Pide precio de instalar punto de recarga para coche eléctrico online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de instalar punto de recarga para coche eléctrico de los mejores profesionales para comparar.
Precio de Instalar Punto De Recarga Para Coche Eléctrico
¿Cuánto cuesta un trabajo de Instalar Punto De Recarga Para Coche Eléctrico?
El precio medio es de
1.721 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
En esta guía
- Tipos de cargadores, modos y potencia de recarga para la recarga de coches eléctricos
- Precios y Tipos de instalación de puntos de recarga para coches eléctricos
- ¿Cuánto cuesta instalar un punto de recarga para coche ecológico? Factores y ejemplos de presupuesto
- Preguntas frecuentes en la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos
- Aspectos a tener en cuenta antes de instalar un cargador eléctrico en una vivienda o garaje comunitario
- Ayudas para la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos
- Precios de instalar punto de recarga para coche eléctrico
- Información útil
Precios de instalar punto de recarga para coche eléctrico
Tipo de punto de recarga | Precio |
---|---|
Punto de recarga para coche eléctrico en garaje comunitario | 2.750 € |
Punto de recarga para coche eléctrico en garaje privado | 2.100 € |
Instalar punto de recarga para garaje individual | 1.000 € |
Instalar punto de recarga en garaje comunitario | 1.700 € |
Instalar punto de recarga de coche eléctrico con modo de carga tipo 3 | 2.300 € |
Instalar punto de recarga con modo de carga tipo 4 | 3.000 € |
Instalar wallbox | 600 € |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Aspectos a tener en cuenta antes de instalar un cargador eléctrico en una vivienda o garaje comunitario

Normativa aplicable
Si se quiere instalar un cargador en el garaje de un edificio, tras la modificación de la Ley de Propiedad Horizontal, el único requisito es notificarlo a la comunidad, no se necesita autorización. Sí será necesaria, sin embargo, cuando haya que hacer la conexión de la derivación a un contador comunitario o cuando haya que acometer la preinstalación en el inmueble. En lo que respecta a trámites administrativos, no es necesario solicitar licencia al Ayuntamiento.
Respecto a otras normativas sobre movilidad eléctrica, en el caso de un garaje comunitario de nueva construcción es obligatoria la instalación de puntos de recarga. Además, hay que tener en cuenta lo establecido en el Real Decreto 1053/2014, que regula este tipo de instalaciones.

Analizar la distancia del contador
Lo ideal es que el cargador esté lo más cerca posible del contador. Cuanto mayor sea esa distancia, mayor será la longitud del cable de alimentación y, por tanto, mayor será también el coste de la instalación. No solo eso, sino que es posible que se requieran trabajos adicionales como zanjas que necesiten trabajos de albañilería.
En el caso de instalar un cargador de coche eléctrico en un parking comunitario, si la distancia hasta el contador individual es grande, la solución pasaría por conectar desde la línea de suministro del garaje, pero habría que pedir permiso a la comunidad e instalar un contador secundario para que esta repercuta ese gasto.

Potencia contratada
El número de enchufes puede obligar a aumentar la potencia contratada. Es un aspecto que conviene valorar, puesto que supone un sobrecoste adicional y una factura de electricidad también más elevada.
En garajes comunitarios la alternativa sería solicitar un suministro adicional. Si se trata de instalar un enchufe específico en una vivienda unifamiliar, hay alternativas. La más sencilla es analizar el consumo energético para gestionarlo con mayor eficacia. Se trataría, básicamente, de realizar la carga por la noche, cuando no hay muchos aparatos o electrodomésticos funcionando a la vez.

¿Cuántos vecinos quieren instalar el cargador eléctrico?
Es especialmente importante por varias cuestiones. En primer lugar, porque si se quiere hacer la preinstalación de un punto de recarga en un aparcamiento para más de un propietario, el presupuesto será más ajustado, y más aún lo será si se hace la preinstalación común para todo el parking.
Por otro lado, habrá que comprobar si la instalación eléctrica es capaz de soportar varios puntos de carga. De no ser así habría que reformarla o solicitar un nuevo punto de suministro, lo que elevaría el presupuesto, que correría a cargo de la comunidad.
El coste de instalar un punto de recarga para un coche eléctrico dependerá del tipo de espacio en el que se necesite y de las dificultades de la instalación. En el caso de un garaje particular, el precio mínimo (instalación y equipo) se sitúa entre los 1.500 € y los 2.000 €. En garajes comunitarios el coste puede alcanzar los 3.000 €.
- Un día
- Dificultad: Fácil
Precios y Tipos de instalación de puntos de recarga para coches eléctricos

Puntos de recarga en garajes privados
En el caso de viviendas particulares, no es necesario solicitar ningún tipo de autorización. Lo más habitual es hacer una pequeña reforma del garaje para llevar la derivación desde el contador de la casa hasta el lugar donde se va a instalar el punt de recarga.
Puede servir un enchufe normal, pero la normativa obliga a que ese enchufe tenga un circuito exclusivo y toma de tierra. Por ello, lo habitual es instalar un mural de recarga que además admite más potencia, por lo que la recarga será más rápida. En el caso de un wallbox, el coste de la instalación puede rondar los 1.500 €. Un punto schuko cuesta alrededor de la mitad.

Puntos de recarga en garajes comunitarios
Si se trata del garaje de una comunidad, caben dos posibilidades. Por un lado, que se decida la instalación a nivel general, para lo que se necesita el acuerdo de la junta de propietarios. Por otro, que sea un vecino quien quiera instalar su enchufe, para lo que simplemente deberá notificarlo. No es necesario obtener la aprobación de los vecinos para llevarlo a cabo.
En lo que se refiere a la instalación también hay dos posibilidades. La más sencilla es hacer una derivación desde los contadores individuales. Pero a veces no es posible si la distancia entre el cuarto de contadores y el punto de suministro es grande. En ese caso se puede solicitar una nueva línea exclusiva para la instalación. Un poste con dos puntos con conexión schuko tiene un precio aproximado de 2.500 €.
En el caso de edificios de nueva construcción se ha de cumplir con el Real Decreto 1053/2014 de 12 de diciembre, que hace referencia a la movilidad eléctrica. En concreto, este decreto aprueba una nueva Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT 52 que obliga a que los inmuebles dispongan de una preinstalación eléctrica para la recarga de vehículos de este tipo. La imposición de contar con una preinstalación sería beneficioso para aquellas comunidades en las que, en un futuro, tendrán más vecinos interesados en instalar puntos de recarga, impidiendo así que se sature la red eléctrica.
Tipos de cargadores, modos y potencia de recarga para la recarga de coches eléctricos
Tipo de conexión
Hoy en día hay diferentes conectores para alimentar un vehículo eléctrico. De modo resumido, serían los siguientes:
- Tipo 1: para una recarga en corriente alterna, dispone de fase, neutro y tierra. Cuenta con dos pines para conectar con el vehículo. Permite una potencia máxima de recarga de 7,4 kW. Se conoce también como Yakazi.
- Tipo 2: es conocido como Mennekes, ya que es la empresa alemana que lo diseñó. Incorpora dos pines más que el anterior y permite cargas monofásicas y trifásicas de entre 3,7 y 44 kW.
- Tipo 3: también llamado Scame, admite cargas monofásicas o trifásicas desde 16 a 32 A (según modelo) y una potencia máxima de 22 kW.
- Tipo 4: el conector CHAdeMO permite cargas rápidas y hasta 50 Kw.
- Conector Combo: permite cargar en varios modos diferentes con una sola toma.
Modos de recarga
También en este aspecto hay diferencias notables:
- Modo 1: es el que se realiza con una toma de corriente doméstica. Se utiliza un conector schuko. No hay conexión a la red. Es apto para bicicletas, pero no se aconseja en motos y coches.
- Modo 2: también se realiza con un conector schuko, pero en este caso sí hay una pequeña comunicación con la red, un adaptador para asegurar la recarga. Es apto para vehículos eléctricos pequeños. Su precio sin instalación, a partir de 200 €.
- Modo 3: es una recarga semirrápida que necesita de un wallbox, es decir, de un enchufe exclusivo para vehículos eléctricos. Puede usarse con conectores de los tipos 1, 2 y 3. Es aconsejable para vehículos 100 % eléctricos o con elevada autonomía. Su precio para un garaje de uso público o residencial puede situarse alrededor de los 3.000 € con instalación.
- Modo 4: es un tipo de carga rápida que se realiza con corriente continua. El conector es del tipo 4 y es más común en estaciones de recarga públicas, como las de la red Smart Mobility.
Tipos de recarga y potencia
En este aspecto, cabe destacar los siguientes tipos de carga:
- Lenta: la potencia es de alrededor de 3,7 kw y la recarga se prolonga, al menos, 8 horas.
- Semi-rápida: se realiza a una potencia de 22-25 kW y puede tardar unas 4 horas
- Rápida: se hace entre 44 y 50 kW. Puede durar una media hora.
- Super-rápida: se realiza en una potencia entre 90 y 120 kW y dura unos 20 minutos.
Preguntas frecuentes en la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos
¿Qué incluye la instalación de un punto de recarga para coches eléctricos?
Una instalación sencilla, esta consta de tres cables: neutro, fase y toma de tierra. Además del cableado, se necesita un enchufe. Puede ser uno convencional, pero lo común es instalar un wallbox o punto mural, que permite recargas más rápidas y que cuenta con elementos de seguridad y protección.
Además de ello, es necesaria una caja de protecciones con un interruptor automático con curva C, un diferencial superinmunizado tipo A y un protector contra sobretensiones. Por otra parte, un punto de recarga puede llevar dispositivos adicionales como controladores para verificar la correcta carga del vehículo, bloqueadores de carga o sistemas de control de acceso.
Para cargar un coche eléctrico, ¿es mejor un enchufe schuko o un punto de recarga wallbox?
El punto de recarga schuko es, en realidad un enchufe convencional con toma de tierra, el mismo que se puede utilizar para aparatos como hornos o lavadoras. Los hay, a pesar de ello, con adaptador para vehículos sostenibles. Su gran ventaja es que cualquier hogar o garaje lo tiene, pero, a cambio, el tiempo de recarga puede ser de varias horas.
Por su parte, el enchufe wallbox es específico para la recarga de vehículos eléctricos, es más seguro y más rápido. El principal inconveniente es el coste, alrededor de 1.200 € de media.
¿Cuánto dura de media la batería de un coche eléctrico?
La tecnología en este sentido ha avanzado notablemente en los últimos tiempos. Hoy en día, se calcula que la batería de un vehículo eléctrico puede durar alrededor de 3.000 ciclos de carga completos. En tiempo y distancia, dependerá del uso que se le dé al coche, pero podría traducirse en unos 8 años o entre 150.000 y 200.000 kilómetros.
En cualquier caso, el mantenimiento que se realice siempre influirá en la duración de la batería. Hay que tener en cuenta, sin embargo, que las baterías reducen su capacidad de carga según pasa el tiempo.
¿Qué pasa si se quiere instalar un punto de recarga en una vivienda alquilada?
Cuando se trata de una plaza de garaje o una vivienda alquilada es necesario contar con la autorización del propietario. Hay que tener en cuenta que será él quien deba notificar la instalación a la comunidad de propietarios y afrontar los costes derivados, si es que los hubiera.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que periódicamente se convocan subvenciones para la instalación de puntos de recarga y que es el propietario quien debe tramitarlas y quien las recibiría en caso de que sean concedidas.
¿Cuánto cuesta instalar un punto de recarga para coche ecológico? Factores y ejemplos de presupuesto
El coste de la instalación dependerá de algunas cuestiones básicas. Las más destacadas serían las siguientes:
- Mano de obra del instalador: cada profesional establece sus propias tarifas, de media, un electricista puede cobrar alrededor de 20 € - 25 € hora.
- Trabajos de instalación necesarios: el coste de instalar un cargador se incrementará si hay dificultades para su instalación. Ese sería el caso de tener que abrir zanjas o rozas para llevar el cableado, de tener que prolongar este para sortear elementos estructurales o de sustituir instalaciones que no pueden soportar los puntos de recarga previstos
- Distancia entre el enchufe y el contador: eleva el presupuesto en el sentido de que cuanta mayor sea esa distancia, mayor cantidad de cable se necesitará. También se incrementarán las horas de trabajo necesarias para materializar los trabajos.
- Tipo y marca del cargador: los cargadores pueden tener diferente potencia de carga, desde la convencional o monofásica a la rápida y esta cuestión determina su precio. También lo hace el fabricante, puesto que la diferencia de unas marcas a otras puede superar incluso el 20 %.
- Cargador exento (poste de recarga) o fijado a la pared: los postes de recarga elevan notablemente el precio respecto a los de pared, sobre todo por la necesidad de abrir zanjas.
- Aumento de la potencia contratada: en algunos casos puede ser necesario contratar una mayor potencia, pero no siempre. Para instalar puntos de recarga en una vivienda unifamiliar, la potencia podría limitarse a 3,3 W, pero cuanto menor sea la potencia, más tardará en cargar la batería. El coste de elevar la potencia se sitúa en unos 60 € por tramo.
Teniendo en cuenta estos aspectos los presupuestos pueden variar mucho:
- Instalar un wallbox para alimentación monofásica de 2,3 W de potencia y una toma Schuko de 16 A para modos de carga 1 y 2 cuesta alrededor de 1.600 €.
- Instalar un cargador para alimentación trifásica, de 22 kW de potencia y con una toma para modo de carga 3 eleva su precio a 2.900 €.
- El coste de la instalación de una estación de carga eléctrica con una toma Schuko de 16 A monofásica y una toma Mennekes de 32 A trifásica para modos de carga 2 y 3 cuesta 1.000 €.
Ayudas para la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos
Con el objetivo de trabajar por la eficiencia energética, y para incentivar la movilidad eléctrica, diferentes administraciones (estatal y alguna autonómicas) conceden ayudas y subvenciones para la instalación de puntos de recarga.
Se trata de ayudas de las que pueden beneficiarse tanto particulares como empresas de todo tipo, comunidades de propietarios o entidades públicas o privadas. Y pueden solicitarse tanto para puntos de recarga convencional como semirápida, rápida o ultrarápida. En cada caso, eso sí, habrá que cumplir una serie de requisitos, como el acuerdo de la junta de propietarios o una potencia mínima.
Las subvenciones afectan tanto a la obra civil necesaria como al cableado. La cuantía, que oscila entre el 40 y el 60% de la inversión, dependerá de quién solicite la ayuda (particulares, empresas…).
Por otra parte, la Administración también ha promovido en los últimos años planes específicos para incentivar la compra de vehículos híbridos y eléctricos. Primero fue el plan MOVEA y después el MOVALT, en este último caso con subvenciones de entre 500 € y 18.000 € para la compra exclusiva de vehículos sostenibles.
Valoración realizada con éxito
1.128 personas ya han solicitado presupuesto para instalar punto de recarga para coche eléctrico

Presupuesto instalar punto de recarga para coche eléctrico
35-40 m de instalación. Es para un renault captur y busco cargador sencillo.

Presupuesto instalar punto de recarga para coche eléctrico
Quiero conector tipo schucko y contador individual.

Presupuesto instalar punto de recarga para coche eléctrico
El modelo de coche es un kia xceed.

Presupuesto instalar punto de recarga para coche eléctrico
Solo cuadro de protección y armario con llave, con enchufe schuco y cetac de 32A, ya dispongo de cargador con toma cetac.

Presupuesto instalar punto de recarga para coche eléctrico
Me gustaría poner este punto de carga. A mi me dan un precio, pero a profesionales se que lo dan mejor.

Presupuesto instalar punto de recarga para coche eléctrico
Quiero que el punto de carga sea este modelo:.

Presupuesto instalar punto de recarga para coche eléctrico
Garaje en planta -2, el cuarto de contadores está en planta 0 justo encima.

Presupuesto instalar punto de recarga para coche eléctrico
Busco presupuestos para la instalación de 4 puntos de carga super rápida con vistas a abrir una estación de servicio para coches eléctricos.

Presupuesto instalar punto de recarga para coche eléctrico
El punto de recarga está a unos 3 metros del cuadro (o menos). Se dispone de canalización directa desde el cuadro al disponer la vivienda de pre-instalación de punto de carga para coche eléctrico. Me ...

Presupuesto instalar punto de recarga para coche eléctrico
Si no vas a poder hacerlo todo antes de que acabe la semana entrante, no te molestes. Cable de 10mm entre 40 a 43 metros liniales, y unidad con regulador y cable de 6 o 7 metros. Esto es lo mínimo.

Presupuesto instalar punto de recarga para coche eléctrico
El edificio ya cuenta con preinstalacion. La plaza está en la planta -1.

Presupuesto instalar punto de recarga para coche eléctrico
Tengo el aparato wallbox.

Presupuesto instalar punto de recarga para coche eléctrico
Cargador coche híbrido.

Presupuesto instalar punto de recarga para coche eléctrico
Es un garage comunitario y estamos en un primer piso sin entresuelo.

Presupuesto instalar punto de recarga para coche eléctrico
Querría nuevo contrato con iberdrola, tarifa súper aloe 3 cent/kmh.

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.