Precio de construir casa de aperos
¿Cuánto cuesta un trabajo de construir casa de aperos?
El precio medio es de
2.060 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Preguntas frecuentes sobre la construcción de casas de aperos
- Tipos de casas de aperos según sus materiales
- Información útil
Pide precio de construir casa de aperos online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de construir casa de aperos de los mejores profesionales para comparar.
Precios de construir casa de aperos
Tipo de casa de aperos | Precio | M² |
---|---|---|
Construir caseta de aperos de madera | 2.500 € | 9 m² |
Construir caseta de aperos de chapa metálica | 2.000 € | 15 m² |
Construir caseta de aperos de pvc | 1.500 € | 5 m² |
Caseta de aperos de aluminio | 1.500 € | 8 m² |
Construir caseta de aperos de paneles sandwich | 2.800€ | 8 m² |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Tipos de casas de aperos según sus materiales

Casetas de aperos de obra
Lo habitual es que se levanten con bloques de hormigón, con base en el mismo material y cubierta inclinada a una o dos aguas. Su mayor ventaja es que son muy resistentes y protegen y aíslan mejor que las construidas en otros materiales. Además, el mantenimiento de una casa de aperos de obra es muy bajo. Son adecuadas cuando sea necesario guardar maquinaria o elementos de valor, como son los agrícolas, o en zonas aisladas.

Caseta de aperos de madera
Son casetas prefabricadas, fáciles de montar y que se colocan con rapidez en todo tipo de terrenos. Por lo general, son de pequeño tamaño y pueden tener o no ventana. Para su instalación se necesita que el terreno esté previamente acondicionado o solera de hormigón. Son casetas, por otra parte, que necesitan un buen mantenimiento. Su uso más habitual es en jardines o parcelas en las que sea necesario que se integren en el entorno.

Casas de aperos de paneles sándwich
Son casetas muy ligeras, prefabricadas, de fácil montaje y resistentes a la climatología, por ello, pueden guardar herramientas o máquinas delicadas. Necesitan una base firme sobre la que instalarse, aunque suelen ser de pequeñas dimensiones. Lo habitual es que se empleen para guardar herramientas de jardín o para trabajar en huertos de pequeñas dimensiones.

Casas de aperos de chapa metálica
Se pueden anclar directamente al terreno, césped o cemento. Son casetas ligeras hechas a base de planchas que se engarzan unas con otras. Resisten bien a la climatología, pero no aíslan, por lo que no son adecuadas para maquinaria especialmente sensible. Se instalan sobre todo en jardines y en áreas urbanas. Al no estar fijas en el terreno en muchos ayuntamientos no se requiere de permiso para su instalación.

Caseta de apero de pvc
Están fabricadas a base de resinas muy resistentes a la intemperie. Son casetas prefabricadas de montaje muy sencillo y ligeras. Son muy comunes en jardines y patios, menos en otro tipo de terrenos, puesto que no ofrecen mucha seguridad. Suelen ser de pequeñas dimensiones y, por sus características, para su instalación no se requerirá de ningún tipo de permiso.
El coste medio de construir una casa de aperos se sitúa en torno a los 300 €/m². Ese precio puede variar de manera importante según el tipo de material elegido para la construcción, así como de si es necesario realizar instalaciones de electricidad y agua.
- 1-3 días
- Dificultad: Fácil
Preguntas frecuentes sobre la construcción de casas de aperos
¿Cómo se legaliza una caseta de aperos?
Para legalizar una casa de aperos de obra es necesario solicitar en el ayuntamiento la licencia de obras, adjuntando una memoria agronómica firmada por un técnico competente. También habrá que presentar planos de la construcción, referencia catastral del terreno y fotocopia del DNI del solicitante.
Tras ello, el ayuntamiento puede solicitar información a otras entidades, como la consejería de agricultura o la confederación hidrográfica correspondiente. Si se emite el informe favorable, simplemente, habrá que inscribir la casa de aperos en el Catastro y en el Registro de la Propiedad. Si se deniega el permiso, se podría reclamar la demolición.
¿Qué permisos son necesarios para construir una caseta de aperos?
El permiso básico es la obtención de la licencia de obras en el ayuntamiento correspondiente. Además de ello, será necesario abonar las tasas e impuestos correspondientes. Hay que tener en cuenta, por otra parte, que para obtener esa licencia es esencial contar con proyecto técnico.
Esta licencia se necesitará para construir una casa de aperos con paja, de obra o de madera, puesto que son fijas. Si se trata de casetas de aperos de PVC o metal no suele ser necesario ningún tipo de licencia.
¿Qué dimensiones debe tener una caseta de aperos?
Depende de cada ayuntamiento. En cualquier caso, es importante tener en cuenta que siempre serán dimensiones reducidas, entre 10 m² y 20 m² y que solo pueden tener una planta. La normativa municipal puede regular incluso la altura de la casa de aperos. Hay que tener en cuenta que estas limitaciones se deben a su función: la de servir de almacén de herramientas y equipos.
¿Cuánto cuesta construir una casa de aperos?
El coste medio de construir una caseta de aperos se sitúa entre 250 € y 300 €/m². Ese coste va a depender en buena medida del material elegido para la construcción, pero hay otros factores importantes, entre ellos la calidad de los materiales, la preparación del terreno o si es necesario algún tipo de instalación, como electricidad o toma de agua cuando se trata de construir una casa de aperos con baño.
Las dimensiones es otro factor que también influye en el presupuesto, en concreto en lo que a la redacción del proyecto se refiere y la cantidad que habrá que satisfacer en concepto de tasas municipales e impuestos.
Construir casa de aperos en terreno rústico de 20 m² en bloque de hormigón y tejado de placa metálica ondulada, con puerta y ventana, supondrá un gasto aproximado de unos 5.000 €.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.