Precio de ampliar casa
¿Cuánto cuesta un trabajo de ampliar casa?
El precio medio es de
47.400 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- Cuestiones importantes sobre la ampliación de viviendas
- ¿Cuánto cuesta ampliar una casa?
- Dudas que resolver antes de ampliar una casa
- Precios y opciones para ampliar una casa
- Información útil
Pide precio de ampliar casa online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de ampliar casa de los mejores profesionales para comparar.
Precios de ampliar casa
Tipo de ampliación | Precio (100 m²) | Características |
---|---|---|
Ampliar casa horizontalmente | 85.000 € | Estructura hormigón y ladrillo |
Ampliar casa verticalmente | 100.000 € | Estructura de hormigón y ladrillo |
Ampliar casa cerrando la terraza | 25.000 € | Paneles sandwich con aislamiento |
Construir altillo | 7.000 € | 20 m² y obra |
Ampliar casa con módulos prefabricados | 20.000 € | 40 m² y paneles sandwich |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Precios y opciones para ampliar una casa

Ampliar una casa construyendo una segunda planta
Para hacer una ampliación de una casa en vertical será necesario retirar la cubierta y construir por encima del techo de la planta inferior. Tras asegurarse de que soportará el peso, habrá que levantar nuevo envolvente (fachada), incluir una escalera, colocar ventanas, ampliar la instalación eléctrica y la calefacción (y la red de fontanería y gas, si se va a incluir un baño o una cocina), revestir paredes y suelos, hacer los remates y construir una nueva cubierta. El precio medio de ampliar una casa verticalmente para ganar unos 40 m² de superficie ronda los 46.000 €.

Ampliar casa cerrando la terraza o el patio
Una buena forma de ampliar una casa pequeña es cerrar los espacios abiertos e incorporarlos al interior. Se puede cerrar la terraza con un acristalamiento en forma de ventanas o de cortinas de cristal. También existe la posibilidad de cerrar el porche o el patio levantando muros alrededor o colocando cristaleras. Para estas reformas hay que contar con el permiso del ayuntamiento, y si se trata de una comunidad de vecinos, con la aprobación de la junta. El precio medio de ampliar una casa cerrando la terraza (20 m²) ronda los 15.000 €.

Ampliar casa con módulos prefabricados
En determinados casos (casas unifamiliares con terreno suficiente), es posible ampliar una casa con módulos prefabricados. Para ello hay que contar con el permiso para agrandar la planta y construir nuevos cimientos. Es una forma muy interesante de hacer la vivienda más grande, ya que los plazos se acortan considerablemente y la estética moderna y sencilla de los módulos hace que se integren bien en la mayoría de las construcciones. El coste medio de ampliar una casa de con módulos prefabricados y paneles sándwich, añadiendo 40 m² de superficie, ronda los 20.000 €.

Construir un altillo para ampliar casa
Cuando no se puede ampliar una casa añadiendo plantas o volúmenes, una buena alternativa es construir un altillo en el interior. Para utilizarlo como zona de almacenaje basta con que tenga unos 60 cm libres por encima; si queremos dedicarlo a dormitorio, necesitará una altura mínima de 120 cm sobre el nuevo forjado. A la hora de hacer los cálculos hay que añadir el grosor del forjado, que suele estar entre los 10 y los 18 cm. El altillo necesitará también una escalera, y en su caso, una barandilla. El precio de construir un altillo de madera de 9 m² ronda los 2.400 €. Si es de obra y lleva escalera, el coste subirá a unos 3.500 € en adelante.
El precio medio de ampliar una casa está ronda los 850 €/m² en adelante. Agrandar una casa cerrando una terraza de unos 15 m² - 20 m² ronda los 15.000 €; si se añade una segunda planta para ganar unos 40 m² - 50 m², el precio sube a unos 46.000 €.
- 3-7 días
- Dificultad: Alta
¿Cuánto cuesta ampliar una casa?

Factores que influyen en el precio
- Tipo de ampliación: es el factor que más influye en el coste final de la obra. Las soluciones más económicas, siempre que sean viables, son cerrar balcones, terrazas o porches abiertos e incorporarlos a la vivienda. Añadir altillos es otra alternativa interesante si la vivienda tiene suficiente. Las ampliaciones más complicadas y costosas son las que implican construir plantas encima de las ya existentes y las que añaden volúmenes a la planta de la vivienda, directamente sobre el terreno.
- Permisos: el coste de los permisos y licencias depende de cada Ayuntamiento, pero en general suelen suponer entre el 2% y el 6% del PEM (Presupuesto de Ejecución Material).
- Materiales: elegir determinados materiales influirá de forma decisiva en el coste de la ampliación de la vivienda. Los materiales de calidad media son un 30% más costosos que los de calidad básica; los de calidad alta aumentan el precio final en un 40% en adelante.
- Mano de obra: a la hora de ampliar una vivienda, el coste de la mano de obra ronda el 30% - 35% del precio total de la reforma.
Cuestiones importantes sobre la ampliación de viviendas
Normativa aplicable
Para ampliar una casa, antes hay que consultar la normativa urbanística del Ayuntamiento. Lo normal es que se trate de la Ley del Suelo que rija en cada municipio. Esta ley se aplica tanto a las ampliaciones horizontales (añadir más superficie construida a la planta o cerrar espacios abiertos) como a las verticales (construcción de segundas plantas o creación de plantas intermedias). La ampliación también deberá cumplir las Normas de Habitabilidad Autonómicas y el Código Técnico de la Edificación.
Cuándo se puede ampliar una vivienda
Antes de solicitar la licencia hay que acudir al departamento de urbanismo para verificar si es posible llevar a cabo la ampliación. En primer lugar se tendrá en cuenta la ocupación: si la vivienda ocupa todo el terreno que permite la normativa, no se podrá ampliar horizontalmente. En segundo lugar, para realizar una ampliación vertical habrá que verificar la edificabilidad (la superficie máxima en metros cuadrados que se permite construir en la parcela) y la altura. Si en ambas se ha llegado al tope permitido, no se podrá realizar. Y por último, están los retranqueos o distancias mínimas que deben tener las construcciones con respecto a las lindes de otras parcelas. La ampliación deberá respetarlos.
Permisos necesarios
Si la ley da vía libre para agrandar la casa el paso siguiente es solicitar una Licencia de obra mayor. Para obtenerla se necesita un proyecto realizado por un arquitecto o arquitecto técnico. El proyecto se debe presentar en la Dirección Municipal de Obras del Ayuntamiento, que suele responder en un plazo aproximado de 90 días.
Dudas que resolver antes de ampliar una casa
¿Cómo se puede ampliar una casa gastando poco?
Para ampliar una casa y ganar en comodidad, espacio y luz no es necesario contar con un gran presupuesto. Existen alternativas que logran este efecto con menos obras y menos inversión. Por ejemplo, cambiar las puertas abatibles por correderas permite ganar cerca de 1,5 m. El precio para 2 puertas de 80 cm de ancho parte de unos 300 €. También es posible quitar las puertas dobles y rematar la embocadura, dejando el vano abierto; este trabajo tiene un coste de unos 200 €. Y otra opción es comunicar espacios con grandes puertas acristaladas, una opción muy de tendencia. Sustituir un tabique por un cerramiento acristalado de 280 x 240 cm, con perfiles negros y 4 puertas abatibles ronda los 4.000 € en total.
¿Es siempre posible construir una segunda planta para ampliar una casa?
La estructura de la vivienda debe ser capaz de soportar el peso de la nueva planta. Para ello, el proyecto realizado por el arquitecto tendrá que incluir un estudio previo de viabilidad. El proceso suele incluir realizar testigos de cimentación, muros y forjados, así como un estudio geotécnico. Los resultados de las catas y el estudio determinarán los posibles refuerzos a construir para que la estructura soporte la nueva planta.
¿Cuánto puede aumentar el valor de la vivienda tras la ampliación?
Ampliar una casa aumenta automáticamente su valor. Si calculamos el precio medio del metro cuadrado en unos 1.200 €, añadir 40 m² a la vivienda implica un aumento en su precio en unos 48.000 €. El confort y la mejora estética que las ampliaciones suponen para las casas también contribuyen a revalorizarlas.
¿Qué sucede si la ampliación no se hace legalmente?
Está totalmente prohibido realizar ampliaciones de vivienda sin permiso. Este tipo de actuaciones están sujetas a multas cuantiosas. Una vez realizada, la ampliación puede ser legalizable o no; si lo es, se puede solicitar su legalización en 3 meses como máximo presentando en el Ayuntamiento un documento técnico conocido como Expediente de Legalización. Si no es legalizable habrá que derribar la nueva construcción. Las sanciones varían dependiendo de la Ley del Suelo de cada autonomía, pero suelen ser de tres tipos: leves, graves y muy graves, con importes entre 300 € y 1.000.000 €. Si la ampliación se legaliza o se derriba en el plazo de tiempo contemplado por la ley, se puede reducir el importe de la multa hasta en un 90%.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.