reparar una lavadora averiada puede tener un coste diferente de unos casos a otros. Hay algunos factores básicos que pueden influir de manera definitiva:

  • Mano de obra: el coste puede variar según el profesional o el servicio técnico. De media, por reparar una lavadora rota cobran alrededor de 50 €/hora
  • Desplazamiento: este suplemento también es variable. Lo habitual es cobrar un suplemento fijo por disposición de servicio que incluye el desplazamiento y el diagnóstico de la avería. En algunos casos se descuenta si el cliente acepta el presupuesto para reparar la avería de la lavadora. Se sitúa, de media, alrededor de 25 €.
  • Garantía: en caso de que el aparato aún esté en garantía, arreglar la lavadora no tendrá ningún coste, siempre y cuando el fallo se pueda considerar defecto de fabricación. La garantía cubre mano de obra, piezas y desplazamiento o incluso la sustitución de la lavadora si esta tiene menos de seis meses.
  • Gravedad de la avería: no todas las averías son igual de serias ni cuesta lo mismo repararlas, bien por el trabajo que entraña bien por el tipo de pieza que se haya averiado. Lo más económico es la limpieza de filtros y reparación de fugas, ya que la causa suele ser una junta o una goma en mal estado. Reparar problemas en el módulo electrónico o en el motor suelen ser bastante más costosos. 

Sobre todo teniendo en cuenta este último aspecto, reparar una lavadora rota puede tener un coste muy variable:

  • Realizar una pequeña reparación en un cable, la clavija del enchufe o el tubo de desagüe puede costar alrededor de 70 €.
  • En el caso de un fallo en la sonda electrónica, la electroválvula o el cierre de la puerta, el coste ascendería a unos 80 €.
  • Reparar problemas en la bomba de desagüe o la resistencia costaría alrededor de 100 €.
  • Las reparaciones del módulo electrónico, eje y rodamientos o motor del tambor pueden costar entre 200 € y 250 €.
  • En caso de solicitar un servicio de urgencia para arreglar la lavadora fuera del horario laboral, el servicio se elevaría, como mínimo en unos 40 €.

Consejos para el mantenimiento de la lavadora

Preguntas frecuentes sobre la reparación de lavadoras

¿Cuántos años de garantías suelen tener las lavadoras?

La ley establece un periodo de garantía de dos años desde la compra. Esta garantía cubre el coste de repara la avería de la lavadora, así como los gastos que ello conlleve aparejados (desplazamiento, recogida del electrodoméstico, etc). Si la avería se produce en los seis primeros meses desde la compra no hay que justificar el origen del problema. Después de esos meses, para aplicar la garantía, el fabricante o vendedor sí pueden exigir pruebas de que el fallo no se ha producido por un mal uso.

Además de las garantías marcadas por la ley, en ocasiones se pueden contratar extensiones de garantía o acogerse a las que ofrecen de forma gratuita durante un periodo los fabricantes o vendedores. En esos casos conviene revisar las coberturas que incluyen.

¿Cuándo es mejor cambiar la lavadora en lugar de repararla?

Dependerá de varias circunstancias. Si la garantía está vigente, siempre hay que optar por la reparar la lavadora. Si no lo está, hay que valorar, en primer lugar, la antigüedad del aparato. Arreglar una lavadora muy antigua no siempre es la mejor decisión. Por un lado, porque su consumo será más elevado que una nueva. Por otro, porque la posibilidad de que se produzcan más averías se eleva. Y además de ello, si el electrodoméstico es muy viejo, en ocasiones puede ser muy complicado encontrar piezas de repuesto que ofrezcan garantías. 

También hay que valorar el coste de la reparación. Si este es muy elevado, una lavadora nueva de marca blanca o de gama media puede costar lo mismo o muy poco más. Y con una inversión algo más elevada se puede tener un aparato con más prestaciones y más eficiente que el antiguo, por lo que ese sobrecoste se acaba amortizando. En cualquier caso, el consejo es seguir las recomendaciones de los profesionales.

¿Qué mantenimiento conviene realizar en la lavadora?

El mantenimiento de este tipo de electrodomésticos es sencillo. Conviene realizar una limpieza periódica del tambor con algún producto específico o poniendo en marcha el ciclo de autolavado si la lavadora lo tiene. De esta manera se evita la acumulación de cal y la aparición de microorganismos, moho y hongos.

Además de ello, conviene limpiar bien y secar la goma de la puerta después del lavado para eliminar la humedad y evitar su deterioro. Y se debe limpiar el filtro de manera periódica.

Por otra parte, evitar sobrecargar el aparato, no emplear un exceso de detergente, ajustar el centrifugado a la carga y comprobar que la lavadora está bien nivelada también ayudan a prolongar su vida útil.

Componentes fundamentales de una lavadora y posibles causantes de una avería

  • Bomba de agua o motor de vaciado: el vaciado de agua del tambor es su función. Si hubiera fallos en este vaciado, habría que comprobar la bomba y sustituirla.
  • Condensador: hay uno o dos en el motor, conectados a los bobinados de centrifugado y lavado normal. Suele ser el causante de los problemas giro de motor y revoluciones.
  • Programador: selecciona las funciones a realizar por la máquina (pudiendo ser hasta 20), actuando a través de conectores internos y un motor giratorio. Su funcionamiento es electromecánico y va controlando los contactos, el motor principal, la bomba de agua y las electroválvulas. Suele ser el causante de varios fallos de diversa índole.
  • Resistencia: el estado de la resistencia debe tener un valor entre 22 y 32 y situada en la parte baja del tambor. Suele ser el causante de problemas con la temperatura del agua, junto con el termostato.
  • Módulo de control electrónico: complemento del trabajo generado por el programador, que controla las revoluciones del motor y el proceso de centrifugado, o sustituye por completo al programador de mando giratorio. Suele ser el causante de varios fallos de diversa índole.
  • Presostato: componente encargado de cortar el paso de agua hacia la lavadora. Suele ser el causante de los problemas de carga o cantidad de agua.
  • Electroválvula de entrada de agua: controla la apertura y cierre del paso de agua de entrada hacia la cubeta del detergente. Suele tener problemas de cal y atascos y la correcta entrada de agua.
  • Filtro de red: es el elemento encargado de derivar a masa los picos de red. Es el responsable de que la lavadora de calambre.
  • Cierre de puerta: con una bobina interna conectada al programador, lo que impide que se pueda abrir la escotilla mientras la lavadora esté conectada. Suele ser el causante de problemas de apertura puerta tras lavado.
  • Motor: es el encargado del giro en ambos sentidos del tambor. Va enganchada la correa, tiene dos bobinados unidos a un conector de 6 patillas (pines), tiene conectados los dos condensadores. Suele ser el causante de problemas de giro y revoluciones.
  • Termostato: es el encargado de regular la activación y el corte de corriente a la resistencia, para tener control de la temperatura del agua. suele ser el causante de los fallos de temperatura.
Foto-sonsoles (2)

Sonsoles Jiménez

Sonsoles es redactora de Contenidos en habitissimo. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializada en información de actualidad relacionada con hogar, reformas y estilo de vida. Su trabajo se centra en ofrecer contenidos útiles, completos y fáciles de comprender para todo el mundo.

Ver perfil

Valora esta guía

Nota media: 4.1 estrellas

49 votos realizados

Precios por categoría
Precios relacionados
Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.