Precio de construir casa de madera
¿Cuánto cuesta un trabajo de construir casa de madera?
El precio medio es de
84.400 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Pasos para construir una casa de madera
- Tipos de casas de madera que se suelen construir
- ¿Cuáles son las ventajas de las viviendas de madera?
- Permisos requeridos en la construcción de casas de madera
- Información útil
Pide precio de construir casa de madera online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de construir casa de madera de los mejores profesionales para comparar.
Precios de construir casa de madera
Tipo de trabajo | Precio (100 m²) |
---|---|
Proyecto y construcción casa de madera | 90.000 € |
Construcción casa de madera prefabricada | 73.000 € |
Construcción casa de madera llave en mano | 105.000 € |
Construcción casa de madera modular | 64.000 € |
Construir casa de madera y hormigón 100 m² | 90.000€ |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Tipos de casas de madera que se suelen construir

Casas de madera prefabricadas
Son aquellas construidas en fábrica en modelos y medidas estándar, y que luego se trasladan a un terreno una vez que este se ha cimentado. En la actualidad, existen muchos diseños diferentes, así como una horquilla de precios variable en función de las calidades y de los metros. El coste puede variar entre los 400 €/m² y los 900 €/m².

Casas de madera modulares
Son semejantes a las casas de madera prefabricadas, pero tienen la ventaja de que se pueden añadir tantos módulos como se quiera para tener los metros y las estancias deseadas. Esto permite, además, adaptarse perfectamente a cualquier terreno. En cuanto al precio, dependerá del diseño. Un módulo de 10 m² puede costar alrededor de 10.000 €.

Casas de madera en árboles
Las construcciones de viviendas de madera en árboles suelen llamar la atención por sus perfiles irregulares pero, a la vez, en armonía con el paisaje, gracias al material con el que están fabricadas. Suelen ser casas sencillas y de pocos metros, aunque sus características especiales hacen que sean algo más caras. De esta manera, su coste puede rondar los 1.500 €/m² si lleva aislamiento y los 1.100 €/m² si no lo lleva.

Casas de madera de exterior
Suelen ser espacios más pensados para pasar un rato agradable o para servir a modo de refugio o casa de juegos antes que un lugar de residencia en sí. Por ello suelen tener un estilo sencillo y accesible que no en todos los casos está exento de un permiso de construcción. En cuanto a su coste, es menor que en otros modelos, puede situarse alrededor de los 800-1.000 €/m².
El coste de construir una casa de madera dependerá de muchas variables, desde las dimensiones hasta el diseño o la calidad de los materiales. Así, una casa sencilla de alrededor de 70 m² costaría a partir de los 40.000 €. Una casa modular de diseño de 90 m² con porche de 30 m² puede superar los 100.000 €.
- Dependiendo de los metros
- Dificultad: Alta
Pasos para construir una casa de madera
Planificar la vivienda de madera
El primer paso es decidir el tipo de casa que se quiere construir. Hay que elegir sus dimensiones, los materiales y determinar todos los detalles de diseño. Detalles que han de ajustarse al presupuesto del que se dispone para el proyecto. El diseño, si no es un modelo estándar, puede costar alrededor de los 4.000 €.
Obtener los permisos pertinentes
Para construir una casa de madera es necesario cumplir con la legalidad existente, que se especifica según las normativas locales de cada ayuntamiento. Igualmente, hay que tener en cuenta los permisos de obra necesarios antes de comenzar a realizar el trabajo. El coste puede ser variable según cada localidad, pero puede estar en torno al 8% del proyecto.
Preparar el terreno
El siguiente paso para construir una casa de madera pasa por preparar el terreno. Es importante planificar la extensión que va a ocupar la construcción y, aunque una vivienda de madera suele ser más ligera que una de cemento o ladrillo, proceder a cimentar en condiciones la base.
Una vez cimentado el terreno, lo siguiente son las durmientes. O lo que es lo mismo, la estructura que sirve como base a todas las instalaciones que requiere una casa de madera.
Levantar la construcción
Cuando la base de la casa esté lista, lo siguiente es levantar las paredes y el techo de la casa. Este proceso acostumbra a ser el más complejo, ya que su perfecto desarrollo sirve para que el resultado final sea el adecuado. Dentro del mismo, se incluye también la instalación de puertas, ventanas y suelos.
El coste dependerá del tipo de construcción, su diseño y las calidades. El precio puede situarse, de media, alrededor de los 700 €/m².
Instalar los suministros
De pocos serviría una casa sin sus correspondientes instalaciones. Es decir, es imprescindible proceder a realizar la pertinente instalación eléctrica, los trabajos de fontanería, de agua, las conexiones a redes y demás. Solo entonces la casa será perfectamente habitable.
Permisos requeridos en la construcción de casas de madera
Antes de construir una vivienda de madera, es recomendable conocer las normativas y las licencias necesarias para llevar el proyecto a cabo, así como saber si se va a realizar sobre terreno rústico o urbanizable.
Al igual que otras construcciones de obra y prefabricadas, las casas de madera están sujetas a la elaboración de un plano de la obra por parte de una arquitecto colegiado para su posterior presentación en el ayuntamiento correspondiente.
Aunque se traten de casas prefabricadas o modulares, la legislación vigente las trata a efectos administrativos como si fuesen casas de obra. De hecho, la cimentación de las mismas se hace tras el estudio topográfico. Tras elaborar y presentar el proyecto de obra habrá que tener en cuenta lo siguiente:
- Si el ayuntamiento aprueba el proyecto presentado, se otorgará la licencia de obra para comenzar con la construcción y montaje de la casa de madera.
- Una vez finalice la obra, habrá que solicitar la licencia de primera ocupación o cédula de habitabilidad.
Siempre que se quiera construir una casa de madera sobre una base cimentada y tenga una extensión suficiente para que pueda ser habitada (de más de 10 m² aproximadamente), estas gestiones serán imprescindibles.
En caso de que se opte por casas de madera pequeñas como almacén del jardín o para una mascota, conviene notificar al ayuntamiento de igual manera de si se puede ocupar el espacio exterior a la vivienda.
Si la casa de madera no está anclada al suelo y es autosuficiente, es decir, no está conectada a servicios básicos, se puede considerar un bien mueble, por lo que no sería necesario realizar algunos de los trámites.
¿Cuáles son las ventajas de las viviendas de madera?
Lo más interesante de este tipo de viviendas es que la madera es un aislante. Esto significa que mantendrá la temperatura de la casa estable, fresca en verano y templada en invierno. Algo que se traduce indudablemente en una mayor eficiencia energética. Podemos decir que se trata de una construcción realmente sostenible.
El ahorro en calefacción y aire acondicionado debido, precisamente, a sus propiedades aislantes es muchísimo. Así, se pueden conseguir ahorros de hasta un 60% en el gasto energético al año.
La rapidez en la construcción es una gran ventaja. Son casas que se levantan en unas semanas, mucho menos si se trata de viviendas prefabricadas. En parte gracias a ello, son viviendas más baratas que las tradicionales de obra. Pueden ser hasta un 30% más económicas que las viviendas de ladrillo y hormigón.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.