Precio medio
Rango de precios indicado por los profesionales de peritar patologías: 150 € - 800 €
Solicita presupuestos a los mejores profesionales de tu zona
Garantías habitissimo
En habitissimo tu satisfacción, es nuestra prioridad. Y aunque sabemos que no es habitual que las cosas salgan mal cuando contratas a un profesional a través de habitissimo, si ocurre, estaremos a tu lado. Por este motivo, ponemos a tu disposición dos garantías que pueden ayudarte:
Garantía habitissimo
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
Garantía habitissimo Premium
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo Premium.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
- El coste de rectificar un trabajo que no se corresponda con lo acordado y cumpla los criterios y requisitos que puedes ver en nuestros Términos y Condiciones (con un máximo de 1.500 euros).
Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Precios de peritar patologías
Tipo de peritaje | Precio | Características |
---|---|---|
Peritar patalogías constructivas | 800 € | Edificio de 2.000 m² |
Peritar patología acústica | 300 € | Piso de 90 m² |
Informe percial por daños en vivienda tras alquiler | 400 € | Vivienda de 120 m² |
Peritar problemas de humedad en vivienda | 400 € | Vivienda de 150 m² |
Peritar finca de vecinos con grietas y fisuras | 600 € | Edificio de 2.000 m² |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Preguntas frecuentes sobre los presupuestos de peritar patologías
¿Qué debo saber antes de pedir presupuesto para peritar patologías?
Lo primero en lo que tienes que empezar antes de pedir presupuestos para peritar patologías es el tipo de patología con el que te encuentras en tu vivienda. No será el mismo profesional el que te ayude a identificar una grieta en tu pared que el que detecte un problema en las cañerías.
En la mayoría de los casos, necesitamos peritar patologías para recurrir a los seguros de hogar o para pedir algún tipo de indemnizaciones. Es importante que sepas que los peritos suelen estar acostumbrados a detectar fraudes de todo tipo, por lo que intentar un engaño puede ser más perjudicial que otra cosa.
También debes tener en cuenta que no siempre vas a poder elegir el perito que desees, sino que muchas veces son las propias compañías de seguros quienes te enviar al profesional que consideren conveniente, algo que no necesariamente tiene que ser perjudicial.
¿Qué debo hacer para comparar varios presupuestos para peritar patologías?
No debemos caer en el error de contratar al profesional más económico para peritar patologías. Tengamos en cuenta que, en el caso de que pretendamos recurrir a un seguro, un mal trabajo del perito implicaría una mejor indemnización, por lo que finalmente acabaría saliendo más caro.
Lo ideal es que podamos tener alguna referencia de los profesionales antes de contratar. Si no tenemos conocidos que hayan trabajado con ellos, las opiniones en Internet pueden ser de gran ayuda a la hora de elegir a la persona perfecta para peritar patologías.
También es importante hablar personalmente con el perito antes o después de pedir presupuesto, para asegurarnos de que nos inspira confianza. Si no quiere reponder a alguna de nuestras dudas o nos pone trabas, probablemente no sea el profesional más recomendable para hacer el trabajo.
¿Qué debe incluir un presupuesto para peritar patologías?
Normalmente, a la hora de peritar patologías no es necesario utilizar materiales concretos, por lo que normalmente en el presupuesto sólo aparecerán detallados los trabajos que realice el profesional que hayamos contratado para ello. En general, un presupuesto para peritar patologías completo y fiable suele incluir los siguientes puntos:
- Precio de las revisiones realizadas por el profesional
- Precio de los informes realizados
- Si es necesario, precio de las comparecencias en juicios o litigios
- Si se aplica, precio por deplazamiento (por kilómetros)
- IVA y otros impuestos aplicables
Dependiendo del tipo de trabajo concreto que realice el perito, el presupuesto deberá incluir unos apartados u otros. Si ves que hay algún punto por el que no sabes exactamente cuánto te van a cobrar, es importante que lo preguntes para salir de dudas antes de pagar.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.