Precio medio
Rango de precios indicado por los profesionales de reparar timbre: 100 € - 300 €
Solicita presupuestos a los mejores profesionales de tu zona
Garantías habitissimo
En habitissimo tu satisfacción, es nuestra prioridad. Y aunque sabemos que no es habitual que las cosas salgan mal cuando contratas a un profesional a través de habitissimo, si ocurre, estaremos a tu lado. Por este motivo, ponemos a tu disposición dos garantías que pueden ayudarte:
Garantía habitissimo
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
Garantía habitissimo Premium
Al contratar una empresa o autónomo con Garantía habitissimo Premium.
- Cobertura de hasta 1500€ para casos de fraude en anticipos en los materiales de trabajo.
- El coste de rectificar un trabajo que no se corresponda con lo acordado y cumpla los criterios y requisitos que puedes ver en nuestros Términos y Condiciones (con un máximo de 1.500 euros).
Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
- Reparar un timbre: qué hacer antes de contratar un profesional
- ¿Cuánto cuesta reparar un timbre?
- Los problemas más frecuentes de los timbres
- Información útil
Precios de reparar timbre
Tipo de reparación | Precio |
---|---|
Reparar timbre inalámbrico | 150€ |
Reparar timbre eléctrico | 100€ |
Reparar timbres de portero automático | 250€ |
Cambiar timbre de videoportero | 300€ |
Cambiar timbre eléctrico de casa | 200€ |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Los problemas más frecuentes de los timbres

Timbres eléctricos
Los principales problemas que presentan los timbres eléctricos se deben a fallos de conexión interna del dispositivo o al deterioro de alguna de sus partes. Su reparación suele ser sencilla si no es necesario sustituir el equipo completo. Además, hay que tener en cuenta que necesitan de una conexión adecuada a la corriente eléctrica ya que, de lo contrario, dejan de funcionar. El precio aproximado de su reparación suele situarse en torno a los 70-100€.

Timbres inalámbricos
Los timbres inalámbricos suelen sufrir averías provocadas por fallos entre la conexión inalámbrica del dispositivo interior y el exterior. Esto puede deberse tanto a un problema del propio dispositivo como a la distancia entre ambos equipos o la presencia de elementos que pueden dificultar la correcta conexión, por ejemplo muros de piedra o muros muy gruesos. El precio de su reparación dependerá del tipo de avería. Por lo general, el coste medio se moverá entre los 60-120 € aproximadamente.

Timbres de porteros automáticos
Los timbres de los porteros automáticos suelen averiarse en la parte exterior debido al deterioro de alguna de sus piezas o, en otros casos, a un fallo en el envío de la señal desde el telefonillo al auricular interior que activa tanto el timbre como la señal de video o audio. En el caso de telefonillos de comunidades de vecinos es importante comprobar cuántos y cuáles son los pisos afectados antes de realizar cualquier reparación. El coste de su reparación variará según el caso y el tipo de avería. Por lo general, estará entre los 80-150 € dependiendo de cada caso.
El coste medio de reparar un timbre dependerá del tipo de timbre y del tipo de avería que presente. Por lo general, se trata de un trabajo que suele situarse entre los 30 € y los 60 € cuando no hace falta sustituir el dispositivo. Y entorno a unos 100 € cuando hace falta instalar un timbre nuevo.
- 1 día
- Dificultad: Fácil
¿Cuánto cuesta reparar un timbre?

Averías más frecuentes
- Pulsador: cuando la avería se encuentra en el pulsador del timbre el fallo puede deberse a un deterioro del propio pulsador o a que este no haga contacto como para enviar la señal correspondiente que active el timbre. Un nuevo pulsador no costará más de 10 €.
- Caja de la campana: la caja de la campana es la encargada de producir el sonido del propio timbre. Puede averiarse debido al desgaste de la propia campana o a que alguna de las piezas no esté lo suficientemente ajustada como para hacerla sonar correctamente. Si hay que sustituirlo, el coste partiría de unos 20 € - 30 €.
- Embobinado: el embobinado del timbre es en realidad un electroimán que es el encargado de activar el resorte que hace sonar la campana del timbre. Cuando la avería se encuentra ubicada en esta parte del mecanismo suele deberse a un fallo relacionado con la corriente eléctrica que lo activa y hace funcionar correctamente. La reparación costaría alrededor de 20 €.
Resistencia: la resistencia se ocupa de que la corriente eléctrica sea la adecuada. Puede presentar distintos fallos según el tipo de timbre, pero lo más habitual es que no gradúe correctamente la intensidad del la electricidad que permite que pase o no. Cambiar la resistencia costaría más o menos lo mismo que el embobinado, alrededor de 20 €.

Factores que influyen en el precio
- Mano de obra: El precio de la mano de obra dependerá del profesional seleccionado y del tiempo necesario para ejecutar la reparación. De media, el coste de la mano de obra se sitúa en torno a unos 25 € - 40 €/h.
- Tipo de reparación: Otro factor importante será el tipo de reparación que haya que realizar. Por ejemplo, no será lo mismo reparar un timbre eléctrico que reparar un timbre inalámbrico o tener que sustituir todo el dispositivo en su conjunto, etc. Según la gravedad de la avería el coste será mayor o menor.
- Cambiar el timbre: Por lo general, cambiar el timbre es una opción que puede interesar cuando el coste de la reparación sea más elevado o, simplemente, la reparación del timbre antiguo no pueda llevarse a cabo. De media, cambiar el timbre tendrá un coste que variará desde los 50 € a los 100 € según el modelo.
Si se solicita el servicio de un electricista para reparar un timbre eléctrico que ha dejado de sonar y no es necesario sustituir ninguna pieza, el coste medio de la reparación se situará en torno a unos 30 € más desplazamiento. Si, por le contrario el servicio consiste en sustituir el timbre, el coste total si se trata de un modelo estándar podrá ascender hasta un precio medio de unos 50 € - 60 € más desplazamiento.
Reparar un timbre: qué hacer antes de contratar un profesional
Comprobar que no se trata de un corte de luz
La mayoría de los timbres actuales funcionan conectados a la electricidad. Es decir, si se produce un corte eléctrico en el suministro dejan de funcionar, igual que lo hace una lámpara o el televisor, y volverán a funcionar con normalidad cuando el suministro se restablezca. Por esto, es importante asegurarse de que el timbre tiene corriente eléctrica en el caso de que deje de funcionar de manera espontánea.
Verificar quién debe hacerse cargo de la reparación
En aquellos casos en los que la vivienda sea de alquiler, lo más común es que la reparación deba realizarla el casero y no los inquilinos. Además, también hay que asegurarse de dónde se produce el fallo o la avería, ya que si se trata de un problema en el portero automático y no en el timbre individual de cada vivienda corresponderá a la comunidad de vecinos gestionar la reparación y costearla (de lo que suele ocuparse el propio seguro de la comunidad).
No intentar repararlo por nuestra cuenta
Es importante que, en caso de avería, no intentemos arreglar el timbre nosotros mismos. En muchos casos no lo conseguiremos y, además, el seguro podría argumentar que ha sido el propietario quien a manipulado indebidamente la instalación, por lo que podría darse el caso de que no cubriera la reparación si esta ha sido intervenida por personal no profesional.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.