Precio de construir casa ecológica
¿Cuánto cuesta un trabajo de construir casa ecológica?
El precio medio es de
70.000 €Estos precios son una estimación y pueden variar en función de factores como la calidad de los materiales, la duración de la obra, las dimensiones...
Para obtener un presupuesto personalizado:
- ¿Cuánto cuesta construir una casa ecológica?
- 3 preguntas sobre la construcción de casas ecológicas
- Características principales de las casas ecológicas
- Presupuestos para la construcción de viviendas ecológicas
- Información útil
Pide precio de construir casa ecológica online. Servicio totalmente gratuito y sin compromiso. Tendrás varios presupuestos de construir casa ecológica de los mejores profesionales para comparar.
Precios de construir casa ecológica
Tipo de vivienda | Precio | M² |
---|---|---|
Construir casa de madera | 60.000€ | 130 m² |
Construir casa de paja | 35.000€ | 100 m² |
Construir casa de adobe | 30.000€ | 120 m² |
Construir una Passivhaus | 150.000€ | 120 m² |
Construir casa prefabricada ecológica | 75.000€ | 100 m² |

¿Cómo obtenemos los precios?
Los precios que aparecen en esta Guía de Precios proceden de información real que recibimos de nuestros usuarios particulares y profesionales, contrastada y revisada por expertos del sector.Características principales de las casas ecológicas

Materiales ecológicos para su construcción
Una de las notas distintivas de las casas ecológicas es que en su construcción se emplean materiales naturales, reciclados y reciclables. El más habitual es la madera, pero también el adobe y la paja, aunque sean menos habituales. Estos materiales, por su proceso de obtención y de fabricación, tienen una huella de carbono mínima y, sin embargo, ofrecen unas buenas prestaciones para la construcción y son resistentes.
Es importante, en cualquier caso, confiar en empresas especializadas que puedan acreditar tanto el origen de los materiales como su calidad y experiencia en este tipo de construcciones.

Excelente aislamiento térmico
Los materiales que se emplean en las casas ecológicas, de por sí, ofrecen unos elevados niveles de aislamiento térmico. A pesar de ello, muchas de estas viviendas se construyen con criterios passivhaus, lo que supone la adopción de medidas extraordinarias que hacen que las necesidades de climatización sean prácticamente nulas. Entre esas medidas se podrían mencionar puertas y ventanas de gran capacidad aislante, así como eliminación de puentes térmicos.
También es posible el revestimiento de suelos, paredes y techos con otro tipo de materiales aislantes naturales, como es el caso del corcho, del lino, la lana o la arlita.

Viviendas "autosuficientes"
Construir una vivienda autosuficiente implica que es capaz de cubrir sus necesidades energéticas sin necesidad de recurrir a fuentes externas o hacerlo en niveles mínimos. En ese sentido, son las energías renovables las que lo permiten. Lo más común es la instalación de paneles fotovoltaicos, que pueden estar combinados con sistemas de aerotermia o de geotermia con suelos radiantes. Este último es un sistema más costoso. También cabe la posibilidad de instalar pequeñas instalaciones eólicas.
Además de la energía, también se aprovechan otros recursos naturales, como es el agua de lluvia para el autoabastecimiento.

Eficiencia energética
Las viviendas ecológicas están concebidas para alcanzar la máxima eficiencia energética. Por un lado, usan materiales muy aislates. Por otro, se aplican técnicas constructivas basadas en la mejor orientación para aprovechar al máximo la luz y los rayos solares. Y todo ello se combina con el uso de sistemas de ventilación mecánica con recuperación de calor.
Todo ello hace que el consumo energético se reduzca al mínimo, alcanzado porcentajes que pueden superar el 75 % y alcanzar hasta el 90 % en algunos casos. Ese nivel de eficiencia energética depende tanto del tipo de construcción como de la zona y la climatología.
El precio medio de construir una casa ecológica se sitúa alrededor de 1.000 €/m². Ese precio puede reducirse de manera importante o duplicarse según el tipo de construcción (bioclimática, passivhaus, etc.), las dimensiones y los materiales empleados en la edificación.
- Según material
- Dificultad: Alto
¿Cuánto cuesta construir una casa ecológica?

Precios según los materiales empleados
El coste que tiene construir una casa ecológica depende, en buena medida, del tipo de material que se emplee en ella.
- Casas ecológicas de paja: se construyen con balas de paja compactadas. Este es un material natural y sostenible procedente del desecho agrícola. Además, tiene una gran capacidad aislante y resistencia al fuego, pero es importante que esté revestida de materiales que la protejan de la humedad. Su sensibilidad al agua hace que sea un tipo de construcción más apta para zonas de climas secos. Construir una casa de paja tiene un coste económico. Partiría de unos 400 €/m², aunque puede alcanzar incluso los 1.000 €/m² según el tipo de construcción.
- Casas ecológicas de adobe: el adobe es una mezcla de arcilla, arena y paja. Entre sus cualidades destacan su resistencia mecánica y al fuego, además de que ofrecen un buen aislamiento térmico y acústico. Su principal inconveniente es su sensibilidad al agua, por ello, conviene evitar este material en zonas de climatología lluviosa o con grandes niveles de humedad ambiental. El coste de construir una casa de adobe parte de unos 500 €/m².
- Casas ecológicas de madera: fabricadas con madera procedente de bosques controlados y gestionados de manera sostenible, son casas que ofrecen un elevado nivel de aislamiento térmico, además de que la madera es un material que permite todo tipo de diseños constructivos. Con el tratamiento adecuado, soportan bien condiciones climáticas frías y húmedas, por lo que su construcción no tiene grandes limitaciones. Construir una casa de madera bioclimática cuesta alrededor de 1.000 €/m², aunque según el modelo, ese coste puede ser algo más elevado.

Otros factores importantes
Además del tipo de material empleado para construir la casa bioclimática o ecológica, hay otros factores que también se deben tener en cuenta porque condicionan notablemente el coste:
- Terreno: a la construcción en sí hay que sumar el precio del terreno, que puede variar notablemente de unas provincias a otras e incluso entre localidades situadas en la misma provincia. Más caro en Madrid, Baleares, Vizcaya o Las Palmas, con precios que se sitúan en el entorno de los 200 €/m², según datos del Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana. Entre las provincias con suelo urbano más barato están León, Ávila, Burgos y Zamora, que no alcanzan los 50 €/m².
- Dimensiones de la vivienda: condiciona el presupuesto en dos sentidos. El primero de ellos es que, cuanto más grande sea la vivienda, mayor cantidad de materiales y más horas de trabajo se necesitarán para su construcción. El segundo es que los diseños constructivos son más complejos también según los metros de la vivienda, lo que también puede encarecer el precio.
- Calidad de los materiales: es un factor importante que puede hacer variar el presupuesto por encima del 40 %. Así, en el caso de una casa de madera de 70 m², el coste puede oscilar entre 40.000 € y más de 75.000 €.
3 preguntas sobre la construcción de casas ecológicas
¿Qué son las Passivhaus?
Una Passivhaus es un tipo de construcción en la que se consiguen reducir las necesidades de calefacción y refrigeración en un 75 %, mientras que el resto se cubre gracias a energías renovables. Para ser consideradas como tales, este tipo de construcciones deben cumplir cinco requisitos: un gran aislamiento térmico, puertas y ventanas de altas prestaciones, ausencia de puentes térmicos, sistemas de ventilación mecánica con recuperación de calor y estanqueidad del aire.
Son, por tanto, casas construidas con criterios de sostenibilidad, puesto que además de estos aspectos tienen en cuenta otros como la orientación para mejorar la eficiencia energética o el uso de materiales con una huella de carbono mínima como es la madera, otro tipo de materiales naturales o materiales reciclables y reciclados.
¿Existen ayudas para la construcción de casas ecológicas?
Dentro de los planes estatales de vivienda del Ministerio de Fomento se contemplan ayudas y subvenciones para construcciones de alta eficiencia energética. Estos planes incentivan la mejora de la eficiencia a través de medidas como la instalación de elementos para elevar el aislamiento térmico, una iluminación de bajo consumo, sistemas de protección solar o soluciones bioclimáticas. No son ayudas directas a la bioconstrucción, pero sí a algunas de las medidas que deben incluir.
¿Son más caras las bioconstrucciones en comparación con las viviendas tradicionales?
Depende de las características de la vivienda. Calculando una media, el coste es similar o incluso algo superior, pero depende en buena medida del tipo de edificación. Construir una casa de adobe es más económico, mientras que construir una casa pasiva puede ser sensiblemente más costoso que una tradicional (10 % - 15 %). En este último caso, sin embargo, hay que tener en cuenta que el ahorro energético amortizará el sobrecoste en un plazo no demasiado extenso.
Presupuestos para la construcción de viviendas ecológicas
- Construir una casa bioclimática de 100 m² con balas de paja puede costar alrededor de 85.000 €, unos 100.000 € si se incluyen proyecto, dirección de obras, estudio geotécnico y licencias.
- Construir una vivienda pasiva de 140 m² puede tener un coste cercano a los 175.000 €.
- Una casa ecológica prefabricada de madera de 90 m² parte de unos 50.000 €.
- El precio de construir casa de adobe de 100 m² parte de unos 35.000 € si se opta por la autoconstrucción, si no es así, se puede duplicar el precio por el elevado coste de la mano de obra.
Valoración realizada con éxito

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.